Tanocaster Posted April 6, 2020 Share Posted April 6, 2020 (edited) Hola personas, alguien podría decirme cómo es el proceso del gain staging de forma resumida? Lo que yo hago es dejar todos los faders en 0 y reducir la ganancia de todas las señales usando un trim inserto, trato de que los picos de la percu queden en -11db aprox, y el resto en -18 rms. Pero siguiendo este método no logro picar por debajo del 0 en el master fader. Leí que lo recomendable es que quede en -6 aprox. PD: Aclaro que esto lo hago con todas las señales clean, sin ningun tipo de procesamiento Gracias por su ayuda. Abrazos Edited April 6, 2020 by Tanocaster Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted April 6, 2020 Share Posted April 6, 2020 (edited) hace 30 minutos, Tanocaster dijo: Hola personas, alguien podría decirme cómo es el proceso del gain staging de forma resumida? Lo que yo hago es dejar todos los faders en 0 y reducir la ganancia de todas las señales usando un trim inserto, trato de que los picos de la percu queden en -11db aprox, y el resto en -18 rms. Pero siguiendo este método no logro picar por debajo del 0 en el master fader. Leí que lo recomendable es que quede en -6 aprox. PD: Aclaro que esto lo hago con todas las señales clean, sin ningun tipo de procesamiento Gracias por su ayuda. Abrazos Yo grabo en -20, -30, digitalmente podes hacer lo que quieras, pero tmb si usas buenos plug ins con lindo color, podes dejar que llegue al master picado, en el peor de los casos sácale unos dbs al master, para que procese niveles más reales. Digitalmente podes estar en -20dbfs, o en 50dbfs, ahora si salís al dac con -20 se escucha suave, si te pasas 50 dbs, vas a tener pura disto. Mi tipo de mezcla no es sustractiva así que si empiezo a mezclar con -6dbs luego me quedan 5 puntos arriba, con lo cual intento empezar la mezcla más abajo. Esto varía tmb según el estilo ya que si buscas un sonido limpio, quédate abajo de los -18, sino cómprate el waves durrough meter y fíjate que llegue al volumen correcto. Si mezclas algo más sucio podes dejar la saturación de plug ins, lo hago muchas veces con pultecs y 2264s. Abrazo Edited April 6, 2020 by Santiago Linietsky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tanocaster Posted April 6, 2020 Author Share Posted April 6, 2020 hace 6 minutos, Santiago Linietsky dijo: Yo grabo en -20, -30, digitalmente podes hacer lo que quieras, pero tmb si usas buenos plug ins con lindo color, podes dejar que llegue al master picado, en el peor de los casos sácale unos dbs al master, para que procese niveles más reales. Digitalmente podes estar en -20dbfs, o en 50dbfs, ahora si salís al dac con -20 se escucha suave, si te pasas 50 dbs, vas a tener pura disto. Mi tipo de mezcla no es sustractiva así que si empiezo a mezclar con -6dbs luego me quedan 5 puntos arriba, con lo cual intento empezar la mezcla más abajo. Esto varía tmb según el estilo ya que si buscas un sonido limpio, quédate abajo de los -18, sino cómprate el waves durrough meter y fíjate que llegue al volumen correcto. Si mezclas algo más sucio podes dejar la saturación de plug ins, lo hago muchas veces con pultecs y 2264s. Abrazo Primero gracias por tu respuesta Santiago. Muy util. Por otra parte, para que el master pique más abajo tendría que seguir reduciendo la ganancia de todas las señales con el trim? Me refiero a que para que cuando suenen todos los tracks juntos pique en -6 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted April 6, 2020 Share Posted April 6, 2020 Justo ahora, Tanocaster dijo: Primero gracias por tu respuesta Santiago. Muy util. Por otra parte, para que el master pique más abajo tendría que seguir reduciendo la ganancia de todas las señales con el trim? Me refiero a que para que cuando suenen todos los tracks juntos pique en -6 No hay un valor de referencia para picos, se dice que muchos ingenieros de mezcla aceptan el master entre -3 y -6, pero depende del ingeniero, lo primero que tienen que hacer es nivelarlo, y no es lo mismo una mezcla con muchísimas transientes que unas muy comprimidas. La idea es facilitar el trabajo, lo importante es que ningún bounce en 24 bits quede saturado. Si eso fuese un problema podrías normalizar la salida del track a -4.5 Tmb es posible que te estés pasando con las transientes y no lo escuches. Lo más fácil es graba bajo, y compensa itb si hace falta, he llegado a grabar a -40 sin problemas( casi sin ganancia). Podes poner un trim en cada canal que te baje a todo -6dbs, -9 o -12, da igual, yo lo suelo hacer en el channel strip y si está muy fuerte, le meto otro, depende el daw podes bajarlo en la región directo. Los Daws últimamente procesan todo a 32/64 bits, eso quiere decir el piso de ruido es bajísimo, y el pico no existe. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted April 6, 2020 Share Posted April 6, 2020 Para mi algo que me sirvio mucho es poner en cada canal un plugin que se llama Satson, lo programo un argentino. Es un etapa de gain con un vumento. Lo pones en cada canal y tratas de que nunca el vumetro pase de 0 en las pistas.....despues de eso en el master te queda sin picar....no importa donde piquee en realidad...sino que queda una mezcla a un nivel en el cual se puede mezclar tranqui. Recorda que ya no corre lo de grabar bien hot...("la maxima señal antes del peak")..podes grabar bajito que no hay drama, los conversores supuestamente trabajan mejor....ademas, en caso de ser necesario, se puede amplificar con el DAW, total, ruido no va a sumar (ahora que leo es lo que ya te dijo Santiago hjaj) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.