Jump to content

Consulta potenciómetros para tele thinline 72


Recommended Posts

Hola, le tocó cambio de cuerdas a la thinline y saque el pickguard por primera vez para solucionar un tema con el jack.. Es una squier y el jack se afloja.. La rosca es mas chica que la que trae el fender y con la llave que tengo no lo puedo apretar bien. Decidí cambiarlo por un switchcraft..

Me encontré con un par de sorpresas.. Los mics soportan split coil y los potenciómetros son alfa de 250 k. ¿No deberían ser de 500?

Estoy evaluando si ponele un push pull para tener la posibilidad del split.. Los mics tienen un bobinado de 8k aprox.. No se si valdrá la pena. Se aceptan sugerencias.. Saludos

IMG_20200718_145648_copy_1664x1248.thumb.jpg.3111c4e083d0a56656ab41d322323822.jpg

 

Edited by plavayen
Link to comment
Share on other sites

hace 29 minutos, AgusAD dijo:

Si te gusta cómo suena, no los cambies.

Dicho esto, mucha gente piensa que esos mics deberían ir con 500K o 1M... Hay banda de info en TDPRI y páginas así.

Me gusta como suenan, pero capaz que con el pote de 500 me gusta mas!! jaja tengo un par de potes 500 como para probar. viste como es, soy curioso

Link to comment
Share on other sites

hace 8 minutos, Marianobros dijo:

Los Humbuckers van con 500k, el sonido bien clasico de los Wide Range es de 1meg, pero igualmente la construccion de los actuales es mas cercana a un HB comun que a un WD.

Si por lo que sabia estos de ahora son un hb tipo paf... otra sorpresa es que son fabricados por G&B , según creo es una fabrica coreana. Como el chapón dice fender pensé que eran americanos o mejicanos.

IMG_20200718_145636_copy_1664x1248.thumb.jpg.51c822209916e916cbdbbe69ed0531e8.jpg

Link to comment
Share on other sites

Ojo recorda que los potes no te dan sonido solo te modifican el recorrido de los mismos y como te limpia. Todo depende de los microfonos qur tengas como la calidad de las maderas que tenga y que tan sonora es la guitarra.

Recomendación usa Dimarzio que son buenisimos y yo los use en una tele. 

Por la foto que publicaste con unos potes buenos vas a tener una mejor reacción de los microfonos al cambio de tono y volumen.

Edited by Juanozzy
Link to comment
Share on other sites

hace 2 minutos, Juanozzy dijo:

Ojo recorda que los potes no te dan sonido solo te modifican el recorrido de los mismos y como te limpia. Todo depende de los microfonos qur tengas como la calidad de las maderas que tenga y que tan sonora es la guitarra.

Recomendación usa Dimarzio que son buenisimos y yo los use en una tele. 

Tengo entendido que en el pote de volumen uno de 500 logras un poco mas de brillo. unos aguditos extras

Link to comment
Share on other sites

hace 7 minutos, Juanozzy dijo:

Ojo recorda que los potes no te dan sonido solo te modifican el recorrido de los mismos y como te limpia. Todo depende de los microfonos qur tengas como la calidad de las maderas que tenga y que tan sonora es la guitarra.

Recomendación usa Dimarzio que son buenisimos y yo los use en una tele. 

Por la foto que publicaste con unos potes buenos vas a tener una mejor reacción de los microfonos al cambio de tono y volumen.

El valor del pote sí modifica el tono, aún estando en 10. Se escucha bastante la diferencia entre un pote de 250 y uno de 500.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

El pote lo que modifica en si es el recorrido y que defendiendo del valor del pote es que puede o no darle un poco mas de brillo. En el caso de 500k que son para humbucker va a darte mejor presencia para ese tipo de microfonos. Si fuera un simple pero con 500 lo haria mas chillon.

Yo lo tenia en una tele dos potes de 500 uno para el volumen (split de simple a doble) y otro para el tono. En el caso del simple (que era un twang king) no lo note mad estridente pero si un gran recorrido y reaccion en el tono. En el puente tenia un chopper t y pateaba que daba calambre.

Link to comment
Share on other sites

hace 7 minutos, Antonio Fracchia dijo:

El valor del pote sí modifica el tono, aún estando en 10. Se escucha bastante la diferencia entre un pote de 250 y uno de 500.

Si eso era lo que queria decir con recorrido en el tono. Hay mucha diferencia. Yo por eso comente lo de los mics antes. Perdon si no fui claro.

Link to comment
Share on other sites

Encontré un video de como sería el cableado, el hombre usó potes de 500.. por otro lado encontré que para wire range posta van potes de 1M.
Como los mios son los truchos se los voy a cambiar por un par cts de 500 que ya tengo. Gracias por la mano!

 

Edited by plavayen
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Bueno, quedó pronto el upgrade, 

Potes cts de 500k

Cap de 22uf

Jack switchcraft

Y ya que estabamos en el baile le apantalle las cavidades con cobre autoadhesivo. 

En cuanto a sonido hubo un cambio, se nota, tiene un brillo extra que no estaba, me gusta. 

IMG_20200718_233432_copy_780x1040.thumb.jpg.f59f762c6e5a2a5a8c50bd790e4599f3.jpg

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 17 horas, plavayen dijo:

Bueno, quedó pronto el upgrade, 

Potes cts de 500k

Cap de 22uf

Jack switchcraft

Y ya que estabamos en el baile le apantalle las cavidades con cobre autoadhesivo. 

En cuanto a sonido hubo un cambio, se nota, tiene un brillo extra que no estaba, me gusta. 

IMG_20200718_233432_copy_780x1040.thumb.jpg.f59f762c6e5a2a5a8c50bd790e4599f3.jpg

Si los g&b safan son los que traen las PRS SE...

Los de 500 estan buenos para poder limpiar bien, tenes más precision de cuanto gain.

En un filtro pasabajos que es lo que esencialmente es el pote de tono, cuando aumentas el valor de la resistencia más agudos deja pasar.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

En 19/7/2020 a las 19:02, plavayen dijo:

Me llamó la atención que los micros fueran de esa marca, tenía idea que los hacía fender.

Esa fábrica le hace mics a todos: Epiphone, Gretsch, Fender, PRS, you name it.

Por otro lado, esos HB se benefician mucho con potes de 1M. Consideralo para el siguiente upgrade.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Martin85 dijo:

Muy lindo clean che, te quedo barbara!

Gracias querido!! Para estos audios tranquis va bien esa guitarra. conectado al valvular se nota mas la diferencia.
Acá grabé conectado a una interfase, con el bias fx un amp tipo blackface y un booster, algo de delay y reverb.

hace 2 horas, Cutipaste dijo:

Esa fábrica le hace mics a todos: Epiphone, Gretsch, Fender, PRS, you name it.

Por otro lado, esos HB se benefician mucho con potes de 1M. Consideralo para el siguiente upgrade.

Hola, si, me comentaron que las PRS venían con mics de esa marca, la verdad que no la conocía. no encontre mucha info sobre la marca. pero me parecen que no están mal los pickups.
Son bastante polémicos estos pickups por lo que estoy viendo... en foros gringos dicen que son Muddy, entiendo que se refieren algo así como faltos de definición.Pareciera que con los potes de 500 mejoró un poco eso.
Yo suelo tocar con el tono un poco cerrado normalmente.. no se si me va a gustar con mas brillo. Estaba viendo que muchos los  usan con pote de 300 en el volumen y de 500 en el tono.
Puede ser que mas adelante pruebe con los potes de 1M.. esta bueno hacer la experiencia y ver que onda.
Por otro post me entere que Diliberto hace unos mics tipo WideRange.. podría ser otro posible upgrade para mas adelante, cuando se pueda volver a viajar.

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...