MarianoLojo Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 Hola gente, actualmente estoy usando un ampli de ignite amps con un cabinet de guitar rig 5. Pero los efectos los uso con tonerig. Hay alguna forma de meter los delays, modulacones, en el loop de efectos del ampli? Lo que estoy haciendo actualmente es poner los pluggins en este orden: Ignite - Tonerig - Guitar rig 5. Quiero poner los efectos en el loop ya que uso el canal lead de este ampli y las repeticiones de los delays (por ejemplo) no salen muy bien y se pierden en la mezcla. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MarianoLojo Posted May 7, 2020 Author Share Posted May 7, 2020 Justo ahora, MarianoLojo dijo: Hola gente, actualmente estoy usando un ampli de ignite amps con un cabinet de guitar rig 5. Pero los efectos los uso con tonerig. Hay alguna forma de meter los delays, modulacones, en el loop de efectos del ampli? Lo que estoy haciendo actualmente es poner los pluggins en este orden: Ignite - Tonerig - Guitar rig 5. Quiero poner los efectos en el loop ya que uso el canal lead de este ampli y las repeticiones de los delays (por ejemplo) no salen muy bien y se pierden en la mezcla. Saludos Me olvidé de aclarar que uso Reaper. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
andreSYn Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 tenés que emular las instancias por tu cuenta... por ejemplo: vst de efectos antes del pre > vst que hace de pre > vst de efectos después del pre > vst de caja > vst de efectos final cuando usás un sólo vst puede ser que tengas todo el ruteo disponible internamente, sino tendrás que crear otra instancia del mismo plugin... lo que no me queda claro de tu mensaje original es que si sólo hacés la emulación de la caja en el guitar rig entonces ahí estás como si fuera en el loop de efectos 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MarianoLojo Posted May 7, 2020 Author Share Posted May 7, 2020 En guitar rig solo uso la emulación de cabinets Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 Sí, podés armar una cadena compleja como la que describe Viaroma ahí arriba usando un vst para cada etapa, o podés usar el vst emulador de ampli completo sin los efectos y ponerle los fx después, como si grabaras el amp en un estudio y lo procesaras luego. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Mariano Pollio Posted May 7, 2020 Moderador Share Posted May 7, 2020 Otra alternativa , más sencilla , es crear un canal Aux , colgar los plugins de Delay o Reverb ahí y hacer un envío hacia el canal donde tenes al Amp simulator Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MarianoLojo Posted May 7, 2020 Author Share Posted May 7, 2020 hace 2 horas, Mariano Pollio dijo: Otra alternativa , más sencilla , es crear un canal Aux , colgar los plugins de Delay o Reverb ahí y hacer un envío hacia el canal donde tenes al Amp simulator Marce, como se haría en reaper? Soy todo un neofito en el tema de la grabación Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Silent Posted May 7, 2020 Share Posted May 7, 2020 hace 39 minutos, MarianoLojo dijo: Marce, como se haría en reaper? Soy todo un neofito en el tema de la grabación Apretás el botón que está entre el volumen del canal y el paneo (que dice route), y ahí lo mandás al canal donde tengas los fx. Esto funcionaría como un wet/dry; podés editar la cantidad de señal que mandás a los efectos. Para ser más prácticos, yo ordenaría todo en un solo canal. Con que respetes el orden ya va a quedar como si estuviera en el lopp (amp ignite, guitar rig, efectos). Te quedarían después de la caja, si te jode podés mover el vst directamente después del amp, y ahí quedaría antes de la caja, como en el loop ponele. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MarianoLojo Posted May 7, 2020 Author Share Posted May 7, 2020 hace 30 minutos, Silent dijo: Apretás el botón que está entre el volumen del canal y el paneo (que dice route), y ahí lo mandás al canal donde tengas los fx. Esto funcionaría como un wet/dry; podés editar la cantidad de señal que mandás a los efectos. Para ser más prácticos, yo ordenaría todo en un solo canal. Con que respetes el orden ya va a quedar como si estuviera en el lopp (amp ignite, guitar rig, efectos). Te quedarían después de la caja, si te jode podés mover el vst directamente después del amp, y ahí quedaría antes de la caja, como en el loop ponele. Gracias por el aporte! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Mariano Pollio Posted May 8, 2020 Moderador Share Posted May 8, 2020 hace 3 horas, MarianoLojo dijo: Marce, como se haría en reaper? Soy todo un neofito en el tema de la grabación No me cambie el nombre , tocayo !!! mira en este video lo explica 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted May 8, 2020 Share Posted May 8, 2020 (edited) hace 3 horas, Silent dijo: Apretás el botón que está entre el volumen del canal y el paneo (que dice route), y ahí lo mandás al canal donde tengas los fx. Esto funcionaría como un wet/dry; podés editar la cantidad de señal que mandás a los efectos. Para ser más prácticos, yo ordenaría todo en un solo canal. Con que respetes el orden ya va a quedar como si estuviera en el lopp (amp ignite, guitar rig, efectos). Te quedarían después de la caja, si te jode podés mover el vst directamente después del amp, y ahí quedaría antes de la caja, como en el loop ponele. @Marcelo Gallio (?) nunca usé Reaper, pero siendo que los fx van a ir solamente para ese track de viola no es más lógico meterlos en un insert después de los vst de preamp y cab (o entre el pre y el cab)? Bah, por lo menos yo entendía los aux send para poner cosas que iba a aplicar a más de un canal (por ej, una única reverb para toda una bata), pero para poner cosas que van a un solo canal como en este caso preferiría meterlas en el insert y que quede todo prolijito y controlable con un único fader. Edited May 8, 2020 by Antonio Fracchia Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Silent Posted May 8, 2020 Share Posted May 8, 2020 hace 3 horas, Antonio Fracchia dijo: @Marcelo Gallio (?) nunca usé Reaper, pero siendo que los fx van a ir solamente para ese track de viola no es más lógico meterlos en un insert después de los vst de preamp y cab (o entre el pre y el cab)? Bah, por lo menos yo entendía los aux send para poner cosas que iba a aplicar a más de un canal (por ej, una única reverb para toda una bata), pero para poner cosas que van a un solo canal como en este caso preferiría meterlas en el insert y que quede todo prolijito y controlable con un único fader. Si. Por eso le decía que los acomode todos en el mismo track, en el orden que le parezca (antes o después de la caja). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.