Esteban Concetti Posted July 15, 2020 Share Posted July 15, 2020 (edited) Buenas gente, iba a fabricar mi primer amplificador valvular y tenía en mente un Fender Champ Blackface porque tengo entendido que es el que trae controles de graves y agudos, pero vi el Tweed Princeton que parece todavía más sencillo y parece que suena lindo. Quería saber si lo recomiendan o por algún motivo específico me recomiendan algún otro modelo de Champ para hacer. Lo haría en formato cabezal, tengo una caja con Eminence 1258 (8 ohms). Bajé estos 2 archivos, si alguien lo puede confirmar joya. Edited July 15, 2020 by Esteban Concetti 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 15, 2020 Author Share Posted July 15, 2020 No se bien como se hace la placa, aclaro que hago pedales pero nunca hice placas de este tamaño, ¿alguna recomendación, manual o tutorial?. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pabletelli Posted July 15, 2020 Share Posted July 15, 2020 hace 2 horas, Esteban Concetti dijo: No se bien como se hace la placa, aclaro que hago pedales pero nunca hice placas de este tamaño, ¿alguna recomendación, manual o tutorial?. El mismo material que usas para las placas de pedales, compras ojales y a soldar. Es mas facil hacer un champ que un pedal te lo digo con conocimiento de causa. El tweed es mas ronco, iria por el black face. Saludos. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
negrito Posted July 15, 2020 Share Posted July 15, 2020 (edited) En cuanto a dificultad los dos son lo mismo. Es mas un tema de gustos. Yo prefiero el tweed Princeton que es mas guarro. Para la placa podes usar varios tipos de materiales diferentes (micarta, pertinax, G10, etc) pero la mayoría de esos materiales tenes que comprarlos en planchas grandes. Lo que hacen muchos que recién empiezan ( y no quieren gastar en una plancha grande que no saben si van a usar después) es comprar una placa virgen de pertinax o epoxi en una casa de electrónica, de esas que vienen con un lado cobreado, y sumergirla en ácido para sacarle todo el cobre dejando solo el sustrato de pertinax o epoxi. Se consigue de tamaños suficiente como para la placa del 5F2 o de un Champ. Edited July 15, 2020 by negrito 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 15, 2020 Author Share Posted July 15, 2020 (edited) hace 8 horas, pabletelli dijo: El mismo material que usas para las placas de pedales, compras ojales y a soldar. Es mas facil hacer un champ que un pedal te lo digo con conocimiento de causa. El tweed es mas ronco, iria por el black face. Saludos. Es que tengo ampli tipo blackface de 50 watts así que uno chiquito tipo Tweed me interesa. Gracias Edited July 15, 2020 by Esteban Concetti 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 15, 2020 Author Share Posted July 15, 2020 (edited) hace 1 hora, negrito dijo: En cuanto a dificultad los dos son lo mismo. Es mas un tema de gustos. Yo prefiero el tweed Princeton que es mas guarro. Para la placa podes usar varios tipos de materiales diferentes (micarta, pertinax, G10, etc) pero la mayoría de esos materiales tenes que comprarlos en planchas grandes. Lo que hacen muchos que recién empiezan ( y no quieren gastar en una plancha grande que no saben si van a usar después) es comprar una placa virgen de pertinax o epoxi en una casa de electrónica, de esas que vienen con un lado cobreado, y sumergirla en ácido para sacarle todo el cobre dejando solo el sustrato de pertinax o epoxi. Se consigue de tamaños suficiente como para la placa del 5F2 o de un Champ. Buenísimo voy por ahí, ¿el tema de los ojalillos como se instalan?. Esos 2 archivos son confiable ¿no?. Ya me baso en eso. Al tener tan pocos componentes quiero meterle buenos caps, ¿cuáles recomendas y donde se pueden conseguir en bs as?. ¿La salida es de 8 ohms del Tweed Princetone?. Gracias!!!. Edited July 15, 2020 by Esteban Concetti Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
balde Posted July 15, 2020 Share Posted July 15, 2020 Hola Rey, ojo que el champ blackface aunque pueda tener algunas semejanzas a sus hermanos blackface más grandes, no deja de ser un equipo single ended con una sola 12ax7 en el pre. No es lo mismo y tiene otro audio y feel. Si es cierto que el tweed es otro rollo sin nfb y demás. Te digo porque tengo un champ y tb equipos blackface y otro más tweed. Digo para que no pienses que si encaras el champ blackface estarías como en la misma vena. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 15, 2020 Author Share Posted July 15, 2020 hace 1 hora, balde dijo: Hola Rey, ojo que el champ blackface aunque pueda tener algunas semejanzas a sus hermanos blackface más grandes, no deja de ser un equipo single ended con una sola 12ax7 en el pre. No es lo mismo y tiene otro audio y feel. Si es cierto que el tweed es otro rollo sin nfb y demás. Te digo porque tengo un champ y tb equipos blackface y otro más tweed. Digo para que no pienses que si encaras el champ blackface estarías como en la misma vena. Si, estuve viendo varios videos y la verdad es que entre el blackface y el tweed el audio no cambia tanto, solo se pone un toque más agresivo. Va a ser un ampli para joder en casa seguramente, o barcito chico en formato tranqui. Es el ampli inicial, mi meta es un Princeton Reverb 65. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 15, 2020 Author Share Posted July 15, 2020 Acá encontré bastante data ordenada: https://el34world.com/schematics.htm#Hoffman_5F2A_Princeton 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
balde Posted July 15, 2020 Share Posted July 15, 2020 hace 1 hora, Esteban Concetti dijo: Si, estuve viendo varios videos y la verdad es que entre el blackface y el tweed el audio no cambia tanto, solo se pone un toque más agresivo. Va a ser un ampli para joder en casa seguramente, o barcito chico en formato tranqui. Es el ampli inicial, mi meta es un Princeton Reverb 65. Mira, justamente yo tengo un champ hecho x los pibes de singletone y un princeton reverb 1965 original. Hay diferencias y varias. Claro que hay un adn similar pero responden muy distinto y el resultado final se nota. Incluso uso mucho el champ saliendo por el mueble y el parlante tengo en el princeton. O sea, comparación más directa no hay. Hermoso proyecto! Suerte con eso! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 15, 2020 Author Share Posted July 15, 2020 Gracias, el princeton reverb es mi amp favorito por lejos. Seguro que sea el 2do proyecto, si no se me cruza otra viola para hacer. Pedales ya juré hacer solo para vender, tengo 10 en el piso y 15 en el banco de suplente.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jacks Posted July 15, 2020 Share Posted July 15, 2020 (edited) Me voy a poner estudiar y hacer mi propio ampli..... increible lo que te quieren cobrar ahora!!!! incomprables.... Edited July 15, 2020 by Jacks Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 15, 2020 Author Share Posted July 15, 2020 Voy a arrancar con la placa, por lo que veo es de 8cm x 14,4. ¿Cómo es el tema de los ojalillos, como se instalan y donde se compran?. Les iba a encargar el gabinete a NX Gabinetes. Mi idea es hacerlo sin gabinete, de este estilo: Que tamaño encargo, ¿24cm x 12cm estará bien?. Chas gracias 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Deidolon Posted July 15, 2020 Share Posted July 15, 2020 hace 4 horas, Esteban Concetti dijo: Acá encontré bastante data ordenada: https://el34world.com/schematics.htm#Hoffman_5F2A_Princeton Me encantaría en algún momento encarar algún champ. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Deidolon Posted July 15, 2020 Share Posted July 15, 2020 hace 2 horas, Esteban Concetti dijo: Gracias, el princeton reverb es mi amp favorito por lejos. Seguro que sea el 2do proyecto, si no se me cruza otra viola para hacer. Pedales ya juré hacer solo para vender, tengo 10 en el piso y 15 en el banco de suplente.... El Princeton es mí ampli soñado. Me gusta tu entusiasmo!!!! Pegale una visita al foro cuartito dónde hay mucha información general. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
paco Posted July 15, 2020 Share Posted July 15, 2020 hace 2 horas, Esteban Concetti dijo: Voy a arrancar con la placa, por lo que veo es de 8cm x 14,4. ¿Cómo es el tema de los ojalillos, como se instalan y donde se compran?. Les iba a encargar el gabinete a NX Gabinetes. Mi idea es hacerlo sin gabinete, de este estilo: Que tamaño encargo, ¿24cm x 12cm estará bien?. Chas gracias Los compras en una casa de marroquinería y también compras la matriz para prensarlos. saludos. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Rolo Posted July 16, 2020 Moderador Share Posted July 16, 2020 (edited) Podés usar las placas que se usan para prototipo.las que tienen un montón de agujeritos con el cobre justo para poder soldar los componente, sin que estén enlazados entre si. Fijate la foto abajo. El otro ampli lindo y típico de arranque es el AX84. Googlealo. Es un single ended clase A que puede ir con 6L6, 6V6, El84, EL34, etc... Tiene gain, master y las tres bandas de eq. Hay varias versiones (más gain, menos gain, etc...) y es bastante sencillo. No tan simple como el que subiste (que casi me tienta a mi, pero ya tuve mi dosis con mi clon de Bassman 59 así que se me pasó enseguida...) pero bastante. Hay muchos tipos que subieron audio de sus AX84 en youtube. El otro lugar donde hay mucha buena info de circuitos y layouts es la web de Ceriatone. Edited July 16, 2020 by Rolo subi foto 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
negrito Posted July 16, 2020 Share Posted July 16, 2020 hace 11 horas, Esteban Concetti dijo: Buenísimo voy por ahí, ¿el tema de los ojalillos como se instalan?. Esos 2 archivos son confiable ¿no?. Ya me baso en eso. Al tener tan pocos componentes quiero meterle buenos caps, ¿cuáles recomendas y donde se pueden conseguir en bs as?. ¿La salida es de 8 ohms del Tweed Princetone?. Gracias!!!. Los ojalillos, como bien te indica Paco, los conseguis en una marroquineria. Fijate que sean los de laton sin ninghun tipo de recubrimiento (los mas cualunques) sino la soldadura puede que no se pegue y en cuanto a tamaño a mi me gusta usar los de 4mm de diámetro (creo que en marroquineria la referencia es 450), Para ponerlos podes comprar la matriz en la misma marroquinera y usarla cn martillo o comprar unas pinzas que son re falopa pero que funcionan y que también venden en la marroquinera o una casa de herramientas. Los archivos son confiables. Caps yo usaría los que se consiguen localmente. No tiene mucho sentido gastar dineral en componentes en tu primer amp. Si de todas formas queres usar caps caros vas a tener que traerlos de afuera. El secundario del OT te recomiendo que lo hagas de 8ohms. Esa es la impedancia con mas variedad de parlantes acá. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas Cobo Posted July 16, 2020 Share Posted July 16, 2020 Uff, las ganas que me diste de encarar un Tweed Princeton. Alguien tiene un estimativo del costo de todos los componentes? (Obviando parlante y gabinete) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 16, 2020 Author Share Posted July 16, 2020 hace 1 hora, Rolo dijo: Podés usar las placas que se usan para prototipo.las que tienen un montón de agujeritos con el cobre justo para poder soldar los componente, sin que estén enlazados entre si. Fijate la foto abajo. El otro ampli lindo y típico de arranque es el AX84. Googlealo. Es un single ended clase A que puede ir con 6L6, 6V6, El84, EL34, etc... Tiene gain, master y las tres bandas de eq. Hay varias versiones (más gain, menos gain, etc...) y es bastante sencillo. No tan simple como el que subiste (que casi me tienta a mi, pero ya tuve mi dosis con mi clon de Bassman 59 así que se me pasó enseguida...) pero bastante. Hay muchos tipos que subieron audio de sus AX84 en youtube. El otro lugar donde hay mucha buena info de circuitos y layouts es la web de Ceriatone. Si pero el audio me encanta del champ y me viene re bien un ampli chiquito valvular. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 16, 2020 Author Share Posted July 16, 2020 (edited) hace 1 hora, negrito dijo: Los ojalillos, como bien te indica Paco, los conseguis en una marroquineria. Fijate que sean los de laton sin ninghun tipo de recubrimiento (los mas cualunques) sino la soldadura puede que no se pegue y en cuanto a tamaño a mi me gusta usar los de 4mm de diámetro (creo que en marroquineria la referencia es 450), Para ponerlos podes comprar la matriz en la misma marroquinera y usarla cn martillo o comprar unas pinzas que son re falopa pero que funcionan y que también venden en la marroquinera o una casa de herramientas. Los archivos son confiables. Caps yo usaría los que se consiguen localmente. No tiene mucho sentido gastar dineral en componentes en tu primer amp. Si de todas formas queres usar caps caros vas a tener que traerlos de afuera. El secundario del OT te recomiendo que lo hagas de 8ohms. Esa es la impedancia con mas variedad de parlantes acá. Joya, mil gracias!. Igual que sea el 1er amp quiero que suene, si hace una diferencia notoria invierto unos mangos mas. Si en este modelo mucho no varía uso lo que consiga por acá. Edited July 16, 2020 by Esteban Concetti Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted July 16, 2020 Share Posted July 16, 2020 Yo había estado averiguando el año pasado para encarar un tweedcito. Mi idea inicial era pedirme el kit de "small parts" y las válvulas de Mojotone (chequealos) y comprar el resto acá. Pero pasaron cosas. Lo que había averiguado es que los de Saint Vith hacen los trafos y el OT lo hacen con salida de 4, 8 y 16 Ohms, no solo con 4 como el original, lo cual es un golazo. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
negrito Posted July 16, 2020 Share Posted July 16, 2020 hace 9 horas, Esteban Concetti dijo: Joya, mil gracias!. Igual que sea el 1er amp quiero que suene, si hace una diferencia notoria invierto unos mangos mas. Si en este modelo mucho no varía uso lo que consiga por acá. Es la discusión de siempre. Influencia tiene, lo que no implica que mas caro es mejor siempre. Todo depende de que busques y como uses esos componentes. Pero mi humilde opinión es que al final es parecido a lo que sucede con la construcción de un instrumento. El que uses caoba de Honduras, rosewood de Bahia y maple del mejor no te va a asegurar la calidad del resultado, ni siquiera te va a asegurar que el resultado sea mejor. Para sacarle el jugo y aprovechar las ventajas que te da el usar un tipo de componente sobre el otro se necesita pericia, experiencia y conocimiento que normalmente no se tiene a la hora de encarar un primer proyecto. Parecido sucede también con el aprendizaje de un instrumento; el que empieces a estudiar con una Strato de la Custom Shop no va a hacer que el resultado sea mejor, se necesita cierta experiencia y manejo del instrumento para apreciar y explotar la calidad de un instrumento superior. De todas formas nadie puede decirte nada por aprender con un instrumento de alta gama, pero si no te sobra la guita, opino que no es necesario. En los primeros proyectos va a hacer mucho mas diferencia el cuidado en el armado, empeño en el ajuste y debug posterior y las horas culo de estudio y prueba que inviertas que el tipo de cap que uses. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Rolo Posted July 16, 2020 Moderador Share Posted July 16, 2020 hace 9 horas, Antonio Fracchia dijo: Yo había estado averiguando el año pasado para encarar un tweedcito. Mi idea inicial era pedirme el kit de "small parts" y las válvulas de Mojotone (chequealos) y comprar el resto acá. Pero pasaron cosas. Lo que había averiguado es que los de Saint Vith hacen los trafos y el OT lo hacen con salida de 4, 8 y 16 Ohms, no solo con 4 como el original, lo cual es un golazo. Mi Bassman tienen trafos de Saint Vidt. Un golazo! Y como vos decís, tienen las tres impedancias de salida. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 16, 2020 Author Share Posted July 16, 2020 hace 9 horas, Antonio Fracchia dijo: Yo había estado averiguando el año pasado para encarar un tweedcito. Mi idea inicial era pedirme el kit de "small parts" y las válvulas de Mojotone (chequealos) y comprar el resto acá. Pero pasaron cosas. Lo que había averiguado es que los de Saint Vith hacen los trafos y el OT lo hacen con salida de 4, 8 y 16 Ohms, no solo con 4 como el original, lo cual es un golazo. Si los tengo esos kits, pero para este modelo tan sencillo compro todo yo. Además en este momento no hago un pedido internacional ni en pedo, escuché de demoras, pérdidas, etc. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.