Moisés Lara Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 Ya se Imaginan, quiero saber si mi idea de hacer mi propia R9 pudiese ser real. Soy de México, del centro del país, yo no sé donde pero ¿podría conseguir ese Maple, Esa caóba, y el Ébano? Y si lo hago ¿cuanto me podría llegar a costar en dólares? Si con un luthier de acá consigo (la disculpa no recuerdo el nombre del material) el contorno del cuerpo, Un encargo tal vez grande pero tal vez de suerte y a buen precio, pedir las piezas a GIBSON, y pegarla y pintarla a mi buen gusto Dark Honey sunburst(que se me vuelve el idoneo) aprox cuanto podría ser que me ahorre en dinero, por que el tiempo para mí no me importa en lo absoluto, soy joven tengo 26 años, gracias por la atención. Un saludo para Mel Gibson que le tuvo que prestar la R9 a Ariel y no puedo dejar de pensar en el Maple seco y el ébano africano. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post rottweil57 Posted March 27, 2020 Popular Post Share Posted March 27, 2020 (edited) Ahh entendi... R9.. ready to run ! Edited March 27, 2020 by rottweil57 Agregar información sustancial 14 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Ruda Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 (edited) Me detesto a mi mismo por pensar que es una joda antes que una pregunta en serio. Pero igual voy a responder que te contactes con un luthier en Mexico o te compres una R9 directamente. Edited March 27, 2020 by Matias Ruda Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloB Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 1 hora, Moisés Lara dijo: y el Ébano? eeee? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fede Weber Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 Ah s***, here we go again. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
misteriousways Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 no entendí lo del enano africano. no creo que un luthier te cobre 7000 dólares por una les Paul. aún no entiendo la diferencia entre una tradicional 2013 y una r9. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Panrayado Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 Me late que todo lo que querés gastar va a resultar como aquella vieja película épica otrora conocida como "Ébano y Marfil" (muchacho africano, muchacha rusa). Buscá una Gibson de las características que querés y, a lo sumo, le haces algunas modificaciones. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted March 27, 2020 Moderador Share Posted March 27, 2020 hace 2 horas, BrunoRosatti dijo: aún no entiendo la diferencia entre una tradicional 2013 y una r9. Tuviste ambas? Yo si. La diferencia es bastante, te diria. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted March 27, 2020 Moderador Share Posted March 27, 2020 Primero y principal, queria hacer un comentario sin animos de ofensa ni nada, sino mas bien constructivo. Vos queres tener una R9, bien. Pero, sabes lo que es una R9? Sabes que comprende? Que caracteristicas tiene en cuanto a sus especificaciones, su construccion, su sonido? Pregunto esto porque veo que preguntas por ebano. Y una les paul de 1959 nunca tuvo ebano, sino que el fingerboard era de rosewood y sigue siendo al dia de hoy en las reediciones. Otra cosa, tuviste otras Les Pauls? Quiero decir, de los otros modelos de Gibson que vienen por debajo de las Custom Shop. Saludos 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
misteriousways Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 Justo ahora, argbluesman dijo: Tuviste ambas? Yo si. La diferencia es bastante, te diria. no entiendo la diferencia. probé (cuando digo probé es: la use al menos 5 ensayos) gibson les Paul traditional, standard , classic , deluxe, custom. y no entiendo que te ofrece una r9 que no tenga una standard 96( por ejemplo) nunca toque una r9. por eso no lo entiendo. leí algunas de las specs de las r9 y no me pareció dramáticamente diferente a una standard. pd: tampoco entiendo porque una r9 es mucho más cara que una r8. 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sekovaguitar Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 5 horas, rottweil57 dijo: Ahh entendi... R9.. ready to run ! El ingenio popular no descansa 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted March 27, 2020 Moderador Share Posted March 27, 2020 (edited) hace 15 minutos, BrunoRosatti dijo: no entiendo la diferencia. probé (cuando digo probé es: la use al menos 5 ensayos) gibson les Paul traditional, standard , classic , deluxe, custom. y no entiendo que te ofrece una r9 que no tenga una standard 96( por ejemplo) nunca toque una r9. por eso no lo entiendo. leí algunas de las specs de las r9 y no me pareció dramáticamente diferente a una standard. pd: tampoco entiendo porque una r9 es mucho más cara que una r8. Yo tuve las dos, una tradutional de 2013, y una R9 de 2014. Una R9 tiene mas en comun con una standard del 96 como mencionas, que con una traditional de 2013. La R9 es mas cara que la R8 por una cuestion de hype historico, de que las 1959 eran LAS les pauls. Tambien tuve una R8 tambien 2014, y la R9 habia salido mucho mejor, sonaba mucho mas. Como pasa con cualquier guitarra. El tema con las reediciones Custom Shop es que tambien se utilizan maderas mucho mas livianas. Mi traditional 2013 raspaba las 10 libras. Mi R8 2014, 8.4 libras. Mi R9, apenas raspaba las 7.8 libras (y entiendo que en la epoca los mejores ejemplares eran mas livianos todavia). Utilizan caoba de la mas liviana, como hace PRS con sus violas artist o private stock. Y eso se traduce en ese sonido caracteristico de les paul, que no se empasta, que el mic del mango es usable, que tiene aire, que suena reminiscente a un single coil, pero que obviamente tiene los huevos de un humbucker. Son muchas cosas. En el fondo son todos excelentes instrumentos, por supuesto. Pero bueno, las diferencias radican en esas cosas. Yo termine vendiendo mi R9 porque no la usaba, usaba 100% del tiempo mis semi hollow cuando tocaba humbuckers. Estaba ahi juntando polvo. Pero fue la mejor les paul que tuve. Edited March 27, 2020 by argbluesman 9 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
misteriousways Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 me sumo a la pregunta: se puede querer tener una Viola que uno no sabe como suena? es raro. pero.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted March 27, 2020 Moderador Share Posted March 27, 2020 hace 1 minuto, BrunoRosatti dijo: me sumo a la pregunta: se puede querer tener una Viola que uno no sabe como suena? es raro. pero.... Es raro, pero GAS. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
robert_zepp Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 24 minutos, argbluesman dijo: Yo tuve las dos, una tradutional de 2013, y una R9 de 2014. Una R9 tiene mas en comun con una standard del 96 como mencionas, que con una traditional de 2013. La R9 es mas cara que la R8 por una cuestion de hype historico, de que las 1959 eran LAS les pauls. Tambien tuve una R8 tambien 2014, y la R9 habia salido mucho mejor, sonaba mucho mas. Como pasa con cualquier guitarra. El tema con las reediciones Custom Shop es que tambien se utilizan maderas mucho mas livianas. Mi traditional 2013 raspaba las 10 libras. Mi R8 2014, 8.4 libras. Mi R9, apenas raspaba las 7.8 libras (y entiendo que en la epoca los mejores ejemplares eran mas livianos todavia). Utilizan caoba de la mas liviana, como hace PRS con sus violas artist o private stock. Y eso se traduce en ese sonido caracteristico de les paul, que no se empasta, que el mic del mango es usable, que tiene aire, que suena reminiscente a un single coil, pero que obviamente tiene los huevos de un humbucker. Son muchas cosas. En el fondo son todos excelentes instrumentos, por supuesto. Pero bueno, las diferencias radican en esas cosas. Yo termine vendiendo mi R9 porque no la usaba, usaba 100% del tiempo mis semi hollow cuando tocaba humbuckers. Estaba ahi juntando polvo. Pero fue la mejor les paul que tuve. Una Les Paul super liviana! De acuerdo a The Beauty of the Burst, el peso promedio de las '59 era 8,83 lbs (basados en los modelos que tenían a mano en ese momento). https://www.mylespaul.com/threads/ngd-gibson-60th-anniversary-1959.425603/page-2 Las reediciones del 60th anniversary pesan en promedio eso, ví un par que pesaban 8,0 lbs pero una entre unas 50 que ví jaja. En mi opinión, la 1959 es más que una guitarra. La han promocionado tanto como el santo grial que su trascendencia es más allá de la función que cumple como instrumento. Sumado a que ni las maderas ni los PAFs originales (principalmente por las restricciones de la CITES que me parecen bien porque se han arrasado bosques) se pueden replicar, hace inalcanzable para cualquiera poder replicarla en detalle. Y para probarla al detalle y decir si es igual a otras, tenes que tener como mínimo 250k USD. Eso encarece las reediciones, por lo deseada que se vuelve y lo que genera en la gente amante de las guitarras. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted March 27, 2020 Moderador Share Posted March 27, 2020 hace 3 minutos, robert_zepp dijo: Una Les Paul super liviana! De acuerdo a The Beauty of the Burst, el peso promedio de las '59 era 8,83 lbs (basados en los modelos que tenían a mano en ese momento). https://www.mylespaul.com/threads/ngd-gibson-60th-anniversary-1959.425603/page-2 Las reediciones del 60th anniversary pesan en promedio eso, ví un par que pesaban 8,0 lbs pero una entre unas 50 que ví jaja. En mi opinión, la 1959 es más que una guitarra. La han promocionado tanto como el santo grial que su trascendencia es más allá de la función que cumple como instrumento. Sumado a que ni las maderas ni los PAFs originales (principalmente por las restricciones de la CITES que me parecen bien porque se han arrasado bosques) se pueden replicar, hace inalcanzable para cualquiera poder replicarla en detalle. Y para probarla al detalle y decir si es igual a otras, tenes que tener como mínimo 250k USD. Eso encarece las reediciones, por lo deseada que se vuelve y lo que genera en la gente amante de las guitarras. Posta eso dice que era el promedio? Me parece medio mucho! Pero bueno si eso dice el libro...! He visto en reverb reediciones mas livianas inclusive. Pero si, son realmente una hermosura de guitarra. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
robert_zepp Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 52 minutos, BrunoRosatti dijo: no entiendo la diferencia. probé (cuando digo probé es: la use al menos 5 ensayos) gibson les Paul traditional, standard , classic , deluxe, custom. y no entiendo que te ofrece una r9 que no tenga una standard 96( por ejemplo) nunca toque una r9. por eso no lo entiendo. leí algunas de las specs de las r9 y no me pareció dramáticamente diferente a una standard. pd: tampoco entiendo porque una r9 es mucho más cara que una r8. Hablo de Specs solamente (me planteé la misma pregunta que vos). Las R9 tienen las specs originales de 1959: Puente ABR-1 sin alambre, stop-tail de aluminio, long-tenon, potes CTS de 500k, capacitores de papel impregnado en aceite (supuestamente las 2019 lo traen posta, las anteriores, ponele jaja), Custombuckers unpotted, es decir, sin baño de cera (en las más nuevas, no sé si 2017 o 2018 en adelante), y bueno, las giladas que ama el taliban Gibson Les Paul: bindings y plásticos originales, que el logo gibson esté correcto. Ah! Las 2019 tienen perfil del mango Medium-C (en las 60th anniversary fue escaneado de la Les Paul de Bonamassa - Carmelita, número de serie 9 1953). Las 1958 tienen Medium-Chunky C. Igual, eso varía entre años. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
robert_zepp Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 6 horas, Moisés Lara dijo: Ya se Imaginan, quiero saber si mi idea de hacer mi propia R9 pudiese ser real. Soy de México, del centro del país, yo no sé donde pero ¿podría conseguir ese Maple, Esa caóba, y el Ébano? Y si lo hago ¿cuanto me podría llegar a costar en dólares? Si con un luthier de acá consigo (la disculpa no recuerdo el nombre del material) el contorno del cuerpo, Un encargo tal vez grande pero tal vez de suerte y a buen precio, pedir las piezas a GIBSON, y pegarla y pintarla a mi buen gusto Dark Honey sunburst(que se me vuelve el idoneo) aprox cuanto podría ser que me ahorre en dinero, por que el tiempo para mí no me importa en lo absoluto, soy joven tengo 26 años, gracias por la atención. Un saludo para Mel Gibson que le tuvo que prestar la R9 a Ariel y no puedo dejar de pensar en el Maple seco y el ébano africano. Sin ánimos de contradecir tu deseo, te comento lo que pienso. Si realmente queres tener una R9 "de verdad", para hacerla con un luthier, tenes que buscar uno que realmente tenga experiencia replicando. Al margen de los materiales, (desconozco la dificultad, pero pienso: la calidad de las caoba es variable, hay caobas más livianas y más pesadas; en cuanto al material de la trastera, es brazilian rosewood, lo que están en el tema -especialistas, reitero- te pueden decir dónde conseguirla, pero hay restricciones en cuanto a estas maderas, porque están protegidas), piensa que, adicionalmente, vas a tener que conseguir réplicas de herrajes, y dos elementos vitales: los PAFs. Teniendo todo eso, si se lo llevas a un constructor sin tanta experiencia, es posible que no llegue a replicarla en detalle, contrarrestando la inversión que hiciste en materiales, el tiempo y los dolores de cabeza. Capaz te queda una Les Paul con componentes de R9 que no va a ser una R9. Dos consejos: 1. Si queres lograr hacerla por tu cuenta, vas a tener que buscar qué sonido caracteriza a una '59, comprenderlo y comprender qué hace ese sonido especial. Eso puede lograrse estudiando pero más probando. Tim Barlett tuvo acceso a varias 1959 antes de lanzarse a reproducirlas. 2. Si queres una R9, podes transformar ese tiempo en ahorro e ir por una R9. No sin antes probarla. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Rolo Posted March 27, 2020 Moderador Share Posted March 27, 2020 Desde mi modesto punto de vista: La circunstancia que justifica pedir una guitarra a un luthier es la necesidad de características específicas requeridas por el artista, que no se consiguen en una guitarra de producción industrial. De otro modo, es mucho más concreto ir a una tienda y probar guitarras ya hechas, hasta encontrar la que nos gusta. Y el otro tema, es que la selección de los materiales es, al menos, igual de importante que la elección del luthier. Hay luthiers especialistas en determinadoas lineas de instrumentos. Si estamos hablando de que entre dos guitarras Gibson USA hay diferencias notables, ¿como es posible pretender un resultado así de específico comprando materiales y fabricando el instrumento fuera de Gibson? Quizás comprando una Bartlett, u otra guitarra de ese superlativo nivel, pero preparate a dejar las dos córneas y un riñón a cambio de la guitarra. Si se quiere una Gibson, están las Gibson... Si no te alcanza el dinero para una R9, comprá una Traditional/standard, tribute/studio/epiphone/"la que te puedas permitir", y luego , con tiempo, vas escalando hasta llegar a tu ideal. Mi modesto punto de vista... 5 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GuvNor Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 Hola vengo a generar bardo. Puro humo, el mercado del custom shop esta diseñado para exprimirle los bolsillos a gente con plata. La mágia de un instrumento con 70 años encima no la podes recrear, no hay reedición que logre eso. Por mas Tom Murphy y toda la bola, es imposible. Tanto lío arman por el long tenon por ejemplo... alguien tiene un dato realista de cuanto afecta ese pedacito de madera de mas?... porque si nos basamos en eso, una guitarra neck through debería tener un sustain infinito y no es así, las diferencias si las hay son marginales. Es todo una excusa para cobrarte el doble por casi lo mismo. Todo bien con los que tienen y disfrutan sus R9, los felicito. Pero 2000 dolares extras por "historic specs" y maderas un poquito mas livianas... mmm, me suena a robo. 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany McRoy Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 Nunca se van a cansar de hablar de lo mismo? Y presuponer con la billetera propia lo que el otro debe o no deba hacer con la suya. Hay gente que tienen tanta pero tanta plata que solamente de aburrido, necesita gastarla en algo, en lo que sea. Para ellos están los Custom Shop, las PRS, las R9, las Avri, las Historics. El que puede se la compra y el que no puede tiene 35 escalones para abajo para comprar lo que pueda. Si suenan más o menos bien, igual, muy por arriba, muy por abajo, no tiene ningún significado, ni ninguna relevancia si viene de un bedroom player, de un entusiasta, de oficinista, de un bombero o de un opinólogo de foro. Incluido este comentario. Lo único que importa es lo que te importa a vos sin esperar la aprobación del otro. 6 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany McRoy Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 El tema de las especificaciones técnicas es otra cosa completamente distinta, ahí estamos todos para aprender y compartir información. Pero las opiniones de tono y la Cuarentena me tienen los huevos inflados..................jajajajajajajajajajajajajajajajaja 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guidoif Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 (edited) nadie me pregunto, pero en un viaje que hice hace poco me dedique a probar muchas les paul de todos los tipos, lejos lo mejor que paso por mis manos fue una R9, el que dice que es solo hype no pudo poner sus manos en uno de estos instrumentos, son realmente tremendos y la que yo probe valia los 6k verdes que pedían en Normans Rare Guitars, el mismo Normans me dijo que si bien había diferencia con una 59 original, por el precio de esta era muchísimo mas negocio tener una R9, el instrumento cumple igual y lo pagaste 195k verdes menos. Edited March 27, 2020 by guidoif Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GuvNor Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 5 minutos, Dany McRoy dijo: Nunca se van a cansar de hablar de lo mismo? Y presuponer con la billetera propia lo que el otro debe o no deba hacer con la suya. Hay gente que tienen tanta pero tanta plata que solamente de aburrido, necesita gastarla en algo, en lo que sea. Para ellos están los Custom Shop, las PRS, las R9, las Avri, las Historics. El que puede se la compra y el que no puede tiene 35 escalones para abajo para comprar lo que pueda. Si suenan más o menos bien, igual, muy por arriba, muy por abajo, no tiene ningún significado, ni ninguna relevancia si viene de un bedroom player, de un entusiasta, de oficinista, de un bombero o de un opinólogo de foro. Incluido este comentario. Lo único que importa es lo que te importa a vos sin esperar la aprobación del otro. Pucha, yo aburrido esperando que se arme bardo y vos me venis con esta respuesta conciliadora y honesta. Comparto tu mensaje 100%. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany McRoy Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 (edited) hace 8 minutos, GuvNor dijo: Pucha, yo aburrido esperando que se arme bardo y vos me venis con esta respuesta conciliadora y honesta. Comparto tu mensaje 100%. Ya te armo algo de quilombo!!!! Mirá........... hace 9 minutos, guidoif dijo: nadie me pregunto, pero en un viaje que hice hace poco me dedique a probar muchas les paul de todos los tipos, lejos lo mejor que paso por mis manos fue una R9, el que dice que es solo hype no pudo poner sus manos en uno de estos instrumentos, son realmente tremendos y la que yo probe valia los 6k verdes que pedían en Normans Rare Guitars, el mismo Normans me dijo que si bien había diferencia con una 59 original, por el precio de esta era muchísimo mas negocio tener una R9, el instrumento cumple igual y lo pagaste 195k verdes menos. Es verdad, nadie te preguntó y si lo ves de nuevo mandale saludos a Norman. Es joda, no te enojes, también probé una R9 Historic la que era de Ariel y me pareció un instrumento de la hostia. pero quien soy yo para decir esto..............................jajajajaja Edited March 27, 2020 by Dany McRoy 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.