Jump to content

Construcción guitarra tipo Steinberg


Recommended Posts

Buenas tardes, les queria consultar/pedir consejos ya que me quiero(en realidad me mandaron a construir) una guitarra electrica tipo Steinberg y queria consultarles que consideraciones deberia tener al construirla.
Seria al segunda guitarra que cosntruría, se que es algo anda fácil, y tengo dudas con respecto a como realizar la parte de la afinación de la guitarra, que conseiderar, al ponerle al microafinación(pienso comprar un mastil armado pero nose como convertirlo a uno de ese estilo)
Agradecería sus consejos.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Para mi que te convendria mandar a hacer el mástil, es un mástil sin el clavijero y con hendiduras para las cuerdas, pero no es lo mismo, no creo que te convenga comprar un mástil común para cortarlo, por que te va a joder la entrada de la llave para el tensor, esas guitarras se calibran desde el cuerpo si no me equivoco, así que me parece medio arriesgado que te compres un mango con clavijero y cortarlo, te va a salir mas caro pero creo que te aseguras que te quede bien.

Edited by Nicolas Sandoval
Link to comment
Share on other sites

  • Moderador
hace 57 minutos, char dijo:

Pregunto fuera de broma,  Steinberg es una marca distinta a Steinberger?

Es la combineta de Strandberg con Steinberger! 

Steinberg es una marca de pianos. 

Está bien tu pregunta. 

Link to comment
Share on other sites

hace 51 minutos, Guchu dijo:

Me interesa, sigo el tema. Aprovecho para preguntar, donde se puede conseguir hardware, ya sea puente o la cejilla que lleva esta guitarra o una tipo strandberg, sin pedirlo afuera?

No se consigue nada de eso acá lamentablemente; y afuera tampoco hay mucha oferta. 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 14 horas, hurley_125 dijo:

Buenas tardes, les queria consultar/pedir consejos ya que me quiero(en realidad me mandaron a construir) una guitarra electrica tipo Steinberg y queria consultarles que consideraciones deberia tener al construirla.
Seria al segunda guitarra que cosntruría, se que es algo anda fácil, y tengo dudas con respecto a como realizar la parte de la afinación de la guitarra, que conseiderar, al ponerle al microafinación(pienso comprar un mastil armado pero nose como convertirlo a uno de ese estilo)
Agradecería sus consejos.

Saludos.

pregunta en Fusion Musical... pero esta complicado..

sino, podes hacer como este flaco con su bajo... (si queres que te quede como una guitarra de pelicula tipo Mad Max.. jaja)

image.png.a08120e1ffd9036058c7b0a9879e0707.png

image.png.350c842c99da0b790d16ce1e162ee3cb.png

image.png.03b169d2ff1b7117a7773ccc6a0e6618.png

image.png.163fa48ad96c6c4ffc7e95ec044c61be.png

  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, mediovago dijo:

pregunta en Fusion Musical... pero esta complicado..

sino, podes hacer como este flaco con su bajo... (si queres que te quede como una guitarra de pelicula tipo Mad Max.. jaja)

image.png.a08120e1ffd9036058c7b0a9879e0707.png

image.png.350c842c99da0b790d16ce1e162ee3cb.png

image.png.03b169d2ff1b7117a7773ccc6a0e6618.png

image.png.163fa48ad96c6c4ffc7e95ec044c61be.png

Pordió, por qué, por quéééééééé!!!!

Qué es esa especie de manija masillada ahí abajo???

  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

hace 32 minutos, Antonio Fracchia dijo:

Pordió, por qué, por quéééééééé!!!!

Qué es esa especie de manija masillada ahí abajo???

tiene pinta de ser una manija tipo de valija.. jaja.. supongo que es para proteger las clavijas...

Link to comment
Share on other sites

hace 7 minutos, juansic_2 dijo:

MSP Guitars, buscalo en caralibro, es de mi ciudad (Bahía Blanca), hace guitarras headless e inclusive el mismo se hace los componentes de hardware (hasta hace los mics). Excelente calidad todo lo que hace.

Muy buenos laburos, no lo conocía! El hardware que hace se ve excelente!

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 44 minutos, juansic_2 dijo:

MSP Guitars, buscalo en caralibro, es de mi ciudad (Bahía Blanca), hace guitarras headless e inclusive el mismo se hace los componentes de hardware (hasta hace los mics). Excelente calidad todo lo que hace.

Un capo el coterraneo!

Cuando volvere a mis pagos? Mi querido puerto de Ing. White...

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • Moderador
hace 56 minutos, juansic_2 dijo:

MSP Guitars, buscalo en caralibro, es de mi ciudad (Bahía Blanca), hace guitarras headless e inclusive el mismo se hace los componentes de hardware (hasta hace los mics). Excelente calidad todo lo que hace.

Hermosa esa especie de Strandberg que tiene en la web. 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • Moderador
hace 1 hora, Martin85 dijo:

@hurley_125

Yo pondría las clavijas en el cuerpo un puente tom sin cordal y morza en el mango.

Y abundantes horas de diseño para que no quede un frankestein.

Algo asi

 

UltraLight_huge.jpg

Tengo una Traveler nylon. Y vivo lidiando con un problema que es que para dar la vuelta hasta las clavijas necesitas una longitud de cuerda. Con la mayoría de los encordados de nylon normales estás superjusto (tirando a corto)  de longitud de cuerda para hacer bien los nudos en ambas puntas. 

Si te asegurás que las cuerdas que uses te dan bien el largo, perfecto. 

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Rolo dijo:

Tengo una Traveler nylon. Y vivo lidiando con un problema que es que para dar la vuelta hasta las clavijas necesitas una longitud de cuerda. Con la mayoría de los encordados de nylon normales estás superjusto (tirando a corto)  de longitud de cuerda para hacer bien los nudos en ambas puntas. 

Si te asegurás que las cuerdas que uses te dan bien el largo, perfecto. 

o clavijas con traba.. asi no  hay que dar ni una vuelta al poste de la clavija..

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 10 minutos, hurley_125 dijo:

COnsulta en las guitarras headless còmo van las cuerdas en el extremo del brazo? es decir como van sujetadas???

Hay varios sistemas distintos. Las Steinberger originalmente venían con un herraje que hacía necesario usar unas cuerdas especiales con bolita de los dos lados, las "double ball end". Después se fueron desarrollando distintos herrajes que permitían usar cuerdas normales con distintos diseños de morsas, o un anclaje pasante para enganchar las bolitas del lado de la pala y un sistema de afinadores que agarre la punta de la cuerda. Buscá fotos online y lo vas a ver.

Link to comment
Share on other sites

hace 4 minutos, mediovago dijo:

esta buena.. pregunto, las clavijas de abajo no quedan demasiado expuestas? o sea.. las podes tocar sin querer y desafinas todo.. no? 

Osea vos decis si quedan atras del cuerpo?

Pueden quedar del lado de adelante tambien... que se yo esta en fase de diseño todavia?

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 12 horas, Martin85 dijo:

Osea vos decis si quedan atras del cuerpo?

Pueden quedar del lado de adelante tambien... que se yo esta en fase de diseño todavia?

 

 

me parece que si te quedan las 'paletas' de las clavijas ahi, las podes mover sin querer...  Es cuestion de buscarle lugar para que queden mas protegidas me parec.. pero el diseño esta  buenisimo.. (me alegra que lo tomes como una critica constructiva.. es la idea)

image.png.390c61d76b8fca7edf146d9fe8cc8009.png

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...