Jump to content

Strymon Iridium + Marshall Blues Breaker


Recommended Posts

hace 8 minutos, otto schulz dijo:

Felicitaciones, suena del carajo!!! y muy buenos dedos los tuyos

Y si pasas el audio de la salida del Iridium? ?????? 

Gracias !

No lo hago por dos motivos:

- No es salida balanceada.

- El reverb que tiene esta muy bueno (es onda room), pero le falta un pelín. Ademas con la Ampero también tengo configurados seteos de bypass pero con spring reverb y plate reverb (este último para temas así onda menores), como así también emulación de guitarra acústica (que la rompe) y seteos onda Clapton/Cream con el JTM45 y Celestion Greenback.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, BadForYou dijo:

Aclaro que lo probé en volúmenes bestiales y fue la gloria pero tuve quejas de vecinos a los 5 minutos. ?

5 minutos? se tardaron eh... ?

Mostro! aunque me quedo con tu setup analógico, con cualquier cosa la rompes. La magia "is in the fingers Macaya" dijo Peter Green alguna vez.

 

  • Haha 3
Link to comment
Share on other sites

hace 11 minutos, GuvNor dijo:

5 minutos? se tardaron eh... ?

Mostro! aunque me quedo con tu setup analógico, con cualquier cosa la rompes. La magia "is in the fingers Macaya" dijo Peter Green alguna vez.

 

jajaja gracias wachin. El setup analógico es imbatible, pero este es muy versátil, podes hacer lo que quieras!

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

me gusta mucho el iridium, no lo probé nunca pero vengo muy gaseado, me gustan mucho los equipos que tienen mucha tecnología, pero usan una interfaz simple. como si fueran analogicos (obvio que además de sonar genial, je)

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, mcniac dijo:

me gusta mucho el iridium, no lo probé nunca pero vengo muy gaseado, me gustan mucho los equipos que tienen mucha tecnología, pero usan una interfaz simple. como si fueran analogicos (obvio que además de sonar genial, je)

 

De hecho tiene un transistor JFET. Es un pedal hermoso y que suena igual que un ampli. Para los que buscamos muchas veces set-ups mas simples, el Iridium es LA herramienta.

Link to comment
Share on other sites

Tremendo audio!!!

Cada vez me convenzo más de que el Iridium es "la leche"!!  Respecto a lo del Soldano SLO usado en crunch, tuve uno (sip, el posta, no clon) y el crunch del amplificador te permite una dinámica tremenda. Es menos comprimido y cuando mucho con un over ya estás ahí para lo que se te antoje.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, BadForYou dijo:

De hecho tiene un transistor JFET. Es un pedal hermoso y que suena igual que un ampli. Para los que buscamos muchas veces set-ups mas simples, el Iridium es LA herramienta.

menos mal que no hay ninguno en ML... ?

Link to comment
Share on other sites

Le tuve ganas desde el minuto cero.
Hay cosas poco prácticas que le veo, como requerir una caja directa. Pero es algo ínfimo.

Sigo esperando la versión pedalera que incluya al Iridium y los efectos de Strymon.

Si bien soy usuario de Fractal, amo la facilidad de conseguir el sonido con un par de perillas y nada más.
Vamos Strymon!! Meté todo en una sola carcaza y aceptá mi dinero!!

  • Like 3
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Todo el mundo habla maravillas del Iridium. Por lo que he podido escuchar y ver en algunas reviews, es una bomba! Vengo gaseado con ese pedal hace rato también. Hay uno que salió un poquito antes (Creo), de una marca Chilena si no me equivoco. Se llama Amplifier....de la marca Humboldt Electronics. En teoría es lo mismo que e iridium pero incluye salidas cannon balanceadas y conexión para loop de fx (como para utilizar el método de 4 cables). Alguno lo conoce/probó???

De todos modos, hoy vi en la página amarilla que ya está publicado el iridium así que, me parece que voy a tirar unas cuantas cosas a la balanza para terminar de juntar el filo e ir a por él!!!!!

Link to comment
Share on other sites

Ayer lo pude probar a volumen considerablemente más alto en mi estudio. Le cambié el emulador de ElectroVoice M12L por uno de Celestion V30, y obviamente retoqué un poco las perillas, aunque hay tantas opciones que no pude terminar de estudiarlo bien porque sino me quedaba sordo. Creo que suena más agresivo y filoso todavía, pero teniendo un buen clean y claro cuando bajo el pote de volumen de la guitarra.

 

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...