Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted April 29, 2020 Administrador Share Posted April 29, 2020 Abrimos esta sección para compartir info sobre construcción y reparación de instrumentos. El luthier @EBrunetti nos va a regalar data, info y tutoriales sobre luthería. Realmente un lujo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany McRoy Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Staiway to heaven!!!!! Felicitaciones a los dos!!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Baaaaamo! Apoyo la moción con toda violencia. 1 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post Deidolon Posted April 29, 2020 Popular Post Share Posted April 29, 2020 Genial....arranco yo. La madera influye en el tono de la guitarra? 1 14 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FacundoSerafini Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Muy bien!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
viaroma28 Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Bravo!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post EBrunetti Posted April 29, 2020 Popular Post Share Posted April 29, 2020 Gracias por el espacio! La idea es que sea un ida y vuelta, mostrando como resuelvo algunas cuestiones constructivas, sin intención de dar cátedra, mas bien con humildes aportes para los curiosos o para los que se encuentran ante una disyuntiva en algún proyecto. Con "ida y vuelta" me refiero a que los luthieres o DIYers están invitados a participar y contar también si es que tienen otra manera de resolver algún proceso. Pronto novedades. 28 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fantasma Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 buenisimoooo! gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FacundoSerafini Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 hace 10 minutos, EBrunetti dijo: Gracias por el espacio! La idea es que sea un ida y vuelta, mostrando como resuelvo algunas cuestiones constructivas, sin intención de dar cátedra, mas bien con humildes aportes para los curiosos o para los que se encuentran ante una disyuntiva en algún proyecto. Con "ida y vuelta" me refiero a que los luthieres o DIYers están invitados a participar y contar también si es que tienen otra manera de resolver algún proceso. Pronto novedades. Buenísimo!!!! Yo tengo una consulta, estoy haciendo una stratocaster ya tengo a medias el mástil pero antes de ranurar me dispuse a hacer el neck pocket en el cuerpo. Por estupidez mia use una plantilla que es unos milímetros mas grande y el neck queda bailando como lo resolverias? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Donato Viccenzi Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Crack Brunett! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Zappa Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Que grande @EBrunetti!!!! Gracias!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guchu Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Gracias EBrunetti ! Esta generosidad desinteresada es de lo mas lindo del foro! gracias a eso estoy por terminar de cumplir un sueño, que era hacerme una guitarra sin tener absolutamente idea de nada. Ya cuando termine voy a subir fotos del proceso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Doyrauch Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Que buenos intercambios de data están surgiendo en la cuarentena!!! Se ha revitalizado mucho, y se agradece, en éste caso al Sr. Brunetti!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mashe Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Gracias a @EBrunetti por el tiempo que se tomará para compartir sus conocimientos con nosotros. Gracias a la administración por la convocatoria, un golazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
megapool Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Buenísimo felicitaciones por la sección... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Darbl Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Buenísimo! 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fran Laffusa Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Arranco con la primer pregunta! Tengo una strato fender am. std del 2014, cuando le cambie el calibre a la cuerdas (de ,09 a 0,10) nunca más el trémolo mantuvo la afinación.. por mínimo que lo use. Le saque el baja cuerda del clavijero, hice todo lo que comentó Ariel en su video calibrando una strato, la entoné... todo! Seguí cuanto tutorial encontré en iutub... y nada... Cuando la usaba con el seteo de fábrica podía hacerme el loco tirando deep bombs y volvía joya... ahora me quiero cortar las bolas con una alpargata! aiudaaaa gracias por el espacio La radio está buenísima Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sagrado Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 Excelente inciativa! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted April 29, 2020 Share Posted April 29, 2020 hace 45 minutos, Fran Laffusa dijo: Arranco con la primer pregunta! Tengo una strato fender am. std del 2014, cuando le cambie el calibre a la cuerdas (de ,09 a 0,10) nunca más el trémolo mantuvo la afinación.. por mínimo que lo use. Le saque el baja cuerda del clavijero, hice todo lo que comentó Ariel en su video calibrando una strato, la entoné... todo! Seguí cuanto tutorial encontré en iutub... y nada... Cuando la usaba con el seteo de fábrica podía hacerme el loco tirando deep bombs y volvía joya... ahora me quiero cortar las bolas con una alpargata! aiudaaaa gracias por el espacio La radio está buenísima Amigos/as la idea es armar tópicos puntuales explicando procesos de construcciones. Por eso se llama "Brunettips". No de calibraciones, ni reparacion, ya que la idea no es hacer un consultorio a demanda, porque para ello hay que ver el instrumento en persona y a esa función la cumple tu luthier de confianza. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Rolo Posted April 29, 2020 Moderador Share Posted April 29, 2020 Excelente! Arranco con una experiencia de cuarentena. Mientras el luthier qu me hizo un excelente trabajo de pintura en otra viola está parado, decidí hacer (una vez más!) el intento. Debido a mis habilidades (o más bien a la falta de ellas...) lo ideal es el Tru Oil, que se pasa con un trapito, queda liso, hermoso, y facil, pero el problema: no se consigue por ningun lado. Alternativa: aceite de teka. Resultado. estoy lijando todo de nuevo. Me pasó igual que con el aceite de lino. Queda opaco, poco lucido. Me queda el resto de la lata para cuando haga algun trabajo de carpinteria fuera de las violas. Nada que ver con el Tru Oil, que parece mas un barniz que un aceite. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Rolo Posted April 30, 2020 Moderador Share Posted April 30, 2020 hace 19 horas, Rolo dijo: Excelente! Arranco con una experiencia de cuarentena. Mientras el luthier qu me hizo un excelente trabajo de pintura en otra viola está parado, decidí hacer (una vez más!) el intento. Debido a mis habilidades (o más bien a la falta de ellas...) lo ideal es el Tru Oil, que se pasa con un trapito, queda liso, hermoso, y facil, pero el problema: no se consigue por ningun lado. Alternativa: aceite de teka. Resultado. estoy lijando todo de nuevo. Me pasó igual que con el aceite de lino. Queda opaco, poco lucido. Me queda el resto de la lata para cuando haga algun trabajo de carpinteria fuera de las violas. Nada que ver con el Tru Oil, que parece mas un barniz que un aceite. Sigo viendo en la web y encuentro hermosamente terminados cuerpos con el aceite de teca de Watco... Asi que no dejo de pensar que el problema fui yo... Quizás por haber usado colores en la madera (Cetol directo sobr ela medera lijada, y bastante cargado... ) antes de aceitar.. Quizás debería darle una segunda oportunidad , directamente sobre la madera natural sin colorear... Quizás haciendo lijado húmedo con lija al agua bien fina con el mismo aceite durante la primer aplicación. Y tener más paciencia... Aaaaaah...! Ampliaremos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Rolo Posted May 1, 2020 Moderador Share Posted May 1, 2020 En 30/4/2020 a las 13:47, Rolo dijo: Sigo viendo en la web y encuentro hermosamente terminados cuerpos con el aceite de teca de Watco... Asi que no dejo de pensar que el problema fui yo... Quizás por haber usado colores en la madera (Cetol directo sobr ela medera lijada, y bastante cargado... ) antes de aceitar.. Quizás debería darle una segunda oportunidad , directamente sobre la madera natural sin colorear... Quizás haciendo lijado húmedo con lija al agua bien fina con el mismo aceite durante la primer aplicación. Y tener más paciencia... Aaaaaah...! Ampliaremos! Primer round de la revancha con el aceite de teka. Ya nos estamos entendiendo... Parece que cuando terminemos el último round nos vamos a ir a cenar juntos... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ruygonza Posted May 3, 2020 Share Posted May 3, 2020 En 29/4/2020 a las 12:38, EBrunetti dijo: Gracias por el espacio! La idea es que sea un ida y vuelta, mostrando como resuelvo algunas cuestiones constructivas, sin intención de dar cátedra, mas bien con humildes aportes para los curiosos o para los que se encuentran ante una disyuntiva en algún proyecto. Con "ida y vuelta" me refiero a que los luthieres o DIYers están invitados a participar y contar también si es que tienen otra manera de resolver algún proceso. Pronto novedades. Emilio, sos un groso! estaría bueno ver como es el proceso de marcado y corte de las ranuras de los trastes porque hay gente que lo hace de distintas maneras y es la parte fundamental para que el instrumento afine. Suponiendo que uno no tiene una ingleteadora con plantilla como sería? un abrazoo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
As de Espadas Posted May 5, 2020 Share Posted May 5, 2020 Muy buena idea!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jazzy Posted September 27, 2020 Share Posted September 27, 2020 Hola Emilio. Tengo una Stratocaster MIM hace 4 años y tengo el problema que desde hace unos meses se mueve mucho el mango. Se va para atrás, lo enderezo con la llave Allen y a los pocos días otra vez o se va para adelante o para atrás de nuevo. Puede haber alguna solución para esto. Gracias. Un Abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.