Guyi1 11 Posted October 14 Buenas muchaches, basicamente queria saber si alguno sabía que guitarra usaba el maestro Gustavo, en ésta gira del 99 en el gran REX, me encanta la versatilidad de esa viola. La gira es la de BOCANADA, dejo video link de youtube Quote Share this post Link to post Share on other sites
eMs 1010 Posted October 14 Gibson ES-335 con Bigsby Quote Share this post Link to post Share on other sites
agusrenguero 221 Posted October 14 Creo que es una 335 TDC 1962, con doble pickguard (meramente estético) y un backpad tipo Gretsch. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Manso2300 67 Posted October 14 hace 15 minutos, agusrenguero dijo: Creo que es una 335 TDC 1962, con doble pickguard (meramente estético) y un backpad tipo Gretsch. Lo que dice este compañero. Más claro imposible. Quote Share this post Link to post Share on other sites
El Capitan Beto 107 Posted October 14 hace 19 minutos, agusrenguero dijo: Creo que es una 335 TDC 1962, con doble pickguard (meramente estético) y un backpad tipo Gretsch. Ese mismo modelo, venía asi con el doble pickguard de fábrica. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Manso2300 67 Posted October 14 hace 50 minutos, El Capitan Beto dijo: Ese mismo modelo, venía asi con el doble pickguard de fábrica. ¿Estas seguro de esto? Yo tenia entendido que él ya la había comprado con el doble pickguard pero porque el dueño anterior se lo había agregado por un tema estético. Exactamente para parecerse a la guitarra de un guitarrista famoso, en este momento no recuerdo a quien. (Vi en un post en este foro que era para parecerse a la guitarra de Steve Howe pero no estoy seguro) Quote Share this post Link to post Share on other sites
NachoMan77 1052 Posted October 14 2 hours ago, agusrenguero said: Creo que es una 335 TDC 1962, con doble pickguard (meramente estético) y un backpad tipo Gretsch. No me parece '62, debe ser '65 o '66. Creo recordar que los herrajes son cromados y además en esa época las 335 venian con trapeze, no stoptail, por lo que al ponerle un Bigsby B7 da la impresión que viene de fábrica, pero en el 99% de estas conversiones no es el caso. Y el doble pickguard tampoco venia de fábrica. Al igual que la funda protectora de cuerina circular (tipo Gretsch) que tiene en la parte de atrás del cuerpo y las clavijas cromadas tipo Schaller. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Manso2300 67 Posted October 14 Acá hay un post en el foro que habla de esta guitarra. Quote Share this post Link to post Share on other sites
El Capitan Beto 107 Posted October 15 (edited) hace 4 horas, Manso2300 dijo: ¿Estas seguro de esto? Yo tenia entendido que él ya la había comprado con el doble pickguard pero porque el dueño anterior se lo había agregado por un tema estético. Exactamente para parecerse a la guitarra de un guitarrista famoso, en este momento no recuerdo a quien. (Vi en un post en este foro que era para parecerse a la guitarra de Steve Howe pero no estoy seguro) Capaz mi memoria me está jugando una mala pasada, pero creo recordar haber visto no hace mucho alguna especie de catálogo viejo de Gibson o algo por el estilo, en donde había un modelo de 335 con el doble pick, para mi asombro, porque yo también pensaba que era algo agregado por algún particular. Ahora estoy dudando. Edited October 15 by El Capitan Beto Quote Share this post Link to post Share on other sites
Deathvalley69 199 Posted October 15 (edited) que horror ese doble pickguard. nonon no soporto verlo. me da urticaria. Edited October 15 by Deathvalley69 4 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Matutuni p 95 Posted October 15 Lindo concierto! Quote Share this post Link to post Share on other sites
juancito_rocker 116 Posted October 15 Hermoso show, de lo primero post Soda. Tuve la gran fortuna de estar ahi! Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 1413 Posted October 15 hace 1 hora, Deathvalley69 dijo: que horror ese doble pickguard. nonon no soporto verlo. me da urticaria. me adhiero al pensamiento, es espantoso ese doble pickguard.. a quien se le habrá ocurrido. que necesidad 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted October 15 hace 5 horas, NachoMan77 dijo: Y el doble pickguard tampoco venia de fábrica. Al igual que la funda protectora de cuerina circular (tipo Gretsch) que tiene en la parte de atrás del cuerpo y las clavijas cromadas tipo Schaller. Estás confundido. El doble pickguard era un opcional de fabrica de principios/mediados de los 60's. Un opcional raro, pero totalmente original, no aftermarket. Hay ejemplares 335/345 y 355 con esos pickguards dobles. Acá tenés una 355 así: Y si mirás en el minuto 2:45, lo vas a ver a G.E.Smith tocando una 345 con ese mismo opcional: Quote Share this post Link to post Share on other sites
NachoMan77 1052 Posted October 15 56 minutes ago, Ariel Pozzo Seredicz said: Estás confundido. El doble pickguard era un opcional de fabrica de principios/mediados de los 60's. Un opcional raro, pero totalmente original, no aftermarket. Hay ejemplares 335/345 y 355 con esos pickguards dobles. Acá tenés una 355 así: Y si mirás en el minuto 2:45, lo vas a ver a G.E.Smith tocando una 345 con ese mismo opcional: Son rarísimos los ejemplares de ES con doble pickguard. Generalmente la justificación era que el dueño era zurdo. Gibson no lo ofrecía como opcional en los catálogos (de hecho ningun opcional se ofrecia), sin embargo en esa época si alguien pedia algo distinto, generalmente se hacía (y se cobraba). En lo personal creo que la gran mayoría de esos ejemplares no salieron así de fábrica, por lo menos no para músicos diestros. Más que nada es una conclusión empírica, basada en seguir estos modelos durante años. Además el doble pickguard para un diestro es super incómodo. Es más común ver una 335 con Varitone, o una 355 Mono, o una 335 con inlays de 345, que una ES con doble pickguard (sea factory o aftermarket). Sin embargo todo es posible con Gibson (y los demás fabricantes) de esa época, donde la escala era otra, y con un simple llamado, o carta, y un cheque, se podía encargar un custom order de lo que sea (pintura, partes, etc). De famosos que conozco, Steve Howe y Del Shannon tenian ejemplares con doble pickguard. Aunque jamás sabremos cual es su origen. Por sentido común, puesto que la de Cerati está bastante modificada, no sería de extrañar que sea aftermarket ese pickguard. Occam's razor, etc... Quote Share this post Link to post Share on other sites
larrypata 1874 Posted October 15 hace 5 horas, Ariel Pozzo Seredicz dijo: Y si mirás en el minuto 2:45, lo vas a ver a G.E.Smith tocando una 345 con ese mismo opcional: Que groso G.E smith, recuerdo ver snl y me moria con lo que se tocaba el rubio que se parecia al actor se pelotón mas tarde lo redescubri! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted October 15 hace 6 horas, NachoMan77 dijo: Son rarísimos los ejemplares de ES con doble pickguard. Generalmente la justificación era que el dueño era zurdo. Gibson no lo ofrecía como opcional en los catálogos (de hecho ningun opcional se ofrecia), sin embargo en esa época si alguien pedia algo distinto, generalmente se hacía (y se cobraba). En lo personal creo que la gran mayoría de esos ejemplares no salieron así de fábrica, por lo menos no para músicos diestros. Más que nada es una conclusión empírica, basada en seguir estos modelos durante años. Además el doble pickguard para un diestro es super incómodo. Es más común ver una 335 con Varitone, o una 355 Mono, o una 335 con inlays de 345, que una ES con doble pickguard (sea factory o aftermarket). Sin embargo todo es posible con Gibson (y los demás fabricantes) de esa época, donde la escala era otra, y con un simple llamado, o carta, y un cheque, se podía encargar un custom order de lo que sea (pintura, partes, etc). De famosos que conozco, Steve Howe y Del Shannon tenian ejemplares con doble pickguard. Aunque jamás sabremos cual es su origen. Por sentido común, puesto que la de Cerati está bastante modificada, no sería de extrañar que sea aftermarket ese pickguard. Occam's razor, etc... En los ochentas, yo compraba la Guitar Player todos los meses y recuerdo un número donde se contaba la historia de estos modelos, y Tom Wheeler explicaba precisamente que el pickguard doble era un opcional de fábrica de Gibson, no era After Market. Si encuentro la revista subo la nota para que leamos todos. Abrazo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Shazboot 169 Posted October 15 hay alguna foto de Vaughan usando una de esas con doble pickguard blanco....una patada en la entrepierna al buen gusto. Empero, si la hubiera usado mas continuadamente, hoy tendriamos a toda la monada babeandose...y seguramente la Epiphone SRV doble pickguard...y etc. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Emanuel Perez 163 Posted October 15 parece una mariposa gigante 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 1413 Posted October 15 (edited) hace 5 horas, Shazboot dijo: hay alguna foto de Vaughan usando una de esas con doble pickguard blanco....una patada en la entrepierna al buen gusto. Empero, si la hubiera usado mas continuadamente, hoy tendriamos a toda la monada babeandose...y seguramente la Epiphone SRV doble pickguard...y etc. la de SRV era una Epiphone Riviera. quedan raras con el doble pickguard, no me gustan. Edited October 15 by plavayen 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
NachoMan77 1052 Posted October 27 On 10/14/2019 at 7:20 PM, NachoMan77 said: No me parece '62, debe ser '65 o '66. Creo recordar que los herrajes son cromados y además en esa época las 335 venian con trapeze, no stoptail, por lo que al ponerle un Bigsby B7 da la impresión que viene de fábrica, pero en el 99% de estas conversiones no es el caso. Y el doble pickguard tampoco venia de fábrica. Al igual que la funda protectora de cuerina circular (tipo Gretsch) que tiene en la parte de atrás del cuerpo y las clavijas cromadas tipo Schaller. Dándole seguimiento a este tema... Me acaba de confirmar uno de los Stage de la gira MVV que la ES-335 de Cerati es una '66. El dato es consistente con lo que se puede observar del instrumento. Lo dejo acá para la posteridad, ya que suele ser una pregunta recurrente en el foro. Quote Share this post Link to post Share on other sites