Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted April 18, 2020 Administrador Posted April 18, 2020 The Grateful Dead fue una banda oriunda de San Francisco formada en 1965, liderada por Jerry García y Bob Weir. Su impronta musical, sus innovaciones (the Wall of Sound, el sonido cuadrafónico en vivo), las dos baterías en escena y su manera de ver y compartir las composiciones (incitaban a los fans a grabar los conciertos, y hasta había una sección de plateas especial para los "tapers", o sea, los que iban a grabar) no son nada al lado de lo que verdaderamente generaban: Absoluta devoción en su público. Los fans los seguían a todos lados, en las constantes giras. Hubo gente que los siguió durante meses y meses. De hecho estaban constantemente girando. Se producía un efecto "misa" absoluto, en el que el Gran Sacerdote era Jerry García, líder del grupo. Pero ese constante girar también los golpeó de lleno, las miserias personales y los problemas de salud los persiguieron...uno de los miembros fundadores murió en 1973 debido al alcoholismo. Las drogas y el alcohol hicieron mella, y la banda terminó separándose en 1995 tras la muerte de García. Mucho de lo que vimos en los fans de los Redondos, ese sentimiento de pertenencia, de familia, de seguir a la banda donde sea y como sea, de viajar horas hasta una ciudad perdida para ver el concierto y que eso sea sólo una excusa para vivir un momento especial...todo eso sucedió primero con The Grateful Dead. Son una banda con una increíble cantidad de discos y grabaciones en vivo, los conciertos incluían constantes improvisaciones, las canciones se unían unas a otras en un fluir ininterrumpido. Te recomiendo empezar por American Beauty, si querés conocerlos. Es un camino de ida. Te dejo un video sobre The Wall of Sound, el sistema de sonido que usaban en vivo y que definió lo que serían los PA modernos. Quote
plavayen Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 Vi hace un tiempo un documental sobre la banda en Netflix.. muy bueno. Una banda hippie total, de la cuna mismo de ese movimiento. 2 Quote
Charly Lucena Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 Es para seguir su discografia detenidamente y con atención. Y se extendieron tanto zapando en Woodstock 69, que a Creedence Clearwater Reviala (que iban después de ellos) les tocó un horario de madrugada en el cual la mitad de la gente estaba durmiendo jajaja 2 Quote
Andy56 Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 Anecdota: Era famosa la escena de la película Woodstock (que no tiene ni una canción de la banda), pero en un momento enfocan a Jerry cambiando una cuerda de la acústica y cuando la cámara lo enfoca, levanta un porro que estaba por fumar diciendo: "marijuana....", en ese momento, el cine Ritz de Cabildo y Olleros donde se daba la película en los '70, se llenaba de aplausos. Fueron tal vez los más hippies de los hippies. Salu 2 Andy 4 Quote
Cimarrondeausencia Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 Muy bueno Ariel , ademas agregar la sutileza y tono de la viola de Garcia , las letras con alto contenido psicodelico tambien estan muy buenas . Existen varios Bootlegs de excelente calidad ademas de toda la extensa discografía . No sabía ese dato de los Tapers . Gracias por recordar esta banda , abrazo . 1 Quote
Lukats Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 (edited) me crié escuchando estas bandas en los 80s, jefferson airplane, camel, yes, ( vivía en el sur. mis viejos eran hippieess de los añoss setentaaa) había un tema que sonaba siempre: “Are you ready” de Pacific Gas & Electric. y otra banda que sonaba era Iron Buterfly, en fin era muy pequeño y no entendía nada, después fuí creciendo y sacando los bajos de los temas de grateful ( mi preferido China Cat Sunflower) y maravillándome con esa rara guitarra de garcía. Realmente una banda que amo. Muy bueno q se recuerde acá! Edited April 18, 2020 by forDe 1 Quote
julianco Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 Tal cual! siempre comparé ese movimiento con lo que después fue el público de Redondos. Me acuerdo haber flasheado cuando en Music Country pasaban el video que son todos esqueletos. Que buena banda!, tengo una foto de Jerry García pegada en la heladera porque entre tantas cosas el loco murió también por el colesterol... para recordarme que me tengo que cuidar... no pasa mucho. Saludos! 2 Quote
ZoSo Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 Le he puesto de mi, pero nunca me llegó!!!, no es lo mio este tipo de musica. 2 Quote
Antonio Fracchia Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 Es increíble como con ese ritmo aguantaron hasta el 95. Y los que quedan siguen tocando ahora como Dead and Company, con John Mayer cubriendo el puesto de Jerry. Me debo ver Festival Express, el documental que hicieron de una gira en tren por Canada con Janis Joplin, Budy Guy y unos cuantos locos más. 1 Quote
gbonifati Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 hace 29 minutos, Antonio Fracchia dijo: Es increíble como con ese ritmo aguantaron hasta el 95. Y los que quedan siguen tocando ahora como Dead and Company, con John Mayer cubriendo el puesto de Jerry. Me debo ver Festival Express, el documental que hicieron de una gira en tren por Canada con Janis Joplin, Budy Guy y unos cuantos locos más. Esto venia a decir. Ahora siguen con John Mayer. Muy buena banda. Allá en EEUU son fanáticos pero afuera creo que no son tan conocidos. Quote
Esteban Concetti Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 Una banda que tengo pendiente hace tiempo. Escuché algo pero nunca con la atención que pienso que debería darle, tarea para la cuarentena. Quote
Burgooss Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 Jerry es lo más, hay un vídeo de un concierto de Rubén Blades en el que aparece de invitado y hace un solo hermoso sobre los tumbaos de salsa. Quote
Juan Ignacio Vazquez Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 Cabe mencionar a sus discípulos “Phish” que hoy siguen generando ése efecto en miles y miles de personas en USA. Es una banda Absolutamente de otro mundo y su guitarrista Trey Anastasio una leyenda Quote
Albertino Posted April 18, 2020 Posted April 18, 2020 El documental de Bob Weir como decían tira una data interesante. También suscribo a qué fuera de EEUU no tienen tanta mística, casualmente cómo acá los redondos, fue un fenómeno similar y a Jerry lo endiosaron mucho. Buena banda, pero tampoco me vuela mucho la peluca. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.