Framus 394 Posted July 20, 2020 Me explico, tengo la PC configurada para que la salida y entrada de audio se haga por la Focusrite y los drivers son Asio4all Solo tengo sonido cuando abro el Reaper y armo una pista o si abro el Tonelib o cualquier emulador vst de guitarra Cierro Reaper o emulador, no tengo sonido con la guitarra Por otro lado, si estoy sonando con el Tonelib, o Reaper.. no tengo sonido en winamp, youtube, etc. Cierro Reaper o tonelib, vuelvo a tener sonido en todo lo demás Hay manera de diversificar para que puede emitir sonido cualquier fuente? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lucas David Alarcón 143 Posted July 20, 2020 También me pasaba usando Reaper me desactivaba el audio de otros lados, mi placa una Presonus. Te cuento lo que a mí me funcionó, desde Reaper: Opciones- Preferencias- Audio- Device- Destildar la casilla de abajo que dice "Allow projects to override device...", traducido bestial sería una cosa como "permitir que los proyectos anulen la frecuencia de muestreo del dispositivo". Con eso pude tener Reaper, Spoti, Youtube, etc. funcionando en simultáneo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mater06 29 Posted July 20, 2020 Tal vez la frecuencia de muestreo sea distinta, intenta cambiar la frecuencia de muestreo en el Reaper. Tengo una Focusrite, uso Cubase y me permite tener el audio de youtube y el cubase a la vez o algún reproductor de música y el cubase. Tal vez tengas suerte haciendo esto. Un saludo Quote Share this post Link to post Share on other sites
Framus 394 Posted July 20, 2020 hace 24 minutos, Lucas David Alarcón dijo: También me pasaba usando Reaper me desactivaba el audio de otros lados, mi placa una Presonus. Te cuento lo que a mí me funcionó, desde Reaper: Opciones- Preferencias- Audio- Device- Destildar la casilla de abajo que dice "Allow projects to override device...", traducido bestial sería una cosa como "permitir que los proyectos anulen la frecuencia de muestreo del dispositivo". Con eso pude tener Reaper, Spoti, Youtube, etc. funcionando en simultáneo. No me funcionó, abro winamp y se cuelga, y en reaper me sale "dispositivo de audio cerrado" hace 29 minutos, Mater06 dijo: Tal vez la frecuencia de muestreo sea distinta, intenta cambiar la frecuencia de muestreo en el Reaper. Tengo una Focusrite, uso Cubase y me permite tener el audio de youtube y el cubase a la vez o algún reproductor de música y el cubase. Tal vez tengas suerte haciendo esto. Un saludo Tengo en 128, pero para probar cambié a 512 y pasa lo mismo Pensaba comprarme un juego de parlantes mas para tener la focusrite por un juego, y la tarjeta de sonido de la PC por otro juego, pero que yo sepa desde la configuración de sonido de W.10 no permite tener dos salidas de audio independientes (focusrite y realtek definition audio. Es uno u otro) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mater06 29 Posted July 20, 2020 hace 5 minutos, Framus dijo: No me funcionó, abro winamp y se cuelga, y en reaper me sale "dispositivo de audio cerrado" Tengo en 128, pero para probar cambié a 512 y pasa lo mismo Pensaba comprarme un juego de parlantes mas para tener la focusrite por un juego, y la tarjeta de sonido de la PC por otro juego, pero que yo sepa desde la configuración de sonido de W.10 no permite tener dos salidas de audio independientes (focusrite y realtek definition audio. Es uno u otro) Al cambiar de 128 a 512 cambiaste otra cosa no la frecuencia de muestreo, los valores de frecuencia de muestro son 44,1KHz, 48KHz, 96KHz. Proba poner el reaper en 44,1KHz o en 48KHz y ver que pasa. El Reaper lo desconozco, así que no se donde se realiza este cambio. Como te comenté no tengo ese drama y uso el driver de focusrite, es otro cambio que podes hacer para proba. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Framus 394 Posted July 20, 2020 hace 56 minutos, Mater06 dijo: Al cambiar de 128 a 512 cambiaste otra cosa no la frecuencia de muestreo, los valores de frecuencia de muestro son 44,1KHz, 48KHz, 96KHz. Proba poner el reaper en 44,1KHz o en 48KHz y ver que pasa. El Reaper lo desconozco, así que no se donde se realiza este cambio. Como te comenté no tengo ese drama y uso el driver de focusrite, es otro cambio que podes hacer para proba. Correcto confundí las cosas. Tenía Windows y Reaper a 44100 16 bits. Cambié los dos a 48000 24 bits y todo funciona simultaneo. Gracias! Ahora, las pistas y proyectos que haya grabado con la otra frecuencia de muestreo y bits, se afectan, le puede traer algún problema? Quote Share this post Link to post Share on other sites
andreSYn 190 Posted July 20, 2020 hace 58 minutos, Mater06 dijo: Al cambiar de 128 a 512 cambiaste otra cosa no la frecuencia de muestreo, los valores de frecuencia de muestro son 44,1KHz, 48KHz, 96KHz. Proba poner el reaper en 44,1KHz o en 48KHz y ver que pasa. El Reaper lo desconozco, así que no se donde se realiza este cambio. Como te comenté no tengo ese drama y uso el driver de focusrite, es otro cambio que podes hacer para proba. típicamente suele ser eso, fijate en que frecuencia está tu salida de audio en windows y en q frecuencia estás trabajando con reaper... otra pregunta es ¿por qué usás asio4all y no los de focusrite? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pablo 315 Posted July 20, 2020 hace 12 minutos, andreSYn dijo: otra pregunta es ¿por qué usás asio4all y no los de focusrite? Iba a decir lo de la frecuencia de muestreo......pero tambien me sumo a esta pregunta? porque el asio4all ? FOcusrite tiene drivers nativos y en gral son muy buenos y muy estable siempre. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
mediovago 2177 Posted July 20, 2020 hace 2 minutos, Pablo dijo: Iba a decir lo de la frecuencia de muestreo......pero tambien me sumo a esta pregunta? porque el asio4all ? FOcusrite tiene drivers nativos y en gral son muy buenos y muy estable siempre. eso... yo tenia una placa lexicom, con drivers ASIO y no podia abrir por ejemplo el Amplitube y youtube por decir algo. Cambie por la Focusrite, con sus drivers, y ahora no tengo ese problema. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Framus 394 Posted July 20, 2020 @andreSYn @Pablo @mediovago La verdad estoy usando Asio4all porque he leído que son mejores ya que se actualizan bastante y yo tengo una vieja saffire USB 6 1.1, ni siquiera la 2.0 Y los drivers nativos que tengo son los v1.10 que me parece tiene años y no los han actualizado mas. Pero puedo probar porque no lo he hecho Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pablo 315 Posted July 20, 2020 hace 11 minutos, Framus dijo: @andreSYn @Pablo @mediovago La verdad estoy usando Asio4all porque he leído que son mejores ya que se actualizan bastante y yo tengo una vieja saffire USB 6 1.1, ni siquiera la 2.0 Y los drivers nativos que tengo son los v1.10 que me parece tiene años y no los han actualizado mas. Pero puedo probar porque no lo he hecho AH! ojo que algun modelo de saffire de esa epoca por ahi ya no es compatible con el win10...en ese caso no queda otra que usar esos asio4all.....o ver si alguien la pude hacer funcionar y aun sirven con los drivers nativos. En mi caso tengo una Saffire PRO40 y aun la hago funcionar en win10 . Quote Share this post Link to post Share on other sites
Framus 394 Posted July 20, 2020 hace 6 minutos, Pablo dijo: AH! ojo que algun modelo de saffire de esa epoca por ahi ya no es compatible con el win10...en ese caso no queda otra que usar esos asio4all.....o ver si alguien la pude hacer funcionar y aun sirven con los drivers nativos. En mi caso tengo una Saffire PRO40 y aun la hago funcionar en win10 . Si funcionan, mas allá que no le dan mas soporte desde hace 10 meses, fueron estos últimos testeados con windows 10 1809, creo del 2004- Pero si, lo probé y funcionan. No me doy cuenta si mejor o peor que Asio4all, pero andan 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pablo 315 Posted July 20, 2020 hace 1 hora, Framus dijo: Si funcionan, mas allá que no le dan mas soporte desde hace 10 meses, fueron estos últimos testeados con windows 10 1809, creo del 2004- Pero si, lo probé y funcionan. No me doy cuenta si mejor o peor que Asio4all, pero andan no vas a notar ninguna diferencia en cuando al funcionamiento...solo que con los drivers nativos y todo lo de focusrite seguro podes tener alguna cosita respscto al hardware que con el asio4all por ahi no. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mater06 29 Posted July 21, 2020 hace 7 horas, Framus dijo: Correcto confundí las cosas. Tenía Windows y Reaper a 44100 16 bits. Cambié los dos a 48000 24 bits y todo funciona simultaneo. Gracias! Ahora, las pistas y proyectos que haya grabado con la otra frecuencia de muestreo y bits, se afectan, le puede traer algún problema? Me alegro pila que ahora te este funcionando. Los proyectos anteriores no se van a ver afectados, simplemente al abrirlos el programa te va a cambiar a la frecuencia de muestreo que usaste en su momento, o te va a salir un cartel avisando. Un saludo 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Framus 394 Posted July 21, 2020 hace 12 minutos, Mater06 dijo: Me alegro pila que ahora te este funcionando. Los proyectos anteriores no se van a ver afectados, simplemente al abrirlos el programa te va a cambiar a la frecuencia de muestreo que usaste en su momento, o te va a salir un cartel avisando. Un saludo 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites