Shunt Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Ahora que están de moda los amps de baja potencia: 7w, 15w. Y uno que se pasó la vida acarreando toneladas de potencia (de 50W para arriba)después de enderezarse la espalda se pregunta: cuál es el punto de inflexión de Watts en que un ampli rinde?? Pongamos un parámetro: uso hogareño, sala de ensayo (sin que el baterista te morfe) y tocar en algún Pub entre chico y mediano sin necesitar microfoneo y sin que tus cleans pasen a ser un continuo Crunch porque no te da para más el cuero. Alcanzan por ejemplo 30W? o sigue siendo más recomendable seguir hablando desde 50 W para arriba? Opiniones! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fernandoimhoff Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 hola, yo creo con con un equipo de 30watt ya sea en formato combo o cabezal para tocar en los pub deberia andar bien, y si el lugar es mas grande salis al frente por el sanido, es lo que a mi me parace mi humilde opinion, saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
topkrom Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 De esto se hablo bastante ya, como dato, te falta saber la potencia que tiran los parlantes, no es lo mismo 30 watts con un parlante de 102 db que 50 con uno de 97, en ese caso tira mas el de 30...... yo creo que al nivel que tocamos en pubes y eso, cualquier valvular rinde, 30 andan re bien, al menos a mi siempre me hacian poner el equipo en 2 y microfonerar! el tema es el sonido.....no suenan igual. Si queres sonar como slipknot por decir cualquier ejemplo se hace dificil con un blues mojo, un vox night train o un ac30, tenes que ir a equipos de 50 w minimo, Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Tampoco es lo mismo un ampli sin volumen master, como los plexis Marshall, a un ampli con volumen master. Un ampli de 50w sin master es incontrolable de volumen y no lo podes pasar de uno en tu casa y cuando mucho uno y medio para el ensayo. Un ampli de 100w con master se puede usar hasta en una biblioteca. Es mucho más controlable, lo cual no quiere decir que vas a obtener la misma calidad de audio con volumen mínimo en relación a si lo rosqueas :roll: Y todo esto es hablando de sacar el sonido propio del amplificador. Yo usé un JTM 30 (Marshall, combo, valvular, 30w) en un teatro (reamplificado, obvio) y como monitor para mí, estuvo de diez. Cuando lo uso en pubs de 200 o 300 personas, va reamplificado, pero tengo que ponerle muy poco volumen, de lo contrario me quitan salida desde el PA porque se escucha fuerte. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fico09 Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Para mi es muuuuuuuuuuuuuuuuuuy relativo todo.. desde el vamos, algo que ya se hablo en otros topics.. serian 30 valvulares o transistorados? Si fueran 30 de transistores, creo que quedan justos para todo, xxx, en volumen capaz se arriman pero con una calidad de audio mala.. y evitable.. Si son 30 de valvulares yo creo que rinden.. igual lo mismo, no son lo mismo los 30 valvulares de un Marshall Haze, que los 30 valvulares de un AC30..., pero creo que dentro de todo, los 30 valvulares rinden siempre... (opinion mia, nada mas) Un 30 watts es lo que estoy buscando en este momento... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jor-rock Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Tengo un Fender 30w valvular y la verdad que rinde muchisimo! Por lo menos en pubs (y aclaro que no tan chicos) lo pongo en 4 o 5 y ya los demas me miran como diciendo: para!!!!, jajaj No en serio, para mi es suficiente :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gasty Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Creo haber leído varias veces que entre 30 y 50 W (valvulares) no hay mucha diferencia..... No se cómo influirá el tema de los graves, si tiene algo que ver...... Pero un punto bien importante es el que se dijo mas arriba, el de los decibeles del parlante/s a usar. Yo tengo GB128 en mi 2x12 y si mal no recuerdo tienen 101db y es una caja con muuuchos graves, asi que en mi caso, creo que 30W andaria mas que bien. Para mi el de 36W sería ideal.................. alguien dijo Singletone? :mrgreen: :mrgreen: (que gaseado estoy con ese ampli!!!!!!) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Sigales Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Si es totalmente valvular te rinde en muchas situaciones. Te estoy hablando de cabezal o combo valvular, los equipos híbridos o transistorizados son otra cosa, en tu casa parece que nunca los podes poner a mas de 3 de volumen pero cuando los pones en la cancha les agarra el pánico escénico, en vivo y en ensayo pude tocar con distintos equipos y la mayoría de veces que use equipos transistorizados cuanto más los subía menos me escuchaba. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 A mi me sobra con 25w, pero depende un poco del audio que busques. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Mi humilde (aunque polarizada opinión :oops: ) es que habiendo potencia en todos lados es más importante el tono que la potencia. Además es preferible cargar un cabezal de 5 Kg que uno de 30 Kg. Es cierto además que es tan importante la sensiblidad de los parlantes como la potencia del ampli. 3 dB de incremento en la sensibilidad de los parlantes equivalen a duplicar la potencia del equipo. En la siguiente imagen pueden comparar el volumen (presion sonora en dB) a igual parlante de distintas potencias. Observen como se necesita crecer alinealmente en potencia para crecer linealmente en volumen (efecto logarítmico del oído) El problema que un equipo de mucha potencia no logra explotar la mejor característica de un valvular que es saturar la etapa de salida. Los equipos con master no saturan la etapa de salida. Entonces, para lograrlo hay que usar atenuadores, los que terminan modificando el tono. Es más lógico usar equipos de menor potencia y post amplificar donde haga falta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Avex Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 A la pregunta de si X cantidad de watts alcanzan siempre hay que adosarle la información de que tipo de musica haces, que audio buscas, en que tipo de escenarios soles tocar, etc. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Muy buena la explicación, ahora una pregunta si con 30W esta alcanzando... Por que los changos ponen 4 cajas marshall y 2 cabezales de 100W o cosas asi? es para tener mas potencia arriba del escenario? digamos para "prescindir" un poco del retorno en ese aspecto? o por facha? xxx! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Muy buena la explicación, ahora una pregunta si con 30W esta alcanzando... Por que los changos ponen 4 cajas marshall y 2 cabezales de 100W o cosas asi? es para tener mas potencia arriba del escenario? digamos para "prescindir" un poco del retorno en ese aspecto? o por facha? xxx! Muchas veces esas cajas ni tienen parlantes. Vi un video de un fabricante de amplicadores completando unas cajas de 4x4 para un show. Le ponían parlantes falsos para que no se note, pero los ponian con la abrochadora :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Muy buena la explicación, ahora una pregunta si con 30W esta alcanzando... Por que los changos ponen 4 cajas marshall y 2 cabezales de 100W o cosas asi? es para tener mas potencia arriba del escenario? digamos para "prescindir" un poco del retorno en ese aspecto? o por facha? xxx! Muchas veces esas cajas ni tienen parlantes. Vi un video de un fabricante de amplicadores completando unas cajas de 4x4 para un show. Le ponían parlantes falsos para que no se note, pero los ponian con la abrochadora :o Jaja tema aclarado entonces!! Gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Muy buena la explicación, ahora una pregunta si con 30W esta alcanzando... Por que los changos ponen 4 cajas marshall y 2 cabezales de 100W o cosas asi? es para tener mas potencia arriba del escenario? digamos para "prescindir" un poco del retorno en ese aspecto? o por facha? xxx! Exacto!!. Para eso ya estamos hablando de shows de estadio, donde aún con 100w te escuchas vos en el escenario teniéndolo detras tuyo y ni bien te corres un centímetro al costado sentís como pasa el audio de costado. No es lo mismo como te escuchas vos desde tu amplificador en un bar, donde tenes que usar apenas a dos el amplificador y ya te escucha todo el mundo, a como te escuchas en un teatro (siempre hablando de VOS escuchando por medio del ampli...no la gente) y ni hablar de como sería en un estadio, donde tenes el ampli a cinco metros detras tuyo...si no pedis monitor de bata, escuchas los golpes en el redo sólo en el eco :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Scotish Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Muy buena la explicación, ahora una pregunta si con 30W esta alcanzando... Por que los changos ponen 4 cajas marshall y 2 cabezales de 100W o cosas asi? es para tener mas potencia arriba del escenario? digamos para "prescindir" un poco del retorno en ese aspecto? o por facha? xxx! No tiene nada que ver la cantidad de equipos que veas arriba del escenario con la potencia, Bonamassa tiene 4 cabezales de 100 o 50, y 2 cajas.. pero eso es simplemente porque usa distintos sonidos de distintos amps, y porque la combinacion de los parlantes que tienen las cajas influyen en su sonido... de 50 a 100w no hay tanta diferencia de volumen... y en cuanto a lo de si con 30w te sirve, como se ah explicado varias veces en el foro es una cuestion de headroom mas que de potencia... los equipos de baja potencia suelen tener poco headroom lo que no los hace muy aptos a ponerle pedales arriba... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nitris Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Muy buena la explicación, ahora una pregunta si con 30W esta alcanzando... Por que los changos ponen 4 cajas marshall y 2 cabezales de 100W o cosas asi? es para tener mas potencia arriba del escenario? digamos para "prescindir" un poco del retorno en ese aspecto? o por facha? xxx! Hay muchos que ponen mil cajas de facha y tienen la que verdaderamente suena abajo del escenario en otro lugar controlado en cajas cerradas o con acrílicos, etc. Después están los que tocan estilos de música más fuertes que necesitan esa claridad y patada de graves en el escenario a la hora de tocar, cosas que sólo te dan amplis de mayor potencia y que jamás se consiguen sonando por los retornos del sistema de audio general, por más fuerte que se ponga el retorno. Después están los bateros y bajistas que aunque toques en un pub chiquito le dan como si estuviesen tocando con metallica en river o caen con una 8x10 a un escenario de 3 x 4. Eso puede estar bárbaro para el sonido del show en general pero vos desde el escenario con 30w tenés 0 empuje comparado con ellos y quedás re chiquito para todos los que escuchan la banda de la mitad del lugar para adelante, y todo esto más allá de que escucharte por un monitor de los que hay en este tipo de lugares no es una sensación muy agradable. Si los equipos grandes no hiciesen falta, no existirían o no los compraría nadie. Según el circuito del equipo valvular del que estemos hablando, hay "tono" y mucho antes de llegar a la saturación de potencia valvular. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HM Forever Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Depende del amp, del parlantes, de los trafos y del tipo de amplificacion ( A - A/B), los clase A siempre me sonaron mas fuertes en baja potencia. Despues por ejemplo el Mesa DC5 (50w) al lado de un JCM900 2x12 Dual reverb de 100w suena muchiiiisimo mas fuerte, mas claro y con mas graves Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bird Posted April 30, 2010 Share Posted April 30, 2010 Depende del equipo y los parlantes que uses. Hay que probar cada equipo y ver que onda. El Vox AC30 (30 watts como lo indica su nombre) Te despeina y da cosa subirlo mucho, suena muy MUY fuerte, es mas.. suena mas fuerte que el Matchless de 40 que tengo. (y esto que soy un animalito que le gusta tocar fuerte y me gusta la distor y las batas que suenan fuerte, no me banco los que tocan "rock" despacito :mrgreen: ) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shunt Posted April 30, 2010 Author Share Posted April 30, 2010 Draco Rules! :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.