rexona Posted March 26, 2020 Share Posted March 26, 2020 Buenos dias desde casa! queria hacerles una consulta a los mas experimentados con bias fx. quiero conseguir un tono blusero bien crudo y áspero de stratocaster, estilo kenny wayne shepherd, srv, etc. el tema es que no hay forma de que con el bias lo logre, me queda o muy clean o un overdrive muy robótico y feo, adjunto fotos de todas las configuraciones que tengo, tmb siento un ruido electrónico cuando no toco nada que es bastante molesto, toco con una fender strato american standard si alguien puede darme algun consejo de tono clean y overdrive bien crudo estilo fender estaria agradecido Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted March 26, 2020 Share Posted March 26, 2020 Algo así? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gak Posted March 26, 2020 Share Posted March 26, 2020 El blues es definitivamente un estilo que no manejo, así que no puedo darte ningún consejo específico. Pero lo que te diría es que no te dejes llevar por la cantidad de opciones que tenés en el Bias (amps, pedales, etc) y empieces intentando replicar lo mismo que usarías en la vida "real" para lograr ese audio. Un TubeScreamer, un amp tipo Fender y una caja acorde y deberías tener un buen punto de partida. En las capturas que pusiste veo que tenés cargadas miles de cosas que no te van a ayudar. Eso, y por las dudas también chequeá con cuánto volumen estás entrando al plugin, que no sea muy poca señal ni tampoco muy alta. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rexona Posted March 26, 2020 Author Share Posted March 26, 2020 (edited) hace 12 minutos, gak dijo: El blues es definitivamente un estilo que no manejo, así que no puedo darte ningún consejo específico. Pero lo que te diría es que no te dejes llevar por la cantidad de opciones que tenés en el Bias (amps, pedales, etc) y empieces intentando replicar lo mismo que usarías en la vida "real" para lograr ese audio. Un TubeScreamer, un amp tipo Fender y una caja acorde y deberías tener un buen punto de partida. En las capturas que pusiste veo que tenés cargadas miles de cosas que no te van a ayudar. Eso, y por las dudas también chequeá con cuánto volumen estás entrando al plugin, que no sea muy poca señal ni tampoco muy alta. en realidadjusto ese preset que mande esta mas cargado pero ni intentando de cero con solo un ampli logro un audio clean con over que suene medianamente natural, veo videos en internet de locos que usan bias y tienen un noto de otro planeta en ovedrive, pero no hay forma de que yo lo logre, puede ser alguna config de la placa? algo del buffer o del programa que uso paragrabar en este caso reaper? Edited March 26, 2020 by rexona error de tipeo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
David Matias Marin Posted March 26, 2020 Share Posted March 26, 2020 Como te dijeron probá la cantidad de señal que llega a la placa y cuánta recibe el plugin tenés entrada de instrumento DI o de línea en tu placa? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dario.Ibarra Posted March 26, 2020 Share Posted March 26, 2020 Hola. Hablando especificamente del preset, fijate que en la segunda foto tenes un circuito dual, lo que supondria dos cabezales con dos cajas, pero vos tenes solo un ampli, y en el lugar del otro ampli tenes la caja. Y los lugares que ocuparian las cajas estan vacias. Tambien veo una reverb en un lugar que no seria el mas indicado. Mas alla de las configuraciones de la placa y demas, mirate algun videito como armar cadenas de pedales. Estos simuladores funcionan igual que un conjunto de pedales real. Como para empezar armaria una circuito single donde iria el ampli/cabezal y la caja a la derecha. Y todo lo que sea pedales los pones antes o despues segun corresponda y te guste. Espero te sirva Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted March 26, 2020 Share Posted March 26, 2020 (edited) Cambiá a circuito "Single" pone un amp clásico y overdrive, reverb, delay. Pero sobretodo, intentá usar IR en vez de una caja simulada, ahí te cambia todo. Saludos. EDIT: Leyendo un comment de arriba, fijate que las cajas no te queden vacías. Si lo están, suena espantoso. Deberías cargar algun IR, sino con alguna caja simulada, pero NO vacías. Edited March 26, 2020 by Ricardo Mattolini Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rexona Posted March 26, 2020 Author Share Posted March 26, 2020 hace 1 hora, David Matias Marin dijo: Como te dijeron probá la cantidad de señal que llega a la placa y cuánta recibe el plugin tenés entrada de instrumento DI o de línea en tu placa? De la guitarra directo a la placa Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Snarling Posted March 26, 2020 Share Posted March 26, 2020 nunca me cerró el Bias Fx. Lo tengo y ademas de hacer un clic bastante feo cada tanto, deje de usarlo logrando mejores cosas con el garage band Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rexona Posted March 26, 2020 Author Share Posted March 26, 2020 hace 1 hora, Ricardo Mattolini dijo: Cambiá a circuito "Single" pone un amp clásico y overdrive, reverb, delay. Pero sobretodo, intentá usar IR en vez de una caja simulada, ahí te cambia todo. Saludos. EDIT: Leyendo un comment de arriba, fijate que las cajas no te queden vacías. Si lo están, suena espantoso. Deberías cargar algun IR, sino con alguna caja simulada, pero NO vacías. Hola perdon por la ignorancia pero que es “IR” ?? Y como veo si la caja esta vacia, nunca note eso hace poco uso esto y no lo entiendo muy bien Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tomás Lavielle Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 (edited) por lo que veo usas bias por medio de reaper, lo que te recomiendo es ir a projet settings y poner el sample rate en 44100 ademas ir a la pestaña de advanced y en trax mix bit en 16 o 24 bits y capas te sonara mejor Edited March 27, 2020 by Tomás Lavielle Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tomás Lavielle Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 3 minutos, Tomás Lavielle dijo: por lo que veo usas bias por medio de reaper, lo que te recomiendo es ir a projet settings y poner el sample rate en 44100 ademas ir a la pestaña de advanced y en trax mix bit en 16 o 24 bits y capas te sonara mejor despues en la configuracion de assio pone en el default buffer size 512 en ves de 128 o de ultima si no queres tanta latencia 144 y si podes cambialo a 24 bits o 16 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 17 horas, rexona dijo: Hola perdon por la ignorancia pero que es “IR” ?? Y como veo si la caja esta vacia, nunca note eso hace poco uso esto y no lo entiendo muy bien IR son los "Impulse Response". Basicamente son unos .wav muy chiquitos que se graban en amplis reales con mics reales y etc, si en vez de un "Cabinet" de los que trae Bias, cargas un IR la verdad es que la cosa cambia totalmente. No sé que version del Bias tenés, el 2 ya trae un cargador de IRs y también trae un IR que podés usar. Te dejo un YT, no lo ví, pero ahi deben decirte como cargarlos (buscá en google Impulse Response download, o algo así y vas a encontrar varios free para bajarte) Saludos! y metéle que posta cambia todo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 14 horas, Tomás Lavielle dijo: despues en la configuracion de assio pone en el default buffer size 512 en ves de 128 o de ultima si no queres tanta latencia 144 y si podes cambialo a 24 bits o 16 Lo del buffer va a depender de la capacidad de procesamiento de la máquina que se usés, y de la tarjeta de sonido. Yo te diría que lo dejes en 512, si te va bien (no hay latencia) dale asi... sino andá bajando de a poco ese valor hasta donde puedas tocar comodo y no se rompa todo... cuando empezas a escuchar clicks y como que el audio se corta, es que estás poniendo un buffer muy bajo, tenés que subir. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
David Matias Marin Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 18 horas, rexona dijo: De la guitarra directo a la placa Comprobaste cuánta señal llega por el input a tu placa? y dentro del Reaper a al Bias ? como se ven los vúmetros? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rexona Posted March 27, 2020 Author Share Posted March 27, 2020 hace 3 horas, Ricardo Mattolini dijo: Lo del buffer va a depender de la capacidad de procesamiento de la máquina que se usés, y de la tarjeta de sonido. Yo te diría que lo dejes en 512, si te va bien (no hay latencia) dale asi... sino andá bajando de a poco ese valor hasta donde puedas tocar comodo y no se rompa todo... cuando empezas a escuchar clicks y como que el audio se corta, es que estás poniendo un buffer muy bajo, tenés que subir. Ah con razon tenia clicks de corte, joya lo subo, la maquina es potente , el tema es que pense que era al revez, que mientras mas bajo el buffer suena mejor, ahora pruebo con subirlo, gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rexona Posted March 27, 2020 Author Share Posted March 27, 2020 hace 2 horas, David Matias Marin dijo: Comprobaste cuánta señal llega por el input a tu placa? y dentro del Reaper a al Bias ? como se ven los vúmetros? Mira mi placa es muy sencilla es una line 6 gx, pense en cambiarla, no tengo forma de controlar el input desde la placa, pero en bias se ve bien, esta con el vumetro en verde raspando el amarillo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 1 hora, rexona dijo: Ah con razon tenia clicks de corte, joya lo subo, la maquina es potente , el tema es que pense que era al revez, que mientras mas bajo el buffer suena mejor, ahora pruebo con subirlo, gracias No es que suene mejor o peor el buffer... solo que si ponés un buffer muy grande, vas a notar un retraso entre la nota que tocas y la nota cuando suena. Mientras mas chico el buffer es mejor, pero si lo bajas demasiado no se te va a escuchar, o se va a escuchar con ruido a frito. Tenes que jugar con el numero hasta que te sirve y no lo tocás más. Creo que yo tengo 256. Cuando suene bien y no sientas retardo entre lo que tocas y lo que suena, estás ok Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 (edited) hace 1 hora, rexona dijo: Mira mi placa es muy sencilla es una line 6 gx, pense en cambiarla, no tengo forma de controlar el input desde la placa, pero en bias se ve bien, esta con el vumetro en verde raspando el amarillo No tiene volumen? que es ese tipo boton grande que trae en el lado derecho? Si eso es volumen, es la forma de controlar el input. GX is a rock-solid interface that’s really easy to use. It features a super-quiet 1/4-inch guitar input, a 1/8-inch headphone/line output and a volume knob for instant, straightforward recording Según eso que saque de internet, SI es un volumen para setear la entrada de señal a la compu. Regulá para que esté en verde. Edited March 27, 2020 by Ricardo Mattolini Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
David Matias Marin Posted March 27, 2020 Share Posted March 27, 2020 hace 3 horas, rexona dijo: Mira mi placa es muy sencilla es una line 6 gx, pense en cambiarla, no tengo forma de controlar el input desde la placa, pero en bias se ve bien, esta con el vumetro en verde raspando el amarillo Estaría bueno que hagas una captura de tu audio, mostranos como suena, y luego el audio que escuchás en los videos así nos damos una idea de qué le falta al tuyo ( guarda que muchos videos están post producidos y masterizados , engañan lindo ) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rexona Posted March 28, 2020 Author Share Posted March 28, 2020 hace 6 horas, Ricardo Mattolini dijo: No tiene volumen? que es ese tipo boton grande que trae en el lado derecho? Si eso es volumen, es la forma de controlar el input. GX is a rock-solid interface that’s really easy to use. It features a super-quiet 1/4-inch guitar input, a 1/8-inch headphone/line output and a volume knob for instant, straightforward recording Según eso que saque de internet, SI es un volumen para setear la entrada de señal a la compu. Regulá para que esté en verde. Eso es volumen del monotor de salida, no tiene volumen de entrada, cuando la compre pense que era de entrada, pero bueno me clave con eso, al menos la placa cumple su función por el precio, no se si con una mas cara la calidad de sonido mejora o no 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rexona Posted March 28, 2020 Author Share Posted March 28, 2020 hace 3 horas, David Matias Marin dijo: Estaría bueno que hagas una captura de tu audio, mostranos como suena, y luego el audio que escuchás en los videos así nos damos una idea de qué le falta al tuyo ( guarda que muchos videos están post producidos y masterizados , engañan lindo ) Dale ahora grabo algo y lo subo a ver que onda Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rexona Posted March 28, 2020 Author Share Posted March 28, 2020 hace 5 horas, David Matias Marin dijo: Estaría bueno que hagas una captura de tu audio, mostranos como suena, y luego el audio que escuchás en los videos así nos damos una idea de qué le falta al tuyo ( guarda que muchos videos están post producidos y masterizados , engañan lindo ) ahi te grabe un test del audio que tengo, lo noto muy digital o no se pero no hay forma de que me cierre, los videos de locos tocando que veo suenan como si tuvieran un jtm 45 con el mejor mic grabado en abbey road mas o menos al lado de lo mio untitled.mp3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
David Matias Marin Posted March 28, 2020 Share Posted March 28, 2020 hace 17 horas, rexona dijo: ahi te grabe un test del audio que tengo, lo noto muy digital o no se pero no hay forma de que me cierre, los videos de locos tocando que veo suenan como si tuvieran un jtm 45 con el mejor mic grabado en abbey road mas o menos al lado de lo mio untitled.mp3 615 kB · 4 downloads El tono está bastante bien logrado, asumo que le pegás bastante más fuerte cuando hacés un tema de ese estilo para que aprete más el audio, el tono para mí está bien cerca, el toque está suave, quizás le pondría más gain. Pero sería piola ver esos videos que decís tienen eso que vos no lográs, quizás no sea el seteo, puede ser la manera de tocar o post producción. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cristian23 Posted April 22, 2020 Share Posted April 22, 2020 Bueno muchachos con tanto tiempo de sobra me decidí a probar Bias FX suena bastante bien, el problema que tengo es que cuando lo abro desde su aplicación suena bien y normal , pero cuando lo abro desde el Daw o sea Sonar , sale el audio de Bias FX mas el audio Clean, como se podrá evitar que salga el clean también , Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.