Felix Puopolo Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 Gente: Como saben, conecto todos mis pedales y después los paso por un LINE 6 POCKET POD. Al principio usé el canal limpio de un "VOX AC30TB" ("Emulado") Cambiaba la equalización, volúmen, tocaba todo. Además usaba un MXR DYNA COMP siempre encendido. Logré sonidos muy lindos con ese seteo. Los sonidos Clean / Crunch / Distor / Solo / Super Solo / Mega Solo / Magnum Solo / Han Solo / :mrgreen: / Etc. venían de pedales. Hace poco desarmé todo el pedalboard y empecé a experimentar con lo que tenía. ... :o Me enamoré del crunch del "VOX AC30TB" ("Emulado") ¡Tremendo sonido! La equalización perfecta. Con volúmen en 05 gran limpio ( a mí me gusta). Con volúmen en 10, un crunch bárbaro (a mí me gusta). Si le agregamos un Overdrive suena excelente. Y con Distor o Fuzz va como piña. Me gusta apilar los sonidos. Anda bien si no tiene muchas cosas antes, volé el compresor. Estoy empezando a entender el valor de la simpleza. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luceroee2 Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 Felix, hacete un test en video si podes del setup con el pod pocket, ya que como te consulte por MP mi idea es comprar uno para la misma función que vos le das, y estaria buenisimo escuchar como suena. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcos Ameri Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 Buen gear=¿formula para la felicidad? :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted April 28, 2010 Author Share Posted April 28, 2010 Félix, hacete un test en video si podes del setup con el pod pocket, ya que como te consulte por MP mi idea es comprar uno para la misma función que vos le das, y estaria buenisimo escuchar como suena. Eu tem uma hermosa cámara que graba video sin audio. Sino encantado, hubiera grabado "quichicientos" videos con mil recuerdos de este año. :cry: Uso un seteo que viene de fábrica en: / Style / Crunch / Class A Crunch / Fijate también que la competencia viene bien con el SANSAMP. El POCKET POD trae más chiches, efectos y demás. Fijate de conseguir uno barato en ML o Ebay, yo compré el mío usado en ML. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Agustin_gabriel Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 que buena onda, hubiese estado bueno un videito! que lastima... Felicitaciones! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luceroee2 Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 Félix, hacete un test en video si podes del setup con el pod pocket, ya que como te consulte por MP mi idea es comprar uno para la misma función que vos le das, y estaria buenisimo escuchar como suena. Eu tem uma hermosa cámara que graba video sin audio. Sino encantado, hubiera grabado "quichicientos" videos con mil recuerdos de este año. :cry: Uso un seteo que viene de fábrica en: / Style / Crunch / Class A Crunch / Bueno, yo tengo una video camara digital cuando quieras hacemos unos videos. Me ofrezco de Camara men!!! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted April 28, 2010 Author Share Posted April 28, 2010 Bueno, yo tengo una video camara digital cuando quieras hacemos unos videos. Me ofrezco de Camara men!!! :mrgreen: No problem. Mandame MP y te venís a tomar unos mates por acá, después lo subimos al foro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luceroee2 Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 Ok, la semana que viene voy a andar mejor de tiempo arreglamos y hacemos los videillos. Ese set up vale la pena. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mdp Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 Gente: Como saben, conecto todos mis pedales y después los paso por un LINE 6 POCKET POD. Al principio usé el canal limpio de un "VOX AC30TB" ("Emulado") Cambiaba la equalización, volúmen, tocaba todo. Además usaba un MXR DYNA COMP siempre encendido. Logré sonidos muy lindos con ese seteo. Los sonidos Clean / Crunch / Distor / Solo / Super Solo / Mega Solo / Magnum Solo / Han Solo / :mrgreen: / Etc. venían de pedales. Hace poco desarmé todo el pedalboard y empecé a experimentar con lo que tenía. ... :o Me enamoré del crunch del "VOX AC30TB" ("Emulado") ¡Tremendo sonido! La equalización perfecta. Con volúmen en 05 gran limpio ( a mí me gusta). Con volúmen en 10, un crunch bárbaro (a mí me gusta). Si le agregamos un Overdrive suena excelente. Y con Distor o Fuzz va como piña. Me gusta apilar los sonidos. Anda bien si no tiene muchas cosas antes, volé el compresor. Estoy empezando a entender el valor de la simpleza. Y te hago una pregunta el POD a donde lo enchufas?? Te pregunto esto porque tengo un PODXT y la verdad que los sonidos son todos muy artificiales. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted April 28, 2010 Author Share Posted April 28, 2010 Y te hago una pregunta el POD a donde lo enchufas?? Te pregunto esto porque tengo un PODXT y la verdad que los sonidos son todos muy artificiales. Saludos En casa no tengo ampli así que lo enchufo al equipo de música y para mí se escucha muy bien. Cuando toco, uso dos Fender transistorizados (uno que es el que uso actualmente suena bien latoso y lo detesto) aún por el loop de efectos. En el equipo de música suena mejor que en el Fender Mexicano. Yo he escuchado discos grabados con el POD 2.0 y suenan muy bien, obvio que siempre es mejor con las cosas de verdad. Algún día tendré un VOX AC30 de verdad. ¿Por qué dicen que el POD 2.0 suena mejor que el XT? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedexATON Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 Me alegro tanto de la pluralidad de sentimientos. Personalmente yo use un pod x3 live, y otros emuladores como el v-amp y la verdad, soy dle sonido valvular y tener clean, crunch y over con el pull de volumen. un abrazo fuerte. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
null Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 ¿Podes setear parametros de las modulaciones que trae? por ejemplo tiempo de delay, feedback, profundidad de phaser, flanger, etc. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted April 28, 2010 Author Share Posted April 28, 2010 ¿Podes setear parametros de las modulaciones que trae? por ejemplo tiempo de delay, feedback, profundidad de phaser, flanger, etc. saludos Sí. Si no me equivoco trae el mismo arsenal de efectos que el LINE 6 POD 2.0, es lo básico. Podés tener hasta dos efectos sonando en un mismo preset ( compressor + delay, tremolo + reverb, etc.) Si elejís un solo efecto, por ejemplo delay podés setear level, tempo & feedback. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 Y te hago una pregunta el POD a donde lo enchufas?? Te pregunto esto porque tengo un PODXT y la verdad que los sonidos son todos muy artificiales. Saludos En casa no tengo ampli así que lo enchufo al equipo de música y para mí se escucha muy bien. Cuando toco, uso dos Fender transistorizados (uno que es el que uso actualmente suena bien latoso y lo detesto) aún por el loop de efectos. En el equipo de música suena mejor que en el Fender Mexicano. Yo he escuchado discos grabados con el POD 2.0 y suenan muy bien, obvio que siempre es mejor con las cosas de verdad. Algún día tendré un VOX AC30 de verdad. ¿Por qué dicen que el POD 2.0 suena mejor que el XT? Porque de entrada es más fáci hacerlo sonar bien. Yo tuve los 2 Félix y la verdad, donde le agarrás la mano con el tema de la ecualización y las distintas posibilidades de gabinete y caja al Podxt te das cuenta que no es así. Le saca mucha ventaja al 2.0. Es más, la mejor manera de hacer sonar "orgánico" a estos bichos es poner la "ganancia" de la emulación bien bajita y usarla con pedales de over y/o distorsión antes. Ahora lo vendí, pero de a ratos se extraña! Abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted April 28, 2010 Author Share Posted April 28, 2010 ¿El POD a dónde lo enchufas? Te pregunto esto porque tengo un PODXT y la verdad que los sonidos son todos muy artificiales. Saludos ... La mejor manera de hacer sonar "orgánico" a estos bichos es poner la "ganancia" de la emulación bien bajita y usarla con pedales de over y/o distorsión antes. Yo lo uso así como vos decís Sergio. Como un pre nomás. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
edgardo Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 En casa no tengo ampli así que lo enchufo al equipo de música y para mí se escucha muy bien. Cuando toco, uso dos Fender transistorizados (uno que es el que uso actualmente suena bien latoso y lo detesto) aún por el loop de efectos. En el equipo de música suena mejor que en el Fender Mexicano. uhhh que garron, me imagino en vivo...cayendo con el combinado :oops:...vende los fender y comprate un valvular de una 8) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 ¿El POD a dónde lo enchufas? Te pregunto esto porque tengo un PODXT y la verdad que los sonidos son todos muy artificiales. Saludos ... La mejor manera de hacer sonar "orgánico" a estos bichos es poner la "ganancia" de la emulación bien bajita y usarla con pedales de over y/o distorsión antes. Yo lo uso así como vos decís Sergio. Como un pre nomás. Claro, en el último tiempo me di cuenta (enchufado a un Fender transistorizado como el de Victor7al que le habían puesto un Celestion y sonaba muyy lindo) que del Pod terminaba usando sólo delay, reverb, alguna modulación y el afinador. Así que de a poquito lo fui sacando de circulación. Otro punto a favor del Podxt: tiene muchas más simulaciones de Wah, una especie de Whammy (Bender) y una de las actualizaciones agregó un ecualizador semi paramétrico que permitía toquetear un poco mas el sonido. En fin, perdón por el offtopic, sólo quería responder a tu pregunta Felix :mrgreen: Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 Pongan cualquier pod por el return del loop de efectos de un ampli valvular y luego hablemos :twisted: . Yo tuve el Pocket y la Floor Plus. Usé un tiempito la 2.0 (la Floor Plus viene a ser también la 2.0 pero en formato pedalera y con más efectos). Los mandé a línea, directo a pc, por el input de amplis, etc., pero donde me mataba con las cosas que podía lograr era usándolos con una potencia valvular. Terrible!!!. El del Pocket le ponía le emulación del jcm 800 y volaba!!!. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedexATON Posted April 28, 2010 Share Posted April 28, 2010 Pongan cualquier pod por el return del loop de efectos de un ampli valvular y luego hablemos :twisted: . Es cierto. Yo los emuladores digitales los probe sobre MG marshall, nativos, wenstone, y demás transistorizados. Seguramente bajo un valvular la respuesta es diferente, me dejaste con la duda, en cuanto pueda hago la prueba :). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted April 28, 2010 Author Share Posted April 28, 2010 ¡Uhhh Qué garrón, me imagino en vivo... Cayendo con el combinado :oops:... Vende los Fender y comprate un valvular de una 8) ¡Jajaja! Pronto. Los equipos no son míos, yo toco en una iglesia y es lo que hay ahí: + FENDER ULTIMATE CHORUS (USA) En este momento está en boxes. + FENDER PRINCETOWN CHORUS (Mexico) Pero ya llegará el VOX AC30TB de Todomusica. :mrgreen: Como dice Sergio: Si la pedalera tiene emulaciones de amplis hay que ponerla por el loop de efectos para evitar que el pre del equipo cambie la equalización. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GonZ Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Pero ya llegará el VOX AC30TB de Todomusica. ¿Como mi AC15 pero de 30 no? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted April 29, 2010 Author Share Posted April 29, 2010 Pero ya llegará el VOX AC30TB de Todomusica. ¿Como mi AC15 pero de 30 no? ¡Pero por favor! ¡Pero por favor! ¡Pero por favor! ¡Pero por favor! ¡Qué ampli... ! ¡Qué ampli... ! ¡Qué ampli... ! ¡Qué ampli... ! :mrgreen: Cómo este: http://hillsong.com/blogs/creative/2009/09/15/droffs-amplifier-settings/ ... GonZ Qué linda sonrisa que tenés :oops: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
yankelevich Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Pero ya llegará el VOX AC30TB de Todomusica. ¿Como mi AC15 pero de 30 no? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Alguien que le pegue un correctivo por favor :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GonZ Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Pero ya llegará el VOX AC30TB de Todomusica. ¿Como mi AC15 pero de 30 no? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Alguien que le pegue un correctivo por favor :mrgreen: Ya te las voy a devolver Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
julianco Posted April 29, 2010 Share Posted April 29, 2010 Yo también tengo el Pocket Pod e hice un topic con algunos sonidos http://www.elmusiquiatra.com.ar/viewtopic.php?f=61&t=10830. El aparatito a mi entender garpa mucho. Yo lo que hice fue armarme los efectos con los nombres reales de los amplis que emula, y sin ningún agregado, o sea, solo emulando el amplificador. Me encanta el crunch que se logra con el deluxe reverb (Blackface 2 en el pod) y con el JTM45. Son los principales sonidos que uso. En cuanto a la forma de usarlo, pongo el DRIVE en poco más de la mitad, y limpio con el volumen de la viola. Esto anda muy bien para el Deluxe, pero por ahí con el JTM le bajo un poco más el drive. Con un SD-1 adelante no me convenció, pero debo reconocer que lo probé a las apuradas, así que no pude perillar. Yo lo usé arriba de varios amplis, y los resultados a mi parecer fueron los siguientes: - Nativo de 40w: aceptable resultado - Nativo de 20w: muy pero muy buenos sonidos con este amp (mérito del pod, pq el amp solo es malísimo) - Fender Hot Rod Deville 2x12: no me gustó mucho. - Equipo valvular casero (no mío) con válvulas 6L6: no me gustó, pierde el carácter de la emulación. - Directo a PA: zafa, pero me mató el hecho de tener que tocar solo con el retorno manejado por un sonidista sordo. Por ahora esto es lo que me acuerdo.... Con respecto a la forma de conectarlo, lo uso siempre por el INPUT del ampli (configurando el POD para esa conexión). El equipo lo ecualizo como recomienda el manual en estos casos (Graves 0, medios 10, agudos 0). Lo que me permite esto es tener más control sobre la EQ, ya que si en determinado equipo no me convence la EQ o quiero lograr otro sonido, subo un poco los graves o agudos según el caso. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.