rexona 31 Posted June 18, 2020 Hola, hace un mes compre una epi casino, de caliente nada mas, como para sacarme las ganas de una viola de caja y sin gastar una fortuna, la viola anda barbaro conectada, tiene un sonido atronador con un tubescreamer, el tema es cuando la toco desconecta, siento un zumbido que me vuelve loco, no se si viene del cordal o del puente, hay algo que pueda hacer? Quote Share this post Link to post Share on other sites
blueslocal 181 Posted June 18, 2020 En alguna cuerda en especial? pisando en algun traste en especial? es vibracion o sentis que son las cuerdas q puedan trastear?... Puede ser que algun traste este gastado, tambien puede que este descalibrada, cuerdas muy bajas... Tene en cuenta que esta clase de guitarra cuando tocas el cuerpo resuena mucho mas que una guitarra solida y tal vez confundas resonancia con vibracion Quote Share this post Link to post Share on other sites
clearblue 12 Posted June 18, 2020 Fijate si no te quedó tensión despareja entre el puente y el cordal. A veces jode eso. Puede ser también una resonancia por simpatía con la nota de esos pedazos de cuerda detrás. Si llegara a venir por ahí el tema, podés entrecuzar un paño lenci o bien pone un pedacito de velcro haciendo las veces de sordina y listo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
ELMOREJAMES 667 Posted June 18, 2020 Tuve una Sheraton II coreana que se la llevé a un luthier porque yo escuchaba un ruidito, así, desconectada. El no lo escuchaba. Le cambié el puente por un Gotoh y dejé de escuchar el ruidito. No era zumbido era como algo que raspaba o algo así. Misterios. Una boludez, enchufada era impresionante. Una gran viola. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Facusanluis 147 Posted June 18, 2020 Fijate los mics ajustalos un poquito a.mi me.paso.c varias epiphone lo.mismo bueno ojala.sea.x ahi.abrazo Quote Share this post Link to post Share on other sites
rugbyybirra 136 Posted June 18, 2020 Esto que cometo es una boludez...pero me paso con una Sheraton II tambien coreana...escuchaba como una vibracion molesta cuando estaba desenchufada. El problema estaba en el pickguard (o golpeador)....se lo termine sacando porque no tenia forma de que quedara firme. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dany McRoy 17046 Posted June 18, 2020 Podría decir que todas las Hollow y Semi Hollow tienen esas vibraciones, que como dijeron antes son resonancias por simpatía, un cable que vibra en ciertas frecuencias y roza la madera, un herraje flojo en el puente, las cuerdas luego de pasar por el puente, etc. También es lógico que moleste a la hora de practicar desenchufados. Hay que tratar de identificar el origen de la vibración, poner la guitarra sobre una mesa y sobre un paño, colocando una pieza metálica de forma muuuuuuuy cuidadosa en distintos puntos de la guitarra y colocar el oído del otro extremo del objeto de metal, pulsar las cuerdas y repetir eso hasta encontrar la zona donde se producen las vibraciones, o lo más próxima a ellas. Una vez identificado eso, si es el puente, el trapecio del tira cuerdas, la cejilla, o cerca de un micrófono en particular, o cerca del switch de cambio de micrófonos, etc, en toda la guitarra puede aparecer vibraciones molestas y no tan molestas. Una vez que detectes eso, seguimos. 4 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dany McRoy 17046 Posted June 18, 2020 hace 8 minutos, rugbyybirra dijo: Esto que cometo es una boludez...pero me paso con una Sheraton II tambien coreana...escuchaba como una vibracion molesta cuando estaba desenchufada. El problema estaba en el pickguard (o golpeador)....se lo termine sacando porque no tenia forma de que quedara firme. Ninguna boludez, suele molestar muchas veces. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 17080 Posted June 18, 2020 Yo el otro día solucioné un ruido molesto de esos en una viola tipo thinline acomodando los cables del circuito, aparentemente había uno que tocaba la tapita de los controles y con las notas más graves vibraba. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Enzo pacha Blusero 104 Posted June 18, 2020 Para descartar, probarias mutear las cuerdas entre las clavijas y la cejuela y entre el puente y el cordal, con algun media o paňuelo, si se va le pondria algo que quede menos feo no jajaja Quote Share this post Link to post Share on other sites
gabito 8551 Posted June 18, 2020 Sumado a todo lo que te dijeron, a veces es el alambrecito del puente (retainer / retaining wire) que está para que los saddles no se vayan a pasear a la dimensión de "A dónde cayó el cosito?" cuando cambiás las cuerdas, o si de repente se te corta una. Lo sé porque mi Sheraton hace eso, y me ha pasado con alguna otra guitarra. Mi solución fue hacer como que no lo escucho, pero se puede arreglar. Para detectarlo tocá un acorde o la cuerda que hace ruido, apretá con el dedo que más te guste en la zona de los saddles / alambre, y si no hace más ruido el problema es por eso. Paso a ilustrar con fotos robadas cuál sería el alambre en cuestión (sabían que hay gente que dice "la alambre"? qué mundo exótico): Encontré varias soluciones, pero me parecieron un poco destructivas o irreversibles: ponerle pegamento, doblar un poco el alambre con un destornillador, etc. Podés poner un papelito o cinta para que deje de joder. O si querés lo podés sacar, y listo. No pierdas nada. Quote Share this post Link to post Share on other sites
NachoMan77 2713 Posted June 18, 2020 Muy común sobre todo en full-hollows (no tanto en semi hollows, en mi experiencia). Yo en tu lugar lo primero que haría sería quitarle todos los plásticos: pickguard, TRC (tapa del acceso al alma), perillas, switch tip) y ver si no pasa por ahí la cosa. Si sigue haciendo ruido, ajustar las tuercas de los potes, jack y selectora. Si sigue haciendo ruido, sacar un mic y ver si no sobra mucho cable dentro del cuerpo. De ser así, anudar el exceso de cable con velcro o cinta, y volver a probar. Si sospechas del puente, quitale el retaining wire (es muy fácil de poner y sacar). Si sigue haciendo ruido, ver si algún saddle esta con juego, con el tornillo vibrando. Ah, olvidé algo super importante, las hollows suelen tener 2 juegos de thumb wheels (rueditas para subir la altura del puente). Una ruedita va ajustada contra la tapa para darle mayor soporte a los postes del puente. Eso me pasaba con mi ES-330. Asegurate que estén bien ajustadas (con la mano, nada de pinzas) para que no vibren. Una vez que detectas cual es la parte que vibra, podes ajustar y poner una gotita de loctite azul para que esa pieza no vuelva a aflojarse y vibrar. Es 100% reversible. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
emma 2974 Posted June 18, 2020 (edited) Hola, es el ABR 1, el famoso "bridge rattle", las selletas o saddles (los cositos que se mueven donde van apoyadas las cuerdas) vibran porque el tamaño es ínfimamente menor que la cavidad y la superficie de contacto muchas veces no es perfecta, ni siquiera en los ABR 1 Gibson (Yo tengo uno). Es cuestion de costumbre, como primer medida trata de ajustarlos un poquito sin que se te corra la afinación, como segunda medida evalúa cambiar el calibre de tus cuerdas, a mi suele sucederme cuando pierden tensión las .11, pero apenas puestas aprietan bastante. Pensá que la casino tiene muy poco ángulo del cordal al puente. Como tercera opción, lo lei en un foro yankee pero nunca llegué a ponerlo en práctica de pura paja, probá sacar el puente, sacar los saddles y pasarle un poquito de esmalte de uñas transparente a la base del puente y donde haga contacto el saddle, supuestamente esa es la solución suprema. Abrazo! Cualquier cosa manda MP. Edited June 18, 2020 by emma Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lucasdan 64 Posted June 18, 2020 Hola! También tuve ese problema en una Epi the dot, vibraba el tornillito de la selleta. Lo que hice fue fabricarle unas arandelas de goma e insertarlas por el tornillo, así nunca mas me vibró. Revisa cada tornillo, posiblemente sea uno de esos. Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites