Bladerunner Posted March 23, 2020 Share Posted March 23, 2020 Buen dia amigos!!!! necesitaria que me recomienden algun programa que sea facil de manejar, soy re principiante en esto....para crear atmosferas al estilo de la pelicula Bladerunner de los 80s o al estilo de la pelicula The Book of Eli, (digamos busco crear atmosferas espaciales o ambientales, apocalipticas) y despues yo le agregaria unos arreglos con la viola. Por favor recomienden algo sencillo de manejar y que se le pueda instalar librerias de efectos o pistas ya prearmadas para modificarle lo q desee, Muchas Gracias! Saludos!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
devilslide Posted March 23, 2020 Share Posted March 23, 2020 Hay un vst gratuito que se llama Arminator y simula el sinte que uso Vangelis, no pesa nada, suena muy bien y es gratuito. Lo unico vas a necesitar un controlador para usarlo, o programar las pistas midis a mano. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Betunnn Posted March 23, 2020 Share Posted March 23, 2020 Absynth 5 + FM 8 ambos de Native Instruments. Yo sigo usando esos dos a pleno. el fm8 es como un dx7 en realidad, el absynth es exácto lo que estás buscando, pero a mi me gusta combinarlos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bladerunner Posted March 23, 2020 Author Share Posted March 23, 2020 hace 50 minutos, devilslide dijo: Hay un vst gratuito que se llama Arminator y simula el sinte que uso Vangelis, no pesa nada, suena muy bien y es gratuito. Lo unico vas a necesitar un controlador para usarlo, o programar las pistas midis a mano. Ok amigazo...che pero que cornos es un controlador? no te olvides q soy re principiante en esto jajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bladerunner Posted March 23, 2020 Author Share Posted March 23, 2020 hace 45 minutos, Betunnn dijo: Absynth 5 + FM 8 ambos de Native Instruments. Yo sigo usando esos dos a pleno. el fm8 es como un dx7 en realidad, el absynth es exácto lo que estás buscando, pero a mi me gusta combinarlos. Hola Betunnn! No entiendo nada perdon la ignorancia che soy re principiante. Yo hasta ahora lo que hice fue bajar un programa llamado Magix music maker. Nada mas, ni si quiera lo instale porque no se ahora que mas debo bajar!!!! El Absynth 5 + FM 8 que es...un programa ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Betunnn Posted March 23, 2020 Share Posted March 23, 2020 hace 31 minutos, Bladerunner dijo: Hola Betunnn! No entiendo nada perdon la ignorancia che soy re principiante. Yo hasta ahora lo que hice fue bajar un programa llamado Magix music maker. Nada mas, ni si quiera lo instale porque no se ahora que mas debo bajar!!!! El Absynth 5 + FM 8 que es...un programa ? Estos son VSTI. son como subprogramitas, instrumentos virtuales, que se usan generalmente como esclavos de los DAW (Cubase, Nuendo, Pro Tools, Ableton Live, Sonar, etc). Ahora bien, en el caso de éstos dos, también se pueden instalar como Standalone (es decir usarlos sólos...abrirlos independientemente de esos DAW que decíamos), Cuando vos vas a instalar te pregunta: ¿los querés instalar como Vsti/Dxi/Standalone/Todo junto?. Te lo estoy explicando de una forma súper chabacana...ahora va a venir uno que sepa de enserio a reputearme por explicartelo tan básico, jaja. Pero es así! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted March 24, 2020 Share Posted March 24, 2020 estas medio complicado si estas en 0. Primero deberiuas aprender a usar minimamente un DAW y de ahi, conseguir los complementos...que con instrumentos vts...y entre ellos algun emulador de sintetizador... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bladerunner Posted March 24, 2020 Author Share Posted March 24, 2020 hace 15 horas, Betunnn dijo: Estos son VSTI. son como subprogramitas, instrumentos virtuales, que se usan generalmente como esclavos de los DAW (Cubase, Nuendo, Pro Tools, Ableton Live, Sonar, etc). Ahora bien, en el caso de éstos dos, también se pueden instalar como Standalone (es decir usarlos sólos...abrirlos independientemente de esos DAW que decíamos), Cuando vos vas a instalar te pregunta: ¿los querés instalar como Vsti/Dxi/Standalone/Todo junto?. Te lo estoy explicando de una forma súper chabacana...ahora va a venir uno que sepa de enserio a reputearme por explicartelo tan básico, jaja. Pero es así! mil gracias x la explicacion!!! ahora capto algo mas!!! genial. Te hago otra consulta, para un principiante como yo que es mas facil de usar...el reaper? ....el fl studio o el magix music maker? Y otras 2 preguntas...cualquier VST es compatible con cualquier DAW? ¿cualquier pista de auido es compatible con cualquier daw? Abrazo!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bladerunner Posted March 24, 2020 Author Share Posted March 24, 2020 hace 12 horas, Pablo dijo: estas medio complicado si estas en 0. Primero deberiuas aprender a usar minimamente un DAW y de ahi, conseguir los complementos...que con instrumentos vts...y entre ellos algun emulador de sintetizador... Ok Pablo entiendo, y cual DAW es el mas facil de manejar para windows? El emulador de sintetizdor es tambien un VST? Saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Betunnn Posted March 24, 2020 Share Posted March 24, 2020 hace 2 horas, Bladerunner dijo: mil gracias x la explicacion!!! ahora capto algo mas!!! genial. Te hago otra consulta, para un principiante como yo que es mas facil de usar...el reaper? ....el fl studio o el magix music maker? Y otras 2 preguntas...cualquier VST es compatible con cualquier DAW? ¿cualquier pista de auido es compatible con cualquier daw? Abrazo!!! De todos los más conocidos se habla bastante bien. Yo he usado Nuendo, Cubase, Sonar y re garpan todos en windows...y Reason también, pero ya es distinto y no muy completo. Del FL Studio no soy muy amigo. Mirá ya que vas a meterte por primera vez, yo aprovecharía a hacerlo con Ableton Live o bien con Nuendo/Cubase. Pero desconozco si Reaper por ejemplo es más amigable o tiene otras ventajas, porque no lo usé nunca. Sí, cualquier VST es compatible con la mayoría de los DAW, tené en cuenta que el DAW que uses va a venir o bien para windows 32bits o bien para windows 64bits. Los vsti también vienen algunos de 32bits y algunos de 64bits. Un DAW para win 64bits va a abrir sin drama los vst de 32. Pero al revés no, osea si vos te instalas Nuendo 32bits y te instalás un vsti...no se...el Omnisphere de 64 bits ponele. Ahí cagaste, no te lo va a abrir creo. Pistas de audio todo bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bladerunner Posted March 24, 2020 Author Share Posted March 24, 2020 hace 1 hora, Betunnn dijo: De todos los más conocidos se habla bastante bien. Yo he usado Nuendo, Cubase, Sonar y re garpan todos en windows...y Reason también, pero ya es distinto y no muy completo. Del FL Studio no soy muy amigo. Mirá ya que vas a meterte por primera vez, yo aprovecharía a hacerlo con Ableton Live o bien con Nuendo/Cubase. Pero desconozco si Reaper por ejemplo es más amigable o tiene otras ventajas, porque no lo usé nunca. Sí, cualquier VST es compatible con la mayoría de los DAW, tené en cuenta que el DAW que uses va a venir o bien para windows 32bits o bien para windows 64bits. Los vsti también vienen algunos de 32bits y algunos de 64bits. Un DAW para win 64bits va a abrir sin drama los vst de 32. Pero al revés no, osea si vos te instalas Nuendo 32bits y te instalás un vsti...no se...el Omnisphere de 64 bits ponele. Ahí cagaste, no te lo va a abrir creo. Pistas de audio todo bien. Ok capo gracias a vos voy agarrando un poco mas de info...lo que te falto decirme es que programa vez que sea muy facil como para mi que soy re pcipiante en esto. Yo lo unico que deseo es armar unas especies de atmosferas ambientales que sirvan a la vez como backing tracks para cuando improviso con la viola y de paso tener la posibilidad de sumar mis arreglos de viola a esa atmosfera y luego grabarlo como un tema. Yo como te dije tengo bajado el Magix music maker y un FL studio 12. Pero si hay algo mas facil por favor recomendamelo, gracias!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Betunnn Posted March 24, 2020 Share Posted March 24, 2020 hace 4 horas, Bladerunner dijo: Ok capo gracias a vos voy agarrando un poco mas de info...lo que te falto decirme es que programa vez que sea muy facil como para mi que soy re pcipiante en esto. Yo lo unico que deseo es armar unas especies de atmosferas ambientales que sirvan a la vez como backing tracks para cuando improviso con la viola y de paso tener la posibilidad de sumar mis arreglos de viola a esa atmosfera y luego grabarlo como un tema. Yo como te dije tengo bajado el Magix music maker y un FL studio 12. Pero si hay algo mas facil por favor recomendamelo, gracias!! Yo no manejo Ableton Live, pero dicen que es uno de los más fáciles y amigables (es bastante distinto a todos los otros, que entre sí se re parecen...pero si vas a arrancar de cero yo aprovecharía a meterme con ese). Y sino, si ya tenés instalado el FL probá ahí...vas a poder hacerlo, tranqui. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bladerunner Posted March 24, 2020 Author Share Posted March 24, 2020 OK gracias Betunnn, voy a probar con el FL que ya lo tengo y si se me complica voy con el Ableton live Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mcniac Posted March 24, 2020 Share Posted March 24, 2020 Si no tenes idea de nada elegi algun DAW que puedas usar gratis (como Reaper por ejemplo) y buscar "Tutorial principiante Reaper" en youtube. arranca de ahi. despues vas a ver que instrumentos virtuales y efectos podes usar para hacer la pista que queres. si queres grabar tu guitarra decentemente vas a necesitar una placa de sonido externa (las que vienen con la compu sirven pero son muy malas) saludos y suerte con el emprendimiento Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
char Posted March 24, 2020 Share Posted March 24, 2020 (edited) En 23/3/2020 a las 16:45, Bladerunner dijo: Buen dia amigos!!!! necesitaria que me recomienden algun programa que sea facil de manejar, soy re principiante en esto....para crear atmosferas al estilo de la pelicula Bladerunner de los 80s o al estilo de la pelicula The Book of Eli, (digamos busco crear atmosferas espaciales o ambientales, apocalipticas) y despues yo le agregaria unos arreglos con la viola. Por favor recomienden algo sencillo de manejar y que se le pueda instalar librerias de efectos o pistas ya prearmadas para modificarle lo q desee, Muchas Gracias! Saludos!!! Korg libero por la cuarentena, Kaossilator app para android, tiene de todo en ritmos y sintes y es muy amigable. Lo tuve en formato fisico y ahora baje la app, que me encanto por que esta modernizada. Te lo recomiendo a full, en 10 minutos salis programando algo. Edited March 24, 2020 by char Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bladerunner Posted March 25, 2020 Author Share Posted March 25, 2020 hace 13 horas, mcniac dijo: Si no tenes idea de nada elegi algun DAW que puedas usar gratis (como Reaper por ejemplo) y buscar "Tutorial principiante Reaper" en youtube. arranca de ahi. despues vas a ver que instrumentos virtuales y efectos podes usar para hacer la pista que queres. si queres grabar tu guitarra decentemente vas a necesitar una placa de sonido externa (las que vienen con la compu sirven pero son muy malas) saludos y suerte con el emprendimiento muchas gracias mcniac, si, tengo una scarlett que compre usada hace 2 meses, aun no la probe, gracias!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bladerunner Posted March 25, 2020 Author Share Posted March 25, 2020 hace 13 horas, char dijo: Korg libero por la cuarentena, Kaossilator app para android, tiene de todo en ritmos y sintes y es muy amigable. Lo tuve en formato fisico y ahora baje la app, que me encanto por que esta modernizada. Te lo recomiendo a full, en 10 minutos salis programando algo. buenisimo, voy a ver si esta aun para la pc...gracias Char!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MAR WEST Posted March 25, 2020 Share Posted March 25, 2020 (edited) Edit MOD: debemos borrar este comentario dado que hace alusión a la descarga de un software de manera ilegal: 8. No se permite la discusión, alusiones, enlaces o cualquier tipo de referencia a descargas ilegales (ya sea de música, software, libros o cualquier otro tipo de material protegido por copyright u otros derechos) así como tratar temas relacionados con la piratería o cracks de aplicaciones/programas de cualquier tipo. Edited March 25, 2020 by LBrunetti 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bladerunner Posted March 26, 2020 Author Share Posted March 26, 2020 Ok Amigos estoy mas mareado que antes, pero con mas informacion gracias a ustedes. Lo unico q les quiero pedir es que me organizen la cabeza diciendome por favor que diferencia hay entre Loops, pads y samples? acabo de instalar el FL studio y por otro lado el LMMS, veo q el FL es como mas profesional x asi decirlo, lo unico q no cazo una, pero voy a tratar de aprenderlo. Con FL studio ya no necesito mucho mas no? digamos para lo q busco yo? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted March 26, 2020 Share Posted March 26, 2020 (edited) hace 1 hora, Bladerunner dijo: Ok Amigos estoy mas mareado que antes, pero con mas informacion gracias a ustedes. Lo unico q les quiero pedir es que me organizen la cabeza diciendome por favor que diferencia hay entre Loops, pads y samples? acabo de instalar el FL studio y por otro lado el LMMS, veo q el FL es como mas profesional x asi decirlo, lo unico q no cazo una, pero voy a tratar de aprenderlo. Con FL studio ya no necesito mucho mas no? digamos para lo q busco yo? Separa las cosas. 1ero necesitas un DAW para hacer musica, es un programa, comun y corriente para hacer musica, pero tenes que aprender a usarlos, lo que puede no serte facil. 2do necesitas un instrumento virtual, llamado sintetizador que pueda hacer lo que vos buscas 3er necesitas aprender a usar distintos tipos de sintetizadores para producir diferentes efectos Tenes plug ins como el omnisphere, que buscas el sonido, tenes 20.000 presets y elegis el que mas te guste, sale 500usd y pesa 70gbs, y minimo un i3 de generacion cercana para levantarlo. PAra lo que buscas y como primer acercamiento me parece excelente, pero el omnisphere es un sintetizador muy potente para aprender a utilizar con una curva de aprendizaje lenta. El mundo de la sintesis, si lo pensas ya sabiendo, es facil, pero aprender como todo funciona lleva tiempo y muchos dolores de cabeza. El mundo de la sintesis es gigante. En Pc Midi Center tenian la Arturia V Collection 6 a 2 mangos, que trae bocha de sintetizadores(muchos que seguramente consigas pads y cosas muy rapido moviendo unas perillas), para mi todo lo que hacen esos sintes lo podes hacer con el omnisphere, pero está bueno limitarse a un plug in, porque conociendolos es mucho mas rápido conseguir un sonido determinado. Abrazo! Edited March 26, 2020 by Santiago Linietsky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bladerunner Posted April 28, 2020 Author Share Posted April 28, 2020 En 26/3/2020 a las 19:31, Santiago Linietsky dijo: Separa las cosas. 1ero necesitas un DAW para hacer musica, es un programa, comun y corriente para hacer musica, pero tenes que aprender a usarlos, lo que puede no serte facil. 2do necesitas un instrumento virtual, llamado sintetizador que pueda hacer lo que vos buscas 3er necesitas aprender a usar distintos tipos de sintetizadores para producir diferentes efectos Tenes plug ins como el omnisphere, que buscas el sonido, tenes 20.000 presets y elegis el que mas te guste, sale 500usd y pesa 70gbs, y minimo un i3 de generacion cercana para levantarlo. PAra lo que buscas y como primer acercamiento me parece excelente, pero el omnisphere es un sintetizador muy potente para aprender a utilizar con una curva de aprendizaje lenta. El mundo de la sintesis, si lo pensas ya sabiendo, es facil, pero aprender como todo funciona lleva tiempo y muchos dolores de cabeza. El mundo de la sintesis es gigante. En Pc Midi Center tenian la Arturia V Collection 6 a 2 mangos, que trae bocha de sintetizadores(muchos que seguramente consigas pads y cosas muy rapido moviendo unas perillas), para mi todo lo que hacen esos sintes lo podes hacer con el omnisphere, pero está bueno limitarse a un plug in, porque conociendolos es mucho mas rápido conseguir un sonido determinado. Abrazo! Hola Santiago muchas gracias x la info!!! recien ahora leo todo, te pido disculpas, Excelente data me tiraste, se agradece!!!! Estoy tratando de aprender el ABLETON. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.