PabloB Posted May 5, 2020 Share Posted May 5, 2020 (edited) Buenas gente, me nació una duda en cuanto al muteo generado por el grosor de poliester en las guitarras baratas, mas precisamente, en SX. Olvidemonos del punto economico, o sea, de lo que sale en cuanto a materiales y mano de obra, quitarle esa capa de poli y despues volverla a pintar. De por si, la capa da poli que trae, anula o disminuye cualquier posibilidad de vibración por parte de la madera. Ahora, esa madera no es de gran calidad. Por lo tanto, cuando uno, al quitarle esa capa muteadora, tiene acceso a las propiedades tonales de esa madera, se encuentra con un tono bueno o con un tono meritorio de esa gran capa de poliester? Me explico? Saludos. Edit: Voy de nuevo con la pregunta, porque veo que me exprese mal al preguntar. Si a una guitarra barata, le sacas el floor de poliester que le ponen ¿va a sonar PEOR o MEJOR que si se lo dejas? Edited May 6, 2020 by PabloB Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pocadistor Posted May 5, 2020 Share Posted May 5, 2020 (edited) No es un cambio radical y tampoco podes predeterminar el resultado. Paja mental/placebo del dueño que lo hace para mí. He podido probar epis y squier con y sin pintura y seguían sonando igual, al menos yo no note un cambio que justifique sacarles la pintura. Edited May 5, 2020 by pocadistor 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post Soni Posted May 5, 2020 Popular Post Share Posted May 5, 2020 Cualquier guitarrista que se precie aunque sea una vez en la vida tiene que lijar su guitarra . Es un lindo experimento, para mí la onda es si lo hace uno mismo. Es más si te gusta el dibujo de la madera le podes pasar goma laca. Queda re copado! 8 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fenders Posted May 5, 2020 Share Posted May 5, 2020 (edited) hace 23 minutos, PabloB dijo: De por si, la capa da poli que trae, anula o disminuye cualquier posibilidad de vibración por parte de la madera Cual seria la explicacion fisica de esto, porque a mi no me cierra ninguna de las que oí. (es mas creo que son un verso) el poliester es duro y lo usan para pintar guitarras baratas hechas con maderas muy blandas (cosa que facilita y seguramente abarata el mecanizado), para mi de ahi viene su mala prensa nota: las Fender MIM Classic Series vienen pintadas con poliester y nunca vi a nadie hacerles mala prensa, mas bien todo lo contrario, (aca sospecho que fender lo usa para recortarte la viola digamos... onda, la queres con una pintura menos estigamatizada? paga mas) Edited May 6, 2020 by Fenders 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 No. 7 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post gabito Posted May 6, 2020 Popular Post Share Posted May 6, 2020 Sí: podés ver los agujeros tapados con masilla, dónde pegaron los distintos pedazos de madera, controlar cuántos árboles distintos usaron, y a veces si frotás la lija la cantidad correcta de veces liberás al genio del tono que te concede un multiple choice con tres deseos: Arrepentirte de haber despintado la guitarra. Y encima te re duelen el brazo y la mano. No podés tocar por varios días. Un voucher del 50% para un taller de chapa y pintura que te la deja como un Gordini del '57 (pero ahora). Hacer que tu guitarra siga sonando igual que antes, pero sin pintura. 29 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 doble trabajo y si no la llevas a un profesional encima te queda como el orto.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fenders Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 (edited) y desde lo técnico se ve bastante puto para sacarlo al poliester mira yo tengo un squier pintada con poliester y mas que la pintura me molesta la madera chota de la que esta hecha, si pinta bricolage le hago un cuerpo nuevo y listo, es mas simple, placentero y reversible si la queres hacer guita mas adelante... y te queda un body diy para una partcaster Edited May 6, 2020 by Fenders Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloB Posted May 6, 2020 Author Share Posted May 6, 2020 hace 28 minutos, Fenders dijo: Cual seria la explicacion fisica de esto, porque a mi no me cierra ninguna de las que oí. (es mas creo que son un verso) el poliester es duro y lo usan para pintar guitarras baratas hechas con maderas muy blandas (cosa que facilita y seguramente abarata el mecanizado), para mi de ahi viene su mala prensa nota: las Fender MIM Classic Series vienen pintadas con poliester y nunca vi a nadie hacerles mala prensa, mas bien todo lo contrario, (aca sospecho que fender lo usa para recortarte la viola digamos... onda, la queres con una pintura menos estigamatizada? paga mas) El tema no es el material. El tema es la cantidad de ese material. Tengo una sx con acabado transparente y que debe tener, en cuanto a volumen, 50% madera 50% poliester. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fenders Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 hace 2 minutos, PabloB dijo: El tema no es el material. El tema es la cantidad de ese material. Tengo una sx con acabado transparente y que debe tener, en cuanto a volumen, 50% madera 50% poliester. La classic series tiene mucho poliester, la misma cantidad que la squier que mencioné, el poliester es asi grueso y duro (si ya se, sonó horrible) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post IñaFelina Posted May 6, 2020 Popular Post Share Posted May 6, 2020 (edited) D C A A Sobredosis masiva A es poliéster, que garrón A La mitad es madera A La otra mitad es poliéster, A que garrón G Qué garrón D D A Que garrón... Es poliéster qué garrón Espero les haya gustado. Pappo featuring IñaFelina Edited May 6, 2020 by IñaFelina 11 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloB Posted May 6, 2020 Author Share Posted May 6, 2020 hace 14 minutos, Fenders dijo: La classic series tiene mucho poliester, la misma cantidad que la squier que mencioné, el poliester es asi grueso y duro (si ya se, sonó horrible) Mira, para contradecirte (con buena onda, no para generar una pelea ni nada parecido) te cuento que tengo una sx con acabado transparente y tuve una classic series tipo 70 con mismo acabado, o sea, en las dos guitarras, la madera estaba a la vista. Se nota mas la cantidad en la sx. O no se, serán una loteria las cantidades de pintura en las fender. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sapodelaslomas Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 Vamos a la fácil, no te complique. Junta plata, vendela y comprá algo mejor. Abrazo. 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Albertino Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 Creo que el beneficio de una guitarra económica es tocar algo 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fenders Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 hace 5 minutos, PabloB dijo: Mira, para contradecirte (con buena onda, no para generar una pelea ni nada parecido) te cuento que tengo una sx con acabado transparente y tuve una classic series tipo 70 con mismo acabado, o sea, en las dos guitarras, la madera estaba a la vista. Se nota mas la cantidad en la sx. O no se, serán una loteria las cantidades de pintura en las fender. nunca tuve una sx, tengo un classic series 50 con un golpe que le salto la pintura y tendra algo mas de 1mm de espesor en el borde del cuerpo, en la cavidad de los resortes si parece mucho mas fino Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Pela Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 (edited) Tire la primer piedra quien distingue si la pintura es poly o nitro. Mito Edited May 6, 2020 by EL PELA Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloB Posted May 6, 2020 Author Share Posted May 6, 2020 hace 21 minutos, sapodelaslomas dijo: Vamos a la fácil, no te complique. Junta plata, vendela y comprá algo mejor. Abrazo. Pensé que con decir "olvidemonos del punto economico" se entendia que una opción como esa no tenia que ver con la pregunta Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloB Posted May 6, 2020 Author Share Posted May 6, 2020 Voy de nuevo con la pregunta, porque veo que me exprese mal al preguntar. Si a una guitarra barata, le sacas el floor de poliester que le ponen ¿va a sonar PEOR o MEJOR que si se lo dejas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 @PabloB lo que decis es cierto. En cierta medida un pedazo de madera bañado en plástico va a vibrar menos que uno con una fina capa de nitro. Ahora el tema es si eso se replica en el audio amplificado de la guitarra y de hacerlo, cuan audible es. Según mi humilde experiencia, es despreciable. Pero igual si me das a elegir prefiero que no tenga tanta laca o pintura. Entiendo (o supongo) que esto era mas que nada una duda, pero en el caso de querer mejorar cuestiones sonoras o de feel de una guitarra económica hay varios pasos anteriores para resolver, que además no son tan costosos ni invasivos. De cualquier manera, sinestas decidido a hacerlo me la podes mandar, total ya conoces el taller Abrazo 8 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NicolasF84 Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 hace 7 minutos, PabloB dijo: Pensé que con decir "olvidemonos del punto economico" se entendia que una opción como esa no tenia que ver con la pregunta Hacelo si tenes ganas, no es jodido, usa un removedor de pintura en gel con base de agua, lo aplicas con un pincel, lo dejas actuar 30min aprox (se va a craquelar la pintura y burbujear), lo sacas con paciencia y espatula, volves a aplicar hasta dejar la madera virgen, lija grano 220 para arriba hasta que quede a gusto, repintas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Enrique CL Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 Las Epiphone LP Standard se pintan con poliester o poliuretano ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloB Posted May 6, 2020 Author Share Posted May 6, 2020 hace 1 minuto, EBrunetti dijo: @PabloB lo que decis es cierto. En cierta medida un pedazo de madera bañado en plástico va a vibrar menos que uno con una fina capa de nitro. Ahora el tema es si eso se replica en el audio amplificado de la guitarra y de hacerlo, cuan audible es. Según mi humilde experiencia, es despreciable. Pero igual si me das a elegir prefiero que no tenga tanta laca o pintura. Entiendo (o supongo) que esto era mas que nada una duda, pero en el caso de querer mejorar cuestiones sonoras o de feel de una guitarra económica hay varios pasos anteriores para resolver, que además no son tan costosos ni invasivos. De cualquier manera, sinestas decidido a hacerlo me la podes mandar, total ya conoces el taller Abrazo Esa es la respuesta que buscaba!! jajajaaja Gracias! Igual, prefiero encargarte una de 0 que repintar una que tengo. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted May 6, 2020 Share Posted May 6, 2020 hace 6 minutos, NicolasF84 dijo: Hacelo si tenes ganas, no es jodido, usa un removedor de pintura en gel con base de agua, lo aplicas con un pincel, lo dejas actuar 30min aprox (se va a craquelar la pintura y burbujear), lo sacas con paciencia y espatula, volves a aplicar hasta dejar la madera virgen, lija grano 220 para arriba hasta que quede a gusto, repintas. El poliuretano si sale con removedor. El poliester no siempre. Depende el tipo. A veces hay que darle con pistola de calor espátula y máscara porque larga vapores tóxicos. En algunos casos la terminacion es compuesta. Poliester el sellador y poliuretano el color y laca. Ahí vas a ver que el removedor se lleva el color pero queda una capa blanquecina abajo que no se va. 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloB Posted May 6, 2020 Author Share Posted May 6, 2020 hace 10 minutos, NicolasF84 dijo: Hacelo si tenes ganas, no es jodido, usa un removedor de pintura en gel con base de agua, lo aplicas con un pincel, lo dejas actuar 30min aprox (se va a craquelar la pintura y burbujear), lo sacas con paciencia y espatula, volves a aplicar hasta dejar la madera virgen, lija grano 220 para arriba hasta que quede a gusto, repintas. Hubo alguien que hizo un post con ese proyecto. Con fotos y todo. Igual, mucha fiaca para mis pocas intenciones de hacerlo. Lo habias publicado vos? 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloB Posted May 6, 2020 Author Share Posted May 6, 2020 hace 35 minutos, EL PELA dijo: Tire la primer piedra quien distingue si la puntura es poly o nitro. Mito Hay un video de la gente de Andertons (chapman y el dueño de Andertons) donde los comparan. Chapman demostró que la sabe lunga esa diferencia. Partiendo de la base de que yo creo que no son fake los videos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.