Iannucci Audio Posted April 5, 2020 Share Posted April 5, 2020 Buenas, compré un microfono de pésima calidad pero voy a empezar a subir videos por la cuarentena de algunos pedalitos para hacer algo Este es un clon de un ToneBender Mkii Professional con transistores Mullard OC75. La guitarra, para no quedarse atrás, es una viola japonesa de la década de los 60... 5 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
julianhernandrop Posted April 5, 2020 Share Posted April 5, 2020 hace 32 minutos, Iannuccipedales dijo: Buenas, compré un microfono de pésima calidad pero voy a empezar a subir videos por la cuarentena de algunos pedalitos para hacer algo Este es un clon de un ToneBender Mkii Professional con transistores Mullard OC75. La guitarra, para no quedarse atrás, es una viola japonesa de la década de los 60... Que hermosa viola y buen tono el pedacito !!! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iannucci Audio Posted April 5, 2020 Author Share Posted April 5, 2020 hace 29 minutos, julianhernandrop dijo: Que hermosa viola y buen tono el pedacito !!! Muchas Gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
julianhernandrop Posted April 5, 2020 Share Posted April 5, 2020 no la sabes a la marca de la guitarra ? 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tecla_aguirre Posted April 5, 2020 Share Posted April 5, 2020 eme re copan tus fuzzes, una pregunta, las versiones del tone bender con tono que te parecen? xq veo que siempre haces esta desde ya mil gracias por todo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iannucci Audio Posted April 5, 2020 Author Share Posted April 5, 2020 hace 2 horas, julianhernandrop dijo: no la sabes a la marca de la guitarra ? Sisi Es una Teisco Del Rey modelo E200. Si mal no recuerdo, del 66. Se me cortó Justo la imagen ahí porque hice foco a cualquier lado jaja. Voy a ir mejorando en estos días Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iannucci Audio Posted April 5, 2020 Author Share Posted April 5, 2020 hace 4 horas, tecla_aguirre dijo: eme re copan tus fuzzes, una pregunta, las versiones del tone bender con tono que te parecen? xq veo que siempre haces esta desde ya mil gracias por todo Como andas? Gracias a vos por escribir. Mirà sinceramente el que mas hice fue el Tonebender Professional Mkii por una cuestiòn de que es el que mas me piden. Habiendo fabricado varios de los 3 modelos la verdad es que el Mki y Mkii son muy similares en cuanto al tono agresivo y ese "gate" o "bite" que se suele buscar en un ToneBender. La version con control de tono se va un poco de esa categoria de Fuzz para mis oìdos y entra en otro terreno. Esta buenìsima la opciòn que tiene de poder controlar el tono ya que los otros dos pueden ser un pelìn mediosos y no es del agrado de algunos. Pero hay algo en las dos primeras versiones que hacen que le sonido sea mucho mas crudo, mas primitivo. A mi nunca me gustò mucho el ToneBender con control de tono pero ojo. Esto poniendote los 3 en frente. Si te das vuelta y te tocan los 3 al azar dificilmente diferencies uno y otro. Sobre todo el Mki y el Mkii. Obviamente el "mk3" al tener el control de tono serìa el mas facil de distinguir en un seteo mas alejado a los demas pero en mi experiencia la diferencia mas grande que vas a apreciar entre un ToneBender y otro, esta en la seleccion de los transistores o el correcto BIAS de estos. Cambia MUCHÌSIMO màs el sonido entre dos ToneBenders Mkii por decir uno con disntitos tipos de transistores adentro cada uno (o mejor dicho una selecciòn de transistores con caracteristicas como la ganancia beta "Hfe" o corriente de fuga "Ic0" muy distintas entre las que hay en un pedal y otro) que entre un Mki o un Mkii. El Mkiii deja un poquito ese "Gate" y sonido mas agresivo que tenìan los dos anteriores. Pero despuès de todo depende tambièn el modelo que cada uno quiera replicar. Hay ToneBenders viejos que "Gateeaban" mas que otros, otros que limpiaban mas que otros... Jaja.. Espero que la respuesta no haya sido muy intrincada. En palabras simples no me gusta mucho el 3 a mì comparado a los otros dos. No tiene la personalidad que tienen los anteriores. Es otro tipo de Fuzz que se asemeja màs a lo que vendrìa a ser un Big Muff o a su predecesor, el Guild Foxey Lady de tres perillas. Y el hecho de que me suelan pedir mas clonar los mas los viejos de dos perillas es tambièn porque fueron los màs conocidos y los que usaron mùsicos como Jimmy Page, Jeff Beck, etc,etc... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tecla_aguirre Posted April 5, 2020 Share Posted April 5, 2020 hace 35 minutos, Iannuccipedales dijo: Como andas? Gracias a vos por escribir. Mirà sinceramente el que mas hice fue el Tonebender Professional Mkii por una cuestiòn de que es el que mas me piden. Habiendo fabricado varios de los 3 modelos la verdad es que el Mki y Mkii son muy similares en cuanto al tono agresivo y ese "gate" o "bite" que se suele buscar en un ToneBender. La version con control de tono se va un poco de esa categoria de Fuzz para mis oìdos y entra en otro terreno. Esta buenìsima la opciòn que tiene de poder controlar el tono ya que los otros dos pueden ser un pelìn mediosos y no es del agrado de algunos. Pero hay algo en las dos primeras versiones que hacen que le sonido sea mucho mas crudo, mas primitivo. A mi nunca me gustò mucho el ToneBender con control de tono pero ojo. Esto poniendote los 3 en frente. Si te das vuelta y te tocan los 3 al azar dificilmente diferencies uno y otro. Sobre todo el Mki y el Mkii. Obviamente el "mk3" al tener el control de tono serìa el mas facil de distinguir en un seteo mas alejado a los demas pero en mi experiencia la diferencia mas grande que vas a apreciar entre un ToneBender y otro, esta en la seleccion de los transistores o el correcto BIAS de estos. Cambia MUCHÌSIMO màs el sonido entre dos ToneBenders Mkii por decir uno con disntitos tipos de transistores adentro cada uno (o mejor dicho una selecciòn de transistores con caracteristicas como la ganancia beta "Hfe" o corriente de fuga "Ic0" muy distintas entre las que hay en un pedal y otro) que entre un Mki o un Mkii. El Mkiii deja un poquito ese "Gate" y sonido mas agresivo que tenìan los dos anteriores. Pero despuès de todo depende tambièn el modelo que cada uno quiera replicar. Hay ToneBenders viejos que "Gateeaban" mas que otros, otros que limpiaban mas que otros... Jaja.. Espero que la respuesta no haya sido muy intrincada. En palabras simples no me gusta mucho el 3 a mì comparado a los otros dos. No tiene la personalidad que tienen los anteriores. Es otro tipo de Fuzz que se asemeja màs a lo que vendrìa a ser un Big Muff o a su predecesor, el Guild Foxey Lady de tres perillas. Y el hecho de que me suelan pedir mas clonar los mas los viejos de dos perillas es tambièn porque fueron los màs conocidos y los que usaron mùsicos como Jimmy Page, Jeff Beck, etc,etc... Gracias capo, mucha data que me viene re bien, aprovecho a leer bastante así cuando pueda salir empiezo a probar fuzzes para ver si encuentro el mio, mil gracias capo 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iannucci Audio Posted April 6, 2020 Author Share Posted April 6, 2020 hace 54 minutos, tecla_aguirre dijo: Gracias capo, mucha data que me viene re bien, aprovecho a leer bastante así cuando pueda salir empiezo a probar fuzzes para ver si encuentro el mio, mil gracias capo De nada, buenìsimo! me alegro. Cuando puedas probà y probà . Los Fuzzes son muy personales y mas allà de ver videos te recomiendo que pruebes todo lo que puedas con tu guitarra y veas cual se lleva mejor. Si bien todos suenan parecido en los videos, es el tacto lo que va a hacer que ames un fuzz o lo odies, la interaccion entre el mùsico y el pedal. Hay gente que le gusta el pedal dinàmico, hay gente que busca algo mas duro, etc.. Esa es mi forma de verlo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frisco Posted April 6, 2020 Share Posted April 6, 2020 Para agregar yo tengo un mkiii de Ianucci. Primero decir que es para recomendar. Y dos mi elección fue porque tengo distintas guitarras y me viene bien modificar el tono dependiendo de cada una. Por lo que es visto y escuchado suenan distintos; depende de cada uno particular. Lo mejor es probar. Tengo fuzz face, big muff y tone bender mkiii y cada uno te da algo distinto. No se que opinan del mk1.5? Que no lo nombraron, se diferencia mucho del fuzz face? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iannucci Audio Posted April 6, 2020 Author Share Posted April 6, 2020 hace 11 horas, Frisco dijo: Para agregar yo tengo un mkiii de Ianucci. Primero decir que es para recomendar. Y dos mi elección fue porque tengo distintas guitarras y me viene bien modificar el tono dependiendo de cada una. Por lo que es visto y escuchado suenan distintos; depende de cada uno particular. Lo mejor es probar. Tengo fuzz face, big muff y tone bender mkiii y cada uno te da algo distinto. No se que opinan del mk1.5? Que no lo nombraron, se diferencia mucho del fuzz face? Que grande Francisco recién veo esto. Muchas gracias :). El Mk1.5 es electrónicamente un Fuzzface o mejor dicho el Fuzzface es un Mk 1.5. La única diferencia está en unos cambios sutiles de valores en componentes. Yo probé ambos y son muy parecidos. El Fuzzface limpia mucho mejor y me gusta más para lo que yo hago ya que uso mucho el volumen de la guitarra. El ToneBender no limpia tan bien y es un pelín más agudo y agresivo. No tan bola como el FF. El hecho de que haya usado transistores OC75 lo hace mucho más inestable contra los Nkt275 del FF así que como en todas las versiones, debe haber miles que limpian mejor que otros y miles que sueñan con un gate del tipo “8bits”. De todos los TOneBenders, es el que más se asemeja en sonido al FF. Mi favorito sigue siendo el Mkii en TBs Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frisco Posted April 10, 2020 Share Posted April 10, 2020 En 6/4/2020 a las 10:15, Iannuccipedales dijo: Que grande Francisco recién veo esto. Muchas gracias :). El Mk1.5 es electrónicamente un Fuzzface o mejor dicho el Fuzzface es un Mk 1.5. La única diferencia está en unos cambios sutiles de valores en componentes. Yo probé ambos y son muy parecidos. El Fuzzface limpia mucho mejor y me gusta más para lo que yo hago ya que uso mucho el volumen de la guitarra. El ToneBender no limpia tan bien y es un pelín más agudo y agresivo. No tan bola como el FF. El hecho de que haya usado transistores OC75 lo hace mucho más inestable contra los Nkt275 del FF así que como en todas las versiones, debe haber miles que limpian mejor que otros y miles que sueñan con un gate del tipo “8bits”. De todos los TOneBenders, es el que más se asemeja en sonido al FF. Mi favorito sigue siendo el Mkii en TBs Gracias por responder. Si consultaba porque justo vi en youtube que Josh de Jhs y los 2 chabones de That pedal show van a Macaris y prueban todos los tone bender. Cuando prueban el mk1.5 dicen que el que le gusta el fuzzface le va a gustar ese tone bender. Me gusto seria una mezcla de los 2 que limpie bien y que sea agudo y agresivo. Pero si tengo que elegir me quedo con el FF. Tengo de Si tendria que probar mas de Ge. Vi hace poco que BG Harding hacen un fuzz tipo FF con Bass cut; no se como sera eso? Y te dan la opcion de hacer con octava. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iannucci Audio Posted April 10, 2020 Author Share Posted April 10, 2020 hace 12 horas, Frisco dijo: Gracias por responder. Si consultaba porque justo vi en youtube que Josh de Jhs y los 2 chabones de That pedal show van a Macaris y prueban todos los tone bender. Cuando prueban el mk1.5 dicen que el que le gusta el fuzzface le va a gustar ese tone bender. Me gusto seria una mezcla de los 2 que limpie bien y que sea agudo y agresivo. Pero si tengo que elegir me quedo con el FF. Tengo de Si tendria que probar mas de Ge. Vi hace poco que BG Harding hacen un fuzz tipo FF con Bass cut; no se como sera eso? Y te dan la opcion de hacer con octava. El FF de Germanio te va a sonar màs redondito, con màs bajos pero no tanta ganancia y agudos como el de Silicio. Es bastante màs dinàmico el de Ge, ya que limpia mucho mejor y responde un poquito mejor a como estàs pegandole a las cuerdas en lineas generales. Con respecto al pedal que decìs, no se que circuito usarà pero el Bass cut se le puede agregar a un Fuzz modificando levemente el circuito con una llavecita. Ahora la opciòn de octava, me imagino que debe agregar otro circuito en frente o atràs del FF para activarlo y desactivarlo. Lo màs lògico por ahì serìa poner y sacar un Octavia, que era lo que hacìa Hendrix con su FF y el Octavia y es la configuraciòn que màs se suele usar con un FF para conseguir ese sonido clàsico de èl Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frisco Posted April 10, 2020 Share Posted April 10, 2020 Si no se que usaran. Les pregunte y me dijeron que era TIPO Fuzz face. Tendre que probar el de Ge!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iannucci Audio Posted April 10, 2020 Author Share Posted April 10, 2020 hace 34 minutos, Frisco dijo: Si no se que usaran. Les pregunte y me dijeron que era TIPO Fuzz face. Tendre que probar el de Ge!! Preguntale que Octavador usan, seguro te diga el circuito y te sacàs la duda. Lo màs normal serìa que ponga un Octavia aunque es un laburito. Pero ese chabòn hace pedales hermosos y todo con cosas viejas. Se zarpa Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frisco Posted April 11, 2020 Share Posted April 11, 2020 En 10/4/2020 a las 12:33, Iannuccipedales dijo: Preguntale que Octavador usan, seguro te diga el circuito y te sacàs la duda. Lo màs normal serìa que ponga un Octavia aunque es un laburito. Pero ese chabòn hace pedales hermosos y todo con cosas viejas. Se zarpa Si deberia preguntar. Lo conoci hace poco. Esta bueno este pedal. No se si es tonebender o FF pero esta interesante. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frisco Posted April 11, 2020 Share Posted April 11, 2020 Es un tone bender Circuits & Gain: 1. Tone stack with 3 controls (left switch and green LED): a. MID (12.5 dB gain) b. BASS (13.6 dB gain) c. TREBLE (16.1 dB gain) 2. Tone Bender (Fuzz) with 2 controls (right switch and red LED): a. ATTACK (20 dB gain) b. LEVEL (20 dB gain) Circuit Topology: 1. Tone Stack: 3 JFet transistors, as buffers and gain. 2. Tone Bender: 1 JFet and 2 Bipolar transistors. 3. Power Supply: +9 Volts D.C., battery or remote supply (plug is center negative, 2.0mm diameter). Power Requirements Idle: 7 mA Max (both sections on): 13 mA Dimensions in Inches 3.625 Wide x 6.25 Deep x 3.125 High Dimensions in Millimeters 3.625 Wide x 6.25 Deep x 3.125 High 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iannucci Audio Posted April 12, 2020 Author Share Posted April 12, 2020 Suena terrible eso! Lo raro es que el ToneBender no lleva Fet, lo debe haber modificado pero està terrible. Por ahì tenga los tros dos transistores de Silicio tambièn. La estètica tambièn mata Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.