AgusAD Posted April 18, 2020 Share Posted April 18, 2020 (edited) Buenas! Estoy pensando en armarme una Jazzmaster kosher pero barata, y andaba buscando recomendaciones para evitar o mitigar algunos de los problemas típicos de estas guitarras. Empezaría desde cero, con lo cual no habría nada para reemplazar. 1. Cuerdas que se salen del puente: compro de una un puente Mustang? Cómo me aseguro la compatibilidad con el mueble? O compro el puente original y le agrego un shim al mango? La usaría con .010 o .009, y me gustaría un radio de 9.5 o incluso más plano. La idea es palanquear a discreción. 2. Qué hardware BBB me recomiendan en general? Se puede usar un vibrato genérico o me voy a angustiar? 3 y la más importante de todas: va a ser más fácil/económico/costoefectivo hacerle alguna de estas cositas a una Squier VM que empezar a comprar hardware y lidiar con luthiers por mi cuenta? Voy etiquetándolo, así le ahorro trabajo a los demás... @Cutipaste gracias desde ya, serás recompensado! Edited April 18, 2020 by AgusAD 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted April 18, 2020 Share Posted April 18, 2020 Si la vas a hacer de cero no vas a tener ningún problema de compatibilidad de partes porque lo hacés en función de estas. Y el tema del mango, lo podés hacer directamente con un leve ángulo y te olvidás de renegar con shims. Obviamente, si le resolvés los problemas de entrada, deja de ser realmente kosher. Con respecto a lo del puente de mustang, aparentemente es muy difícil encontrar uno con radio 9,5. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AgusAD Posted April 18, 2020 Author Share Posted April 18, 2020 hace 7 minutos, Antonio Fracchia dijo: Si la vas a hacer de cero no vas a tener ningún problema de compatibilidad de partes porque lo hacés en función de estas. Clarísimo, formulé mal. Quise decir, a qué specs le tendría que dar bola? Leí algo de la distancia entre cuerdas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicolas Farias Posted April 18, 2020 Share Posted April 18, 2020 El puente Mustang ayuda mucho, pero tampoco es la panacea, si tenés mano pesada o tocas muy cerca del puente la cuerda puede salirse igual. Algunos usan el buzz stop, yo tengo mano liviana y no lo necesito. La del shim al mango es muy buena. Tené en cuenta lo que decía Antonio antes, la mayoría del hardware vienen con el radio 7.25. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mecs Posted April 18, 2020 Share Posted April 18, 2020 Yo si me fuera a hacer una Jazzmaster, la haría con todo de primera. BBB son las Squier VM... y están demasiado buenas... 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marianobros Posted April 18, 2020 Share Posted April 18, 2020 Te paso algunas cosas que a mi me parecen esenciales en una jazzmaster Puente de mustang, que sea compatible con el radio de la viola que le vas a poner. Shim pequeno, mas buzz stop, te deja un feel en la guitarra excelente. Respetar los valores de los potes 1meg. Respetar la distancia original del tremolo al puente. Ponerle los mics que van, por ej las classic player y las j mascis vienen con un p90 en la carcasa de jazzmaster que no tiene nada que ver. Si podes agregale un bass contour o bass cut, cuando lo cerras el mic del mango suena muy parecido a una strat. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Jefe cutipaste Posted April 18, 2020 Moderador Jefe Share Posted April 18, 2020 1. Las cuerdas se salen porque, por un lado, el ángulo cuyo vértice es el puente y se forma entre el anclaje de la cuerda en el tremolo y la cejuela, es casi plano; y por el otro por el calibre de las propias cuerdas. Ambas cosas influyen en la presión que se ejerce sobre el puente y pueden conducir a que las cuerdas se salgan. Entonces podés aumentar el calibre (.010 para mí es el límite bajo para el diseño clásico) o disminuir el ángulo. Para lo segundo, podés ponerle un shim al mango, y/o usar un buzz stop y/o acercar el tremolo al puente. Todas esas intervenciones te alejan más, o menos, de la Jazzmaster kosher. Si el calibre de las cuerdas no se negocia, tendrías que hacer algo o todo lo segundo. En lo personal, el buzz stop no va y la distancia entre tremolo y puente es innegociable, entonces prefiero subir el calibre y poner shim. Pero vos verás qué te conviene a vos. En cuanto al puente en sí mismo y considerando el radio de diapasón que pensás usar, si conseguís uno de Mustang con silletas regulables, genial; si no el de Jazzmaster clásico. Pero, nuevamente en lo personal, si el radio no es negociable, yo no me haría ningún problema en poner otro tipo de puente, un TOM por ejemplo. Sí, es otro feel; no, no es flotante como el original. Pero lo que se "pierde" por no utilizar el sistema clásico para mí es mínimo en comparación con lo que se gana con un puente que copia el radio del diapasón (y que queda bien fijo y firme). 2. El tremolo genérico no tiene nada malo, está perfecto, yo lo re usaría. El único punto es que suele no tener trabacuerdas; a mí no me molesta. Después, el problema del tremolo genérico (básicamente la montura del brazo) es el mismo que en el de marca. Con el resto del hardware pasa más o menos lo mismo. Se puede usar perfectamente hard genérico siempre que no sea una bosta. 3. Todo depende del presupuesto que manejes. La Squier es una excelente plataforma para cambios (aunque incluso está muy bien stock). No sé cuánto cuestan actualmente ni cuánto te saldría una construcción por un luthier. De todos modos no creo que sea comparable. Como te dijo @Mecs, si yo hiciera uno de cero, apuntaría lo más alto que pudiera. Para mí, nunca se pueden tener las tres B: si es bueno y bonito, no es barato; si es bueno y barato, no es bonito; y si es bonito y barato, no es bueno. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lakshmir Posted April 18, 2020 Share Posted April 18, 2020 (edited) Hola @AgusAD Cómo estas? mira como fiel seguidor de la saga offset (?. una de mis principales recomendaciones es que te fijes en la comodidad o el gusto por separado. hay fundamentalistas que te van a decir que el puente original de jazzmaster es imbatible para lograr su sonido (el de las selletas que son varillas roscadas) . pero con esto perdes la estabilidad de las cuerdas y el tema de que se salen si sos muy bruto al tocar. en este caso lo recomendable - POSTA - es trabajar siempre con cuerdas .011 para arriba, sin dudar. está el puente modified de jazzmaster que es similar (selletas con un sola sola canaleta para la cuerda) y que evitas el famoso "ringing" si es que no te gusta. poner el buzztop te quita definitivamente el atractivo al sonido jazzmaster como dijeron más arriba pero ganas mucho feeling y comodidad. perdes brillo tambien. las nuevas Modified como las vinteras - la J mascis - las classic player special - traen el famoso Adjust-o-matic que es similar al TOM, te sirve muy bien para un radio de 9.5 y para mi es la mejora indiscutida para este tipo de violas. no perdes sustain, mantenes ese warm caracteristico del sonido jazzmaster y ademas con el diapason de 9.5 vas a sentir una comodidad y un tacto bien moderno. si vas a comprar una Squier Jazzmaster, te la recomiendo pero si la queres dejar pistera vas a necesitar ciertos recaudos y a esa muy a mi pesar si queres ponerle un Adjustomatic o un TOM vas a tener que agujerear y hacer un laburo de lutheria más exhaustivo. así que en guita te recomiend oque mejor la armes vos desde 0. vas a contemplar que perdes guita modificando una Squier y no sé que tan bien puede llegar a quedar. algunos resultados que muestran en YT a mi personalmente no me convencen. desde 0 podes agregarle los mics que vos mas desees. recomiendo los Seymour Duncan Antiquity que son la gloria. pero los de DS pickups tambien la rulean bastante bien. Diliberto no sé si tiene una serie de Jazzmaster pero a pedido un amigo se hizo unos que para mí quedaron bien '64. suenan de lo que no existe. sigo el thread porque me parece de lo más interesante. Saludos! Edited April 18, 2020 by Lakshmir Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Albertino Posted April 18, 2020 Share Posted April 18, 2020 Uff. Yo iría por una Squier. Pin pan plum. Sin tanto fundamentalismo. Creo que lo importante es que te guste. Para mí no importa tanto si el trémolo está más acá o más allá. Si es la Squier, tranqui, Con mejoras a medida que las circunstancias económicas lo permitan, si es posible. Si te podés estirarte a una Fender MIM o MIJ. genial, pero ya se fue todo a unos precios desorbitados Y sino como decían arriba u a Jazzmaster de Luthier en stock, con lo que te guste. Abz Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Kuria Posted April 18, 2020 Share Posted April 18, 2020 Yo tengo una Jazzmaster echa por Salcedo. Ya tiene 10 años casi. Lo único que hice fue ponerle un puente tradicional de Jazzmaster y Seba asius le hizo una ranura para que no se salgan las cuerdas y quedó de 10. Anteriormente tenían un puente rollers que se me salían las cuerdas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.