javitorio Posted April 11, 2020 Share Posted April 11, 2020 (edited) Hola chicos y chicas! Acá les traigo un tutorial de un reemplazo de un pickup. En este caso vamos a cambiar el mic del mastil de una Fender Stratocaster Standard made in Mexico (MIM) por un Original ´57/´62 Al final del video podemos comparar los audios de cada uno de los mics. La guitarra esta encordada con daddario 010 enchufada en el canal limpio de un equipo nacional marca CREAM BS-800 con 2 celestion Vintage 30. Espero les sirva la data! Cuentenmé que les parece y que diferencia pueden escuchar. Edit Mod: por favor no utilizar mayúsculas (ver reglamento, por favor) Edited April 11, 2020 by argbluesman 9 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted April 11, 2020 Share Posted April 11, 2020 Para mí, los mejores micrófonos ever.. Super economícos comparado a tantos otros y terriblemente buenos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MartinOviedo Posted April 11, 2020 Share Posted April 11, 2020 Muy bueno, otra prueba que lo que realmente suena es la madera. Los 57/62 tienen mas preponderancia en los agudos y los stock tienen un poco mas de cuerpo. Con los 57/62 se pone mas " chillon ". De todas formas la guitarra no suena radicalmente diferente es mas una cuestion de eq. La realidad es que ningun set es mejor que el otro, es mas bien una cuestion de gustos. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yunga Posted April 11, 2020 Share Posted April 11, 2020 Si a algo no suenan los mics de las Fender MIM Standard es a Strato. Son un engendro (los viejos particularmente, que tiene. Esos dos imanes a los lados). Son como P-90s raros. Ponerle mica 57/62 la vuelve una Strato más "correcta". Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sylar Posted April 12, 2020 Share Posted April 12, 2020 Los 57/62 son buenisimos, yo estaba por ponerselos a mi viola pero se conjugo que quien me los iba a traer de USA no pudo viajar con esto de la pandemia y tampoco ahora se puede comprar, o aun asi al pedo ya que al menos yo tendria que llevar la guitarra al luthier y este no es precisamente el momento. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emabarre Posted April 14, 2020 Share Posted April 14, 2020 una consulta, eh visto que estos pickups vienen con una caja roja, la clasica de fender y otros tmb 57/62 con una caja tipo Tweed. son lo mismos pickups o hay alguna diferencia entre ellos? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted April 14, 2020 Share Posted April 14, 2020 (edited) La primera sensación va a ser que suenan mas flacos los 57/62 Eso es porque los cerámicos de la mim son mas potentes y mediosos pero tienen cero dinámica, al lado de los de alnico Solo que vas a necesitar mas volumen para darte cuenta que son realmente mucho mejores hace 28 minutos, Emabarre dijo: una consulta, eh visto que estos pickups vienen con una caja roja, la clasica de fender y otros tmb 57/62 con una caja tipo Tweed. son lo mismos pickups o hay alguna diferencia entre ellos? a lo largo de los años le fueron cambiando la presentacion, antes de esas 2 venian en una caja de plastico , lo mismo a los texas specials Edited April 14, 2020 by Joe 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emabarre Posted April 14, 2020 Share Posted April 14, 2020 hace 2 horas, Joe dijo: La primera sensación va a ser que suenan mas flacos los 57/62 Eso es porque los cerámicos de la mim son mas potentes y mediosos pero tienen cero dinámica, al lado de los de alnico Solo que vas a necesitar mas volumen para darte cuenta que son realmente mucho mejores a lo largo de los años le fueron cambiando la presentacion, antes de esas 2 venian en una caja de plastico , lo mismo a los texas specials excelente o sea que son lo mismo, todos corresponden a la version post 98? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted April 14, 2020 Share Posted April 14, 2020 (edited) hace 59 minutos, Emabarre dijo: excelente o sea que son lo mismo, todos corresponden a la version post 98? Para mi la primer versión de la caja de plástico y las reissue de fender previas al 98 (1982-1998) son cobre plain enamel (oscuro), polos planos las siguientes versiones tienen otro cobre mas claro, polos biselados No he comparado ambas versiones entre si, yo tuve los de cobre plain enamel y me gustaron mucho vamos a citar a @Juan seguro tiene data valiosa sobre este tema Edited April 14, 2020 by Joe 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ZoSo Posted April 14, 2020 Share Posted April 14, 2020 muy bueno che!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emabarre Posted April 14, 2020 Share Posted April 14, 2020 ahh excelente, yo tenia esa duda con respecto a la caja! en si no sabia bien a que version correspondian Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted April 14, 2020 Share Posted April 14, 2020 hace 56 minutos, Joe dijo: Para mi la primer versión de la caja de plástico y las reissue de fender previas al 98 (1982-1998) son cobre plain enamel (oscuro), polos planos las siguientes versiones tienen otro cobre mas claro, polos biselados No he comparado ambas versiones entre si, yo tuve los de cobre plain enamel y me gustaron mucho vamos a citar a @Juan seguro tiene data valiosa sobre este tema Joe, todos los 57/62 que tuve eran con el alambre color cobre claro, nunca tuve o vi uno con el alambre violeta. Si tuve mics viejos originales de los 60s con ese cable (los tengo), Texas Specials, algunos juegos de Klein. Lo unico distinto que vi son imanes chatos y luego imanes biselados (exageradamente). Todos andan super bien, son mas bien brillantes respecto a otro tipo de mics. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted April 14, 2020 Share Posted April 14, 2020 (edited) hace 26 minutos, Juan dijo: Joe, todos los 57/62 que tuve eran con el alambre color cobre claro, nunca tuve o vi uno con el alambre violeta. Si tuve mics viejos originales de los 60s con ese cable (los tengo), Texas Specials, algunos juegos de Klein. Lo unico distinto que vi son imanes chatos y luego imanes biselados (exageradamente). Todos andan super bien, son mas bien brillantes respecto a otro tipo de mics. Yo tuve una: - Fender Stratocaster American Vintage 1991 reissue 62 - Fender Stratocaster Mary Kaye 1989 reissue Ambas tenían los fender 57/62 cobre oscuro y tambien principios de los 2000 compre un set 57/62 que venían en la caja plástica los cuales eran idénticos: - cobre oscuro - polos planos Averiguando se que hubo una 1er version que se tiro hasta el año 1998 y una 2da versión con otro cobre color claro como cualquier ssl1 de duncan y polos biselados. Realmente debe haber diferencias pero no he podido comparar. ese es el aporte que puedo traerles Edited April 14, 2020 by Joe Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emabarre Posted April 14, 2020 Share Posted April 14, 2020 (edited) si hay dos version como aclaraste, la ´post 98 es con alambre formvar y los 3 pickups iguales, rondando en los 5.6k y no rwrp. lo que yo no se es, cual caja pertenece a cual Edited April 14, 2020 by Emabarre Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted April 15, 2020 Share Posted April 15, 2020 hace 6 horas, Emabarre dijo: si hay dos version como aclaraste, la ´post 98 es con alambre formvar y los 3 pickups iguales, rondando en los 5.6k y no rwrp. lo que yo no se es, cual caja pertenece a cual La caja plástica. La primera que salió esa es la pre 1998 con los pickups polos planos y cobre oscuro. Las otras 2 presentaciones en caja de cartón. Son de cobre claro y polos biselados. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javitorio Posted April 15, 2020 Author Share Posted April 15, 2020 hace 20 horas, Joe dijo: Yo tuve una: - Fender Stratocaster American Vintage 1991 reissue 62 - Fender Stratocaster Mary Kaye 1989 reissue Ambas tenían los fender 57/62 cobre oscuro y tambien principios de los 2000 compre un set 57/62 que venían en la caja plástica los cuales eran idénticos: - cobre oscuro - polos planos Averiguando se que hubo una 1er version que se tiro hasta el año 1998 y una 2da versión con otro cobre color claro como cualquier ssl1 de duncan y polos biselados. Realmente debe haber diferencias pero no he podido comparar. ese es el aporte que puedo traerles Correcto! Este venia en caja plastica y tiene el cobre oscuro. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.