ChristianBlois Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 Vale la pena poner otro capacitor que no sea el cerámico de 50 pesos? y de yapa: con el tono puesto en 10, afecta en algo el sonido el capacitor (sea tamaño o calidad)??? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas Cobo Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 Justo ahora, ChristianBlois dijo: Vale la pena poner otro capacitor que no sea el cerámico de 50 pesos? y de yapa: con el tono puesto en 10, afecta en algo el sonido el capacitor (sea tamaño o calidad)??? Si vale la pena o no va a depender de tu oido y tus gustos. Recuerdo un post viejo de Juan01 (Juan Assabi) donde probaba varios capacitores desde comunes hasta boutique, y se terminaba quedando con un ceramico comun (la tipica lentejita naranja). 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany McRoy Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 Es más para seguidores de pelotudeces que otra cosa. Hay un fabricante, Emerson que lucra con eso y usa lentejitas. 5 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Daniel Fernando Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 (edited) creo que algo tan fino ya es personal, porque te van a decir que si, otros que no, creo que es como la cuestion de ayer de los potenciometro, Las marcas que hacen o son de guitarra compran artefactos electricos de marcas de electronica y lo meten en su bolsita bien linda diciendo earnie ball o duncan y lo vende al doble de precio cazando bobos...lo que tenes que ver es que valores de capacitancia te gustaria tener en la guitarra y ahi ir a una tienda de electronica y ver que calidades tienen y con que margen de error, por lo general mientras mas calidad menos margen de error para que el valor en microfaradios que compras siempre sea ese y no cambia por condiciones externas al elemento electronico . Saludos PD: si con el tono al ¨10¨ no influye el capacitor, osea, no deberia, ahi es donde pasan todas las frecuencias sin recortar, mientras más grande el valor de capacitancia mayor recorte de agudos, o con mas ¨enfasis¨ en el recorrido de tono... Edited July 22, 2020 by Daniel Fernando Vidal 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MarianoBlues Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 Perdon, el capacitor no filtra lo que va a masa? Que sentido tiene poner un caño de oro en un desagüe??? 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 Para mí, en el control de tono de una viola no vale la pena. El audio que pasa por el cap justamente no se escucha, va a masa. Lo que si influye es la frecuencia de corte, que depende del valor y la tolerancia del cap, y los caps baratos suelen tener tolerancias mayores, por lo que la respuesta puede ser menos consistente entre distintos cap. Pero a iguales valores reales no debería percibirse ninguna diferencia. En un amp es otra historia. Ahí si conviene invertir más en caps Y aunque el pote esté en 10 siempre algo pasa, así que en teoría sí influiría el valor. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
marianoGR Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 Los capacitores hacen mas la diferencia en el circuito del ampli que en la viola. Los llamados coupling caps que van en la salida de las placas para bloquear corriente continua y dejar pasar la señal de alterna y los capacitores del tone stack. Ahi si hay una diferencia notoria. En el circuito de la viola te diria que no. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ChristianBlois Posted July 22, 2020 Author Share Posted July 22, 2020 gracias!!! me ahorraron 5 mil pesos 3 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
colorock Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 hace 6 minutos, ChristianBlois dijo: gracias!!! me ahorraron 5 mil pesos ???? 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ChristianBlois Posted July 22, 2020 Author Share Posted July 22, 2020 1 hour ago, Dany McRoy said: Es más para seguidores de pelotudeces que otra cosa. Hay un fabricante, Emerson que lucra con eso y usa lentejitas. No entiendo, usa dos capacitores en serie o lo PIO estan de decorado? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Jefe Gibsoniano Posted July 22, 2020 Moderador Jefe Share Posted July 22, 2020 Sobre el tema capacitores dejo esto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elchinomalta Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 hace 1 hora, Dany McRoy dijo: Es más para seguidores de pelotudeces que otra cosa. Hay un fabricante, Emerson que lucra con eso y usa lentejitas. eso es un 50's wiring que ademas tiene treble bleed? 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MartinB Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 Las fender vintage traían cerámicos comunes... lo dejo a tu criterio ? 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jaycoco_86 Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 (edited) Si usas los potes en 10 no te calientes, si sos de usar el pote de tono si podes conseguir algún capacitor copado, hasta hace poco un vendedor de ml vendía unos Rusos a muy buen precio, ahora no los encuentro. Yo lo que si notaba mucho el cambio es cuando por ejemplo le puse a una viola con p90 capacitores de 0.33 cuando traía de fábrica esas lentejas de 0.22. Ahi si me cambio mucho el tono. Después en una strato que ahora la tiene un user del foro le puse uno onda PÍO (paper in oil) pero ahí también le cambié los mics así que no sabría decir cuánta injerencia tuvo el cap Pero no gastaría lo que valen esos emerson, es un disparate salvo que tengas un custom shop o una Gibson. Edited July 22, 2020 by jaycoco_86 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany McRoy Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 (edited) hace 27 minutos, elchinomalta dijo: eso es un 50's wiring que ademas tiene treble bleed? Y con eso que? No usa lentejitas? Edited July 22, 2020 by Dany McRoy Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GuvNor Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 (edited) hace 18 minutos, elchinomalta dijo: eso es un 50's wiring que ademas tiene treble bleed? Exacto, en ese circuito los capacitores tipo lenteja entre las patas 1 y 2 de los potes de volumen son Treble bleeds. El circuito tipo 50s no tiene tanta perdida de agudos, por lo que no seria tan necesario, pero se lo pusieron igual. Edited July 22, 2020 by GuvNor 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted July 22, 2020 Moderador Share Posted July 22, 2020 (edited) Si lo usas en 10, no tiene efecto. En mi experiencia (voy a hablar específicamente de stratocasters y telecasters), la diferencia esta en COMO corta las frecuencias el capacitor de 50 centavos, frente al de 10 dolares. En mi experiencia personal, prefiero los caps paper-in-oil. Siento que el corte es mas agradable, menos violento. He usado el cap de Emerson, pero por la mitad de precio compro en Amazon el famoso ruso paper in oil plateado, muy similar al viejo Sprague Vitamin Q (que de hecho también tengo un Vitamin Q en una guitarra). Antes de usarlos los mido con un multimetro, el 99% de los casos esta perfectamente dentro de las specs, en el punto justo del valor. Por menos dinero aun que los rusos, se consigue el famoso Mallory 150, de los amarillos, y tambien funciona de lujo. Saludos Edited July 22, 2020 by argbluesman 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marianobros Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 En mi experiencia, cambia, muy sutil pero cambian, los caps mas copados que tuve fueron los de Mojotone, por mas que esten los potes en 10, pasa un poquito mas de brillo y al usar el tono, es usable en todo su recorrido, ahora para mi no vale la pena gastarse esa guita, si te los regalan o te los traes de afuera a un precio barato son un lindo upgrade. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mcniac Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 hace un tiempo vi un video de lindy fralin donde hablaba un poco de eso y decía que lo que más afecta es el tamaño del capacitor. lo que hace es ponele dos cables donde va el capacitor, prueba un monton y se queda con el que le gusta más... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GuvNor Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 Hay un video de un tour a la fabrica Marshall donde el hijo de Jim explica que para los amplis handwired (cableados a mano) tuvieron que salir a conseguir componentes que ya no usaban, debido a que en sus modelos de producción moderna con plaquetas impresas usan versiones mas actuales de los mismos componentes. La cosa es que como la gente quería los componentes vintage correct y estaban dispuestos a pagar giladas por ello, hablaron con el fabricante y le dijeron : "che Cacho, me podes hacer los caps con forma de caramelito sugus?..." y Cacho les respondió: " si compras la cantidad suficiente te los hago de la forma y color que quieras". A lo que voy... guardiola que capaz que hay mas de un componente que lo venden como bacalao noruego y puede ser merluza encubierta ? ( mmm que rico unos filetes de merluza con pure) 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julio D. Pogonza Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 (edited) Si vale la pena, si usas el tono obvio. Si lo dejas en 10 o si no lo usas directamente, no vale la pena, es mas yo al del puente se lo saco porque siempre lo uso en 10 y aun en 10 te saca un pelin de tono y gain asi que mejor sin nada. Ahora si unos orange drop si hacen la diferencia cuando usas los tonos por ej. No probe otras marcas conocidas. Lo mejorcito que podes conseguir en una electronica son los de poliester de alto voltaje. Saludos!. Edited July 22, 2020 by Julio D. Pogonza Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Larsen Amps Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 Que temita este... ideal para pelearse, agarrarse a la piñas y jurarse venganza, tipo dos familias veronesas. Hay diferencias? Sí, las hay. Ningun ingeniero que mas o menos se haga respetar te va a decir que no. Son escuchables esas diferencias? Aca es donde empiezan las piñas. Perdon por ser autoreferencial, pero en mi experiencia personal, he encontrado diferencias mas relacionadas con el material del dielectrico del capacitor, que en las marcas o fabricantes. O sea, he visto mas diferencias entre policarbonato, poliestireno, papel en aceite, polipropileno, polifosfato, etc etc que entre Jupiter, Emerson, Cornell Dubillier, Zoso, Mallory... Y la gran mayoria de estas diferencias que he notado, han sido mas relacionadas con la inmunidad al ruido (poca o mucha), tolerancia a temperatura y precision en el valor nominal, mas que en el tono. Mi humilde consejo, si quieren ponerse a experimentar con varios capacitores, experimenten mas con el material que con la marca. Y mas con el ruido y la precision del valor que con el tono. A menos que alguno realmente pueda escuchar grandes diferencias de tono. En ese caso, lo felicito personalmente y dele para adelante. 5 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted July 22, 2020 Share Posted July 22, 2020 hace 6 horas, Dany McRoy dijo: Y con eso que? No usa lentejitas? Sí, usa lentejitas para mandar la señal que efectivamente va al ampli y un socotroco boutique para mandar señal a masa. Eso sí, levantás la tapita y se ve hermoso. 1 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elchinomalta Posted July 24, 2020 Share Posted July 24, 2020 En 22/7/2020 a las 13:57, Dany McRoy dijo: Y con eso que? No usa lentejitas? con eso aprendo algo nuevo, la respuesta a lo segundo es si, ahi se ve que es una lentejita, gane? En 22/7/2020 a las 14:02, GuvNor dijo: Exacto, en ese circuito los capacitores tipo lenteja entre las patas 1 y 2 de los potes de volumen son Treble bleeds. El circuito tipo 50s no tiene tanta perdida de agudos, por lo que no seria tan necesario, pero se lo pusieron igual. pensaba justamente que una suplia a la otra, pensando en plano teorico, si se usa treble bleed no estaria bueno hacer elnotro cableado y tener asi "lo mejor" de los dos mundos o estoy confundido? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
plavayen Posted July 24, 2020 Share Posted July 24, 2020 Yo justo me estoy trayendo de USA unos orange drop, pero de puro novelero nomás. los pagué 3 usd los de 22 y 4 los de 47.. por probar y ver si encuentro diferencia. solo por eso. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.