Jump to content

Steve Hackett - Voyage of the Acolyte (1975)


Guest painkiller

Recommended Posts

Guest painkiller

voyage_hi.jpg

 

Studio Album, released in 1975

 

- Steve Hackett / electric & acoustic guitar, Mellotron, harmonium, bells, autoharp, vocal, effects

- John Hackett / flute, Arp synthetizer, bells

- Mike Rutherford / bass guitar, bass pedals, Fuzz 12-String

- Phil Collins / drums, vibes, percussion, vocals

- John Acock / Elka, Rhapsody, Mellotron, harmonium, piano

- Sally Oldfield / vocal

- Robin Miller / oboe, cor Anglais

- Nigel Warren-Green / solo cello

- Percy Jones / extra bass on "Tower"

- Johnny Gustafson / bass on "Star"

- Steve Tobin / parrot and cough (?)

 

Songs / Tracks Listing

 

1. Ace Of Wands (5:23)

2. Hands of the Priestess Part I (3:28)

3. A Tower Struck Down (4:53)

4. Hands of the Priestess Part II (1:31)

5. The Hermit (4:49)

6. Star of Sirius (7:08)

7. The Lovers (1:50)

8. Shadow of the Hierophant (11:44)

 

Total Time: 40:52

 

http://www.youtube.com/watch?v=3Qwm4CAZZ0I

http://www.youtube.com/watch?v=zfA5mFcbm1w

 

Gabriel ya se habia ido, pero igual para mi este es en realidad un disco perdido de Genesis, con toda la magia de hackett y amigos. La voz de Sally Oldfield en Shadow of the Hierophant es bellisima. Disfruten!!

 

Recomiendo: http://www.progarchives.com

Recomiendenme albumes de este tipo!

Link to comment
Share on other sites

Excelente disco de Hackett.

 

El primero y unico mientras era miembro de Genesis.

Painkiller si te gusto te recomiendo: Please Don't Touch!, Spectral Mornings y Defector. Cured tiene buenos temas pero es como que los 80s influyen en el. Momentum es muy bueno pero es todo con guitarra clasica.

Aunque la verdad este es para mi lejos, el mejor.

 

En el vinilo que tengo dice algo asi:

"con sus amigos de genesis" y en el disco no toca Tony Banks. O casualidad, no ?

 

Ademas de la musicadel disco, la ilustracion esta acorde al nivel musical. Esta fue realizada por la artista brasilera Kim Poor, que luego fue su mujer e hizo varias mas (*).

kp&tache.jpg

 

Y algo que siempre me llamo la atencion fueron las referencias a los arcanos mayores en el disco, la hechizera, la torre, el hermitaño, la sacerdotiza, etc.

hackett_voyage_inner.jpg

 

 

(*) Si, exacto, a Hackett le decian el boludito, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Guest Albertino Neri

Yo no lo escuché ni detenida ni apresuradamente, me gustaba cuando estaba en Génesis (y Génesis dejó de existir cuando se fué Peter Gabriel) y ahora lo voy a escuchar y después comento.

Gracias por el aporte.

Link to comment
Share on other sites

discazo

 

En el vinilo que tengo dice algo asi:

"con sus amigos de genesis" y en el disco no toca Tony Banks. O casualidad, no ?

[/size]

 

No es casualidad. Se llevaban mal (por lo menos en esa epoca). Una de las peleas mas grosas fue en selling england by the pound (1974) cuando banks y gabriel querían rechazar el tema "after the ordeal" que lo compuso practicamente todo Hackett. De hecho ese tema nunca lo tocaron en vivo...

despues con the lamb (mismo año que este disco) la musica fue compuesta casi toda por Banks, Collins y Rutherford (a pesar de que los creditos figuran para los 5)

Link to comment
Share on other sites

discazo

 

En el vinilo que tengo dice algo asi:

"con sus amigos de genesis" y en el disco no toca Tony Banks. O casualidad, no ?

[/size]

 

No es casualidad. Se llevaban mal (por lo menos en esa epoca). Una de las peleas mas grosas fue en selling england by the pound (1974) cuando banks y gabriel querían rechazar el tema "after the ordeal" que lo compuso practicamente todo Hackett. De hecho ese tema nunca lo tocaron en vivo...

despues con the lamb (mismo año que este disco) la musica fue compuesta casi toda por Banks, Collins y Rutherford (a pesar de que los creditos figuran para los 5)

 

 

Hola Terje, se que Banks nunca pudo tolerar a Hackett, excepto para aceptar tocar con la formación mas importante y tragarse su orgullo. Pero Gabriel siempre dice no.

La proxima voy a poner entre :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

 

Te cuento que Selling England by the Pound es de 1973 y es en este disco donde Hackett se consolida como compositor.

 

Las composiciones serian (*):

1. Dancing With The Moonlit Knight (m: Hackett,Gabriel / l: Gabriel).

2. I Know What I Like (In Your Wardrobe) (m: Hackett, Gabriel / l: Gabriel).

3. Firth Of Fifth (m y l: Banks).

4. More Fool Me (m: Rutherford / l: Collins).

5. The Battle of Epping Forest (m: Hackett, Gabriel, Banks, Collins, Rutherford / l:Gabriel).

6. After The Ordeal (m: Hackett, Rutherford).

7. The Cinema Show (m: Banks, Collins, Rutherford / l: Gabriel).

8. Aisle Of Plenty (m y l:Gabriel).

 

De aca es que empieza a componer cada vez mas y empieza a tomar mas descisiones, cosa que no le gustaba al tecladista.

 

De 1974 es el doble The Lamb Lies Down on Broadway y el disco que estamos hablando es de 1975. Aparte recorda lo de "mis amigos de Genesis" y solo estan Collins y Rutherford.

 

Con respecto a After the Ordeal, no se nada al respecto.

 

 

 

 

(*) Nota de Andrés Valle para Mellotron.

Link to comment
Share on other sites

Guest Guido Aschieri

Este...creo que es genesis con peter gabriel, pero con menos calidad. Ahora, si me decís que es clásico, me parece que ni en pedo. No marco nada en la historia de la música.

Link to comment
Share on other sites

Este...creo que es genesis con peter gabriel, pero con menos calidad. Ahora, si me decís que es clásico, me parece que ni en pedo. No marco nada en la historia de la música.

¡Recontraclásico! Los discos solistas de los miembros de las grandes bandas se amalgaman con la discografía de ésta, y éste en particular es el primero de Hackett cuando aún era parte de Genesis. Fué mucho más valorado por los fans de la banda que los solistas de Ruherford ("Smallcreep´s Day" que a mi me gusta) y Banks ("A Curious Feeling" bueno pero un estilo raro que no cayó bien). Luego Collins iniciaría una carrera solista exitosa haciendo otra música, pero eso es otro cantar. Para los fans del rock progresivo sinfónico de los setenta la carrera solista de Hackett representa una fidelidad al estilo que no fué mantenida por los discos solistas de sus integrantes ni por los de la banda a partir de Abacab. Las colaboraciones entre miembros en obras solistas eran comunes. Collins y Rutherford con Anthony Phillips, Phillips con Rutherford (¡en teclados!) Collins con Gabriel, etc.

Si tuviera que mencionar cuales discos solistas de integrantes fueron más clásicos en Genesis te diría que los dos primeros de Hackett (éste y "Spectral Mornings") y los dos primeros de Phillips ("The Geese and the Gost" y "Wise After the Event"). Incluso los primeros dos solistas de Gabriel tuvieron una fría recepción.

En Yes, son clásicos (recontra) el veintiúnico de Squire "The Fish Out of the Water", "Olias of Sunillow" de Anderson(¡en el que toca todos los instrumentos), los dos primeros de Wakeman y de Howe.

Hackett fué además uno de los grandes guitarristas de la década con aportes a la técnica del intrumento como el tapping (de uña, en 1971) y el uso del pedal de volumen. Fué un ícono de las Les Paul en esos años. En la actualidad realiza una tarea paralela de guitarrista clásico y de rock. El tema "Horizons" de "Foxtrot" es un tema clásico metido en un disco de rock que aún se sigue tocando.

Por todo lo anteriormente expuesto, Su Señoría, solicito se reconozca el aporte de esta obra como uno de los discos solistas DE GUITARRISTAS (muchos grossos, como Blackmore y Page, jamás sacaron uno) más importantes de la década y de la historia del rock.

¡Un abrazo a todos!

Link to comment
Share on other sites

Guido Aschieri escribió:Este...creo que es genesis con peter gabriel, pero con menos calidad. Ahora, si me decís que es clásico, me parece que ni en pedo. No marco nada en la historia de la música.

 

... y las bolsitas ???? :mrgreen: :mrgreen:

 

 

 

 

Para los fans del rock progresivo sinfónico de los setenta la carrera solista de Hackett representa una fidelidad al estilo que no fué mantenida por los discos solistas de sus integrantes ni por los de la banda a partir de Abacab.

 

Tenes toda la razon.

 

 

En Yes, son clásicos (recontra) el veintiúnico de Squire "The Fish Out of the Water", "Olias of Sunillow" de Anderson(¡en el que toca todos los instrumentos), los dos primeros de Wakeman y de Howe.

Fede!!!!!!!!!!!!!

El tercero no ?!?!?!?!?!?!

Es el del rey arturo. Empeze a interesarme por Wakeman por este disco,

 

 

Hackett fué además uno de los grandes guitarristas de la década con aportes a la técnica del intrumento como el tapping (de uña, en 1971) y el uso del pedal de volumen. Fué un ícono de las Les Paul en esos años. En la actualidad realiza una tarea paralela de guitarrista clásico y de rock. El tema "Horizons" de "Foxtrot" es un tema clásico metido en un disco de rock que aún se sigue tocando.

Exacto, como Mood for a day, de Steve Howe.

 

 

Por todo lo anteriormente expuesto, Su Señoría, solicito se reconozca el aporte de esta obra como uno de los discos solistas DE GUITARRISTAS (muchos grossos, como Blackmore y Page, jamás sacaron uno) más importantes de la década y de la historia del rock.

¡Un abrazo a todos!

 

SI, ha lugar. Achivese y guardese :mrgreen: :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

 

 

Hola Terje, se que Banks nunca pudo tolerar a Hackett, excepto para aceptar tocar con la formación mas importante y tragarse su orgullo. Pero Gabriel siempre dice no.

La proxima voy a poner entre

 

Te cuento que Selling England by the Pound es de 1973 y es en este disco donde Hackett se consolida como compositor.

 

 

De aca es que empieza a componer cada vez mas y empieza a tomar mas descisiones, cosa que no le gustaba al tecladista.

 

De 1974 es el doble The Lamb Lies Down on Broadway y el disco que estamos hablando es de 1975. Aparte recorda lo de "mis amigos de Genesis" y solo estan Collins y Rutherford.

 

Con respecto a After the Ordeal, no se nada al respecto.

 

 

.[/size]

 

si se me movieron lo años por 1 :mrgreen:

pero es lo que te decia, en selling es donde hay conflicto para ver quien de los dos tenía el liderazgo compositivo. Ya en the lamb el que "gana" es Banks (fuente: todas las biografias que me lei de genesis :) ) En ese momento gabriel se dedicó a escribir las letras del disco pero casi nada en los instrumentos (salvo en el tema counting out time), entonces ante la ausencia (literal) del lider en la etapa de composicion, entonces banks aprovechó la situacion. Lo cual no es raro ya que Rutherford es/era su mejor amigo y collins recien en "and then there were three" asumio las decisiones sobre el rumbo musical de la banda

Link to comment
Share on other sites

uuuuuuuuu Tengo el vinilo y un vinilo simple de ese disco... :D

 

Si les gusta la saga de Genesis, por favor investiguen sobre Anthony Phillips, dejo Genesis luego del primer disco por miedo escénico. Grabó para el sello melopea :P

 

pequeñisima corrección: dejo despues del segundo. En from genesis to revelation y Trespass toca Phillips.

 

Y si, Anthony Phillips es un excelente guitarrista. Recuerdo haber pasado un verano escuchando todo el tiempo "the living room concert" (son temas anteriores en version acustica)

Link to comment
Share on other sites

Cuando era chiquito mis hermanos tenían todos estos discos en vinolo:

TRESPASS / FOXTROT / EL CORDERO SE ACUESTA EN BROADWAY / Y demases / Después claro estaban los otros: / INVISIBLE TOUCH y los demás de la cara del pelado en primer plano.

Link to comment
Share on other sites

  • 4 years later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...