Jump to content

¿Recomiendan el kiri para hacer una guitarra entera?


Recommended Posts

Quiero hacer una guitarra neck thru de un solo tipo de madera y varios me hablaron del kiri entre otras (otras: watambú y fresno) y estoy entre gastar bastante más y comprar caoba o usar otra madera ¿Creen que alguna de esas sea lo suficientemente buena para sustituirla?

Link to comment
Share on other sites

Tengo una carpintería y uso el kiri para algunas estructuras. Principalmente porque es una de las pocas maderas sustentables q tenemos en el país. Y no la recomiendo para un instrumento ni loco. Es demasiado blanda, tuerce mucho y se marca fácil. 

Edited by nicoperezorona
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Mira, el tema del Kiri es que lo miras y se abolla. Hay que laburarla con muchisimo cuidado y usarla igual con cuidado. No pesa absolutamente casi nada, es como madera balsa en tablas grandes. 

El guatambu es una madera muy buena en cuanto a rigidez y para laburarla, pero es medio pesada en general. El Fresno y la caoba africana tambien son pesados en general. Nunca vi un mastil de fresno, salvo uno radial, pero no se si en corte tangencial es recomendable usarlo para un mastil, por alguna razon no se usa. 

Sinceramente lo que mas veo para neckthru es maple con alas de lenga, caroba o alguna otra similar, que no sea de grande peso. 

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Hola,

Hace ya 7 u 8 años le compré a un usuario del foro  una strato que hizo el luthier Diego Serra.  Tiene la particularidad de tener el cuerpo hecho con kiri.  El mango es de arce y la trastiera de rosewood, por lo cual no es comparable con lo que querés hacer vos.  De todas maneras, lo que sí te puedo decir es que todavía tengo la viola, es mi caballito de batalla, y no he tenido ni un problema.  Suena lindo y es lo más cómodo que hay, ultra liviana. Eso si, es una madera blanda, se marca con facilidad.

Quizás podés contactar con Diego Serra y preguntarle, ya que el conoce bien la madera.

Saludos!

Edited by eloti
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Hola, cómo estás.
Por experiencia personal...lo último en lo que tenés que ahorrar es en el mueble.

El kiri es una madera blandísima.
La tuve en un par de violas, y los tornillos se pueden salir si los movés muy fuerte con la mano.
Nunca la usaría para un mástil.
Si te sirve mi experiencia (y la plata perdida por no tener info posta al alcance de la mano): comprá mara de la más liviana que consigas (no caoba sapelli ni nada de eso, mara).

Saludos y suerte

Edited by Ronnie
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Desde mi perspectiva/experiencia en la construcción, he armado con Kiri,  puertas, machimbres para techo, molduras,  y en los saunas en remplazo barato del pino hemloc. Es una madera liviana, porosa, que al lijarla quedan pelos.

Si fuera mi guitarra buscaría otra alternativa, pero como no soy un experto en el asunto de la resonancia y el biri biri de las maderas, esperamos otros oradores!! jaaa

mis dos centésimas de patacones

Saludos

Otto

 

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

A no ser que te metas en la de hacer refuerzos de fibra de carbono y esas cosas locas, el kiri es demasiado blando para bancarse un mástil.

El tema con hacer todo de la misma madera es que hay pocas que sean lo suficientemente resistentes para bancarse la tensión de un mango y no sean ridículamente pesadas para un cuerpo, tendrías que encontrar una madera bien intermedia o una dura y ahuecar bastante el cuerpo. 

Yo consideraría la lenga, consiguiendo un tablón bien seco y estable y laminando el mástil en tres partes o algo así. O un muy buen cedro si llegás a conseguir algo viejo.

Edited by Antonio Fracchia
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Yo no la recomiendo.. recuerdo en mis primeras clases de lutheria el profe me la recomendo para hcer mi primer telecaster y si bien se supone que es la primer guitarra y lo logico seria usar una madera economica... honestamente creo que es una picardia hacer un instrumento con esa madera tan blanda y liviana... ya que todo el resto de la construccion (si sale masomenos bien) es arreglable para dejar una viola funcional... pero es la primera vez que noto realmente que con buenos mics la viola suena pedorra... y el cuerpo es demasiado liviano me pone nervioso (ensima hice una tele thinline) pero no suena para nada de caja ni nada parecido .. suena flaca.. en fin aprendi la leccion !

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Para cuerpos todo bien, pero para mástiles o neckthru ni en pedo loco.

Igual hay un montón de maderas nacionales que están usando con éxito che, revisate algunos tópics de violas hechas por usuarios o luthiers del foro y seguro encontras ideas copadas

Link to comment
Share on other sites

Alleva Coppolo te vende bajos de USD 5k usando Kiri/Pawlonia como Empress Wood.

la madera está buena para cuerpos siempre y cuando los tornillos no hagan ningún tipo de fuerza como por ejemplo en un trémolo.

El audio es más tirando a grave y no tiene tantos agudos, entonces para una viola tipo telecaster o strato, que quieras equilibrar un mástil de maple va joya.

Un instrumento terminado de kiri y mástil de maple/caoba/cancharana, puede rondar los 2kg. Una locura.

Edited by Lucho Marino
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Yo tengo una guitarra con cuerpo de Kiri. Es muy resonante y el tema del peso la hace ideal para tocar en vivo.

Eso sí, le hacés un toquecito y la madera se abolla, incluso con la pintura indemne. Ah, y con puente de Tele.

O la hacés neckthru o la hacés de Kiri. Las dos, la veo jodida.

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve una Cabronita con cuerpo de kiri, estaba bárbara en cuanto a peso; respecto del sonido nada malo que decir y sobre el acabado lo mismo que te dijeron. Para un mango, ni loco. A lo sumo, si vas a hacer algo neckthru, podés usar kiri para las alas.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 15 horas, paco dijo:

Es madera balsa el kiri, no sirve ni para el asado.

 

saludos.

Off-Topic: El domingo prendí el fuego con una tablita de kiri que me sobró de una obra que hicimos en el jardín de casa. No sabés cómo agarra y la temperatura que levanta al toque!! Debe ser porque es 20% madera, 80% aire.

Link to comment
Share on other sites

hace 12 horas, Cutipaste dijo:

Yo tuve una Cabronita con cuerpo de kiri, estaba bárbara en cuanto a peso; respecto del sonido nada malo que decir y sobre el acabado lo mismo que te dijeron. Para un mango, ni loco. A lo sumo, si vas a hacer algo neckthru, podés usar kiri para las alas.

Esa idea me gusta. Vas a restar peso a lo loco.

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Marcos64 dijo:

 

Tuvo un mango Gotoh y un Fender. Sonaban por igual. No pesaba nada, es verdad. Ahora, en cuanto pase todo esto, voy a hacerme una igual (Ya la vendí, con el mango Gotoh..)

 

 

Podés conseguir una plantilla del cuerpo que pueda imprimir y rutear?

Acá muy cerca hay una maderera con un tablón guardado hace años, también quiero hacer una hace rato. 

Si conseguis una plantilla bien hecha te hago el cuerpo y cuando se pueda lo llevas. Hacer una o dos es lo mismo, casi no lleva trabajo ?

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...