Jump to content

Epiphone SG G400 1966


Barra

Recommended Posts

A ver si alguien me saca la duda que tengo. yo tenia una epiphone sg g400 y mi hermano se la llevo :evil: . y ahora ando con ganas de comprarme otra. me llamo la atencion esta guitarra "epiphone sg g400 1966" que supuestamente es una reissue de la gibson sg 1966.

las que venden en las casas de musica son estas:

img?s=MLA&f=82314216_550.jpg&v=O

pero en la pagina de epiphone dicen que las 1966 son color "silver burst"

308_01.jpg

o sea, que pasa? la verdad que no entiendo. asi que si alguien me saca esta duda se lo agradeceria mucho.

segun epiphone las g400 que vienen son 3:

1966 g400:

308_02.jpg

g400:

24_01.jpg

Faded g400:

25_01.jpg

 

las que ofrecen aca en las casas de musica son iguales a las faded pero con pickguard grande. entonces, por que no esta el color worn cherry en la pagina de epiphone?

no se si quedo claro lo que quiero decir, porque ni yo me entiendo. cualquier cosa pregunten que intento explicar de nuevo que quise decir

Link to comment
Share on other sites

me llamo la atencion esta guitarra "epiphone sg g400 1966" que supuestamente es una reissue de la gibson sg 1966.

 

Es clave el SUPUESTAMENTE. No sé qué fumaron los de Epi porque no se parece en nada a una 1966, excepto porque el pickguard es grande. No tiene vibrola, no tiene las clavijas verdes, el pick es de 3 capas en vez de 5, no tiene cenefa en el mástil, etc. Y del acabado qué se puede decir? Una porquería.

 

Epiphone siempre fue muy pijotero con el modelo SG. Y eso que son la copia "autorizada"...

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Tampoco tiene p90's :P

 

Igual tengo una, la probe mano a mano con una g400 comun y me gustó mas esta. Estoy bastante conforme, es una guitarra cómoda y le sacas un sonido decente con los mic stock, desconozco si lo que te venden como "alnico classic humb plus" son los mismos mics que tiene la otra, sonaban diferentes cuando las probe pero puede haber sido por otras razones. El mástil como dijeron mas arriba es slim tappered. Respecto al color, en la pagina de epiphone dice en que colores está disponible.

A mi me gusta.

Link to comment
Share on other sites

claro, pero a lo que yo voy es que el color que venden aca no coincide con el color de la pagina de epi. segun epiphone el color de la sg 1966 es silver burst, y aca nos venden unas faded cherry. no coinciden... no se si me explico.

Link to comment
Share on other sites

si esa viola es una 1966 yo soy julia zenko

 

la 66 vino:

 

pick grande en 5 cap y lyre vibrola, con humbuckers y con p90

 

algunas con pick chico y p90

 

y tambien salio la version con front route (tenia la tapa de los controles por arriba)

 

 

te dejo unas fotos de algunas 66

1966-gibson-sg-cherry.jpg

 

a esta le metieron mano pero no te fijes en eso

Gibson%20SG%20Special%201966.jpg

b3sgDELUXE.jpg

 

y despues salieron unas RI con colores raros pero fueron pocas.

 

arranco el domingo

 

 

saludos.

 

 

EDIT:

 

este es mi sueño, desde chico:

vintage%20gibson%20sg%20guitars%20with%20vintage%20marshall%20amps%202.jpg

Link to comment
Share on other sites

Esta viola que saca Epiphone INTENTA ser una Standard 1966, ya que tiene humbuckers, incrustaciones trapezoidales y pickguard grande. Y ahí se acaba todo.

 

La SG 1966 con P90s es la Special, que no comparte un solo rasgo con esta Epi. Es otra cosa.

 

De todos modos 1966 fue un año de corte en las SG. Ya desde el 64 venían las Lyre Vibrola en las Standard y la Vibrola chica (sin la chapa grabada) en las Special, y lo que pasa a mitad del 66 es que empiezan a meter los pickguards grandes en ambos modelos. O sea que en ese año producen las dos variantes de pickguard tanto para Standard como para Special. Ah, otra diferencia del 66 es que cambia el color cherry de las Standard hacia el wine red.

 

La 1964-1966 Standard (pickguard chico)

gsg13aa.jpg

La 1966-1970 Standard (pickguard grande)

1967-Gibson-SG-standard.jpg

La 1964-1966 Special (pickguard chico)

1966-gibson-sg-cherry.jpg

La 1966-1970 Special (pickguard grande)

69SGspecial_1.jpg

Link to comment
Share on other sites

El color Silver Burst apareció por primera vez en 1979 en las Les Paul Custom, nunca existió una SG Silverburst en 1966, así que es imposible que una supuesta reedición 66 venga pintada en silverburst.

 

No deberia, pero no es imposible

 

http://www2.gibson.com/Products/Electri ... G-400.aspx

 

como reedicion deja mucho que desear, como guitarra, se la banca.

Link to comment
Share on other sites

Creo que a lo que apunta Barra es si la viola Epiphone SG400 1966 que le ofrecen es una posta o una copia dado que el color de la que le ofrecen no aparece en la página oficial de la empresa, no a si es una réplica fiel de la Gibson de ese año (lo cual es un absurdo) o no.

 

La verdad mucho del tema no se, pero las pocas Epiphone SG400 1966 que vi eran del mismo color de las faded como vos decís (worn cherry), por lo menos frente a mis ojos.

Link to comment
Share on other sites

Efectivamente hay tres versiones de esta viola: la silverburst, la Cherry y la Worn/Faded Cherry.

 

Al país sólo llegaron las Worn/Faded. Ni idea por qué. Afuera la silverburst se ve realmente poco, pero las Cherry normales aparecen bastante. Incluso más que las Faded.

 

Las violas seguro son igual de buenas que las G400 regulares porque son 90% la misma cosa, pero remarco que el "1966" hace referencia sólamente al pickguard grande, dado que en ese año debutan los pickguards grandes en las Gibson SG Standard. O sea que todo este concepto de Epiphone es una exageración y un delirio desde el vamos.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Efectivamente hay tres versiones de esta viola: la silverburst, la Cherry y la Worn/Faded Cherry.

 

Al país sólo llegaron las Worn/Faded. Ni idea por qué. Afuera la silverburst se ve realmente poco, pero las Cherry normales aparecen bastante. Incluso más que las Faded.

 

Las violas seguro son igual de buenas que las G400 regulares porque son 90% la misma cosa, pero remarco que el "1966" hace referencia sólamente al pickguard grande, dado que en ese año debutan los pickguards grandes en las Gibson SG Standard. O sea que todo este concepto de Epiphone es una exageración y un delirio desde el vamos.

 

Saludos.

 

me gusta alguien tan fanatico de las sg asi como yo..

 

cuando te vea te beso :o :o

Link to comment
Share on other sites

  • 9 months later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...