Enrique CL Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 A muchos bluesmen trascendentes se les asocia instintivamente con una Gibson Les Paul, ya sean Eric Clapton, Gary Moore, Jimmy Page, John Fogerty, etc; pero sin duda aquel que viene a mi mente cada vez que veo a alguien tocando blues con una LP es Mike Bloomfield, incluso en dos de las listas de Rolling Stone lo colocan en el puesto 22 de los "100 guitarristas más grandes de todos los tiempos" por debajo de otros puestos muy cuestionables (aunque el listado en general es cuestionable de por si) . No digo que pertenezca al top 10 (almenos no de esta lista) pero, unos puestos más arriba si se merecía. Que opinan ustedes ? https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Los_100_guitarristas_más_grandes_de_todos_los_tiempos_según_Rolling_Stone#Lista_de_2003 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Los_100_guitarristas_más_grandes_de_todos_los_tiempos_según_Rolling_Stone#Lista_de_2011 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andy56 Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 No creo que sea infravalorado, pero el tema con muchos artistas de esa época era que por un lado, no eran superstars, eran grandes artistas pero todavía no habían canales de comercialización de su música como hoy tenemos. Por otro lado el blues es un género tan diverso y expandido en US que tenés miles de buenos violeros por todos lados. Ahora bien a los que seguimos el blues en general nos encanta Bloomfield, después en que puesto lo ponemos es cuestión de gustos y de oportunidad, realmente me cuesta cada vez más poner un ranking de gente, no me termina de cerrar, eso es muy cambiante y por supuesto a mi modo de ver totalmente subjetivo. Salu 2 Andy 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rubem Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruedas de Metal Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 (edited) Para mi está bastante bien, si Johnny Winter está 70 y pico. Bastante bien lo pusieron. ojo me gusta, pero si vamos al caso, Winter debería estar bastante arriba, y no 70 y pico. Edited July 9, 2020 by Ruedas de Metal 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juanozzy Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 Yo creo que el más infravalorado seria a mi parecer Gary Moore. No se si por que no fue 100% Blues en su carrera. Ya que el fue muy ecleptico en su carrera musical. Un detalle menor pero que viene al caso fue en el show en tributo a Peter Green este año. Invitaron al actual dueño de la famosa Les Paul de Peter Green/Gary Moore. Y el hijo se Gary llamo la atención como hacen poca referencia a Gary con esa Les Paul, ya que en comparativa estuvo mas años con él que con Peter Green. Mismo Peter dice que no tiene muchas memorias con ella. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Enrique CL Posted July 9, 2020 Author Share Posted July 9, 2020 hace 4 minutos, Ruedas de Metal dijo: Para mi está bastante bien, si Johnny Winter está 70 y pico. Bastante bien lo pusieron. ojo me gusta, pero si vamos al caso, Winter debería estar bastante arriba, y no 70 y pico. Estoy de acuerdo, Kirk Hammett esta muy arriba de ellos....... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Albertoboga Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 Siempre me gusto el sonido que tenia, junto con los contemporáneos Duane Allman y Dickey Betts que compartían ese feel tan parecido. Claro estos últimos trascendieron un poco más....Pero definitivamente Bloomfield es uno de los grandes del blues. 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Pela Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 Por favor qué es esa lista? Son todos artistas, en el arte no hay mejor o peor! Cuestión de gustos.. 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richards Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 Bloomfield lo escuchó “todo el mundo”. Al menos todo el mundo que alguna vez oyó Like a Rolling Stone. Lo que en sí es mucho, pero estamos en otros tiempos. A mí siempre me pareció un genio. Pero con una carrera extremadamente volátil, en donde las sustancias primaron sobre sus capacidades para sostenerse como artista “vigente”. Hay bocha de anécdotas del tipo estando totalmente dado vuelta y cancelando shows, lo que hacía que dejaran de proponerle hacer cosas y eventualmente se diluyó en el tiempo. C’est la vie. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nico Soda Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 Entré pensando que iban a hablar de Alberto García, guitarrista de Memphis la blusera y nada que ver. Me voy muy apenado! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
plavayen Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 (edited) Lo que pasa es que no tuvo una carrera muy larga.. fijate que murió con 37 años. Yo tengo 46 y lo conozco muy poco, tengo referencia suya porque en un par de entrevistas escuche a Robben Ford decir que era su principal influencia. Hay muchos bluseros en actividad o ya fallecidos que tuvieron o tienen carreras larguísimas. Además el blues es un género que fue cultivado en sus inicios por los afroamericanos, si pienso en bluseros referentes se me vienen a la cabeza primero esos. Robert Johnson, BB King, Alfred King, Freddie King, Muddy Waters, John Lee Hooker, Buddy Guy.. yo creo que de alguna manera a los bluseros blancos eso también les juega en contra, en esa cancha juegan siempre de visitante. Edited July 9, 2020 by plavayen 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Rolo Posted July 9, 2020 Moderador Share Posted July 9, 2020 Esos rankings suelen surgir de votaciones. A veces de publico. Asi que están fuertemente influidas por la moda del momento. Bloomfield pertenece a esa generación dorada que "inventó" la guitarra de rock. Quizás no tuvo el exito comercial posterior que tuvieron Page o Clapton, ni hablar de la leyenda de Hendrix, por sus meritos artisticos y por morirse en su momento de gloria, y eso transforma a Bloomfield en una especie de olvidado... Pero es para tener en el radar, indudablemente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
BadForYou Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 Uno de los más talentosos del blues, sin dudas. Hay otros ejemplos igual de claros (pero posteriores) como Jeff Healey y Danny Gatton. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rubem Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 esas listas son cualquier cosa , ( Malmsteen aparece?) y el orden ni hablar en la primer lista Van Halen puesto 70 jaja para que las hacen ?? 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
plavayen Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 hace 23 minutos, rubem dijo: esas listas son cualquier cosa , ( Malmsteen aparece?) y el orden ni hablar en la primer lista Van Halen puesto 70 jaja para que las hacen ?? para vender revistas? 2 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
praka Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 (edited) Creo que en mi vida vi un listado peor, parece hecho adrede por un troll para generar bardo. Aclaro que parece válido el enfoque, que apunta mas a creatividad y trayectoria que a virtuosismo, combinando ambos. La mitad no son muy conocidos o su carrera/aporte es muy sobrevalorado, todo bien con la corta carrera de Duane Allman, pero ¿ 2° y 9° en ambas listas?, Brian May 39 y 26, Blackmore 55 y 50. Y que agradezcan estar, otros ni siquiera eso. No estan violeros como Gary Moore, John Mayer, Bonamassa, Steve Lukather, Malmsteen, Vai, Satriani, Vince Gill, Jeff Healey, Mike Rutherford, Paul Stanley, Tom Scholz, Don Felder, Robbie Mc Intosh. De pedo aparecen 95 y 98 en la segunda lista Roger Mc Guinn y Alex Lifeson. Trolleada. Edited July 9, 2020 by praka 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Capitán Mucílago Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 Un capo Bloomfield. Ahora bien, parece ser que hay que ser de EEUU o UK o por lo menos hablar en inglés para ser un "gran guitarrista". Que raro. Yo no me aparto del hecho de que muchos de los más grandes sean de esos países porque allí rugió el rock primero pero...miren para África, se van a sorprender. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
garaisfusta Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 hace 1 hora, praka dijo: Creo que en mi vida vi un listado peor, parece hecho adrede por un troll para generar bardo. Aclaro que parece válido el enfoque, que apunta mas a creatividad y trayectoria que a virtuosismo, combinando ambos. La mitad no son muy conocidos o su carrera/aporte es muy sobrevalorado, todo bien con la corta carrera de Duane Allman, pero ¿ 2° y 9° en ambas listas?, Brian May 39 y 26, Blackmore 55 y 50. Y que agradezcan estar, otros ni siquiera eso. No estan violeros como Gary Moore, John Mayer, Bonamassa, Steve Lukather, Malmsteen, Vai, Satriani, Vince Gill, Jeff Healey, Mike Rutherford, Paul Stanley, Tom Scholz, Don Felder, Robbie Mc Intosh. De pedo aparecen 95 y 98 en la segunda lista Roger Mc Guinn y Alex Lifeson. Trolleada. Son una aberración esas listas. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juan elemental Posted July 9, 2020 Share Posted July 9, 2020 Hace 20 años no leo una rolling stone y en ese tiempo las listas y criticas de musicos o discos ya eran polémicas como todas las listas y criticas de músicos o discos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Maralva Posted March 5, 2021 Share Posted March 5, 2021 El blues siempre ha tenido muy poco reconocimiento popular, yo creo que el único bluesman que llegó al público fue BBKing y fue un caso excepcional. En cuanto a la lista Rolling no estoy para nada de acuerdo, en esta lista, por ejemplo, ponen BB King en 2ª posición, a Duane Allman en el 12, a Stevie Ray Vaughan en el 13 y a Albert King en el 30. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
char Posted March 5, 2021 Share Posted March 5, 2021 Antes de cualquier blanco, ya sea Mike, Eric el innombrable o Gary Muucho, en cualquier lista de 100 bluesman tiene que haber 200 negros. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.