Françesco Santorini 364 Posted April 30, 2020 En breve adquiriré una Fender Tele/No/Broadcaster de la CS (de 3500 USD hacia arriba). Mi idea es que el cuerpo sea de fresno del pantano (swamp ash), sin embargo en las fichas técnicas de Fender, en cuanto al cuerpo hablan de “ash”, "select ash”, "premium ash”, "lightweight ash” y en ningún caso “swamp ash” que es lo que estoy buscando supuestamente. No hace mucho probé la Esquire MB réplica de Jeff Beck y quedé maravillado con el tono y versatilidad. El cuerpo era swamp ash, pero esta guitarra en concreto está entre 15.000 y 20.000 USD (un rango de precio extravagante... para una guitarra no vintage). Agradezco vuestra ayuda acerca del fresno de fender y su denominación. Quote Share this post Link to post Share on other sites
marianoGR 186 Posted April 30, 2020 Eso es simplemente porque en el CS de Fender no les gusta hablar de Swamp Ash. Pero quedate tranquilo que una guitarra de esa calidad va a tener el mejor fresno que Fender puede conseguir y seuramente bien liviano como lo es el swamp ash o fresno de pantano. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
argbluesman 13767 Posted April 30, 2020 Todos nombres extravagantes que seguramente hablen de lo mismo. Lo unico que va a determinar que sea verdadero Swamp Ash, es que sea ultra liviano. A mi entender, un cuerpo ultra liviano pesaria mas o menos 2kg, no mas (unas 4.5 libras ponele). De todos modos, yo personalmente probaria la guitarra. Las maderas pueden ser "las que uno quiere" o "las reglamentarias" y no sonar como vos queres. Tuve una viola con Alder de 100 años y esto y lo otro, y la vendi a los 2 meses. Mas alla del Ash del que este hecho la viola que estas por comprar, probala bien, para asegurarte que es lo que vos queres. Si suena como a vos te gusta, esa es tu respuesta mas confiable. Vos decis "No hace mucho probé la Esquire MB réplica de Jeff Beck y quedé maravillado con el tono y versatilidad". Ojo, esto no quiere decir que todas las replicas de esta guitarra van a sonar igual (de bien o mal) ni que todas las guitarras con specs similares vayan a ser maravillosas. Probala todo lo que puedas. Saludos! 5 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Joe 851 Posted April 30, 2020 hace 7 horas, Françesco Santorini dijo: En breve adquiriré una Fender Tele/No/Broadcaster de la CS (de 3500 USD hacia arriba). Mi idea es que el cuerpo sea de fresno del pantano (swamp ash), sin embargo en las fichas técnicas de Fender, en cuanto al cuerpo hablan de “ash”, "select ash”, "premium ash”, "lightweight ash” y en ningún caso “swamp ash” que es lo que estoy buscando supuestamente. No hace mucho probé la Esquire MB réplica de Jeff Beck y quedé maravillado con el tono y versatilidad. El cuerpo era swamp ash, pero esta guitarra en concreto está entre 15.000 y 20.000 USD (un rango de precio extravagante... para una guitarra no vintage). Agradezco vuestra ayuda acerca del fresno de fender y su denominación. He tenido fender de swamp ash y fender suele usar distribuidores de madera que para ese tipo de nivel (custom shop) seguro que va a ser liviano También he comprado cuerpos de swamp ash de warmoth y no es del mismo tipo, tiene otro audio, mas scoop. Debe ser obtenido de otra zona geográfica La verdad te soy sincero me gusto mucho mas el de fender Por eso es todo un tema, de donde es obtenida la madera por mas que sea el mismo tipo de variedad. Mucha gente puede decir no me gusta las violas japonesas porque usan basswood, pero te puedo asegurar que ese basswood no tiene nada que ver con el que usan para violas mas top como puede ser una suhr o una ibanez. Entonces hay que ver puntualmente cada caso 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Françesco Santorini 364 Posted April 30, 2020 hace 18 minutos, argbluesman dijo: Todos nombres extravagantes que seguramente hablen de lo mismo. Lo unico que va a determinar que sea verdadero Swamp Ash, es que sea ultra liviano. A mi entender, un cuerpo ultra liviano pesaria mas o menos 2kg, no mas (unas 4.5 libras ponele). De todos modos, yo personalmente probaria la guitarra. Las maderas pueden ser "las que uno quiere" o "las reglamentarias" y no sonar como vos queres. Tuve una viola con Alder de 100 años y esto y lo otro, y la vendi a los 2 meses. Mas alla del Ash del que este hecho la viola que estas por comprar, probala bien, para asegurarte que es lo que vos queres. Si suena como a vos te gusta, esa es tu respuesta mas confiable. Vos decis "No hace mucho probé la Esquire MB réplica de Jeff Beck y quedé maravillado con el tono y versatilidad". Ojo, esto no quiere decir que todas las replicas de esta guitarra van a sonar igual (de bien o mal) ni que todas las guitarras con specs similares vayan a ser maravillosas. Probala todo lo que puedas. Saludos! Gracias por tu ayuda. Las que estoy valorando están entre 6 y 6.75 libras enteras. En particular la que estoy valorando con más FENDER "Custom Shop Limited Edition 70th Anniversary Broadcaster”son 6.75 lb. En este caso el cuerpo lo denomina: "2-Piece Offset Seam Ash” y pesa 6.75. Pendientes muchas pruebas pero el Covid19 me ha retrasado todo... En Fender el tema de las denominaciones del cuerpo acaba por ser un laberinto y no soy capaz de descifrar a qué se refiere en cada caso. En el caso de la Jeff Beck, por lo que cuesta por las pocas unidades que ha hecho John Cruz supongo que se deberían parecer de unas a otras (desgraciadamente por ahora no voy a pagar eso... ) Saludos! 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Deidolon 6098 Posted April 30, 2020 hace 49 minutos, Françesco Santorini dijo: Gracias por tu ayuda. Las que estoy valorando están entre 6 y 6.75 libras enteras. En particular la que estoy valorando con más FENDER "Custom Shop Limited Edition 70th Anniversary Broadcaster”son 6.75 lb. En este caso el cuerpo lo denomina: "2-Piece Offset Seam Ash” y pesa 6.75. Pendientes muchas pruebas pero el Covid19 me ha retrasado todo... En Fender el tema de las denominaciones del cuerpo acaba por ser un laberinto y no soy capaz de descifrar a qué se refiere en cada caso. En el caso de la Jeff Beck, por lo que cuesta por las pocas unidades que ha hecho John Cruz supongo que se deberían parecer de unas a otras (desgraciadamente por ahora no voy a pagar eso... ) Saludos! Caramba...que linda viola!! Creo que es lo que me falta. Ahora respecto a tu consulta, creo que no deberias preocuparte. Para que te des una idea, la version mas tranqui de esas violas, las 52, suelen tener todas un piso de calidad muy alto. Asi que imaginate, que si para la serie regular hay un standard de calidad y sonido muy alto, para una CS, no deberias tener problemas. Te dejo igualmente lo que opinan mis amigos de TDPRI de la serie regular como para tener un punto de comparacion. https://www.tdpri.com/threads/ngd-70th-anniversary-broadcaster-impressions-and-pics-pics-pics.1004394/ 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 3856 Posted April 30, 2020 hace 1 hora, argbluesman dijo: De todos modos, yo personalmente probaria la guitarra. Las maderas pueden ser "las que uno quiere" o "las reglamentarias" y no sonar como vos queres. Tuve una viola con Alder de 100 años y esto y lo otro, y la vendi a los 2 meses. Mas alla del Ash del que este hecho la viola que estas por comprar, probala bien, para asegurarte que es lo que vos queres. Si suena como a vos te gusta, esa es tu respuesta mas confiable. Comparto esa línea de pensamiento.. para mi lo importante es mas allá si es ash o swamp ash (me parece que es la misma especie que crece en diferentes condiciones ), es que sea liviana y que tenga el tono que pretendo de ella. Y si vale 3500 dólares que me guste estéticamente también.. la probaría un buen rato para confirmar que me resulta muy cómoda de tocar, es lo que yo esperaría de un instrumento de ese nivel y precio. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Panrayado 10870 Posted April 30, 2020 Si, vengo a odiarte xD 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Françesco Santorini 364 Posted May 1, 2020 No hay duda que la prioridad a la hora de tomar la decisión será las pruebas, pero sí que me gustaría ir con el tiro ya muy afinado. Antes de hacer cualquier compra me gusta haber leer (y escuchar) todo lo posible. Lamentablemente tanto en Fender como en Gibson la precisión y coherencia a la hora de definir sus guitarras deja en mi opinión mucho que desear. La ventaja es que me obliga a investigar y aprender más. De ahí mi consulta. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Françesco Santorini 364 Posted July 22, 2020 Por cerrar este hilo. Hoy por fin la tengo en casa. No me ha decepcionado. Supera mis expectativas !! P 9 Quote Share this post Link to post Share on other sites
NachoMan77 2687 Posted July 22, 2020 Felicitaciones! Si lo tenés, subí copia del Floor Traveller así podemos ver todas las specs detalladas... y si no lo tenés, escribile a Fender Customer Relations y te lo envía. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Fernando 9789 Posted July 22, 2020 Tremendaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! Felicidades!!!!!!!! 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Françesco Santorini 364 Posted July 23, 2020 hace 17 horas, NachoMan77 dijo: Felicitaciones! Si lo tenés, subí copia del Floor Traveller así podemos ver todas las specs detalladas... y si no lo tenés, escribile a Fender Customer Relations y te lo envía. Muchas gracias, maestro. Ahí te va, así me haces tu análisis. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Françesco Santorini 364 Posted July 23, 2020 hace 18 horas, Fernando dijo: Tremendaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! Felicidades!!!!!!!! Gracias, como se suele decir suena mejor que se se ve. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
NachoMan77 2687 Posted July 23, 2020 4 hours ago, Françesco Santorini said: Muchas gracias, maestro. Ahí te va, así me haces tu análisis. Gracias! Me encanta desmenuzar todos estos detalles. Me llama la atención el neck. Radio compuesto, .0925 @1st fret. Bien robusto. No me queda claro el perfil del mango. El código es 51NKSH (51 neck shape?) y la descripción es "1950 Blackguard", pero googleando encontré ese mismo código asociado a otro tipo de instrumento. por ejemplo esta CS '66 strat: https://images.thomann.de/pics/atg/atgdata/document/specs/66_strat_daph_blue_.pdf Cómo notas el shape? C, U, D, soft V, etc? Debe ser liviana. El cuerpo dice SORT, que asegura justamente eso. Tengo una CS '52 Tele de 2010 que pesa 6.6 libras. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Françesco Santorini 364 Posted July 23, 2020 hace 8 minutos, NachoMan77 dijo: Gracias! Me encanta desmenuzar todos estos detalles. Me llama la atención el neck. Radio compuesto, .0925 @1st fret. Bien robusto. No me queda claro el perfil del mango. El código es 51NKSH (51 neck shape?) y la descripción es "1950 Blackguard", pero googleando encontré ese mismo código asociado a otro tipo de instrumento. por ejemplo esta CS '66 strat: https://images.thomann.de/pics/atg/atgdata/document/specs/66_strat_daph_blue_.pdf Cómo notas el shape? C, U, D, soft V, etc? Debe ser liviana. El cuerpo dice SORT, que asegura justamente eso. Tengo una CS '52 Tele de 2010 que pesa 6.6 libras. Gracias a tí. El mástil responde al tópico "bate de béisbol”. Realmente es muy gordo. Yo diría D. Es igual que la ESP telecaster signature que también tengo. Hoy la pesé y dió 7.5 lb pero creo tengo mal calibrada la báscula porque me parece mucho peso para la sensación que tengo. El cuerpo ligero de telecaster de fresno desde luego me resulta muy cómodo. El mástil no tanto porque me empacha la mano con tanta madera, pero me compensa acostumbrarme porque la disfruto mucho. Por otra parte el diapasón de arce tiene mucho atractivo en todos los sentidos. Está perfectamente seteada y es una delicia tocarla a pesar de no ser mi mango favorito, ni por la forma ni por la escala. La guitarra, como suele ocurrir gana mucho al natural. Por cierto, entre las chuches me he encontrado con unos capacitadores... detalle de la CS Quote Share this post Link to post Share on other sites
NachoMan77 2687 Posted July 23, 2020 1 hour ago, Françesco Santorini said: Gracias a tí. El mástil responde al tópico "bate de béisbol”. Realmente es muy gordo. Yo diría D. Es igual que la ESP telecaster signature que también tengo. Hoy la pesé y dió 7.5 lb pero creo tengo mal calibrada la báscula porque me parece mucho peso para la sensación que tengo. El cuerpo ligero de telecaster de fresno desde luego me resulta muy cómodo. El mástil no tanto porque me empacha la mano con tanta madera, pero me compensa acostumbrarme porque la disfruto mucho. Por otra parte el diapasón de arce tiene mucho atractivo en todos los sentidos. Está perfectamente seteada y es una delicia tocarla a pesar de no ser mi mango favorito, ni por la forma ni por la escala. La guitarra, como suele ocurrir gana mucho al natural. Por cierto, entre las chuches me he encontrado con unos capacitadores... detalle de la CS Te incluyeron un extra control plate pre cableado! Muy bueno! Seguramente debe ser con el wiring 50s, y el que vino instalado debe traer el wiring moderno. Si .092 en @1er traste de parece bate de baseball, el mango de la CS Nocaster '51 que mide 1 pulgada te va a parecer un tronco de árbol. Igual todo depende de los shoulders del mango. He probado mangos que en teoría no me tendrían que gustar pero al tener poco shoulder eran bastante tocables. En cuanto al peso, seguramente debe ser más liviana... pero si no lo es, 7.5 tampoco es la muerte de nadie. Que la disfrutes! 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
rodrigo73 588 Posted July 23, 2020 hace 2 horas, Françesco Santorini dijo: Por cierto, entre las chuches me he encontrado con unos capacitadores... detalle de la CS Eso que señalas es otro control plate con el circuito para que suene a bajo el micrófono del mango. Fíjate acá: 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloB 574 Posted July 23, 2020 Si es neck shape 51 es U 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloB 574 Posted July 23, 2020 En 22/7/2020 a las 11:00, Françesco Santorini dijo: Que paso? ya se te cayó? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Françesco Santorini 364 Posted July 23, 2020 hace 6 horas, rodrigo73 dijo: Eso que señalas es otro control plate con el circuito para que suene a bajo el micrófono del mango. Fíjate acá: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Françesco Santorini 364 Posted July 23, 2020 hace 16 minutos, Françesco Santorini dijo: Correcto !! Quote Share this post Link to post Share on other sites