Joaquin2 24 Posted April 26, 2020 Procesador de efectos múltiples Zoom G11 El nuevo Zoom G11 repleto de funciones parece que podría ser la solución perfecta para el guitarrista de concierto. Tiene interruptores de pie dedicados individuales para el parche y el banco hacia arriba / abajo, y se desplaza hacia la izquierda y la derecha. Las perillas reales con marcadores de posición LED controlan la configuración del amplificador, mientras que una pantalla lcd separada muestra el modelo del amplificador. Los 5 pedales activan y desactivan los efectos. Hay una bonita pantalla táctil a color de 5 ″ y otras 5 pantallas de parámetros de mini efectos dedicados , lo que debería facilitar la navegación por la unidad. ¿Todos los amplificadores? La unidad viene con 48 modelos de amplificador y cabina, y la capacidad de respuesta al impulso . Viene cargado de fábrica con 70 emulaciones IR incorporadas , con 130 ranuras disponibles para IR cargados por el usuario, un pedal de expresión, 240 parches, 68 ritmos, un bucle de 5 minutos y mucha conectividad. Esto incluye 2 bucles FX, entrada / salida MIDI, audio USB y una toma de auriculares dedicada. Características enumeradas Pedalero integrado con un panel de modelado de amplificador dedicado, Cinco interruptores más un control de expresión / volumen Interfaz de pantalla táctil en LCD a color con funciones de arrastrar y deslizar para una navegación fácil y rápida Encadena hasta nueve efectos más una emulación de amplificador Combinaciones originales de modelado de amplificador Efectos originales de distorsión y modulación 70 emulaciones IR incorporadas 130 ranuras disponibles para los IR cargados por el usuario Dos bucles de efectos de envío / retorno Entrada / salida MIDI Looper estéreo de 5 minutos 68 patrones de ritmo incorporados Interfaz de audio USB para grabación directa en su DAW Conexión remota de iOS para usar Guitar Lab a través del adaptador Bluetooth (BTA-1) Compatible con Zoom Guitar Lab para descargar efectos adicionales Zoom G5n con esteroides? Parece ser similar al Zoom G5n * anterior y la unidad de mini efectos GCE-3 , ya que aún puede ajustar manualmente los parámetros de efectos con botones reales para ajustes rápidos en el escenario. Sin embargo, con los interruptores iluminados del G11 y el LED con código de color, debería ser mucho más fácil ver qué tipo de efecto se ha elegido, especialmente en las etapas más oscuras. Y a diferencia del G5n, puede tener hasta 9 efectos en una cadena de señal, así como un amplificador. Un modelo de amplificador en el G5n ocupó 2 de sus 9 ranuras de cadena de efectos, por lo que esta es una gran mejora. Zoom G11 panel trasero Laboratorio de guitarra La conectividad incluye USB , para que pueda conectar una unidad flash para importar datos IR o actualizar el firmware, y un puerto USB-C dedicado para conectarse al software Zoom Lab 's Guitar Lab . Esto permitirá una mayor edición e integración en su sistema, y parece bastante simple de actualizar y modificar con sus respuestas de impulso favoritas. También se menciona la integración de iOS a través de Bluetooth , que suena interesante. El precio oficial aún no se ha revelado, pero esto podría ser un serio competidor para Line 6 y su gama Helix , Headrush, Kemper y las unidades multiefectos Mooer , que actualmente son las favoritas de muchos guitarristas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Fenders 1460 Posted April 26, 2020 hace 13 minutos, Joaquin2 dijo: podría ser un serio competidor para Line 6 y su gama Helix , Headrush, Kemper ahre 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Andres Trapani 123 Posted April 26, 2020 El demo no la ayuda, suena igual que pedaleras del 2000... Estoy seguro que perilleando debe andar mejor 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
jtarant 160 Posted April 26, 2020 Me parece que se demoraron mucho en sacarla y ahora tienen bastante competencia. Habrá que ver según precio y prestaciones contra qué compite realmente, pero me parece que ahora corren de atrás. Cuando quise actualizar mi G5 hace poco, solo estaba la G5n (que no es gran diferencia) y no ofrecían nada mas (todas las otras marcas ya ofrecían cosas mas actuales y que soportan IRs), así que me termine pasando a Line 6. Igual habrá que probarla por supuesto. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ruben42 5713 Posted April 26, 2020 (edited) hace 2 horas, Joaquin2 dijo: El precio oficial aún no se ha revelado, pero esto podría ser un serio competidor para Line 6 y su gama Helix , Headrush, Kemper y las unidades multiefectos Mooer , que actualmente son las favoritas de muchos guitarristas. Según lo que cueste, podría ser competencia para Mooer. Difícilmente podría competir contra las grandes como Kemper, Fractal o la línea Helix de Line 6. Kemper no es un emulador de amplificadores. Es "clonador". Y Fractal y la línea Helix ofrecen una calidad muy grande, no sólo en emuladores de amplificadores, sino en efectos. Zoom debe pegar un salto inmenso en muchos aspectos para competir contra esos pesos pesados, porque además son usados por profesionales de fama mundial y eso ayuda mucho a la hora de vender. Mooer está excelente para el uso más "amateur", o bedroomplayer. Quizás ahí sí, Zoom haga una diferencia. Hay que tener en cuenta que Boss ya había lanzado una supuesta competidora y no llegó ni hacerles cosquillas. Y hay otras opciones como Atomic, que tienen sus productos y son de buena calidad. Edited April 26, 2020 by Ruben42 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pablo 316 Posted April 27, 2020 Pero Zoom rara vez tiene productos para el guitarrista "extravagante" o que gasta en rig miles y miles de dolares....apunta a otro lado. Seguro competira con BOSS como siempre alguna linea de Line 6. Sinceramente siendo ZOOM japonesa y teniendo muuuuchos años en lo digital, creo que si se les canta las pelotas puede hacer cosa a nivel de esos grosoos y mas tambien. Evidentemente ese nicho de negocio no les atrae. Lo que mejoro ZOOM estos años es notable...son muy buenos los productos, esta pedalera va muy bien, se me hace que para el vivo esta buenisima. Por otro lado Mooer para mi siemrpe va a estar un escalon a abajo de Zoom...es una marca nueva.... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ruben42 5713 Posted April 27, 2020 hace 8 minutos, Pablo dijo: Pero Zoom rara vez tiene productos para el guitarrista "extravagante" o que gasta en rig miles y miles de dolares....apunta a otro lado. El extravagante usa pedales y buscan hacer ruiditos, jajaja. Es el que más se resiste a las pedaleras. El segmento profesional, el que puede justificar gastar el dinero porque lo amortiza con laburos, busca y necesita calidad, como así también practicidad. Pero la calidad es necesaria. Zoom rinde muy bien, pero está lejos de competirle al segmento profesional. La calidad en efectos que logró Line 6 con su Helix, no lo venía ofreciendo Zoom. Aunque quién sabe, a lo mejor ahora pegaron el salto. Boss, en su momento, estuvo en ese segmento con sus pedaleras, pero hoy se quedaron atrás. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pablo 316 Posted April 27, 2020 hace 4 minutos, Ruben42 dijo: El extravagante usa pedales y buscan hacer ruiditos, jajaja. Es el que más se resiste a las pedaleras. El segmento profesional, el que puede justificar gastar el dinero porque lo amortiza con laburos, busca y necesita calidad, como así también practicidad. Pero la calidad es necesaria. Zoom rinde muy bien, pero está lejos de competirle al segmento profesional. La calidad en efectos que logró Line 6 con su Helix, no lo venía ofreciendo Zoom. Aunque quién sabe, a lo mejor ahora pegaron el salto. Boss, en su momento, estuvo en ese segmento con sus pedaleras, pero hoy se quedaron atrás. Obvio! no creo que ofrezca algo para ese segmento justamente. Apunta mas abajo. No creo que sea por incapacidad, eso si. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Fedexk 772 Posted April 27, 2020 Sweetwater ya la tiene y cuesta 800 verdes más impuestos. Como sabemos dependiendo del estado le van a cobrar entre 3 y 8 % de impuestos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ruben42 5713 Posted April 27, 2020 hace 3 minutos, Pablo dijo: Obvio! no creo que ofrezca algo para ese segmento justamente. Apunta mas abajo. No creo que sea por incapacidad, eso si. Concuerdo en que no debe ser por incapacidad. Pero es raro que tampoco ofrezcan algo para el segmento profesional, que a la vez genera interés en el amateur - bedroomplayer. Line 6 la hizo bárbaro. Lanzó un producto carísimo, pero de excelente calidad y luego comenzó a ofrecer algo de similar calidad, pero con menos prestaciones y más apto a otros "bolsillos". Fractal es una ínfima compañía que ni da a basto para cumplir con la demanda, siendo que sus productos son caros. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Joaquin2 24 Posted April 27, 2020 hace 16 horas, Ruben42 dijo: Según lo que cueste, podría ser competencia para Mooer. Difícilmente podría competir contra las grandes como Kemper, Fractal o la línea Helix de Line 6. Kemper no es un emulador de amplificadores. Es "clonador". Y Fractal y la línea Helix ofrecen una calidad muy grande, no sólo en emuladores de amplificadores, sino en efectos. Zoom debe pegar un salto inmenso en muchos aspectos para competir contra esos pesos pesados, porque además son usados por profesionales de fama mundial y eso ayuda mucho a la hora de vender. Mooer está excelente para el uso más "amateur", o bedroomplayer. Quizás ahí sí, Zoom haga una diferencia. Hay que tener en cuenta que Boss ya había lanzado una supuesta competidora y no llegó ni hacerles cosquillas. Y hay otras opciones como Atomic, que tienen sus productos y son de buena calidad. No sabía que la nueva boss no había tenido exito Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ruben42 5713 Posted April 27, 2020 hace 3 horas, Joaquin2 dijo: No sabía que la nueva boss no había tenido exito Lo que expresé es que no llegó a ser competencia de Helix, ni de Fractal, ni de Headrush. Cuando salió la GT 1000, como supuesta competencia de la Helix LT (contra la Floor no tiene manera), al poco tiempo Line 6 largaba el formato más chico. Headrush lo mismo con su modelo reducido. Los de Boss llegaron tarde a la competencia y encima no ofrecen la practicidad de las otras dos. Sólo sumaban una App de celular. Quote Share this post Link to post Share on other sites