Jump to content

Pregunta sobre PRS Koreana


buholoco

Recommended Posts

Hola gente, espero que a nadie le incomode lo que voy a preguntar, ya que PRS es uno de los Sponsors del foro, pero estoy por comprar una viola, y una de mis posibilidades es una PRS SE Custom 22.

La cuiestión es esta:

Quisiera saber si alguien ha comprado alguna de estas PRS Koreanas, ya que , por lo que dice atras del clavijero, son hechas en Korea Bajo licencia de PRS, o sea:

son PRS 100% o no??

prslicense.jpg

 

Uploaded with ImageShack.us

 

La foto dice "Construida por World Musical Instruments Co. Ltd. Korea bajo licencia exclusiva para PRS Guitars

Alguien las probo o las ha podido comparar con una PRS usa (ya se que siempre va a haber diferencia, por el simple hecho de ser una hecha en USA y la otra en Korea) a lo que voy es, para lo que salen (alrededor de la luca verde) son de buena calidad?

 

Desde ya muchas gracias gente, y espero que alguien sepa sacarme la duda. Incluso si el señor Ariel P ha tenido de probar alguna de estas, por ahi se copa y me da su opinión.

Link to comment
Share on other sites

Que olor feo que emana este topic...

O no usaste el buscador?

 

Che, capaz que alguien recién llega, y no tiene porque saber de que se habla las 24 hs por día acá.

Lo interesante en todo caso sería que no terminemos hablando de las strato de los 70, por ej.

Cual es el olor feo??

Link to comment
Share on other sites

Que tal Buholoco, mirá yo hace unas semanas me compré una SE EG (ssh con palanca) la verdad ni punto de comparación con una USA, ahora por lo que pague esa guitarra (600U$s) no pretendía otra cosa, Yo creo que deven ser tercerizadas en Korea, pero te puedo asegurar que la terminación es impecable lo mismo que el diseño me pareció una viola 7 puntos con una versatilidad enorme. Me resultó un instrumento casi con prestaciones de uno de verdad, cosa que es difícil de encontrar por ese valor. En cuanto a la funda que la acompaña es la mejor que tuve.Espero te sirva mi comentario, >Saludos.

 

viewtopic.php?f=6&t=21222&p=435568#p435568

Link to comment
Share on other sites

Hace un tiempo Probe una SE korea me parecio un poco flojo el tremolo y las clavijas, de termiacion estaba muy bien. en ese tiempo salia $2100, el sonido era un poco opaco y no me cerro. pero por el precio es una buena guitarra a mi parecer.

Link to comment
Share on other sites

Gracias null por el comentario, tengo que agregar un "-" (menos) a las PRS, jeje.

VOy a ver si espero algunos comentarios mas como para evaluar si vale la pena.

 

Buholoco

Andate a la sección de Tests del Musiquiatra, ahí hay un par de videotests de PRS SE.

 

En eso estoy Ariel! (gracias)

 

En el mismo rango de precio probate las hamer sat...

por ahi te copa mas esa onda.... por el mismo precio tambien las rexvil nacionales que me parecieron muy buenas.

para tener opciones vio...

 

un saludo

 

 

 

Buen dato signore!!

Link to comment
Share on other sites

Hace poco tengo una PRS SE SINGLECUT y no extraño para nada a mi EPIPHONE LES PAUL.

Aunque la mía era "particularmente buena".

:mrgreen:

 

Demás está decir que la línea SE fabricada en Korea es la línea económica de PRS.

Creo que son guitarras excelentes en relación calidad-precio aquí en la Argentina.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Gracias null por el comentario, tengo que agregar un "-" (menos) a las PRS, jeje.

VOy a ver si espero algunos comentarios mas como para evaluar si vale la pena.

De nada, igual para evaluar bien si vale la pena las tenes que probar vos. Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Son lo que dice que son, una guitarra hecha por world guitars, bajo licencia de PRS.

 

World guitars hizo guitarras para muchas marcas, incluyendo Ibanez y LTD entre otras.

 

Algunos modelos de Ibanez SZ se hacían ahí si mal no recuerdo.

Link to comment
Share on other sites

Hace poco tengo una PRS SE SINGLECUT y no extraño para nada a mi EPIPHONE LES PAUL.

Aunque la mía era "particularmente buena".

:mrgreen:

 

Demás está decir que la línea SE fabricada en Korea es la línea económica de PRS.

Creo que son guitarras excelentes en relación calidad-precio aquí en la Argentina.

 

Saludos.

 

 

Gracias Felix por el comentario, se agregará otro "+"!

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Fuera de joda, por la funda con la que vienen, ya vale la pena comprarlas :mrgreen:

 

Tengo una, son buenas violas. Las que vienen con puente fijo estan unos cuantos escalones arriba de las que vienen con palanca, o por lo menos tuve esa sensación.

 

Para mi son muy recomendables!

Link to comment
Share on other sites

Fuera de joda, por la funda con la que vienen, ya vale la pena comprarlas :mrgreen:

 

Tengo una, son buenas violas. Las que vienen con puente fijo estan unos cuantos escalones arriba de las que vienen con palanca, o por lo menos tuve esa sensación.

 

Para mi son muy recomendables!

 

alee.canosa..y todos en gral. también taría bueno que opine Ariel al respecto, estoy viendo en varios sitios del foro que muchos "jugadores" de las PRS SE opinan que las mismas con tremolo no son de lo mejor..o mejor dicho, que a elección definitoria optan por las que vienen con puente fijo porque son mejores que las que vienen con tremolo..¿Es malo el sistema tremolo de las SE ? desafina? o es solo en algunos mod. de SE? o es muy bueno el sistema del puente fijo..¿? :?

Link to comment
Share on other sites

Te cuento, yo fui a underground a probar la Singlecut trem, QUERIA esa, con tremolo 2 humbuckers, formita tipo singlecut y negra. Estuve probandola con el otro violero de mi banda, y ni fu ni fa.

 

El mango me parecio comodo, era linda. Pero rosabas la palanca y se iba a cualquier lado la afinación (por ahí pos calibración y con la cejuela puesta a punto funcionaba un toque mejor, pero así como estaba era inusable) y, principalmente, sonaba sin NADA de cuerpo. El asunto era que tenia el puente flotante, justamente!, flotando (que capo yo eh :mrgreen: ) y no se si es por ese puente en particular o todos, pero hacia que la viola no tenga nada de nada de graves.

 

Inmediatamente me puse a probar una con puente fijo, y la cosa cambio totalmente. Tocabas la 6ta al aire y sentías la vibración en toda la viola. Asique ni lo dude, y a la semana me lleve esa.

 

Por ahí si se le apoyaba el puente al cuerpo, mejoraba el sonido de la viola, pero eso sumado a las la desafinación constante, hizo que ni lo dude.

 

 

En fin, las probe mano a mano, y la stoptail se la comió cruda a la trem.

Link to comment
Share on other sites

Buen dato alee, te cuento que estoy al comprarme una PRS SE y viene bien ese tipo de info para los que estamos "por comprar"..pero si no le pifio, tambien creo haber leido que el sistema de puente fijo no te permitia por ejemplo cambiar el calibre de las cuerdas y/o el cambio de afinacion a otra tonalidad...mas allá de que entiendo que el cambiar el calibre de las cuerdas requiere, no se si necesariamente, una "calibración",..corregime si esto no es así.. :?

Un abrazo..!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...