Jump to content

Ampeg PF 350 vs. Mark Bass NM 300, ¿cuál recomiendan?


Recommended Posts

Con pocas esperanzas de lograr cierto feedback, la cuestión es que estoy mirando cabezales para bajo buenos, bonitos, baratos, pequeños, livianos, de como mínimo 150w y como máximo 250w EN 8 OHMS (porque tengo en camino una caja de esa impedancia); con FX loop, DI out, preferentemente salida de auriculares y entrada auxiliar; compresor/limitador sería un lindo bonus y afinador sería un regalín. Luego de buscar e investigar bastante, llegué a dos que cumplen en cierta medida todas las condiciones (a uno le faltan algunas cosas, a otro otras): el Ampeg Portaflex 350 y el Mark Bass Nano Mark 300.

¿Qué podrían decirme de cada uno? Pros, contras, experiencias; todo lo que se les ocurra. Y si se les ocurre algún otro cabezal que cumpla con esas condiciones, también. Seguramente ya lo consideré, pero quién sabe.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

El ampeg lo probé en sala de ensayo, 1 vez por semanal, varios meses. Nunca le encontré el sonido. Siempre con bajo precisión jazz, con mics di marzio y SD. 

Lo usaba con un pre Behringer bdi para hacerlo sonar como me gustaba. 

Igual, es la única interacción que tuve y, al momento, tenía un wall breaker de VE. No sé si te sirve.. Pero bueno, es una experiencia 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Buenas, yo tengo el PF. La verdad no es muy querido por acá, por comentarios que leí en otros foros de bajistas, ganaron mala fama por quemarse las potencias. Esto pasaba con las primeras fabricaciones  y después arreglaron el desperfecto, el mio lo tengo hace como 5-6 años y sin ningún problema. 

A tener en cuenta:

-para mi tira menos que 350w, siempre me dio la sensación que le falta un poco mas. Si es para vivo y con un batero medio animal, necesitarías otra caja. 

-la eq es bastante versátil. y siempre me funciono mejor con el gain entre las 12 - 3hs (dependiendo el bajo) 

-Es la misma eq que el Ampeg Micro VR200.

-si te parece fundamental DI, buscá otra opción,  este tiene una SALIDA DE LINEA NO ES D.I. 

Edited by FloydPepper
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Hola, esos dos modelos no tuve la suerte de probar, pero en ese rango pude probar el tc electronic bh250, y tengo el bh550.

el bh250 no tiene loop de efectos, pero si las otras características que nombras, aparte de afinador y el banco de efectos, entre los que podés seleccionar compresor.

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 29 minutos, FloydPepper dijo:

para mi tira menos que 350w, siempre me dio la sensación que le falta un poco mas. Si es para vivo y con un batero medio animal, necesitarías otra caja. 

Igual en mi caso ni siquiera serían falsos 350w porque eso es en 4ohms.

hace 29 minutos, juliancali dijo:

el bh250 no tiene loop de efectos

Es como indispensable, pero de todos modos en 8ohms no sé si llega a 150w y fundamentalmente no encontré ninguno nuevo (no quiero comprar usado).

hace 16 minutos, RamT dijo:

Tiro un par de nombre más.

Acoustic B300HD
Hartke TX300
Ashdown OriginAL 300W

Vi los 3, pero acá creo que sólo se consigue el Ashdown y no recuerdo por qué lo descarté.

Link to comment
Share on other sites

Bueno, agregué uno a la lista de candidatos, el Gallien Krueger MB200. Es un poco intermedio entre el Markbass y el Ampeg en precio; tiene menos potencia que los dos, en tamaño es creo que más chico que el Markbass, no tiene FX loop pero sí DI out y Line out, además de auriculares y line in. El tema del peso/tamaño es un golazo, el Ampeg es un poquito grande y pesado. Pero un poco me preocupa la cuestión potencia, no sé realmente qué esperar. Lo probaron?

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...
hace 2 horas, Cutipaste dijo:

Genial! Y en qué contextos lo usaste y/o pensás que te rendiría?

había comprado las 2 cosas juntas, el MB200 y una Caja Hartke 210xl. Siempre para tocar en casa. Cuando usé el bajo en ensayos siempre fue con equipos de terceros.

Esa Hartke era una caja 2x10, de linda construcción, pero que le falta graves. Si bien para tocar en casa jamás la voy a poner fuerte, esa falta de graves se nota a bajo volumen también, haciendo que el sonido sea más filoso. Y si bien también uso el Ampeg VST, Bias, etc con los monitores… la verdad es que tocar con una linda caja tiene otro gustito (aunque reconozco que puede ser una frikeada mia).

Ahora tengo la 1x15 de la serie Portaflex de Ampeg, y esa si va como piña. 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 2 minutos, Tobby dijo:

había comprado las 2 cosas juntas, el MB200 y una Caja Hartke 210xl. Siempre para tocar en casa. Cuando usé el bajo en ensayos siempre fue con equipos de terceros.

Esa Hartke era una caja 2x10, de linda construcción, pero que le falta graves. Si bien para tocar en casa jamás la voy a poner fuerte, esa falta de graves se nota a bajo volumen también, haciendo que el sonido sea más filoso. Y si bien también uso el Ampeg VST, Bias, etc con los monitores… la verdad es que tocar con una linda caja tiene otro gustito (aunque reconozco que puede ser una frikeada mia).

Ahora tengo la 1x15 de la serie Portaflex de Ampeg, y esa si va como piña. 

 

Pero con la caja nueva lo usas en casa o podría andar para ensayo?

Link to comment
Share on other sites

hace 1 minuto, Cutipaste dijo:

Pero con la caja nueva lo usas en casa o podría andar para ensayo?

También la uso en casa. Es una caja muy linda, pero no se realmente como responde al palo
Igual conozco gente que usa el MB200 en ensayos y en vivo, con bateristas hardrockeros, y caminan linda. 

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...