Sergio Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 (edited) hace 7 minutos, Willy dijo: El dios del delay, q es gilmour, lo usó siempre por el input. Para empezar, porq sus amplis no tienen loop. El único problema con eso es q, si el ampli está cruncheado o más, hay q poner el mix del delay casi en cero. Esto puede ser dificultoso con algunos delays muy claritos y pristinos y con delays digitales q tienen lis pasos de volumen cuantizados. Yo tenía uno q en 3 era poco y en 4 era mucho. Y no tenía pasos intermedios. Un delay top top. Ahora uso un dedalo q suena oscuro y tiene un rango de mix mucho más amable para eso. Gracias Willy, en eso me quedé pensando, porque entiendo que Rodri tiene un Memory man. Suponía que con ese o uno como el Carbon copy no habría drama, pero acá tiene de todo, por eso me extrañaba. Y entiendo que el Hiwatt es re limpito. Con el plexi se me complica un poco Edited January 25, 2020 by Sergio 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 Como bien decis, el memory man es mucho mas amable. Sin embargo tuve experiencias buenas con casi cualquier delay por el input. Los unicos que me fueron algo problematicos por el recorrido de la perilla mix fueron un Dunlop Echoplex (sonaba tremendo pero el que diseño la perilla de mix estaba drogado) o un TRex. Uno digital pristino que funciona barbaro por el input es el Boss DD3. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 (edited) hace 8 minutos, Sergio dijo: Gracias Willy, en eso me quedé pensando, porque entiendo que Rodri tiene un Memory man. Suponía que con ese o uno como el Carbon copy no habría drama, pero acá tiene de todo, por eso me extrañaba. Y entiendo que el Hiwatt es re limpito. Con el plexi se me complica un poco Sí, así es. Y con un mooer con la perillita esa minúscula, es un laburo de cirugía cerebral. A nadie se le ocurrió poner un switch para ajustar el rango en un caso u otro. Sería buenísimo Edited January 25, 2020 by Willy 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 (edited) Otra: estoy tocando esporádicamente en un tributo a pink floyd y ahí tengo q llevar el delay digital programable porq necesito tres seteos distintos (o me compro 3 delays distintos, ni en pedo??) el tema es q, según el lugar, puedo y/o debo poner el equipo más fuerte o más despacio. Uso un fender deluxe reverb. Si lo pongo más fuerte, el equipo crunchea (hermoso) pero los delays pasan al frente como locos y tengo q ponerme a cambiar los programas uno por uno. desp si en el show no me escucho y subo un poco, me vuelve a cagar. En la mayoría de los lugares hay q tocar a un volumen ridiculamente chiquito. Así q esto gralmente sucede porq la monada se copa, le da más fuerte q en la prueba, etc. Esos delays deberían tener una perilla grande q debería ser una especie de master de mix. Nunca va a suceder, pero bueno. En vez de eso ponen reverse delay y todas esas boludeces q nadie usa. Son para jugar un rato y nada más. Voy a hablar con Tc Electronics ??? Edited January 25, 2020 by Willy 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
catorivadero Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 nunca en mi vida mandé un pedal por el loop de efectos. esto debería ir en confesión, me parece. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 7 minutos, Willy dijo: Esos delays deberían tener una perilla grande q debería ser una especie de master de mix. Nunca va a suceder, pero bueno. En vez de eso ponen reverse delay y todas esas boludeces q nadie usa. Son para jugar un rato y nada más. Si, de hecho es una molestia lo que decis de cuando tienen los pasos del mix cuantizadisimos, porque por lo general tienen poca resolucion en niveles bajos de mix. Un delay que mata en esa onda de presets y eso y no vi que tuviese ese problema es el Korg SDD3000 nuevo. Perdon por el offtopic! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rodrigo73 Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 3 minutos, Willy dijo: Otra: estoy tocando esporádicamente en un tributo a pink floyd y ahí tengo q llevar el delay digital programable porq necesito tres seteos distintos (o me compro 3 delays distintos, ni en pedo??) el tema es q, según el lugar, puedo y/o debo poner el equipo más fuerte o más despacio. Uso un fender deluxe reverb. Si lo pongo más fuerte, el equipo crunchea (hermoso) pero los delays pasan al frente como locos y tengo q ponerme a cambiar los programas uno por uno. desp si en el show no me escucho y subo un poco, me vuelve a cagar. En la mayoría de los lugares hay q tocar a un volumen ridiculamente chiquito. Así q esto gralmente sucede porq la monada se copa, le da más fuerte q en la prueba, etc. Esos delays deberían tener una perilla grande q debería ser una especie de master de mix. Nunca va a suceder, pero bueno. En vez de eso ponen reverse delay y todas esas boludeces q nadie usa. Son para jugar un rato y nada más. Voy a hablar con Tc Electronics ??? Willy, el tema ahi es que los Hiwatt son recontra clean, no saturan ni con todo en 10. Entonces la compresion (del crunch porque casi que no tiene) no te arruina el efecto del delay poniendo las repeticiones todas al mismo nivel de la señal original. Mollo dice que usa equipos Fender grandes pero en 4 y vos seguro probaste que mas o menos de 4.5 en adelante empiezan a romper (en gral) y por ende a comprimir y arruinarte los seteos del delay. En un equipo de audio high gain no podes meter un delay por delante ni que el master esté en 0.0000001 porque el preamp te arruina todo, pero en los equipos viejos depende de cuando empiecen a comprimirte la señal. Imagino que Brian May usaba varios AC30 porque los tenia al palo y necesitaba muchas "pistas" para lograr un efecto de delay como nos gusta.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 10 minutos, Willy dijo: Otra: estoy tocando esporádicamente en un tributo a pink floyd y ahí tengo q llevar el delay digital programable porq necesito tres seteos distintos (o me compro 3 delays distintos, ni en pedo??) el tema es q, según el lugar, puedo y/o debo poner el equipo más fuerte o más despacio. Uso un fender deluxe reverb. Si lo pongo más fuerte, el equipo crunchea (hermoso) pero los delays pasan al frente como locos y tengo q ponerme a cambiar los programas uno por uno. desp si en el show no me escucho y subo un poco, me vuelve a cagar. En la mayoría de los lugares hay q tocar a un volumen ridiculamente chiquito. Así q esto gralmente sucede porq la monada se copa, le da más fuerte q en la prueba, etc. Esos delays deberían tener una perilla grande q debería ser una especie de master de mix. Nunca va a suceder, pero bueno. En vez de eso ponen reverse delay y todas esas boludeces q nadie usa. Son para jugar un rato y nada más. Voy a hablar con Tc Electronics ??? Gracias @Willyy @Rodrigo Gonzalez por la data! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 8 minutos, Rodrigo Gonzalez dijo: Perdon por el offtopic! Mala mía! jaja 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 4 minutos, rodrigo73 dijo: Willy, el tema ahi es que los Hiwatt son recontra clean, no saturan ni con todo en 10. Entonces la compresion (del crunch porque casi que no tiene) no te arruina el efecto del delay poniendo las repeticiones todas al mismo nivel de la señal original. Mollo dice que usa equipos Fender grandes pero en 4 y vos seguro probaste que mas o menos de 4.5 en adelante empiezan a romper (en gral) y por ende a comprimir y arruinarte los seteos del delay. En un equipo de audio high gain no podes meter un delay por delante ni que el master esté en 0.0000001 porque el preamp te arruina todo, pero en los equipos viejos depende de cuando empiecen a comprimirte la señal. Imagino que Brian May usaba varios AC30 porque los tenia al palo y necesitaba muchas "pistas" para lograr un efecto de delay como nos gusta.... ¿Como que no rompen los Hiwatts? Tienen un headroom parecido a un plexi 70s, si rompen y si comprimen, solo que no rompen tan lindo como un plexi, sino que mas de golpe no tan gradualmente. El secreto para que eso del delay funcione por el input es usar el ampli seteado para que estés cerca del "codo" de la saturacion o por debajo. O sea que si tocas normal suene limpio comprimido y si le pegás fuerte crunchea (sin llegar a ser una distorsion total). No es algo super complicado de lograr, para nada, pero es un concepto que al parecer es raro en la modernidad. De hecho cualquier audio de viola con delay antes de los '80 era por el input y funcionaba ok, aun con bastante distorsion, es solo la forma de setearlo, y que el audio del delay acompañe. A may no le sonaban claritos los delays en vivo, fijate cuando deja de tocar, la repetición te salta en la cara, pero mientras toca va todo bien, las echoplex se llevan muy bien por el input porque el audio ayuda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 21 minutos, rodrigo73 dijo: . Mollo dice que usa equipos Fender grandes pero en 4 y vos seguro probaste que mas o menos de 4.5 en adelante empiezan a romper (en gral) y por ende a comprimir y arruinarte los seteos del delay..... Es gradual desde 0. Lindo para tocar se pone desde 3. Pero los delays se ven afectados en cualquier cambio de volumen. Igual no pasa nada y de última lo apago. Cambiar el set de un delay digital suele ser algo q en vivo no se puede hacer. el q se ve más perjudicado es el delay sutil para solear. La última vez recuerdo q directamente lo apagué Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rodrigo73 Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 3 minutos, Rodrigo Gonzalez dijo: ¿Como que no rompen los Hiwatts? Tienen un headroom parecido a un plexi 70s, si rompen y si comprimen, solo que no rompen tan lindo como un plexi, sino que mas de golpe no tan gradualmente. El secreto para que eso del delay funcione por el input es usar el ampli seteado para que estés cerca del "codo" de la saturacion o por debajo. O sea que si tocas normal suene limpio comprimido y si le pegás fuerte crunchea (sin llegar a ser una distorsion total). No es algo super complicado de lograr, para nada, pero es un concepto que al parecer es raro en la modernidad. De hecho cualquier audio de viola con delay antes de los '80 era por el input y funcionaba ok, aun con bastante distorsion, es solo la forma de setearlo, y que el audio del delay acompañe. A may no le sonaban claritos los delays en vivo, fijate cuando deja de tocar, la repetición te salta en la cara, pero mientras toca va todo bien, las echoplex se llevan muy bien por el input porque el audio ayuda. Entiendo que todo equipo comprime en alguna medida, pero al ser equipos grandes que se usan Clean (gilmour no usa el hiwatt en 10 a la manera del mito de Van Halen) esa compresión es relativamente pequeña a la de una distorsion y le permite al delay mantener la dinamica. Por eso Willy dice(lo cito textual) "si lo pongo mas fuerte" al amplificador entonces el delay pasa al frente y el preset no me sirve.... Es mi minima experiencia, si el ampli distorsiona, comprime, si comprime las repeticiones no dependen del nivel del delay sino de la compresion del ampli. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 7 minutos, rodrigo73 dijo: Entiendo que todo equipo comprime en alguna medida, pero al ser equipos grandes que se usan Clean (gilmour no usa el hiwatt en 10 a la manera del mito de Van Halen) esa compresión es relativamente pequeña a la de una distorsion y le permite al delay mantener la dinamica. Por eso Willy dice(lo cito textual) "si lo pongo mas fuerte" al amplificador entonces el delay pasa al frente y el preset no me sirve.... Sí, está claro q el problema es la compresión por el clipeo. El deluxe no es ultralineal. Ponele q no comprima de 0 a 0,5 ó 1, poneeele. Después ya lo hace aunque siga sonando lo q uno llamaría “clean”. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nickyfortuna Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 52 minutos, Willy dijo: Otra: estoy tocando esporádicamente en un tributo a pink floyd y ahí tengo q llevar el delay digital programable porq necesito tres seteos distintos (o me compro 3 delays distintos, ni en pedo??) el tema es q, según el lugar, puedo y/o debo poner el equipo más fuerte o más despacio. Uso un fender deluxe reverb. Si lo pongo más fuerte, el equipo crunchea (hermoso) pero los delays pasan al frente como locos y tengo q ponerme a cambiar los programas uno por uno. desp si en el show no me escucho y subo un poco, me vuelve a cagar. En la mayoría de los lugares hay q tocar a un volumen ridiculamente chiquito. Así q esto gralmente sucede porq la monada se copa, le da más fuerte q en la prueba, etc. Esos delays deberían tener una perilla grande q debería ser una especie de master de mix. Nunca va a suceder, pero bueno. En vez de eso ponen reverse delay y todas esas boludeces q nadie usa. Son para jugar un rato y nada más. Voy a hablar con Tc Electronics ??? Esos delays deberían tener una perilla grande q debería ser una especie de master de mix... genio!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 En relación a la polémica sobre el "porqué no usa un emulador en vez de tantos pedales", se me ocurre recordar que Mollo usó una guitarra midi Roland en la época de Sumo. En una entrevista dijo: "al fin pude liberarme de ese maldito aparato". Más alla de toda su técnica, él es por sobre todo, un musico muy visceral y la relación con el instrumento (guitarras, pedales, amps) le son fundamentales a la hora de disfrutar de su trabajo. No creo que tenga que ver con la tecnología en sí, sino en el feeling personal con algunos aparatos y no con otros. Que bueno verle ese multi de Cube Fx!!! Saludos...!!! 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 El tema de poner el delay adelante es elegir el delay y dónde ponerlo. No tiene demasiado secreto. El loop se hace más necesario cuando más gain tiene el amplificador. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 Hay otro punto a tener en cuenta que hay que entender como funciona el loop para saber cual es el nivel de send. Los delays en general, funcionan mejor con buen nivel de señal pero sin clipear. El nivel de envio al loop en muchos casos depende del nivel que le llega, en general el preamp o el volumen de entrada. Por eso cuando tocamos limpio hay un nivel de delay y cuando pisamos el booster o la disto, el nivel de delay se va de viaje. Eso se soluciona con un esquema wet y dry que tenga antes del delay un compresor. Si les gustó, siganme en mi canal de recetas. 6 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Carpio Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 27 minutos, Alejandro Fourcade dijo: Hay otro punto a tener en cuenta que hay que entender como funciona el loop para saber cual es el nivel de send. Los delays en general, funcionan mejor con buen nivel de señal pero sin clipear. El nivel de envio al loop en muchos casos depende del nivel que le llega, en general el preamp o el volumen de entrada. Por eso cuando tocamos limpio hay un nivel de delay y cuando pisamos el booster o la disto, el nivel de delay se va de viaje. Eso se soluciona con un esquema wet y dry que tenga antes del delay un compresor. Si les gustó, siganme en mi canal de recetas. o sea... Guitarra > Overdrive/booster > Modulación/etc > Comp+Delay> in del Amplificador ??? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 8 minutos, Matias Carpio dijo: o sea... Guitarra > Overdrive/booster > Modulación/etc > Comp+Delay> in del Amplificador ??? Yo decia cuando usas el delay en el loop. Por adelante no tenés ese problema, si seteás bien la cadena de ganancia. Pero en el loop, la cosa es diferente. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Carpio Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 8 minutos, Alejandro Fourcade dijo: Yo decia cuando usas el delay en el loop. Por adelante no tenés ese problema, si seteás bien la cadena de ganancia. Pero en el loop, la cosa es diferente. ahh ok!!! ahora entiendo.. igual con el g-lab como el que tenemos ese problema no existe con el control de in y out que tiene. Para un analógico debe ser así! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 1 minuto, Matias Carpio dijo: ahh ok!!! ahora entiendo.. igual con el g-lab como el que tenemos ese problema no existe con el control de in y out que tiene. Para un analógico debe ser así! Además tiene una herramienta indispensable. El led de clipping. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Carpio Posted January 25, 2020 Share Posted January 25, 2020 hace 5 minutos, Alejandro Fourcade dijo: Además tiene una herramienta indispensable. El led de clipping. seee es verdad! Ese delay debería ser mas popular! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted January 26, 2020 Share Posted January 26, 2020 Sumo un par de capturas de una historia de instagram de Julieta Rada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
catorivadero Posted January 26, 2020 Share Posted January 26, 2020 espero que les paguen bien a los plomos. que paja llevar todo eso! 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted January 26, 2020 Share Posted January 26, 2020 Me quedo con la última para el taller ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.