Jump to content

Consejos para comprar Fender Stratocaster


Fox347

Recommended Posts

Hola! soy nuevo en el foro y escribo ya que tengo una consulta. Toda la vida he sido fanático a muerte de las Les Paul y los Marshall; sin embargo, me cansé de tratar de imitar sonidos ochenteros y deseo algo totalmente distinto. También me frustra un poco el hecho de no obtener la suficiente claridad a la hora de tocar con humbuckers. Siento que se pierden mucho, a diferencia de las single coil, más allá del tema de la ecualización.

Tengo un presupuesto de 2500 dólares aproximadamente y afortunadamente estos últimos años en mi país las guitarras vienen con un precio muy similar al de USA, gracias a los importadores. Tengo el ojo puesto en una Fender American Original '60 o en la Fender American Ultra. Se que son guitarras bastante distintas y podría no tener mucho sentido una guitarra con especificaciones antiguas si lo que estoy buscando es un sonido más o menos moderno, como máximo un gain tipo Guns N`Roses o Aerosmith (exagerando), pero tengo mis motivos. A la Original '60 le cambiaría las pastillas por unas un poco más modernas y quizás los clavijeros por unos de bloqueo. ¿Por qué menciono esta guitarra? Porque me gusta el hecho de que la laca sea de nitrocelulosa (no es 100%, pero lo suficiente como para que envejezca con el tiempo), tiene la forma Fender original y me parece el mueble perfecto para cualquier modificación que quiera hacerle. La Ultra me llama la atención por el radio compuesto y las otras características modernas, pero siento que no tiene mucho "carácter" y tampoco me convencen los acabados al 100%. Odiaría hacer una inversión tan grande para tener una guitarra que no me guste visualmente. 

¿Qué consejos me podrían dar para mi primera Fender? Esta será la inversión más grande que vaya a realizar y es un dinero que he estado ahorrando por un par de años. El género que toco es hard rock con influencias blues y funk. No busco limpios cristalinos ni distorsiones pesadas. Si se les ocurre otro modelo de Fender u otras marcas también las puedo tener en cuenta.

Espero que puedan ayudarme y gracias por leerme!

Link to comment
Share on other sites

En temas de pastillas una ventaja de las stratocaster es el poder cambiarle el pickguard con una configuración distinta y no hacer muchos malabares. 

Un tema entre las tipo vintage aparte del radio es la cantidad de trastes (21) lo ideal es que las pruebes si el tacto te es cómodo o no.

Link to comment
Share on other sites

Deberias definir con absoluta seguridad lo que queres, y lo que no queres. Yo personalmente soy mas conservador, eligiria la 60s. Y tambien compraria usada, pero esa es otra historia. Yo tengo una American Special customizada a mi gusto, es el modelo mas barato de fender usa, no tengo ganas de tener otra por ahora. Primero defini con seguridad que queres y necesitas.

Link to comment
Share on other sites

Consejo personal, evita las Fender Noiseless a toda costa, que son mics que vienen en algunas Custom Shop incluso, para mi gusto y el de muchos, son pesimas.

La AVRI, que seria la American Vintage, hoy en dia una American Original, para mi es la guitarra full, la tope de linea, la mejor, las Ultra yo correria de ellas solo porque lei Noiseless ? aunque si quieres cambiar la electronica, pruebalas, ya que el radio compuesto es muy comodo.

Basicamente se podria ver como que la Ultra es totalmente moderna (aunque con Noiseless ?) y la American Original es la clasica Strato, es cosa de gustos, piensa que el puente tambien cambias de el de 6 clasico al de 2 pivotes, son muy distintos. Tambien la Ultra tiene el sistema S1, que combina las capsulas de forma distinta, tiene varias caracteristicas la Ultra por las cuales estas pagando, si no te gustan esas caracteristicas, para mi, no vale la pena. Creo que todo va en tema de gustos, pero yo voy de cabeza por la Original.

Link to comment
Share on other sites

En 29/6/2020 a las 16:40, rising dijo:

En temas de pastillas una ventaja de las stratocaster es el poder cambiarle el pickguard con una configuración distinta y no hacer muchos malabares. 

Un tema entre las tipo vintage aparte del radio es la cantidad de trastes (21) lo ideal es que las pruebes si el tacto te es cómodo o no.

Me gustaría poder probarlas en persona, pero con el tema de la cuarentena el distribuidor de Fender solo está realizando ventas en línea sin probar las guitarras... supongo que no debería arriesgarme, pero las ganas de tenerla me matan. 

En 29/6/2020 a las 19:59, ChristianBlois dijo:

Deberias definir con absoluta seguridad lo que queres, y lo que no queres. Yo personalmente soy mas conservador, eligiria la 60s. Y tambien compraria usada, pero esa es otra historia. Yo tengo una American Special customizada a mi gusto, es el modelo mas barato de fender usa, no tengo ganas de tener otra por ahora. Primero defini con seguridad que queres y necesitas.

He llegado a la conclusión de que quiero una Fender clásica a la que posteriormente pueda cambiarle pastillas y temas de electrónica.. es por eso que la Original me tira más. Lamentablemente en mi país el mercado de segunda mano es muy riesgoso y para tanto dinero no creo que valga la pena. 

En 29/6/2020 a las 20:21, Daniel Fernando Vidal dijo:

Nose si habra alguna fender moderna con nitro, porque salvo eso lo que estas buscando es una viola de ahora y no con caracterisiticas digamosle ¨anticuadas¨ radio 7,5, trastes finos, etc...

yo iria por una ultra o una deluxe

La Original viene con radio 9,5 así que por ese lado estoy bien. Trataré de probar la Ultra si es posible. 

En 29/6/2020 a las 20:34, jorgeds dijo:

La original 60s viene con radio 9,5.

Debe servir para tocar , asi como viene. Sin cambiar nada.

Si, en eso estaba pensando y es el motivo por el que me gusta más que las de las generaciones pasadas.

En 29/6/2020 a las 23:29, JuampaPuentes dijo:

Consejo personal, evita las Fender Noiseless a toda costa, que son mics que vienen en algunas Custom Shop incluso, para mi gusto y el de muchos, son pesimas.

La AVRI, que seria la American Vintage, hoy en dia una American Original, para mi es la guitarra full, la tope de linea, la mejor, las Ultra yo correria de ellas solo porque lei Noiseless ? aunque si quieres cambiar la electronica, pruebalas, ya que el radio compuesto es muy comodo.

Basicamente se podria ver como que la Ultra es totalmente moderna (aunque con Noiseless ?) y la American Original es la clasica Strato, es cosa de gustos, piensa que el puente tambien cambias de el de 6 clasico al de 2 pivotes, son muy distintos. Tambien la Ultra tiene el sistema S1, que combina las capsulas de forma distinta, tiene varias caracteristicas la Ultra por las cuales estas pagando, si no te gustan esas caracteristicas, para mi, no vale la pena. Creo que todo va en tema de gustos, pero yo voy de cabeza por la Original.

Pienso muy parecido. He escuchado muchísimos audios de esas pastillas y son geniales, bastante versátiles la verdad, pero no es el sonido clásico que estoy buscando. Has llegado a probar la Original? Parece que tendré que hacer la compra a ciegas o esperar a que abran las tiendas. 

 

Gracias a todos por los consejos, definitivamente los voy a tener en cuenta. Saludos. 

Link to comment
Share on other sites

En 6/7/2020 a las 12:05, Fox347 dijo:

Pienso muy parecido. He escuchado muchísimos audios de esas pastillas y son geniales, bastante versátiles la verdad, pero no es el sonido clásico que estoy buscando. Has llegado a probar la Original? Parece que tendré que hacer la compra a ciegas o esperar a que abran las tiendas. 

 

Gracias a todos por los consejos, definitivamente los voy a tener en cuenta. Saludos. 

Yo los tuve y no los encontre para nada geniales, ni para tocar Vintage, ni para tocar Metal, ni Rock jajajaja para nada, era como tocar con un tablon de madera enchapada, como que perdia un monton de frecuencias.

La American Original es genial, la probe y me dejo la misma sensacion de una AVRI, lo mejor de lo mejor, las Custom Shop que toque no tenían cosas mejores

Link to comment
Share on other sites

Hola! Por curiosidad nomás, de qué país sos? Qué Les Paul tenés?

Si el dinero es el resultado de años de ahorro, no compraría sin probar. Si justo no te gusta el perfil del mango, o el radio del diapasón, vas a perder dinero revendiéndola como usada. Esto es todavía más importante si venís de una Les Paul, que tiene otra escala y un radio muy plano, que le dan ese feel blandito y fácil de tocar, ayudada por los humbuckers que, sean del modelo que sean, suelen comprimir más que un single coil. Tal vez agarrás la Strato y te parece un palo con cuerdas durísimas y que no suena a nada, por la suma de todo esto.

Tal vez no sea lo que querés leer, pero creo que es mejor ser paciente o revisar el mercado del usado para probar varias guitarras e ir viendo qué specs te sirven.

Viniendo de una Les Paul, y si fuera absolutamente imposible probar guitarras y la única opción fuera comprarle al importador oficial, me quedaría con la Ultra. Cambiás los mics y listo.

En lo personal, viniendo de mis violas, una Stratocaster con aires vintage y radio 9.5 es ideal.

Link to comment
Share on other sites

En 29/6/2020 a las 3:01, Fox347 dijo:

Hola! soy nuevo en el foro y escribo ya que tengo una consulta. Toda la vida he sido fanático a muerte de las Les Paul y los Marshall; sin embargo, me cansé de tratar de imitar sonidos ochenteros y deseo algo totalmente distinto. También me frustra un poco el hecho de no obtener la suficiente claridad a la hora de tocar con humbuckers. Siento que se pierden mucho, a diferencia de las single coil, más allá del tema de la ecualización.

Tengo un presupuesto de 2500 dólares aproximadamente y afortunadamente estos últimos años en mi país las guitarras vienen con un precio muy similar al de USA, gracias a los importadores. Tengo el ojo puesto en una Fender American Original '60 o en la Fender American Ultra. Se que son guitarras bastante distintas y podría no tener mucho sentido una guitarra con especificaciones antiguas si lo que estoy buscando es un sonido más o menos moderno, como máximo un gain tipo Guns N`Roses o Aerosmith (exagerando), pero tengo mis motivos. A la Original '60 le cambiaría las pastillas por unas un poco más modernas y quizás los clavijeros por unos de bloqueo. ¿Por qué menciono esta guitarra? Porque me gusta el hecho de que la laca sea de nitrocelulosa (no es 100%, pero lo suficiente como para que envejezca con el tiempo), tiene la forma Fender original y me parece el mueble perfecto para cualquier modificación que quiera hacerle. La Ultra me llama la atención por el radio compuesto y las otras características modernas, pero siento que no tiene mucho "carácter" y tampoco me convencen los acabados al 100%. Odiaría hacer una inversión tan grande para tener una guitarra que no me guste visualmente. 

¿Qué consejos me podrían dar para mi primera Fender? Esta será la inversión más grande que vaya a realizar y es un dinero que he estado ahorrando por un par de años. El género que toco es hard rock con influencias blues y funk. No busco limpios cristalinos ni distorsiones pesadas. Si se les ocurre otro modelo de Fender u otras marcas también las puedo tener en cuenta.

Espero que puedan ayudarme y gracias por leerme!

Yo te recomiendo que te compres una fender japonesa porque tiene pickups noiseless naturales 

Aca te dejo una imagen :

 

image.jpeg

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...