Popular Post elandrey Posted April 24, 2020 Popular Post Share Posted April 24, 2020 Con esto de la cuarentena mude el home studio que tenia en la sala de ensayo para el departamento donde vivo. Me tome el tiempo de armar todo en un lugar reducido, y como obviamente no puedo ni quiero usar mi equipo a todo volumen (18 watts valvulares con 1x12 suena fuerte) Decidí armar todo como lo arman en los estudios, con el cabezal en el "control" y la caja aparte. En primer lugar meti la caja en un placard, como si fuera una isobox (que en estos días voy a ver si empiezo a hacerme una de verdad). La caja esta microfoneada con un Shure SM-57 directo a una plaquita M-Audio Mobile Pre USB (nada de otro mundo). Y tengo unos parlantitos simil monitores marca Edifier, que son económicos, pero me gusta como suenan. La cosa es que descubro que sale un sonido valvular posta por los monitores, a un volumen super bajo como si escucharla música, y con el feeling de mi equipo. Ademas de eso y en conjunto, estoy usando el Amplitube, que metiendo mando descubro que si abrís el programa, pero no prendes ningún simulador de amplificador, podes usar todos los simuladores de pedales con resultados que la verdad me sorprendieron, suenan realmente bien, y sale por los monitores el audio real del ampli + los efectos. Se escucha como si tuviese los pedales conectados al ampli realmente (para esto hay que mutear el monitoreo de la placa) Tal vez no sea una novedad, pero queria compartirlo porque es un tema el de los equipos valvulares en una casa o departamento y hace rato que todos le venimos buscando la vuelta, por ahi a alguno le sirva. Mi opcion mas fácil para practicar es usar el Roland Micro Cube, que la verdad es muy practico y suena excelente, ademas de que ya tenes los efectos y encima anda a pila. Pero a la hora de tener esa sensación que solamente te la dan las válvulas creo que esto que mencione arriba es la opcion que mas me ha cerrado. Y estas a un click de grabar cosas con audio decente si tenes instalado algun DAW. He tenido equipos valvulares chicos, que por mas chicos que sean, suenan fuerte igual, y acá incluso teniendo un ampli grande, si la isobox que te armes es adecuada, podes usarlo y rosquearlo como vos quieras. 12 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Deidolon Posted April 24, 2020 Share Posted April 24, 2020 hace 36 minutos, elandrey dijo: Con esto de la cuarentena mude el home studio que tenia en la sala de ensayo para el departamento donde vivo. Me tome el tiempo de armar todo en un lugar reducido, y como obviamente no puedo ni quiero usar mi equipo a todo volumen (18 watts valvulares con 1x12 suena fuerte) Decidí armar todo como lo arman en los estudios, con el cabezal en el "control" y la caja aparte. En primer lugar meti la caja en un placard, como si fuera una isobox (que en estos días voy a ver si empiezo a hacerme una de verdad). La caja esta microfoneada con un Shure SM-57 directo a una plaquita M-Audio Mobile Pre USB (nada de otro mundo). Y tengo unos parlantitos simil monitores marca Edifier, que son económicos, pero me gusta como suenan. La cosa es que descubro que sale un sonido valvular posta por los monitores, a un volumen super bajo como si escucharla música, y con el feeling de mi equipo. Ademas de eso y en conjunto, estoy usando el Amplitube, que metiendo mando descubro que si abrís el programa, pero no prendes ningún simulador de amplificador, podes usar todos los simuladores de pedales con resultados que la verdad me sorprendieron, suenan realmente bien, y sale por los monitores el audio real del ampli + los efectos. Se escucha como si tuviese los pedales conectados al ampli realmente (para esto hay que mutear el monitoreo de la placa) Tal vez no sea una novedad, pero queria compartirlo porque es un tema el de los equipos valvulares en una casa o departamento y hace rato que todos le venimos buscando la vuelta, por ahi a alguno le sirva. Mi opcion mas fácil para practicar es usar el Roland Micro Cube, que la verdad es muy practico y suena excelente, ademas de que ya tenes los efectos y encima anda a pila. Pero a la hora de tener esa sensación que solamente te la dan las válvulas creo que esto que mencione arriba es la opcion que mas me ha cerrado. Y estas a un click de grabar cosas con audio decente si tenes instalado algun DAW. He tenido equipos valvulares chicos, que por mas chicos que sean, suenan fuerte igual, y acá incluso teniendo un ampli grande, si la isobox que te armes es adecuada, podes usarlo y rosquearlo como vos quieras. Te felicito. Hay que rebuscarsela para poder seguir grabando como sea en las mejores condiciones que uno pueda. Vos sabes que varias veces pense en meter el ampli a un placar pero me dio cagazo el asunto del calor. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gonzalute71 Posted April 24, 2020 Share Posted April 24, 2020 Que bueno. Buen setup. Yo también tengo placa Focusrite y eso me faltaría un micrófono de calidad como el Shure sm57 q tenés. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elandrey Posted April 24, 2020 Author Share Posted April 24, 2020 hace 1 hora, Deidolon dijo: Te felicito. Hay que rebuscarsela para poder seguir grabando como sea en las mejores condiciones que uno pueda. Vos sabes que varias veces pense en meter el ampli a un placar pero me dio cagazo el asunto del calor. Gracias viejo! Si, no solo para grabar sino para tocar también realmente esta muy bueno! La verdad no lo tuve en cuenta a eso de la temperatura, en esta época no creo que pase nada, no se en verano. De todos modos metí solamente la caja, el cabezal quedo afuera y entro justito en el mueble de la PC. Queda re cómodo ahí para grabar porque voy buscando el audio desde el ampli en primer lugar y luego le mando algún retoque mínimo desde el DAW, pero queda genial para perillear. Voy a ver si subo alguna foto mas tarde Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guillermo Martinez Posted April 24, 2020 Share Posted April 24, 2020 Muy buena data!! Que modelo son los parlantes edifier? 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elandrey Posted April 24, 2020 Author Share Posted April 24, 2020 hace 9 minutos, Gonzaloburdiat dijo: Que bueno. Buen setup. Yo también tengo placa Focusrite y eso me faltaría un micrófono de calidad como el Shure sm57 q tenés. Yo creo que se pueden sacar buenos resultados con otro mic también eh, que sea dentro de todo decente. Lo que tiene el 57 para mi es que ya entra con un audio determinado que normalmente es correcto y agradable, pero con otro mic mas económico tal vez, buscándole la vuelta se pueden lograr cosas copadas también. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elandrey Posted April 24, 2020 Author Share Posted April 24, 2020 hace 2 minutos, Guillermo Martinez dijo: Muy buena data!! Que modelo son los parlantes edifier? R1000 T4 2.0 24 Watts Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ivanowar Posted April 24, 2020 Share Posted April 24, 2020 La verdad que muy interesante el tema de aislar solo la caja. Me abriste la cabeza y ya me llovieron varias ideas. Esto de tocar siempre con VSTs me termina secando el cerebro. ¡Muchas gracias! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elandrey Posted April 24, 2020 Author Share Posted April 24, 2020 Ahi les paso unas fotitos 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elandrey Posted April 24, 2020 Author Share Posted April 24, 2020 El soporte del micrófono es "vintashh" Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.