esteban_2210 Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 Buenas gente, les escribo para consultarles porque me comentaron que la lana de vidrio es una material prohibido porque desprende partículas que se te adhieren al cuerpo y son altamente dañinas y yo justamente tengo dos paneles acústicos de este material en el estudio. Los paneles los compré hace muchos años (mínimo 10) a un tal Willy Pastrana y como los tenía tirados por ahí decidí ponerlos en el estudio para ver si absorben algo de ruido pero ahora entro en la duda si no fue un grave error. Los tengo que tirar? Se los puede adaptar para que no sean peligrosos? Son peligrosos? Los comentarios que vi de este material en el foro son del año 2012 y no dicen que sean peligrosos pero quizás esto haya cambiado con el tiempo. Capas los que tengan salas de ensayo o estudios me sabrán orientar un poco. Muchas gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany McRoy Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 La manipulación de los paneles de lana de vidrio en la industria se hace con barbijo. Yo los tiraría a la mierda. En la época que navegaba y reparaba embarcaciones de fibra de vidrio, era necesario usar guantes de goma también, porque si se te metía en los poros picaba como la colcha de la lora. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
esteban_2210 Posted May 7, 2020 Author Share Posted May 7, 2020 hace 4 minutos, Dany McRoy dijo: La manipulación de los paneles de lana de vidrio en la industria se hace con barbijo. Yo los tiraría a la mierda. En la época que navegaba y reparaba embarcaciones de fibra de vidrio, era necesario usar guantes de goma también, porque si se te metía en los poros picaba como la colcha de la lora. Y que se recomienda para paneles acústicos? Porque por lo que ví se siguen comercializando para el audio Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fede Weber Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 (edited) Veo más peligrosos los paneles acústicos tipo fonac truchos ya que ante un incendio desprenden un componente cianúrico. Esto pasó en Cromañón. La lana de vidrio es un material difícil de manipular y jodido para las vías respiratorias, he visto estudios que tapan el material con una tela mala y al tacto suele picar, a veces te hace arder los ojos (cosa muy molesta y peligrosa). Yo los descartaría y optaría por otros materiales acústicos que tengan certificado del INTI como retardante de llama, la mayoría de paneles acústicos del sitio amarillo no poseen ningún tipo de certificado y están hechos de una espuma berreta. Edited May 7, 2020 by Fede Weber Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
correntinooo Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 (edited) Yo había escuchado eso de las partículas de la lana de vidrio, pero entiendo que al estar tapado con tela no debe ser tan asi, ya que muchas salas de ensayo ponen eso, pero sigo el tema así alguno que sepa nos explica De paso averiguo por otro aislante: Tengo en mente hacer una sala para casa con un contenedor, y de lo que averigüe para aislación acústica me recomendaron celulosa inyectada, forran todo el ambiente con eso y desp arriba le metes Durlock o fenólico, alguno ha usado celulosa inyectada? Edited May 7, 2020 by correntinooo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juantremolo Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 (edited) Para no tires nada, está lleno de estudios profesionales con esos mismos paneles, hay mucha desinformación al respecto. Es peligroso manipularlos, pero si están tapados con tela fijos en un lugar no hay ningún problema. Se estila más hacerlos con lana de roca por que no están peligrosa de manipular, pero una vez que el panel ya está hecho es casi lo mismo, ponelos a los costados de donde escuchas si tenés un set para mezcla y si no en frente del equipo de guitarra o anda moviendolos por el espacio y fijate donde hacen mejor efecto, con 2 paneles ya algo de diferencia tenés que notar. Y si los llegas a tirar avisame en donde asi voy a buscarlos Edited May 7, 2020 by juantremolo 5 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nico2126 Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 hace 1 hora, juantremolo dijo: Para no tires nada, está lleno de estudios profesionales con esos mismos paneles, hay mucha desinformación al respecto. Es peligroso manipularlos, pero si están tapados con tela fijos en un lugar no hay ningún problema. Se estila más hacerlos con lana de roca por que no están peligrosa de manipular, pero una vez que el panel ya está hecho es casi lo mismo, ponelos a los costados de donde escuchas si tenés un set para mezcla y si no en frente del equipo de guitarra o anda moviendolos por el espacio y fijate donde hacen mejor efecto, con 2 paneles ya algo de diferencia tenés que notar. Y si los llegas a tirar avisame en donde asi voy a buscarlos Hola! es como dice Juan. Hace un tiempo me dedicaba a armar paneles acusticos de ese tipo. El problema es con el manipuleo, tenes que usar barbijo y guantes, pero como despues van cubiertos no pasa nada. Mas alla de las propiedades acusticas es un excelente aislador termico, es por eso que se usa muchisimo para construccion 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 hace 4 horas, esteban_2210 dijo: Buenas gente, les escribo para consultarles porque me comentaron que la lana de vidrio es una material prohibido porque desprende partículas que se te adhieren al cuerpo y son altamente dañinas y yo justamente tengo dos paneles acústicos de este material en el estudio. Los paneles los compré hace muchos años (mínimo 10) a un tal Willy Pastrana y como los tenía tirados por ahí decidí ponerlos en el estudio para ver si absorben algo de ruido pero ahora entro en la duda si no fue un grave error. Los tengo que tirar? Se los puede adaptar para que no sean peligrosos? Son peligrosos? Los comentarios que vi de este material en el foro son del año 2012 y no dicen que sean peligrosos pero quizás esto haya cambiado con el tiempo. Capas los que tengan salas de ensayo o estudios me sabrán orientar un poco. Muchas gracias Actualmente no es tan así como vos decis, al menos si usas lana de vidrio de buena calidad, estas no desprenden casi nada. Labure haciendo paneles con 7 rollos de lana de vidrio, tome todos los cuidados, barbijo, guantes, gafas, ropa a lavar 3 veces en el lavarropas despues, fueron 3 dias, el primero me di cuenta que no era tan traumatico como todo el mundo decia, el segundo lo confirme, y el tercero ya me saque todo, e hice todo normalmente, no tosi sangre, no me pico nada, no me entro nada en el ojo(y eso que sin querer barri con mi mejilla un pesazco de lana de vidrio). No quiero decir que esto no pase, la lana de vidrio fluffy la podes cortar con cutter o tijera, y no vas a tener lio, ahora, si por ahi cuchillos tipo sierra y demas, y.... te la regalo. Por lo que lei en sus comienzos la lana de vidrio era mas peligrosa, si abris unos ns10 por dentro vas a encontrar lana de vidrio de ese tipo y SI es una porqueria.Tmb, un amigo me dijo con paneles de lana de vidrio rigida, desprendio particulas.a cortar, uso el jean nuevamente y le pico las piernas y brazos por como 2 semanas. Aunque la lana de vidrio que usas fuese peligrosa, si esta aislada de vos por tela, no lo va a ser asi que no te preocupes tanto por eso. Ahora, si hace algo el panel depende ya, es otra historia, si el panel es de solamente fluffy y 5cms de espesor y esta pegada a la pared, no va a ser muy distinta del fonac, cualquier panel sirve mas y hace mas si esta separado de la pared, y la fluffy es mejor mientras mayor profunidad tenga, por ejemplo 10, 20, 50cms. Para cortas distancias paneles de mayor densidad pero que pase aire(por ejemplo lana de roca de baja densidad, lana de vidrio de alta densidad en panel) es mas efectiva en distancias medias, de 5 a 20cms generalmente. Abrazo! 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frugoni Guitars Posted May 8, 2020 Share Posted May 8, 2020 Usa lana de roca, que es lo mismo (mismo coeficiente de absorción en y resistencia al flujo de gas en Sabina) pero no es tóxica. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
esteban_2210 Posted May 8, 2020 Author Share Posted May 8, 2020 hace 1 hora, Santiago Linietsky dijo: Actualmente no es tan así como vos decis, al menos si usas lana de vidrio de buena calidad, estas no desprenden casi nada. Labure haciendo paneles con 7 rollos de lana de vidrio, tome todos los cuidados, barbijo, guantes, gafas, ropa a lavar 3 veces en el lavarropas despues, fueron 3 dias, el primero me di cuenta que no era tan traumatico como todo el mundo decia, el segundo lo confirme, y el tercero ya me saque todo, e hice todo normalmente, no tosi sangre, no me pico nada, no me entro nada en el ojo(y eso que sin querer barri con mi mejilla un pesazco de lana de vidrio). No quiero decir que esto no pase, la lana de vidrio fluffy la podes cortar con cutter o tijera, y no vas a tener lio, ahora, si por ahi cuchillos tipo sierra y demas, y.... te la regalo. Por lo que lei en sus comienzos la lana de vidrio era mas peligrosa, si abris unos ns10 por dentro vas a encontrar lana de vidrio de ese tipo y SI es una porqueria.Tmb, un amigo me dijo con paneles de lana de vidrio rigida, desprendio particulas.a cortar, uso el jean nuevamente y le pico las piernas y brazos por como 2 semanas. Aunque la lana de vidrio que usas fuese peligrosa, si esta aislada de vos por tela, no lo va a ser asi que no te preocupes tanto por eso. Ahora, si hace algo el panel depende ya, es otra historia, si el panel es de solamente fluffy y 5cms de espesor y esta pegada a la pared, no va a ser muy distinta del fonac, cualquier panel sirve mas y hace mas si esta separado de la pared, y la fluffy es mejor mientras mayor profunidad tenga, por ejemplo 10, 20, 50cms. Para cortas distancias paneles de mayor densidad pero que pase aire(por ejemplo lana de roca de baja densidad, lana de vidrio de alta densidad en panel) es mas efectiva en distancias medias, de 5 a 20cms generalmente. Abrazo! Decís de aislarlos con tela? O sea que están incompletos? Así es como me los vendieron. Con que tela se aísla? Supongo que una muy fina para que no pase de largo las partículas de la lana de vidrio? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
esteban_2210 Posted May 8, 2020 Author Share Posted May 8, 2020 hace 3 horas, juantremolo dijo: Para no tires nada, está lleno de estudios profesionales con esos mismos paneles, hay mucha desinformación al respecto. Es peligroso manipularlos, pero si están tapados con tela fijos en un lugar no hay ningún problema. Se estila más hacerlos con lana de roca por que no están peligrosa de manipular, pero una vez que el panel ya está hecho es casi lo mismo, ponelos a los costados de donde escuchas si tenés un set para mezcla y si no en frente del equipo de guitarra o anda moviendolos por el espacio y fijate donde hacen mejor efecto, con 2 paneles ya algo de diferencia tenés que notar. Y si los llegas a tirar avisame en donde asi voy a buscarlos Con que tela los tapan? Estos estarían tapados ya? Yo los veo como que están "incompletos" pero así me los vendieron. Que tela se le tendría que colocar? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reptilio Posted May 8, 2020 Share Posted May 8, 2020 Hace años arme mi sala de ensayo en casa. El 50% de acústica lo hice con Lana de vidrio. El resto con paneles acústicos. Cielo razo de madera y arriba de la madera Lana de vidrio de 5 cm de espesor un total de 16 mts.2. Para las paredes hice bastidores los rellene de lana de vidrio, arriba le puse paneles de yeso (durlock es la marca comercial más conocida) de 1.5 cm y sobre el durlock los paneles acústicos. Con los elementos de protección correctos podes laburar tranqui con la lana. Barbijo, guantes y protector ocular. Ponerlo en el cielo razo fue un dolor de bolas pero valió la pena. La lana de vidrio para acustizar es unos de los elementos más económicos y da buenos resultados. Además es inífugo. Hay mucho mito que la Lana es peligrosa. Para nada, tomando las precauciones tranqui no pasa nada. Obviamente no vas a usarla de almohada porque te pica hasta las bolas. Una vez que la Lana está bien colocada y cubierta listo, te olvidas. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
esteban_2210 Posted May 8, 2020 Author Share Posted May 8, 2020 hace 1 hora, SebaGol dijo: Hace años arme mi sala de ensayo en casa. El 50% de acústica lo hice con Lana de vidrio. El resto con paneles acústicos. Cielo razo de madera y arriba de la madera Lana de vidrio de 5 cm de espesor un total de 16 mts.2. Para las paredes hice bastidores los rellene de lana de vidrio, arriba le puse paneles de yeso (durlock es la marca comercial más conocida) de 1.5 cm y sobre el durlock los paneles acústicos. Con los elementos de protección correctos podes laburar tranqui con la lana. Barbijo, guantes y protector ocular. Ponerlo en el cielo razo fue un dolor de bolas pero valió la pena. La lana de vidrio para acustizar es unos de los elementos más económicos y da buenos resultados. Además es inífugo. Hay mucho mito que la Lana es peligrosa. Para nada, tomando las precauciones tranqui no pasa nada. Obviamente no vas a usarla de almohada porque te pica hasta las bolas. Una vez que la Lana está bien colocada y cubierta listo, te olvidas. Decis que si está bien colocada y cubierta no hay problema. Cómo sé si estos paneles están bien? A mí me da la sensación que no están cubiertos de nada de hecho si los toco rozo con los dedos la lana de vidrio. Eso no desprende partículas dañinas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juantremolo Posted May 8, 2020 Share Posted May 8, 2020 hace 3 horas, esteban_2210 dijo: Con que tela los tapan? Estos estarían tapados ya? Yo los veo como que están "incompletos" pero así me los vendieron. Que tela se le tendría que colocar? Si están tapados! pone lana de vidrio en google se ve como una especie de goma espuma amarilla 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted May 8, 2020 Share Posted May 8, 2020 hace 4 horas, esteban_2210 dijo: Decís de aislarlos con tela? O sea que están incompletos? Así es como me los vendieron. Con que tela se aísla? Supongo que una muy fina para que no pase de largo las partículas de la lana de vidrio? Lo rosa parece ser algun tipo de tela. No parece ser lana de vidrio, es mas la lana de vidrio a menos que sean paneles se te escaparia muy facil y nola podrias mantener en esa posicion. Ya estan recubiertos en ese sentido. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matador Posted May 8, 2020 Share Posted May 8, 2020 si laburas el material te hace picar la piel y no es sano respirarlo, pero ya que tenés los panales y están entelados no corres ningun riesgo, usalos tranquilo. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
esteban_2210 Posted May 8, 2020 Author Share Posted May 8, 2020 Bueno gente una vez más han sido de gran ayuda! Me parece que me los voy a quedar basándome en los comentarios leídos; les agradezco mucho a todos, si me pican los ojos o la garganta ya se a quien reclamarle je 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.