Ramita Posted March 16, 2020 Share Posted March 16, 2020 (edited) Es joda el título eh! Les comento mi situación y escucho opiniones. No se mucho de equipamiento de modo que estoy algo perdido a la hora de elegir mi primer amplificador valvular, acá les dejo específicamente que busco para que me den alguna recomendación si es posible: - Un ampli chico (5w, como mucho 10w), que sirva para tocar en casa (no vivo en depto. Aunque prefiero algo de un volumen medio) y en algún bar, básicamente utilizarlo para practicar y llevar por ahí si pinta, útil para tenerlo siempre al lado de la viola y tocar a un volumen para mi solo. Desconozco un poco del tema y entiendo que para poner linda la cosa hay que darle volumen, pero preferiría algo que me permita no depender de esto y poder manejar el volumen aparte. - Grabación. Grabar la viola por línea y emular los efectos me copa, se escucha bien, pero ya que tendria el ampli y algún que otro pedal me interesa arrancar a grabar el ampli, no tengo una habitación tratada ni existe tal posibilidad, y no quiero hacer esas cajas tratadas porque me parece demasiado y quería buscar un punto medio, entiendo que ahí puede entrar lo que son los cabezales, donde en vez de conectarlo a la caja lo podes mandar a un aparatito que emula la caja o algo así? Escuche algo de un aparato que se conecta desde el cabezal que no es la placa de audio, sino otra cosa, no se si se dan cuenta, aunque como dije no entiendo mucho de esto. En resumen, algo que me permita grabar el ampli y ese sonido valvular, pero no tendría problema emular la caja (todo sea por evitar poner el mic delante del parlante), tal vez venga un ampli combo como le dicen que me permita hacer esto sin tener cabezal y caja por separado? - Después entiendo que hay pedales que sacan la señal por dos salidas y eso hace un efecto estéreo, como es el tema del ampli ahí? Tiene que ser si o si dos amplis o puedo meter las dos señales en un ampli y sacar el resultado por dos salidas? Sino por lo que entiendo grabando el parlante el estéreo se te va al choto. De primeras gracias por la info, tuve la necesidad de hacer otro post además de los que ya hay sobre este tema para aclararme un poco esto. Gracias! Edited March 16, 2020 by Ramita Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloB Posted March 16, 2020 Share Posted March 16, 2020 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Agustín Srour Posted March 16, 2020 Share Posted March 16, 2020 hace 26 minutos, PabloB dijo: Al final fui por el VOX AC10C1. LO MEJOR QUE PUDE HABER HECHO. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nico Colome Posted March 16, 2020 Share Posted March 16, 2020 hace 6 minutos, agussrour dijo: Al final fui por el VOX AC10C1. LO MEJOR QUE PUDE HABER HECHO. Mientras leia el post se me ocurrio recomendarle un ac10! Es muy buen equipo. Otro que te puedo recomendar que esta bueno es el Marshall Origin 20, es de un poco mas de potencia de lo que buscas, pero lo podes poner en 10 o 5w si no me equivoco. Esta genial el equipo, es de buena calidad, suena lindo y es muy sencillo. Ademas tiene una salida de linea por si te queres conectar directo a la placa. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ramita Posted March 16, 2020 Author Share Posted March 16, 2020 hace 1 hora, PabloB dijo: Necesito más info que un popurrí de nombres. Como dije, no se mucho del tema Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PabloB Posted March 16, 2020 Share Posted March 16, 2020 Pero vos queres grabar con que fin? Maquetas? demos? ahorrarte el estudio de grabacion? Tenes interfaz de audio? Lo que decis, sobre una caja a la que se le enchufa el cabezal es la Amp to Box de Universal Audio. 200 lucas, si la podes comprar... Amplificador chico: combo o cabezal? Combo vas a necesitar grabarlo con microfono. Si el combo tiene salida de auriculares podes llegar a usarlo como salida de linea, aunque yo enchufaria directamente a la interfaz. hace 3 horas, Ramita dijo: todo sea por evitar poner el mic delante del parlante y porque evitar esto? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ramita Posted March 16, 2020 Author Share Posted March 16, 2020 (edited) hace 15 minutos, PabloB dijo: Pero vos queres grabar con que fin? Maquetas? demos? ahorrarte el estudio de grabacion? Tenes interfaz de audio? Lo que decis, sobre una caja a la que se le enchufa el cabezal es la Amp to Box de Universal Audio. 200 lucas, si la podes comprar... Amplificador chico: combo o cabezal? Combo vas a necesitar grabarlo con microfono. Si el combo tiene salida de auriculares podes llegar a usarlo como salida de linea, aunque yo enchufaria directamente a la interfaz. y porque evitar esto? Quiero grabar el ampli con el fin de capturar el audio con alta calidad para cualquier cosa, vengo usando una placa berreta y emuladores y queria tirar a un valvular teniendo la comodidad de grabar sin colocar un micrófono delante 1: vivo pegado a la calle, 2: no tengo idea sobre grabar amplis 3: no quiero gastar en un micro bueno, en lo posible si puedo buscar alternativas mejor 4: no puedo manejar mucho volumen, de ahí la posibilidad de bajarle el volumen sin afectar el sonido característico valvular (o no tanto). Tenia entendido que hay combos que tienen una opción de usarlos únicamente como cabezal sin sacar el sonido por el parlante ponerlo al mango y ese sonido mandarlo a la placa, o un aparato (que no valía ni de cerca lo que decis) pero que tal vez hace el mismo laburo, y el que me decís vos es de los más grosos. Edited March 16, 2020 by Ramita Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted March 16, 2020 Share Posted March 16, 2020 El Laney IRT Studio cumple con todas las especificaciones que estás buscando. No lo he probado por lo que no puedo hablarte del sonido, pero las características estan muy buenas. Saludos! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ramita Posted March 16, 2020 Author Share Posted March 16, 2020 hace 56 minutos, lupaga dijo: El Laney IRT Studio cumple con todas las especificaciones que estás buscando. No lo he probado por lo que no puedo hablarte del sonido, pero las características estan muy buenas. Saludos! Che gracias por ese dato lo tengo en cuenta! Tenes algún otro para recomendarme con más o menos las mismas especificaciones? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ramita Posted March 16, 2020 Author Share Posted March 16, 2020 hace 1 hora, LeonardoWaldemar dijo: @Ramita vamos por partes. -Depende el volumen que quieras manejar, probablemente 5 watts sea hasta demasiado incluso (por lo que hablas de bajo volumen). Yo tuve un Class 5, pero cabezal, y sonaba fuerte... mismo caso con el AC4... pero en ambos casos, usaba una 2x12... -Equipos con salida emulada es a lo que te referis vos, y hay muy pocos... recuerdo el 6505+ 112 de los que tuve... igualmente no era del todo buena. -el aparatejo en cuestion al que te referis es una "load box" o "dummy load box"... son, justamente, una caja de carga para atenuar (o apagar) la salida del parlante. Tienen una salida de nivel de linea, y algunas hasta cargador de IR (la UAD OX es una de esas, carísima por cierto, pero genial, igualmente, no suelen ser baratas)... -Grabar microfoneando es la mas facil (y mas barata) de las opciones, si no, preferiría usar un simulador, que los hay muy buenos. -Efectos stereo, o vas a dos amps (la logica) o a un amp estereo (que hay pocos)... si no hay dos fuentes diferentes reproduciendose una en L y otra en R, no es estéreo... A ver si así te di una mano. Clarísimo, gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ramita Posted March 16, 2020 Author Share Posted March 16, 2020 hace 12 horas, LeonardoWaldemar dijo: A priori, a mi se me viene a la cabeza el Hughes & Kettner Tubemeister 18... tambien podes apagar el parlante, diferentes potencias de salida, salida de linea y todos esos chiches... eso si... en ambos casos, ambos son cabezales... tendrias que conseguirte una 1x12... tal vez a @lupaga se le ocurra alguno mas... Eso si... habiendo probado ambos, te tengo que preguntar: qué estilo de musica haces? Porque son similares en prestaciones, no así en audio... Me interesa mas un lindo clean y crunch tirando al estilo marshall, aunque no voy a pedir tanto teniendo en cuenta que busco más un poco la versatilidad que el audio de un equipo particular... Gracias ahora lo chequeo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.