julsjuls 184 Posted June 1, 2020 Eso, estoy con ganas de experimentar y fabricarme el bloque de un puente para Strato, e ir probando distintos materiales, pero en definitiva me gustaría saber si alguien tiene data de que tipo de acero utiliza Callahan para fabricar el bloque, si es un acero SAE 1010 , SAE 1045, SAE 4140... etc.. Alguna data?? Quote Share this post Link to post Share on other sites
mediovago 2189 Posted June 1, 2020 hace 18 minutos, julsjuls dijo: Eso, estoy con ganas de experimentar y fabricarme el bloque de un puente para Strato, e ir probando distintos materiales, pero en definitiva me gustaría saber si alguien tiene data de que tipo de acero utiliza Callahan para fabricar el bloque, si es un acero SAE 1010 , SAE 1045, SAE 4140... etc.. Alguna data?? esto es lo que dice en la pagina de Callahan.. cold rolled non-leaded U.S.A. steel. que vendria a ser... acero laminado en frío sin plomo de EE. UU. Capaz esto te dice algo a vos.. para mi es como chino jaja Quote Share this post Link to post Share on other sites
julsjuls 184 Posted June 1, 2020 hace 1 minuto, mediovago dijo: esto es lo que dice en la pagina de Callahan.. cold rolled non-leaded U.S.A. steel. que vendria a ser... acero laminado en frío sin plomo de EE. UU. Capaz esto te dice algo a vos.. para mi es como chino jaja Si eso lo leí en su página también, pero no da mucha info. Aceros hay a patadas, por eso pregunto si alguien tiene info un poco mas específica para ir por ese material. Gracias por tu respuesta. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
char 5642 Posted June 1, 2020 All Callaham blocks are made of 1018 cold-rolled steel like the vintage originals, which contributes to the sustain and harmonic Eso dice en los avisos de venta. 3 Quote Share this post Link to post Share on other sites
julsjuls 184 Posted June 1, 2020 Eso no lo vi en la pagina, ese dato es el que necesitaba, es un SAE 1018 laminado en frío, mirá vos!.... el acero mas barato!. Mil gracias!!... a probar ni bien pueda!. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mr_Yogi 279 Posted June 1, 2020 Parecería ser un SAE 1018 (que es un acero de bajo/medio carbono) por lo que dice @char No es una acero para nada especial eh... Habría que ver que tratamiento térmico le dan después. No es lo mismo que lo laburen asi como viene, que si lo normalizan, si lo templan, o le hacen templado y revenido, o un criogénico... Hay muchas variaciones en la propiedad del acero respecto a como se lo trata térmicamente. Y no creo que esa data se consiga. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
julsjuls 184 Posted June 1, 2020 hace 3 minutos, Mr_Yogi dijo: Parecería ser un SAE 1018 (que es un acero de bajo/medio carbono) por lo que dice @char No es una acero para nada especial eh... Habría que ver que tratamiento térmico le dan después. No es lo mismo que lo laburen asi como viene, que si lo normalizan, si lo templan, o le hacen templado y revenido, o un criogénico... Hay muchas variaciones en la propiedad del acero respecto a como se lo trata térmicamente. Y no creo que esa data se consiga. Si es un acero común, no creo que sea templado y revenido, el SAE1018 tiene bajo contenido de carbono para templarlo, quizás sea cementado, y algún proceso antioxidante tenga. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mr_Yogi 279 Posted June 1, 2020 hace 50 minutos, julsjuls dijo: Si es un acero común, no creo que sea templado y revenido, el SAE1018 tiene bajo contenido de carbono para templarlo, quizás sea cementado, y algún proceso antioxidante tenga. Nah, justamente no creo que venga templado y revenido cuando uno lo compra. Lo cual no quita que después del maquinado uno le pueda hacer algún tratamiento térmico para mejorarle la propiedad mecánica. A pesar del bajo carbono, lo podes templar tranquilamente, lo que te va a generar martensita y va a aumentar sustancialmente la dureza. Eso si, se va a volver mas frágil. Pero le pegas una revenida y si bien perdes un poco de dureza, ganas una barbaridad de tenacidad y te queda algo con un buen equlibrio. No veo necesidad del cementado. No necesita una dureza superficial grande porque no tiene contacto con nada que lo desgaste. Ahora, pensando para que se usa, me da la impresión de que lo cortan, lo maquinan, y sale con fritas. El resto es hype. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
julsjuls 184 Posted June 1, 2020 hace 3 minutos, Mr_Yogi dijo: Nah, justamente no creo que venga templado y revenido cuando uno lo compra. Lo cual no quita que después del maquinado uno le pueda hacer algún tratamiento térmico para mejorarle la propiedad mecánica. A pesar del bajo carbono, lo podes templar tranquilamente, lo que te va a generar martensita y va a aumentar sustancialmente la dureza. Eso si, se va a volver mas frágil. Pero le pegas una revenida y si bien perdes un poco de dureza, ganas una barbaridad de tenacidad y te queda algo con un buen equlibrio. No veo necesidad del cementado. No necesita una dureza superficial grande porque no tiene contacto con nada que lo desgaste. Ahora, pensando para que se usa, me da la impresión de que lo cortan, lo maquinan, y sale con fritas. El resto es hype. Tal cual!, no creo que tenga trat. térmico, para mi es como decis vos, corte, maquinado y sale con fritas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mr_Yogi 279 Posted June 1, 2020 hace 3 minutos, julsjuls dijo: Tal cual!, no creo que tenga trat. térmico, para mi es como decis vos, corte, maquinado y sale con fritas. Si tenes ganas de hacer un Mythbuster, construite 2 o 3 bloques del mismo pedazo de acero y les hago tratamientos térmicos distintos (yo tengo todo para hacerlos). Quien te dice que no descubrimos otra excusa hype y nos volvemos millonarios (?) 1 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rodrigo Gonzalez 6320 Posted June 1, 2020 Tengo entendido que es tal cual como dijo @Mr_Yogi, es así nomas, solo que luego del mecanizado lo pintan de plateado. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Fenders 1481 Posted June 1, 2020 lo unico que creo que influya es la densidad del material... y de todos los aceros que existan seguro que para ese cachito de metal debe dar exactamente lo mismo Frugoni hablo en un vivo de bloques de aluminio aeronautico... eso se me hace interesante (y caro jajajaja) 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
ChristianBlois 169 Posted June 1, 2020 (edited) Ingeniero mecanico aca. Veo que dicen que es de 1018, si conseguis eso buenisimo. Si no, metele cualquier acero cortado a serrucho y listo. Tratamiento termico debe ser lo mas al pedo que se le haya hecho en la historia a una pieza. Lo que yo creo que puede hacer la diferencia: PULILO QUE SEA UN ESPEJITO. Edit: no se por que no los hacen pulidos, podrian vender tanto humo con esto que se llenarian de plata los fabricantes. Edited June 1, 2020 by ChristianBlois 3 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gaston Cassata 12367 Posted June 1, 2020 hace 3 horas, Mr_Yogi dijo: Nah, justamente no creo que venga templado y revenido cuando uno lo compra. Lo cual no quita que después del maquinado uno le pueda hacer algún tratamiento térmico para mejorarle la propiedad mecánica. A pesar del bajo carbono, lo podes templar tranquilamente, lo que te va a generar martensita y va a aumentar sustancialmente la dureza. Eso si, se va a volver mas frágil. Pero le pegas una revenida y si bien perdes un poco de dureza, ganas una barbaridad de tenacidad y te queda algo con un buen equlibrio. No veo necesidad del cementado. No necesita una dureza superficial grande porque no tiene contacto con nada que lo desgaste. Ahora, pensando para que se usa, me da la impresión de que lo cortan, lo maquinan, y sale con fritas. El resto es hype. Pero la laminación en frío no es una manera de tratar al acero??? Para mi agarran la barra (que se laminó en frío, no creo que ellos lo hagan) la cortan y nos vimos!!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 3856 Posted June 1, 2020 hace 1 hora, ChristianBlois dijo: Lo que yo creo que puede hacer la diferencia: PULILO QUE SEA UN ESPEJITO. ¿Para que pulir el bloque? si no se ve... Hace poco instale un tremolo fender en una guitarra asiática que tengo, es el de las mim de 6 tornillos, se me cayó al piso y se abolló el bloque, es de los gruesos, pesadito pero blando, me llamó la atención como se abolló.. Quote Share this post Link to post Share on other sites
ChristianBlois 169 Posted June 1, 2020 12 minutes ago, plavayen said: ¿Para que pulir el bloque? si no se ve... Hace poco instale un tremolo fender en una guitarra asiática que tengo, es el de las mim de 6 tornillos, se me cayó al piso y se abolló el bloque, es de los gruesos, pesadito pero blando, me llamó la atención como se abolló.. Porque las piezas pulidas presentan mejores prestaciones mecanicas, en resumidas palabras. Y ademas queda mas lindo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mr_Yogi 279 Posted June 1, 2020 hace 58 minutos, Gaston Cassata dijo: Pero la laminación en frío no es una manera de tratar al acero??? Para mi agarran la barra (que se laminó en frío, no creo que ellos lo hagan) la cortan y nos vimos!!! La laminación en frio es un tratamiento mecánico, no térmico. Hay tratamientos mecánicos (laminación en frio), tratamientos termo-mecánicos (laminación en caliente, forjado, etc) y térmicos (templado, revenido, etc). Cada uno da algo y quita algo de la propiedad de la pieza. La interesante es que con exactamente el mismo pedazo de acero en un principio (con la misma química digamos), logras cosas con propiedades muy distintas. Es la magia del acero. hace 41 minutos, ChristianBlois dijo: Porque las piezas pulidas presentan mejores prestaciones mecanicas, en resumidas palabras. Y ademas queda mas lindo. La única ventaja de las piezas pulidas son relacionadas a la resistencia a la fatiga, porque al pulirlas no dejas iniciadores de fisura sobre la superficie y eso te da muchos ciclos extra de vida a la pieza. Fuera de eso, no le brinda ninguna otra propiedad mecánica importante. Eso si, matan de facha. Por lo menos lo que duren sin oxidarse... 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rodrigo Gonzalez 6320 Posted June 1, 2020 hace 1 hora, plavayen dijo: ¿Para que pulir el bloque? si no se ve... Hace poco instale un tremolo fender en una guitarra asiática que tengo, es el de las mim de 6 tornillos, se me cayó al piso y se abolló el bloque, es de los gruesos, pesadito pero blando, me llamó la atención como se abolló.. Que modelo de tremolo fender? un reissue? me resulta increible que se te haya abollado el puente y no que se te haya partido la baldosa. Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 3856 Posted June 1, 2020 (edited) hace 2 minutos, Rodrigo Gonzalez dijo: Que modelo de tremolo fender? un reissue? me resulta increible que se te haya abollado el puente y no que se te haya partido la baldosa. No, el de la standard mim. El que vale 25 usd en usa El bloque dice pw-29. Lo presente en las viola, la moví y se cayó.. Me pareció raro pero se abollo en la esquina. Edited June 1, 2020 by plavayen Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 3856 Posted June 1, 2020 hace 6 minutos, Rodrigo Gonzalez dijo: Que modelo de tremolo fender? un reissue? me resulta increible que se te haya abollado el puente y no que se te haya partido la baldosa. Acá la prueba, pw-29 dice la pieza Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rodrigo Gonzalez 6320 Posted June 1, 2020 hace 40 minutos, plavayen dijo: No, el de la standard mim. El que vale 25 usd en usa El bloque dice pw-29. Lo presente en las viola, la moví y se cayó.. Me pareció raro pero se abollo en la esquina. Claro, esos no son de acero sino de zamac. Es otro asunto, muchisimo mas blando. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 3856 Posted June 1, 2020 hace 3 minutos, Rodrigo Gonzalez dijo: Claro, esos no son de acero sino de zamac. Es otro asunto, muchisimo mas blando. Si, se nota.. Jaja Quote Share this post Link to post Share on other sites
lito1985 35 Posted June 1, 2020 Hola. Soy tornero y fresador. Aceros hay muchos. Sinceramente no sé cuánto afectará al sonido uno u otro. Las dos primeras cifras de la nomenclatura SAE indican si es un acero aleado y el tipo de aleación. Las dos últimas cifras, indican el porcentaje de carbono. Ej: SAE 1010, 1070, 1045, 4140... Hay muchos, todo depende de la aplicación. Yo no me volvería tan loco y usaría un acero de bajo carbono, también conocido como "hierro dulce". Total, creo que va a ser imperceptible a la audición lo que pueda variar de uno a otro. Sinceramente, me parece que hay mucho de mito en torno al hardware, y sobre todo, con respecto a una pieza tan sencilla mecánicamente como un bloque de puente de Stratocaster, que no es otra cosa que un pedazo de metal con agujeros. Recordá que mientras más baja aleación y porcentaje de carbono tenga, más fácil te va a resultar mecanizarlo. Andá por un SAE 1010 o similar. Hace 1 mes hice un bloque en bronce para mí Strato, y quedó cañón. Y al bronce lo cortás como manteca con cualquier mecha. 3 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
ChristianBlois 169 Posted June 1, 2020 2 hours ago, Mr_Yogi said: La laminación en frio es un tratamiento mecánico, no térmico. Hay tratamientos mecánicos (laminación en frio), tratamientos termo-mecánicos (laminación en caliente, forjado, etc) y térmicos (templado, revenido, etc). Cada uno da algo y quita algo de la propiedad de la pieza. La interesante es que con exactamente el mismo pedazo de acero en un principio (con la misma química digamos), logras cosas con propiedades muy distintas. Es la magia del acero. La única ventaja de las piezas pulidas son relacionadas a la resistencia a la fatiga, porque al pulirlas no dejas iniciadores de fisura sobre la superficie y eso te da muchos ciclos extra de vida a la pieza. Fuera de eso, no le brinda ninguna otra propiedad mecánica importante. Eso si, matan de facha. Por lo menos lo que duren sin oxidarse... y bueno, te parece poco mejorar la resistencia a la fatiga? estamos hablando de una pieza que NO HACE NADA. Antes que hacerle un tratamiento termico, me parece que para laburarla por laburarla, mejor pegarle una pulida. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mr_Yogi 279 Posted June 2, 2020 hace 15 horas, ChristianBlois dijo: y bueno, te parece poco mejorar la resistencia a la fatiga? estamos hablando de una pieza que NO HACE NADA. Antes que hacerle un tratamiento termico, me parece que para laburarla por laburarla, mejor pegarle una pulida. Para las solicitaciones mecánicas que tiene la pieza, si, me parece al pedo pulirla. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites