Miskatonic Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Hola, cómo están? La historia es así, un amigo encontró en un placard esta guitarra. A simple vista se ven un par de detalles de cosas que faltan (llave selectora, clavijas, etc.). La pregunta es: ¿Vale la pena restaurar esta guitarra? ¿Qué cosas habría que hacerle/revisar? Si me ayudan, les agradecería mucho. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
misteriousways Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 por lo que es la Viola...no vale la pena. si me decís que es de tu viejo, que murió en Vietnam y la mar en coche restaurala. si la encontraste en un placard..trata de dejarla en el mismo placard o uno similar. 1 8 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gabito Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Si tenés ganas, querés aprender algo, y no te importa la muy alta posibilidad de que aún después de restaurarla siga siendo inusable: sí. Si no: no. Yo no la restauraría. Creo que hasta la rompería más. 1 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Edu Cubilla Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Debe ser porque me encantan las causas perdidas.... yo le re metería mano para que vuelva a la vida. Eso si, no esperes gran cosa. Si queda, medianamente afina y suena date por satisfecho. Y sabe que el dinero que inviertas no lo recuperas. Aun así YO lo haría jaja 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juancba Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 No invertiría ni un centavo en esa guitarra. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
matimasher Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Si con restaurar te referis a tirarla a la basura o usarla de adorno, si restaurala. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
coroneitor Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 (edited) Financieramente vas a perdida, pero ocupas el tiempo y aprendes, si te copa eso y lo haces vos vale la pena Por lo que se ve tenes que: - hacer el circuito -poner clavijas -Poner un puente -calibrar y rectificar suponiendo que anden los mic y no sean activos Edited May 9, 2020 by coroneitor 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Ufff una de las lp con distorsionador! Creo que el consejo de @BrunoRosatti es lo más sensato, vuelvan a dejarla en el mismo placard y hagan como que no vieron nada. 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
slblues Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 hace 30 minutos, BrunoRosatti dijo: por lo que es la Viola...no vale la pena. si me decís que es de tu viejo, que murió en Vietnam y la mar en coche restaurala. si la encontraste en un placard..trata de dejarla en el mismo placard o uno similar. @BrunoRosatti ejem, todavia estoy vivo y a la guerra de Vietnam no fui. @Miskatonic te cuento mi experiencia, la cual fue muy similar a esta, pero con una Les Paul Kuc de 1978 la cual fue mi primer viola electrica. Yo la restaure completa, y a nivel fierrerio y electronica, le puse todos los herrajes Gibson originales y los mics son Gibson 57 y 57 plus, o sea tiene un vagon de guita puesta encima. Vale la pena?? la cordura dice que NO, pero con la plata y los afectos, cada uno hace lo que le parece... pero NUNCA va quedar una viola decente para tocar 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
correntinooo Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Yo lo veo como desafio, le metería para adelante, todo lo que compres para ponerle es recuperable en cierto punto, onda le pones clavijas caras y si después la viola no va restaurada se las sacas y quedan para otro proyecto o para ve ser usado, algo de plata recuperas. Ya la vara la tenés baja, no esperas que suene a una Gibson, pero si logras que suene bien, se toque bien es doble mérito digamos, y te queda una viola de batalla, invendible eso si tienen razón por ese lado.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted May 9, 2020 Moderador Share Posted May 9, 2020 Muchachos, ahorremos el sarcasmo y respondámosle de manera constructiva al amigo, por favor. Gracias! 7 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruloo Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 El que ponía las clavijas le pegaba duro al trago jajaja q hdp 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NachoMan77 Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 En los 70s mientras que en el resto del mundo Gibson, Fender, Gretsch, Guild, Hofner, Hagstrom, Rickenbacker, etc hacían instrumentos de mayor/menor calidad (respecto a sus años dorados)... e incluso los asiáticos incursionaban con las Ibanez, Aria, Hondo, etc... en Argentina, más precisamente Valentín Alsina, "fabricaban" estas porongas con cuerdas que han traumatizado a varias generaciones de aspirantes a guitarrista. Mi voto es: 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Albertoboga Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Restaurala y tenela como proyecto. No recomiendo que le pongas mucha guita encima pero si lo suficiente para hacerla sonar. Por ahí te llevas una sorpresa. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Los gustos hay que dárselos en vida, es lo do proyecto y casi todo lo que le puedas meter tranquilamente los podés volver para atrás y usarlos en otro proyecto.. En tu lugar rectificadoria el mango y metería trastes nuevos más una cejuela bien hecha. Luego, teniendo en cuenta que esos cuerpos son huecos podrías hacer un cuerpo con CNC (creo que @Lautaro Curzel tiene un proyecto así) Por ejemplo, podés hacer una Telespaul como las Fano Importante! Antes que nada fíjate que el mango este recto y el tensor funcione, después de tanto tiempo tirada quizá este dañado 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post curletto Posted May 9, 2020 Popular Post Share Posted May 9, 2020 Hola, mira esta era una Faim 335 del 81. Quedo solo la madera del mango (guatambu) atronillado, el cuerpo es de fresno de las calles de mi ciudad de muchos años y es semi hollowbody, lo demas todo nuevo, pintada con rust oleum aerosol. Estoy muy satisfecho, suena increible. espero que te sirva mi experiencia. Saludos 14 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rottweil57 Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 (edited) hace 2 horas, Miskatonic dijo: Hola, cómo están? La historia es así, un amigo encontró en un placard esta guitarra. Si fuera mi amigo lo mandaría a seguir buscando, capáz encuentra una Gib LP ´59... o al menos una Epi Casino de la misma época... PD: Rebuscátelas para ponerla en funcionamiento poniendo lo menos posible de cash y aprovechala para ganar conocimiento; las violas van y vienen la experiencia queda. Edited May 9, 2020 by rottweil57 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Kiyensludge Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Que si vale la pena? Seeee, es un proyecto re lindo, la viola no va a quedar de diez como ya dijeron, pero si la haces bien puede llegar a un 7 ponele, si haces todo vos mismo mucho mejor porque practicas aprender y ahorras plata, perp bueno sino al luthier. Cuento mi experiencia con mi primer bajo que ahora voy a restaurar por segunda vez, imaginate... Me lo regalaron a los 13 años, un yakinowa, de carton prensado, lo re cague a palos y con ese aprendi a tocar, no sabia que cuidados requeria, que si y que no, y le di hasta que quedo destroy. A los 20 años, hace ya 5, lo mande a calibrar, le puse mic ds y clavijas matrix, al tiempo me di cuenta de que igual nececitaba un bajo mejor y me compre un yamaha, fue un salto tremendo, y con o el tiempo al yaki se le jodio el tensor y lo deje ahi, le saque los ds y se los puse al yamaha, osea que si, todo upgrade es reutilizable, y en estas semanas lo saque y pense, y si lo revivo? Ningun luthier accedio a sacar la trastera para cambiat el alma, menos por ese bajo, asi qur encontre en mercado libre un mastil andando, de otro modelo y otra escala, pero con tensor de doble accion listo para instalar calibrar y usar, y bueno lo tengo ahi, habra que adaptar el cuerpo y correr el puente para que coincida la escala, tengo los mics del yamaha que no estaban nada mal, mismas clavijas matrix, pienso comprar otro puente y potes nuevos, asi que solo me quedaria el cuerpo original del bajo, pero bueno el proyecto es re lindo y si hacerlo te da satisfaccion personal eso es lo que importa, almenos gastas en un proyecto interesante y no en cualquier otra gilada que ofrece el capitalismo jjaj En cuanto a que vas a tener que hacer con esa viola, mucho, primero ver si el tensor anda, si anda joya, si esta clavado a lo mejor se puede alisar el diapason y manejar la altura del puente, no es lo ideal pero no se puede hacer otra cosa, sino directamente tenes que conseguir un mastil, pero si eso funciona bien todo va salir bien, una reentrastada completa, ya qur ademas es probable qur esten puestos en cualquier lado y no donde van precisamente, era comun en esas guitarras, si las clavijas andan se quedan, pero seguro haya que cambiarles, ponerle un puente, en general trata de buscar barato y si queda joya despues vas sumando updates, los potes y la electronica, vienen kits armados para tal o cual viola, sino eso se lo dejas al luthier directammte que se encargue de esas piezas. Y bueno con eso ya seria todo, instalar y calibrar todas las partes, yo le dejaria los mics originales para conservar parte del sonido original del instrumento, aparte si es de los 70s es genial, solo porque es de los 70s jajaj 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fedestratocaster Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Yo la restauraría, tranquilo y sin apuro, comprando las cosas de a poco, y poniéndole accesorios que no le cambien la estética. Incluso le dejaría el circuito con distorsionador. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FunkyTown Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 hace 2 horas, slblues dijo: @BrunoRosatti ejem, todavia estoy vivo y a la guerra de Vietnam no fui. @Miskatonic te cuento mi experiencia, la cual fue muy similar a esta, pero con una Les Paul Kuc de 1978 la cual fue mi primer viola electrica. Yo la restaure completa, y a nivel fierrerio y electronica, le puse todos los herrajes Gibson originales y los mics son Gibson 57 y 57 plus, o sea tiene un vagon de guita puesta encima. Vale la pena?? la cordura dice que NO, pero con la plata y los afectos, cada uno hace lo que le parece... pero NUNCA va quedar una viola decente para tocar Fue instantáneo cuando termine de leer lo último que pensé en esto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
plavayen Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 hace 1 hora, curletto dijo: Hola, mira esta era una Faim 335 del 81. Quedo solo la madera del mango (guatambu) atronillado, el cuerpo es de fresno de las calles de mi ciudad de muchos años y es semi hollowbody, lo demas todo nuevo, pintada con rust oleum aerosol. Estoy muy satisfecho, suena increible. espero que te sirva mi experiencia. Saludos Que linda te quedó, yo restauré una asiática hace poco , la repinté también con rust oleum. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Pela Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 No la podés tirar, sería una lástima! Opción 1: La restaurás llevándola a un luthier y le decís que le ponga todo lo más económico para que simplemente suene. O lo haces vos mismo si tenés experiencia. Para que sólo vuelva a la vida. Opción 2: Te gastás mucho dinero para ponerle lo mejor y ver qué sucede. Pero no volvés a recuperar todo eso. Opción 3: La dejás así como está y la colgás de adorno. Opción 4: La volvés a dejar en el ropero. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Zappa Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 Metele mano. No la restauraría sino que la “customizaria”. aprende algo de lutheria con ella. Proba pintar. Juga y trabaja sin miedo a romper nada. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Quxtzal Posted May 9, 2020 Share Posted May 9, 2020 A ver... muchachos yo tengo una pregunta que siempre me hace ruido pero por alguna razón no hago. Aprovecho el hilo y la predisposición de todos que andan comentando. Si le pone herrajes caros, pickups buenos, buen puente, y electrónica, ¿por qué dicen que tira el dinero? ¿Si lo retira en algún momento y los vende, debe venderlos en menos dinero porque estuvo en un mueble choto? ¿Se desvaloriza para ustedes saber que unos pickups Gibson estuvieron en un mueble Faim? No estoy diciendo que los venda al mismo precio, por ahí sí le pierde, pero vamos, el dinero se recupera, o de ultima tiene otra guitarra de más valor y los intercambia sin que pase a más la cosa. Yo me haría estas preguntas: ¿funciona el alma? ¿me gusta su tacto del mango? ¿Se puede tensar bien? ¿Me gusta la forma del mueble? Entonces, si todo es un sí, o casi todo, y tienes los recursos ($) además del tiempo y quieres tomarlo como un proyecto DIY, adelante. Lo que le metas ya de ultima lo vendes por separado pero no creo que sea dinero tirado... no si aprendes. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Jefe cutipaste Posted May 9, 2020 Moderador Jefe Share Posted May 9, 2020 Como te dijeron arriba, desde el punto de vista económico no sería un proyecto redituable. Pero bueno, no todo proyecto tiene que serlo, no? Hay miles de cosas que no haríamos si sólo evaluáramos el rédito económico; tocar la guitarra en primer lugar Lo que tendrás que evaluar es qué relación entre gastos en mano de obra y materiales / posibilidad de uso más o menos normal / satisfacción por encarar y terminar un proyecto, te cierra a vos. A cada de uno de los que respondieron la ecuación le cierra de diferentes modos, por eso también las respuestas son tan diferentes. 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.