Agustín Srour Posted April 2, 2020 Share Posted April 2, 2020 Buenas! Les dejo un fragmento de un video tocando. ¿Que deberia mejorar? ¿Como? Siento que al aumentar la velocidad no se que tocar, me quedo tocando lo mismo. ¿Que me recomiendan? Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J.BLUES Posted April 2, 2020 Share Posted April 2, 2020 Bueno, consejo en primera instancia poner una base Bien de Blues, para entrar en el tema Blues, no pasa por la cantidad de notas que toque yo puedo tocar muchas notas tocando Blues como pocas pero hay 2 o tres Tips que te puedo dar para ayudarte, el Primero como dije tenés que tener bien manjado el estilo o pegarte al tipo de Blues que te querés acercar, no es lo mismo Robben Ford que Clapton por ejemplo, la otra que es sumamente importante es relacionar el concepto pregunta respuesta, es como si vos y yo tuviéramos una charla, es un lenguaje, yo si tenemos una charla coherente no te puedo hablar en las mismas 5 frases de Minas, elefantes o la formación de Atlanta, eso lo tenés que ir llevando y administrando y que la frase 1 tenga relación con la segunda y la segunda con la 3ra y la primera, esto te lleva a qué cualquier solo haga referencia a el concepto de pregunta respuesta pero llendo un poco más allá es en una vuelta de 12 compases tener un principio desarrollo y final, la técnica es administrable y acá te aconsejo verlo de algunas formas, una puede ser ponele usar un bamp sobre un solo acordé y meterle las diferentes formas que tengas sobre el mismo ej si tenés un A7, podes usar muchas cosas pero arranquemos por lo que te recomiendo cuando pases por A7 usa el arpegio de A7 y si te querés poner fino dentro del arpegio (T3M5j7m) estira hacia nota de Arpegio y Ahí tenés Blues (de nota que no esté dentro del arpegio hacia nota que SI sea del mismo), una vez que lo tengas empezas a seguir la vuelta empezá con el l/l/l/l/ IV/lV /I/I/V/IV/I/V/:/ Así podes familiarizarte con el Arpegio que elijas del Primer Grado, cuando estás en el cuarto compás empezas na pensar en el D7 del 5to compás y ahí tenés la manera de encontrarte con la progresión armónica lo mismo haces con el 5to grado (E7) y Volves a empezar, es un concepto básico podes tocar muchas más cosas dentro de esto pero te recomiendo arrancar por acá, no rápido llévalo al tempo que estés cómodo para los cambios, pentátonicas? Si usa pero ojo con las estiradas como consejo sobre el aspecto técnico de las mismas tenés que ponele arrastra de 7 a 9 en la 3er cuerda y escúchala cuando llegue al traste 9, bueno acto siguiente estira desde la 3er cuerda en el traste 7 hasta el 9 si encontraste el mismo sonido si no te pasaste o no te faltó para llegar a la nota en la estirada estar perfecto y practica, por último y espero no ser denso cuando lo tenés y ya tocaste sobre la base del Backing Track en la tonalidad que elegiste, bueno apaga el Backing y hace lo mismo sin la base tenés que poder tener la melodía en la cabeza sobre la progresión sin nada solo vos llevando la progresión con la melodía sobre los 12 compases. Bueno espero no haberme extendido mucho y espero que te haya sido de ayuda. (Rafa Nasta tiene unos videos acá de inicio hasta avanzados, también te recomiendo en un aspecto más tradicional a Dani Raffo como para mencionar te 2 que son distintos tipos de encarar Blues, acá en Argentina hay muy buenos Bluseros) 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Peter Higgins Posted April 2, 2020 Share Posted April 2, 2020 (edited) lo mejor para avanzar es copiar un solo que te guste mucho, sacarlo igual para incorporar vocabulario, igual a como aprendiste a hablar... copiando a tus padres... esto no quiere decir que despues opines igual que ellos solo que aprendas las palabras bien, mama, papa, ajo, teta, guitarra, pentatonica jajaj y lo mismo pasa con el blues ... estas tocando las notas de la penta que serian como las letras del abecedario.. ahora te falta aprender las frases del vocabulario de blues... yo arrancaria con un solo de bb king hay varios en tabs.. o cualquier solo que te guste y NO sea ni muy rapido ni muy dificil... te dejo este ejemplo para ver como bb king usa la pentatonica.. no lo vas a entender al toque.. como cuando repetias ajo, mama y papa sin saber que decis.. pero dentro de un tiempo si lo seguis haciendo lo vas a comprender lo ideal seria un solo que te guste mucho y te sepas bien las frases y sobre que acorde estan sonando, entiendo que sacar los solos y anotarlos no es tan facil sobre todo si nunca lo hiciste, si vas con un profe intentaria aprender a hacer eso para poder hacerlo solo.. mientras tanto esta buenisimo sacarlos con ayuda de los tabs. Edited April 2, 2020 by Peter Higgins 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Albertoboga Posted April 2, 2020 Share Posted April 2, 2020 Simple blues mayor 12 compases (ej La mayor La7) pentatonica menor, combina con mayor, cuando estés en V usa opcinalemte la escala pentatonica del mismo (en el ejemplo sería la de Mi). Juga con arpegios, licks, doble stops y lindos turnarounds para darle expresivida. Blues menor :penta menor, escala blues, menor natural y como dije ante los mismos recursos para dar expresividad. El blues puede parecer sencillo pero tiende a volverse repetitivo si no te sabés mover en los compases. Hay mucho mucho material en yt para que te guíes. Suerte con eso. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J.BLUES Posted April 2, 2020 Share Posted April 2, 2020 https://m.facebook.com/groups/264896946957640?view=permalink&id=1058865630894097 Acá te dejo un enlace en mí face de lo que te comentaba recién y te dejo otro ya tocando más pero encarandolo más Hard Rock https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2891203470946993&id=100001721066626 1 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Agustín Srour Posted April 2, 2020 Author Share Posted April 2, 2020 hace 9 minutos, J.BLUES dijo: Bueno, consejo en primera instancia poner una base Bien de Blues, para entrar en el tema Blues, no pasa por la cantidad de notas que toque yo puedo tocar muchas notas tocando Blues como pocas pero hay 2 o tres Tips que te puedo dar para ayudarte, el Primero como dije tenés que tener bien manjado el estilo o pegarte al tipo de Blues que te querés acercar, no es lo mismo Robben Ford que Clapton por ejemplo, la otra que es sumamente importante es relacionar el concepto pregunta respuesta, es como si vos y yo tuviéramos una charla, es un lenguaje, yo si tenemos una charla coherente no te puedo hablar en las mismas 5 frases de Minas, elefantes o la formación de Atlanta, eso lo tenés que ir llevando y administrando y que la frase 1 tenga relación con la segunda y la segunda con la 3ra y la primera, esto te lleva a qué cualquier solo haga referencia a el concepto de pregunta respuesta pero llendo un poco más allá es en una vuelta de 12 compases tener un principio desarrollo y final, la técnica es administrable y acá te aconsejo verlo de algunas formas, una puede ser ponele usar un bamp sobre un solo acordé y meterle las diferentes formas que tengas sobre el mismo ej si tenés un A7, podes usar muchas cosas pero arranquemos por lo que te recomiendo cuando pases por A7 usa el arpegio de A7 y si te querés poner fino dentro del arpegio (T3M5j7m) estira hacia nota de Arpegio y Ahí tenés Blues (de nota que no esté dentro del arpegio hacia nota que SI sea del mismo), una vez que lo tengas empezas a seguir la vuelta empezá con el l/l/l/l/ IV/lV /I/I/V/IV/I/V/:/ Así podes familiarizarte con el Arpegio que elijas del Primer Grado, cuando estás en el cuarto compás empezas na pensar en el D7 del 5to compás y ahí tenés la manera de encontrarte con la progresión armónica lo mismo haces con el 5to grado (E7) y Volves a empezar, es un concepto básico podes tocar muchas más cosas dentro de esto pero te recomiendo arrancar por acá, no rápido llévalo al tempo que estés cómodo para los cambios, pentátonicas? Si usa pero ojo con las estiradas como consejo sobre el aspecto técnico de las mismas tenés que ponele arrastra de 7 a 9 en la 3er cuerda y escúchala cuando llegue al traste 9, bueno acto siguiente estira desde la 3er cuerda en el traste 7 hasta el 9 si encontraste el mismo sonido si no te pasaste o no te faltó para llegar a la nota en la estirada estar perfecto y practica, por último y espero no ser denso cuando lo tenés y ya tocaste sobre la base del Backing Track en la tonalidad que elegiste, bueno apaga el Backing y hace lo mismo sin la base tenés que poder tener la melodía en la cabeza sobre la progresión sin nada solo vos llevando la progresión con la melodía sobre los 12 compases. Bueno espero no haberme extendido mucho y espero que te haya sido de ayuda. (Rafa Nasta tiene unos videos acá de inicio hasta avanzados, también te recomiendo en un aspecto más tradicional a Dani Raffo como para mencionar te 2 que son distintos tipos de encarar Blues, acá en Argentina hay muy buenos Bluseros) Te agradezco muchisimo por toda la data que me tiraste. Hoy a la noche voy a empezar a aplicar. Por casualidad tendrás algun video subido con un ejemplo de esto? mas que nada para orientarme mejor, aunque ya con toda la info esa creo que me alcanza. Te vuelvo a agradecer!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gbonifati Posted April 2, 2020 Share Posted April 2, 2020 hace 6 minutos, Albertoboga dijo: Simple blues mayor 12 compases (ej La mayor La7) pentatonica menor, combina con mayor, cuando estés en V usa opcinalemte la escala pentatonica del mismo (en el ejemplo sería la de Mi). Juga con arpegios, licks, doble stops y lindos turnarounds para darle expresivida. Blues menor :penta menor, escala blues, menor natural y como dije ante los mismos recursos para dar expresividad. El blues puede parecer sencillo pero tiende a volverse repetitivo si no te sabés mover en los compases. Hay mucho mucho material en yt para que te guíes. Suerte con eso. Y si a esto le metes la escala disminuida sos gardel. Pero son horas del culo en la silla 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J.BLUES Posted April 2, 2020 Share Posted April 2, 2020 hace 5 minutos, agussrour dijo: Te agradezco muchisimo por toda la data que me tiraste. Hoy a la noche voy a empezar a aplicar. Por casualidad tendrás algun video subido con un ejemplo de esto? mas que nada para orientarme mejor, aunque ya con toda la info esa creo que me alcanza. Te vuelvo a agradecer!! Agus ahí pase 2 videos igual no es lo mismo en performance,de cuando te largas a tocar que cuando estás estudiando, escribirme por privado y te paso el wsp y te mando un video mañana hay tips sobre lo que comenté que son muy fáciles de lograr (lick efectista) para después abrir más la cancha, pero por algún lado hay que arrancar 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ZoSo Posted April 2, 2020 Share Posted April 2, 2020 Sin complicarla, primero recorre las otras posiciones de la pentatonica, segundo estira notas, no estiras nunca!!! Y tercero estudiate un par de yeites, licks etc, para complicar hay tiempo!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
joseluisblues Posted April 5, 2020 Share Posted April 5, 2020 fijate estos tips por ahi sirven a mi me sirvieron en su momento - conseguir algun libro de blues con licks famosos sino con youtube tenes miles de videos tutoriales clinicas, etc incluso por google si buscas "Guitar Blues Licks/Riffs" encontrarás una cantidad de material fijate los tutoriales de Nasta, botafogo, alambre, casi todos los guitarristas conocidos tienen clinicas y todo esta en internet. - Aprendete Escala Pentatonica de memoria en toda la guitarra. - Escuchar blues es fundamental, bbking, freddy king, albert king, albert collins, robert cray, gary moore, hendrix, Buddy whittington, jhonny winter, SRV, clapton, bonamassa, etc. - Algo que podes hacer es intentar hacer con la guitarra la melodia de lo que cantan en los temas, eso puede servir para armar ideas. - Armar una lista de temas clasicos de blues intentar sacarlos como sea, grabarte y escuchar. - Yo note que avance cuando comence a tocar en una banda, parece que ensayar y proponerte sacar temas obliga en cierta manera a que te familiarices con los temas, y de a poco con tiempo las cosas van saliendo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Grangrin Posted April 8, 2020 Share Posted April 8, 2020 Buenas. yo en tu caso empezaría por el consejo de los silencios que puso Ariel, (si, primer post y ya adulando..) Si te fijas de nuevo en tu video, no hay o casi no hay silencios entre las notas. Y otro consejo más es.. elegí una frase corta de dos, tres o cuatro notas para el I. y usá la misma para el IV e incluso el V si encaja(puede que no). Por último, para salir elegí un turnaround y usalo siempre!! no queda mal, todos los capos del blues los hacen y suena! Escucha a Albert King y si pegas la oreja te vas a dar cuenta que siempre sale mas o menos de la misma forma abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.