Jump to content

Catálogo Gibson´80s / Analizando construcción: Les Paul Standard


Recommended Posts

A mi no me disgustan! son lo que son. Yo tengo un LP Custom79 y la verdad esta bien. Es eso, una LP con esas specs. Lo que me llama la atencion sin dudas, es que con el mueble sin enchufar, casi no tienen sonoridad, resuenan muy poco. Cobran vida solo al anchufarlas!

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Unas cuantas GIbson que tuve, que compre y devolvi, tenian mango en 3 partes y con un reviro importante que creo nunca vi en una Gibson con mango en una pieza. Te digo una Les Paul Custom 70s, una SG 70s, otra LP Standard 70s., La SG tenia un reviro muy grosero,, si ponias una regla en el traste 12 o 18, y otra en la cejilla, habia a la altura del borde del mango 2 o 3mm de diferencia. La pala estaba notoriamente en angulo respecto a la caja. La cosa en comun que tenian esas 3 guitarras era la voluta, ,mango muy finito a la altura de la cejilla. Estoy hablando de revire notorio, pones la caja apoyada en la mesa, y el clavijero queda levantado de un lado. Por eso a mi me decis 3 piezas y pienso en eso. 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Muy bueno el contenido. Me encantaría llegar a ese contenido, ya que poseo una Custom 74 por demás rara para la época, tapa de maple flameada y en dos piezas, no en tres, cosa que me llama mucho la atención.

Por otra parte, y entiendo que es una apreciación personal, sin la tapa de maple, no daría.

 

Edited by Sevenseas
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, fede bayon dijo:

A mi no me disgustan! son lo que son. Yo tengo un LP Custom79 y la verdad esta bien. Es eso, una LP con esas specs. Lo que me llama la atencion sin dudas, es que con el mueble sin enchufar, casi no tienen sonoridad, resuenan muy poco. Cobran vida solo al anchufarlas!

si, claro... yo creo que por un lado el mastil laminado y encima de maple, por otro lado el cuerpo mas pesado, y el maple de la tapa, toda esta pegatina le resta sonoridad y probablemente gana en definicion (al menos es la experiencia que he tenido con estos bichos...sobre todo en contexto de banda)

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Que buena data, es así como dice @santaneraluthier en aquella época, para los comunes mortales, si tenias la suerte de ver una Gibson, era como la viste y no tenias punto de comparación ni información fácilmente disponible para comparar, gracias que desculabas los modelos viendo donde estaban las diferencias, como la Custom, la De Luxe, etc.

Tengo una de esas "Bestias de Maple" una De Luxe de 1978 que fue en algún momento de @Ariel Pozzo Seredicz suena todo lo que pesa....

 

  • Like 3
Link to comment
Share on other sites

Yo no me espantaria de una Gibson sin tapa de maple, de hecho las Custom de los '50, no tenían tapa de maple, obviamente tampoco tenían mango de maple me parece.

En fin la LP evolucionó mucho, en los '70 con Norlin tuvieron cosas que muchos cuestionan como el cuerpo tipo panqueque, etc., pero increíblemente mantiene ese misterio de ser una guitarra fundacional para el rock, como lo fueron la Telecaster, la Strato y la SG con sus virtudes defectos a lo largo de 60+ años de vida, es increíble que esos 4 productos tengan tanta vigencia a lo largo de tantos años, debe ser un caso único en los estudios de marketing.

Salu 2

Andy

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

El problema es que son modificaciones pensando en reducir costos y no en mejorar el instrumento. No era que estaban mirando para adelante sobre como revolucionar la industria, era que querían ganar mas usando maderas que les son locales (maple), mas baratas y mucho mas fáciles de stockear.

El tema del peso es otro punto negativo. Todo bien si tenes o tuviste una y era un cañon, pero si pesa 5 kilos y pico quien se la aguanta colgada?. Hay un punto donde se nota que no tenian en mente la experiencia del usuario, que no pensaban el producto como músicos sino como comerciantes 100%.

Al mismo tiempo los japoneses les estaban haciendo competencia con clones mas parecidos a una original de los50/60s (en specs y detalles).

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 20 horas, fede bayon dijo:

A mi no me disgustan! son lo que son. Yo tengo un LP Custom79 y la verdad esta bien. Es eso, una LP con esas specs. Lo que me llama la atencion sin dudas, es que con el mueble sin enchufar, casi no tienen sonoridad, resuenan muy poco. Cobran vida solo al anchufarlas!

Si comparas como suena una stratocaster o telecaster desenchufada, una Gibson es un palo de escoba, o un palo de amasar. Las 2 Custom que tengo resuenan mucho mas que una standard cualqiuera (hasta R7, R8, etc), pero al lado de una telecaster thinline son medio cascote. 

Link to comment
Share on other sites

hace 50 minutos, Juan dijo:

Si comparas como suena una stratocaster o telecaster desenchufada, una Gibson es un palo de escoba, o un palo de amasar. Las 2 Custom que tengo resuenan mucho mas que una standard cualqiuera (hasta R7, R8, etc), pero al lado de una telecaster thinline son medio cascote. 

Si Juan al lado de mis Teles se muere mal y al lado de la thinline74 ni hablar, pero esa es un caso atipico porque es re gritona!

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
  • 2 weeks later...
En 16/7/2020 a las 19:00, Juan dijo:

Unas cuantas GIbson que tuve, que compre y devolvi, tenian mango en 3 partes y con un reviro importante que creo nunca vi en una Gibson con mango en una pieza. Te digo una Les Paul Custom 70s, una SG 70s, otra LP Standard 70s., La SG tenia un reviro muy grosero,, si ponias una regla en el traste 12 o 18, y otra en la cejilla, habia a la altura del borde del mango 2 o 3mm de diferencia. La pala estaba notoriamente en angulo respecto a la caja. La cosa en comun que tenian esas 3 guitarras era la voluta, ,mango muy finito a la altura de la cejilla. Estoy hablando de revire notorio, pones la caja apoyada en la mesa, y el clavijero queda levantado de un lado. Por eso a mi me decis 3 piezas y pienso en eso. 

Que curioso! NO se supone que un mango laminado tendría que ser mas estable que uno en una pieza? Mas de una guitarra de marca y fabricada en serie.

Link to comment
Share on other sites

hace 22 minutos, Martin40 dijo:

Que curioso! NO se supone que un mango laminado tendría que ser mas estable que uno en una pieza? Mas de una guitarra de marca y fabricada en serie.

No se si es curioso, si cortas madera 3 partes, y pones vetas enfrentadas (digamos si es corte radial, pones 2 en angulo opuesto) pero te queda 1 para el otro lado, 2 se compensan pero te queda otra haciendo fuerza. Distinto es si pones algo par o 3 tablas de cada lado, me parece. Pero no vi una sino varias. Una SG que era 70 y algo, directamente del revire se habia despegado la union de 2 tablas, y si retorcias el mango se abria una grieta, que no era grieta sino despegado. 

Por otro lado varias piezas son mas estables que una sola, si se trata de el mismo tipo de maderas o de la misma calidad. Si tenes un bloque bueno de caoba de 3", corte radial y haces un mango, no se te revira, si agarras 3 tiritas de maple del fondo de tu casa de corte plano (cuando las cortas enfrentas quedarian radial), se reviran para cualquier lado, y hasta se despegan de la fuerza que hacen. 

Tengo un bajo Peavey de los 80s, qeu es como un Fender, pero son 2 tablas pegadas al medio, con el tensor escondido sin ranuras a la vista, es bien finito el mango, no solo suena perfecto el bajo, sino que aguanta un 045 perfecto, no se dobla, no se revira. SOn 2 tablas pero parecen de buen maple. 

Edited by Juan
Link to comment
Share on other sites

Juan

 

Siempre me dio la impresion que un mango en tres piezas es mas estable que uno de una pieza. Porque una tira puede intentar moverse pero tiene dos que la "compensan" o no se mueven, si hablamos de usar dos maderas distintas. Un mango de 3 piezas de una misma tabla, si esta estacionada, no deberia moverse, no? Por lo menos uno ve instrumentos como las Artist o Musician de Ibañez fabricadas asi, con varias piezas y maderas, y no conozco nadie que se haya quejado de esa construcción y de tener malos resultados constructivos.

Saludos

 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...