JavierCarlomagno 2 Posted June 5, 2020 Antes que nada quisiera saludar a todos, soy nuevo en la guitarra y me esta costando mucho encontrar el sonido que busco. Cuento con mi Epiphone Les Paul standar con 57 classic, 1 pedal overdrive (british drive) y el ampli Marshall MG 50 CFX (Transistorizado), cables wirldwind leader. Podré con esto lograr un sonido, como el de Still got the blues de Gary Moore? Abajo dejo un enlace, y es ese justo el sonido que busco... Desde ya, muchas gracias. Quote Share this post Link to post Share on other sites
matimasher 2277 Posted June 5, 2020 en el video que mostras, el tipo usa delay y hasta te diria que un noise gate. ese sonido esta apuntado mas otro estilo de guitarra, no se si a una les paul, mas alla que la que usa el tipo sea una sg, no tiene nade de sg esa guitarra mas que la forma. podes acercarte a eso, pero te va a faltar un delay. seguro alguien te tira data mas certera Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rolo 2953 Posted June 5, 2020 Si mal no recuerdo, Gari Moore usó para ese tema la Les Paul "Peter Green" (una original del 59...). El resto del gear no se. Tu gear es bastante respetable, obviamente sin ser del nivel superlativo que podría haber usado una bestia como Gary Moore en una sesión de estudio profesional de su nivel. Imposible decirte como deberías setear todos los controles de tus equipos para lograrlo. Lo que te queda es ponerte a probar posiciones de microfonos en la guitarra y perillear el pedal y el ampli hasta acercarte lo más que puedas. Tratá de diseccionar el audio para ir acercándote (mas o menos distorsión, mas o menos ataque, más o menos agudo/medio/grave, reverb, si ponés el overdrive sobre el canal limpio de tu ampli o sobre el canal sucio, etc...) Todo modificael resultado. Y fundamental: tu toque! Suerte! Quote Share this post Link to post Share on other sites
BadForYou 4218 Posted June 5, 2020 Como poder, podes acercarte: Usá el ampli en modo crunch, ni completamente limpio ni distorsionado. Pone los medios en 10, treble en 5 y el bass anda bajándolo de acuerdo a cuanto subas el volumen. Si usas el volumen muy fuerte, te conviene bajar el bass casi hasta 0. Ponele un poco de Reverb también, aunque no mucho. La distorsión sácala del pedal. Para hacer el riff del tema usá el mic del mango con la perilla del tono en 5 (lo que yo llamo un “half woman tone”). Para solear, el mic del puente con el tono en 10. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
agussrour 1086 Posted June 5, 2020 Te voy a dar una recomendación que va un poco mas allá de tu gear. Con esa guitarra estas bien, mas que bien. Si podes darte el lujo, compra una placa de audio y con algun pluggin tipo guitar rig, amplitube, bias fx o helix native vas a sacar el sonido de Gary y el que quieras. Vas a sonar exactamente igual, créeme. Yo tuve ese amplificador y sinceramente lo vendí porque jamas logré encontrar mi sonido. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 16825 Posted June 5, 2020 Che, pero el audio del video no se parece mucho al de Gary Moore... Quote Share this post Link to post Share on other sites
matimasher 2277 Posted June 5, 2020 hace 40 minutos, Antonio Fracchia dijo: Che, pero el audio del video no se parece mucho al de Gary Moore... fue lo que le dije, no se que tiene que ver gary moore con esa sg escalopeada horrenda jajaja Quote Share this post Link to post Share on other sites
JavierCarlomagno 2 Posted June 5, 2020 hace 1 hora, BadForYou dijo: Como poder, podes acercarte: Usá el ampli en modo crunch, ni completamente limpio ni distorsionado. Pone los medios en 10, treble en 5 y el bass anda bajándolo de acuerdo a cuanto subas el volumen. Si usas el volumen muy fuerte, te conviene bajar el bass casi hasta 0. Ponele un poco de Reverb también, aunque no mucho. La distorsión sácala del pedal. Para hacer el riff del tema usá el mic del mango con la perilla del tono en 5 (lo que yo llamo un “half woman tone”). Para solear, el mic del puente con el tono en 10. Que grande! Voy a tener que comprar un pedal de distorsión, solo tengo el overdrive (british drive). Muchas gracias! Quote Share this post Link to post Share on other sites
JavierCarlomagno 2 Posted June 5, 2020 Justo ahora, matimasher dijo: fue lo que le dije, no se que tiene que ver gary moore con esa sg escalopeada horrenda jajaja Si si no es el mismo audio obviamente, pero se puede tocar el tema con ese audio y quedaría muy bien. (Calculo yo que se yo). Pero me gusta ese audio. Ambos sin ruidos, distorsionados, con muchísimo sustein. Quote Share this post Link to post Share on other sites
JavierCarlomagno 2 Posted June 5, 2020 hace 1 hora, agussrour dijo: Te voy a dar una recomendación que va un poco mas allá de tu gear. Con esa guitarra estas bien, mas que bien. Si podes darte el lujo, compra una placa de audio y con algun pluggin tipo guitar rig, amplitube, bias fx o helix native vas a sacar el sonido de Gary y el que quieras. Vas a sonar exactamente igual, créeme. Yo tuve ese amplificador y sinceramente lo vendí porque jamas logré encontrar mi sonido. Si si ya lo había escuchado eso, es una gran opción. Quote Share this post Link to post Share on other sites
agussrour 1086 Posted June 5, 2020 hace 18 minutos, JavierCarlomagno dijo: Si si ya lo había escuchado eso, es una gran opción. Es que si. Te recomiendo no gastar en pedales ni nada de eso si lo que buscas es tocar en tu casa. Es la mejor opción, creeme. Estuve en la misma situación que vos y lo solucioné de esa forma. Quote Share this post Link to post Share on other sites
matimasher 2277 Posted June 5, 2020 hace 32 minutos, JavierCarlomagno dijo: Si si no es el mismo audio obviamente, pero se puede tocar el tema con ese audio y quedaría muy bien. (Calculo yo que se yo). Pero me gusta ese audio. Ambos sin ruidos, distorsionados, con muchísimo sustein. el sustain va por el lado del delay en el vídeo que pusiste, no es la viola ni el ampli eso Quote Share this post Link to post Share on other sites
BadForYou 4218 Posted June 5, 2020 hace 1 hora, JavierCarlomagno dijo: Que grande! Voy a tener que comprar un pedal de distorsión, solo tengo el overdrive (british drive). Muchas gracias! Mira, para ese sonido (Gary Moore 1990-92) la disto viene del Marshall Guv’nor, que tiene buena disto pero no llega a ser hi gain. Aunque ese pedal, sumado al JTM45 (o Soldano SLO100, también en modo crunch) y a la bestialidad de 800w que larga la caja 4x12 con ElectroVoice M12L, terminan haciendo en su conjunto un sonido muy hi gain pero mucho más suave que el heavy metal propiamente dicho, ya que al tener parlantes tan limpios y con tanta potencia, no termina de romper. Esa es la magia que consiguió. De 1993 hasta los 2000’ usó Celestion Greenbacks, y después V30s. Por eso también es que su tono en esas épocas post-SGTB es mucho más “sucio” y saturado. Quote Share this post Link to post Share on other sites
JavierCarlomagno 2 Posted June 5, 2020 hace 2 horas, matimasher dijo: el sustain va por el lado del delay en el vídeo que pusiste, no es la viola ni el ampli eso Muy buen dato! Yo no había probado con delay porque me parecía que hacia un sonido tipo The Police, que no me interesaba. Voy a probar el del ampli o a comprarme uno. Jaja muchas gracias. Quote Share this post Link to post Share on other sites