el_edu Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 (edited) Es un muy buen pibe!! Tengo 2 pickups de el ligados a un ssl1 de Duncan y no desentonan para nada. Edited April 19, 2020 by el_edu 2 Quote
el_edu Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 Pozzo yo vendo marcos de lentes cualquier cosa 5 Quote
Donato Viccenzi Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 Muy ameno Diliberto, se nota que disfrutó mucho de la entrevista. Bien por los productores locales que tienen esa buena onda, y que, a la vez, conocen de lo que hablan. Quote
andreSYn Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 un detalle sobre los wide range, el motivo por el que los dieron de baja me parece que no es por cuestiones del micrófono en si, sino porque como dijo, el cunife se usó porq estaba disponible y el alnico no, pero luego resultó que no se volvió un material popular y el alnico volvió a estar disponible y de uso más común... además estamos hablando de finales de los 70s, fender descontinuó todos los modelos que no eran la tele y strato normales y con eso se fueron los modelos custom, deluxe, thinline y starcaster que eran los que usaban esos mics... teniendo en cuenta para donde viró la música en los 80s parece razonable que no matcheaban del todo con el mercado... tampoco es cierto que no exista más, del 2007 al 2017 telenator fabricaba con cunife y a partir de este año tenemos fender wide range con cunife de nuevo, habrá que ver si siguen el mismo proceso o hicieron algo distinto... el comentario que ví de otros fabricantes de por qué no usan cunife va por el lado de disponibilidad / costos (como dato, acá http://www.gretsch-talk.com/threads/got-an-interesting-email-from-curtis-novak.171646/ hay, en teoría, un mail de curtis novak justificando su uso de fecrco en vez de cunife) Quote
PabloB Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 hace 1 hora, andreSYn dijo: 2007 al 2017 telenator fabricaba con cunife Hasta donde sé, no es que era cunife nuevo, si no que el chabon encontro, no por casualidad, cunife en no se que lugar y se puso a hacer microfonos. Anda a saber... Quote
Funknstein Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 Que buenas están las entrevistas del Musiquiatra. 1 Quote
Doyrauch Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 Genial la entrevista!!! Que claros son los conceptos que tira, los entiende cualquiera que no sabe nada!! (Lo digo porque entendí todo!!) A Diliberto te dan ganas de invitarlo a comer un asado!!!! 2 Quote
macalaut Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 @Diliberto Pickups un fenomeno y @Ariel Pozzo Seredicz haciendo las preguntas que queremos escuchar. Gracias a los dos Quote
MAR WEST Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 Javier es un fenomeno , un tipazo de la puta madre , todo aquel que fue a su taller y lo conoce lo sabe. Un Genio . Gracias x tanto Javi. 2 Quote
Brandy Alexander Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 Diliberto es de las personas mas simpáticas que han entrevistado en el Musi, por lejos. Tanto así que cuando salga de la cuarentena, en vez de comprar unos pickups de afuera para una viola que quiero modificar... se los voy a comprar a el. 4 Quote
gastoncs Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 (edited) Tengo un par de P90 de Javier, los ultraarchirecomiendo!!! nunca note tanto el cambio de un pickup en una viola como con estos mics! @Ariel Pozzo Seredicz se agradece este tipo de material !!! por muchas mas entrevistas! Edited April 19, 2020 by gastoncs 1 Quote
Moderador Rolo Posted April 19, 2020 Moderador Posted April 19, 2020 Si ves el video solamente desde el minuto 10:00 hasta el minuto 11:00 ya te llevaste un concepto fundamental! Quote
andreSYn Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 hace 6 horas, PabloB dijo: Hasta donde sé, no es que era cunife nuevo, si no que el chabon encontro, no por casualidad, cunife en no se que lugar y se puso a hacer microfonos. Anda a saber... en realidad cuando empezó el tipo dijo que encontró un proveedor de cunife nomás, no sé si aplica el concepto "viejo / nuevo" de la misma manera que si digo "encontré un proveedor de aluminio" no diría nuevo o viejo que tenían guardado... igualmente para que fender haga nuevos, uno pensaría que o encontraron un proveedor o trasladaron la producción a algo interno... también podría ser que sea una cosa hiper limitada, pero en prinicipio las guitarras no las anunciaron como modelos limitados... Quote
Albertino Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 Que bueno esto. Cómo se aprende. Gracias! Se nota que es un tipo cálido, con mucha vocación. Sería bueno otro reportaje a Ash Zeballos! Abz Quote
Ronnie Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 Consulta: como mi internet de cuarentena anda pésima tuve que verla de a saltos. Comentó algo sobre la calidad del alambre? Porque tengo entendido que acá es difícil conseguir alambre de calidad, lo que diferencia mics yankis boutique de algunos nacionales. Me comentan si dijo algo? Gracias Quote
Doyrauch Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 hace 3 horas, Rolo dijo: Si ves el video solamente desde el minuto 10:00 hasta el minuto 11:00 ya te llevaste un concepto fundamental! Esa parte es la que más gustó!!! Es genial la claridad con que lo explica Quote
EBrunetti Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 Que capo es este tipo. Un lujo que tengamos fabricantes así acá. Quote
el_edu Posted April 19, 2020 Posted April 19, 2020 yo sigo esperando que diga cual era el pickup que te da levante de minas, viene en otra entrevista? Quote
mapjevi Posted April 20, 2020 Posted April 20, 2020 Javi es un capo como Luthier y como persona. Tengo la suerte de conocerlo hace muchos años. Cada vez que lo veo, el tipo tira conocimiento siempre. Siempre trata de ayudarte. Da buenos consejos en forma desinteresada. Quote
Diliberto Pickups Posted April 20, 2020 Posted April 20, 2020 En 19/4/2020 a las 6:07, andreSYn dijo: un detalle sobre los wide range, el motivo por el que los dieron de baja me parece que no es por cuestiones del micrófono en si, sino porque como dijo, el cunife se usó porq estaba disponible y el alnico no, pero luego resultó que no se volvió un material popular y el alnico volvió a estar disponible y de uso más común... además estamos hablando de finales de los 70s, fender descontinuó todos los modelos que no eran la tele y strato normales y con eso se fueron los modelos custom, deluxe, thinline y starcaster que eran los que usaban esos mics... teniendo en cuenta para donde viró la música en los 80s parece razonable que no matcheaban del todo con el mercado... tampoco es cierto que no exista más, del 2007 al 2017 telenator fabricaba con cunife y a partir de este año tenemos fender wide range con cunife de nuevo, habrá que ver si siguen el mismo proceso o hicieron algo distinto... el comentario que ví de otros fabricantes de por qué no usan cunife va por el lado de disponibilidad / costos (como dato, acá http://www.gretsch-talk.com/threads/got-an-interesting-email-from-curtis-novak.171646/ hay, en teoría, un mail de curtis novak justificando su uso de fecrco en vez de cunife) Gracias andreSYn por tus comentarios y compartir esta info. Probablemente la razón por una cual no continuaron haciendo el Widerange con imanes AlNiCo, cuando este imán vovió a estar disponible es que al querer mecanizarlo para roscarlo el AlNiCo es muy propenso a partirse por lo cual no hubiesen podido reemplazar un material por otro sin hacer un nuevo desarrollo. Para sumar a la nota que compartís de este fabricante de pickups, te doy mi opinión de que la diferencia sonora entre el CuNiFe y el AlNiCo no puede ser determinante en la personalidad de un pickup (hablando de material magnetizable y no de potencia del imán) si va a ser determinante la geometría de la bobina, el tipo de bobinado y el circuito magnético y en ese sentido el Widerange ocupó sin duda un lugar vacante en pickups de guitarra. 3 Quote
Diliberto Pickups Posted April 20, 2020 Posted April 20, 2020 hace 19 horas, Ronnie dijo: Consulta: como mi internet de cuarentena anda pésima tuve que verla de a saltos. Comentó algo sobre la calidad del alambre? Porque tengo entendido que acá es difícil conseguir alambre de calidad, lo que diferencia mics yankis boutique de algunos nacionales. Me comentan si dijo algo? Gracias Trabajamos con alambres importados en 3 diámetros: 42, 43 y 44 AWG y en 3 aislantes distintos: Polysol, Formvar y Plain Enamel. 2 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.