ChristianBlois Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 No pude encontrar info al respecto. Por que cae la nota? Me refiero a cuando pones el afinador, le das a una cuerda gruesa y la aguja cae. Pero en las finas no pasa. Y ni hablar de la nota en un traste. Probas en el traste 12 y cae muchisimo, al punto que es casi imposible ponerse a intonar porque no sabes cual es la frecuencia verdadera. Hay alguna forma de evitarlo o reducirlo? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted May 12, 2020 Moderador Share Posted May 12, 2020 Mmm... nunca me paso que la nota caiga al entonar una guitarra. No sera que tenes un problema de stratitis, si fuera el caso de una strat? Ahi vas a tener problemas. Pero de otro modo no entiendo bien lo que decis. Si entonar la guitarra es "casi imposible" como decis con un afinador, creo que hay otro problema. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ChristianBlois Posted May 12, 2020 Author Share Posted May 12, 2020 3 minutes ago, argbluesman said: Mmm... nunca me paso que la nota caiga al entonar una guitarra. No sera que tenes un problema de stratitis, si fuera el caso de una strat? Ahi vas a tener problemas. Pero de otro modo no entiendo bien lo que decis. Si entonar la guitarra es "casi imposible" como decis con un afinador, creo que hay otro problema. es strat, pero me pasa en todas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted May 12, 2020 Moderador Share Posted May 12, 2020 hace 1 minuto, ChristianBlois dijo: es strat, pero me pasa en todas. el afinador entonces... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gabito Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 Puede ser el afinador, o que la nota no esté bien pisada, o que esté mala la cuerda, o el micrófono no esté captando bien las frecuencias. Con algunas guitarras me resulta más fácil entonar con el mic del mango. Otras veces hace falta subir el micrófono un poco. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ChristianBlois Posted May 12, 2020 Author Share Posted May 12, 2020 4 minutes ago, argbluesman said: el afinador entonces... es el del celu... no me mates... jajaja. Fuera de joda, el del celu afina mejor que el del amplitube (que es lo que tengo por ahora). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 Si pulsás la cuerda bien suave también pasa? A veces, cuando le das con mucha fuerza a las cuerdas, el decay de la nota (el momento inmediatamente después del ataque) tiende a sonar un toque más agudo para estabilizarse en el sustain. Supongo que será por un tema de inercia de la cuerda o algo así. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted May 12, 2020 Moderador Share Posted May 12, 2020 hace 12 minutos, ChristianBlois dijo: es el del celu... no me mates... jajaja. Fuera de joda, el del celu afina mejor que el del amplitube (que es lo que tengo por ahora). Te recomiendo gastar unos mangos en un afinador apropiado, uno que capte la vibracion de la pala, o bien un pedal. Saludos 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 hace 14 minutos, ChristianBlois dijo: es el del celu... no me mates... jajaja. Fuera de joda, el del celu afina mejor que el del amplitube (que es lo que tengo por ahora). Con uno tipo clip de 500 mangos vas a afinar mucho mejor, en serio 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
viaroma28 Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 Puede ser que esté mal calzada la cuerda en la selleta o en la cejuela solo por decimas de milimetro. A mi me funciona bajar 1 tono, estirar y afinar. Aunque cuando vayas a tocar este afinada es mejor bajar la afinacion primero para volver a afinar Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 Yo en cuanto a afinadores no me canso de recomendar los Korg CA1 o similares, valen dos mangos y son super precisos. Igual, tampoco hay que volverse tan loco, el octavado es un compromiso que se hace para que todas las notas queden relativamente bien, que queda "uniformemente desafinada" por decirlo de alguna manera; pero una guitarra nunca va a afinar perfecto en todo el diapasón. 5 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elpeter Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 hace 2 horas, Antonio Fracchia dijo: Yo en cuanto a afinadores no me canso de recomendar los Korg CA1 o similares, valen dos mangos y son super precisos. Igual, tampoco hay que volverse tan loco, el octavado es un compromiso que se hace para que todas las notas queden relativamente bien, que queda "uniformemente desafinada" por decirlo de alguna manera; pero una guitarra nunca va a afinar perfecto en todo el diapasón. Hola Antonio, a que te referís con similares ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 hace 2 minutos, elpeter dijo: Hola Antonio, a que te referís con similares ? Hay varios Korg con ese formato, el ca2, ca50 y hay otra serie que creo que son los ga que no son cromáticos pero funcionan bien también. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Ale Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 Probá apoyando el celu en la parte del culo de la guitarra, digamos entre el puente y el pituto para poner la correa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Genosis Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 Qué afinación usas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AgusAD Posted May 12, 2020 Share Posted May 12, 2020 Cuando tocás la nota (especialmente con púa), la tensión de la cuerda aumenta momentáneamente, por lo que al atacar la nota, comienza sonando algo más aguda. Luego de algunos milisegundos, la nota cae algunas centésimas. Esto es imperceptible (o agradable?) al oído, pero se nota en los afinadores. Pasa en todos los instrumentos de cuerda. Posiblemente lo notes más en las cuerdas graves porque estás acostumbrado a darles más duro. Lo del traste 12 no sé, puede ser tema de entonación al calibrar. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richards Posted May 13, 2020 Share Posted May 13, 2020 hace 46 minutos, AgusAD dijo: Cuando tocás la nota (especialmente con púa), la tensión de la cuerda aumenta momentáneamente, por lo que al atacar la nota, comienza sonando algo más aguda. Luego de algunos milisegundos, la nota cae algunas centésimas. Esto es imperceptible (o agradable?) al oído, pero se nota en los afinadores. Pasa en todos los instrumentos de cuerda. Posiblemente lo notes más en las cuerdas graves porque estás acostumbrado a darles más duro. Lo del traste 12 no sé, puede ser tema de entonación al calibrar. Concuerdo con la premisa en un afinador convencional. En los de toma por aire pasa, un poco por esto de la fuerza original, y por otro lado por la propia captación del volumen. No la entienden muy bien y en la caída del mismo empiezan a hacer ese tipo de cosas. Son cosas de usar afinadores de aire, en general. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Kiyensludge Posted May 13, 2020 Share Posted May 13, 2020 El afinador es de aire o lo conectas a la viola?? A mi el que mas me rinde es un pedal afinador snark, ese va ree joya. Sin embargo la nota cae porque oscila, y en cuerdas gruesas mayor es la oscilacion, si bien el mi esta en mi cuando vez que la cuerda vibra y va de aca para alla (milimetros) ahi pasa por todos los armonicos, suenan todos los microarmonicos de mi, si las cuerdas estan viejas y destempladas puede sonar cualquier cosa y capaz el afinador turlulequea y se queda oscilando con esos armonicos en vez de clavarse en el mi, otra cosa que puede estar pasando es que las cuerdas esten mal colocadas en la cejuela, y cundo le das con mucho ataque la nota cae abruptamente, como si estuvieses haciendo un bending pero para el otro lado. Proba con un afinador de cable, y para afinar toca las cuerdas con un ataque suave que deje la nota lo mas estable posible. De todos modos si al tratar de afinar en un traste mas agudo se aleja mucho, eso es porque la guitarra esta descalibrada, y en las notas mas agudas ese margen de error es mas notorio, esto tiene que ver con la fisica y la matematica visteh, el rango de frecuencia en herz de un semitomo a otro no es igual, por eso el espacio entre los trastes es mas pequeño a medida que vas subiendo, ahi el margen se achica y estos detalles se hacen mas notorios, una octava con el la al aire y el la del segundo traste afina fenomeno, pero si te vas al la del traste doce ya el batimento se nota. Y bueno en resumen es muy probable que esten destempladas las cuerdas y/o descalibrada la viola Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ezequiel1988 Posted May 13, 2020 Share Posted May 13, 2020 Si te pasa lo mismo con todas las guitarras, yo lo primero que haría es apuntar al afinador como ya te dijeron más arriba. Yo antes usaba una app (la de Fender si no recuerdo mal) para afinar, y andaba bien. Ahora tengo un Super Snark tipo clip y va excelente. Si mietras tanto no podés gastar en un afinador, no te animás a afinar de oido? Reproduciendo una nota conocida con el celu, o con una PC, y comparándola con un LA en la guitarra por ejemplo. Cuando yo era pibe afinaba usando el tono del teléfono de línea, había que arreglárselas jajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted May 13, 2020 Moderador Share Posted May 13, 2020 hace 1 minuto, Ezequiel1988 dijo: Cuando yo era pibe afinaba usando el tono del teléfono de línea, había que arreglárselas jajaja Esto es tremendo, yo hacia lo mismo, al menos en esa epoca, el tono del telefono estaba en LA. El tema es que el amigo dice que tiene dramas para entonar. Quizas afinar la viola de oido esta perfecto. Pero al momento de entonar a veces son centecimas las que faltan y el oido nuestro dudo que capte eso a la perfeccion. Al menos el mio no jajajaj... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ezequiel1988 Posted May 13, 2020 Share Posted May 13, 2020 hace 21 minutos, argbluesman dijo: Esto es tremendo, yo hacia lo mismo, al menos en esa epoca, el tono del telefono estaba en LA. El tema es que el amigo dice que tiene dramas para entonar. Quizas afinar la viola de oido esta perfecto. Pero al momento de entonar a veces son centecimas las que faltan y el oido nuestro dudo que capte eso a la perfeccion. Al menos el mio no jajajaj... Exactamente, un LA! Esto tiene una explicación muy interesante, pero creo que no viene al caso jaja. Claro, es totalmente para zafar todo lo que sea afinar de oido. Para el creador del thread, tratá de apuntar a un afinador básico, pero que cumpla. Me acabo de dar cuenta que recomendé un afinador que no veo que esté en el sitio ese de compraventa. La marca Snark parece buena en general, y tiene muy buenas recomendaciones más allá del modelo. Y no son imposiblemente caros. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.