Shazboot Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 Si. Puse un titulo meido amarillista para atrer su atencion (?) ...pero es para instalar el debate. Estoy buscando algun ampli valvular chico para depto. Y me encuentro con que cualquier tipo de test en tutubo (hasta tambien de la mayoria de modeling amps) se hacen microfoneando los parlantes con los viejos amigos SM57 . Y todos suenan de la san put** en esos test, despues cuando los vas a probar ao vivo, la mayoria distan mucho de sonar como en dicho test....la pregunta es que onda? conviene entonces comrparse cualquier boludez(?) e invertir en unos SM57 y sonas bien?? ???? ACLARACION: la pregunta es medio "retorica", si se quiere. Edit Admin: @Shazboot nuestro reglamento prohíbe expresamente los títulos falsos/amarillistas. Es causal de expulsión. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rockdriguez Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 Tsa15 de Ibanez. Hermoso equipo. Lo vengo usando hace algunos años incluso para tocar con bateria. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reincidente Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 Si lo querés usar para grabar, conviene, si es para tocar escuchando el ampli no. Tenía un amigo que grababa con una netbook usando un programa pedorro, lejos de ser protools, podíamos grabar con un Roller o un Ross, después tiraba magia con el eq y sonaba que te partía el cerebro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mr. TOC Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 Ampli valvular y departamento no van de la mano. Salvo que tengas un buen atenuador es jodido sacarle el jugo. Tengo un Deluxe Reverb y tuve blues Junior y Blackstar HT1R. Hasta el de 1w, si le dabas rosca era demasiado volumen. En los test por lo general los prueban a buen volumen, por eso suenan como suenan, más allá de que después lo retoquen. 4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jose01 Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 Según entiendo el SM57 es como la invención de la cuchara, hay más diseños, pero ya no se puede reinventar algo que está muy bien hecho y pensado. Por otro lado, una amplificador para departamento, sería conveniente que tenga volumen de canal y volumen maestro para que así tengas más rango de control sobre el volumen del equipo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
plavayen Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 hace 45 minutos, MLCK dijo: Ampli valvular y departamento no van de la mano. Salvo que tengas un buen atenuador es jodido sacarle el jugo. Tengo un Deluxe Reverb y tuve blues Junior y Blackstar HT1R. Hasta el de 1w, si le dabas rosca era demasiado volumen. En los test por lo general los prueban a buen volumen, por eso suenan como suenan, más allá de que después lo retoquen. Tal cual, tengo un laney cub 12, con una salida de 15 w y otra de 1w, incluso con la de 1w suena fuerte, no lo puedo pasar del 5-6 de volumen para no tener lio con los vecinos. es todo un tema. la mayoría de las veces toco conectado a la computadora y con el soft bias fx para emular efectos, amplis y cajas. 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FunkyTown Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 Sí es solo para depto yo me compraría los cabezales de 1 watt que hacen los de isfederty. El tsa15 que te recomendaron arriba esta re bueno, yo lo usaba en una sala de ensayo para tocar rock y se la re aguantaba (tiene un canal OD con TS incorporado). Además me parece re lindo, también podés buscar algún clon de los fender champ, tenes varias variantes (5c1, 5f1, 5e1). 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 Helix Stomp y solucionado el problema ?!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
BadForYou Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 Que valvular ni valvular para depto... andá a lo seguro 2 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 hace 3 horas, Shazboot dijo: Laney Cub 10 o Fender champ 600.. Lo lindo del Cub es que tiene control de gain y parlante más grande Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miskatonic Posted September 23, 2019 Share Posted September 23, 2019 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shazboot Posted September 24, 2019 Author Share Posted September 24, 2019 Otra aclaracion tengo la mooer ge200....pero todavia no me convenzo del todo de venderla. Quisiera darle algunas chances mas. Empiezo a sacarle lindos sonidos. Y se armo una comunidad bastante copada al rededor...te pasan presets, irs, etc. Peeero hay una calidez que solo la lograre con algun valvular. Tambien tengo en cuenta la HXStomp...otra para pensarlo. por ahora de lo que escuche me cerraron 2: 1. Blackstar Htr (1 o 5...pq el de 5 se puede bajar a 0.5w) pero noto que el mark ii todavia no esta en el ispa. Salio hace poco. Es basicamente lo mismo que los anteriores pero con puerto usb (para usarlo de interfaz en la pc) y emulador de cabina en el canal de auriculares. Y algunas otras cosas mas que no me acuerdo. 2. que nada que ver con las valvulas pero el yamaha thr, tambien la version 2, que viene con bluetooth y una app para manejarlo desde el cel de todos modos, noto que a ambos (y a varios amps mas) les mandan un sm57 y todos suenan a Vaughan y a Vai en el mismo aparato. Eso me parece raro ?....por eso decia si no es mejor comprar un sm57 y a la meggde jaj Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted September 24, 2019 Share Posted September 24, 2019 El tema es que vos no escuchas lo que sale netamente del amplificador, sino el resultado final del mismo reamplificado por el mic y de ahí con retoques de un audio final tipo "grabación para disco". Por otro lado, esos videos suelen grabarse a buen volumen, en un ambiente acustizado, etc. En el Dpto. vas a tener que sacrificar volumen, con lo cual muchos amplificadores se "pinchan". Dependes de que tenga un buen volumen master, para poder regular entre éste y el volumen del canal a usar y así lograr saturación o distorsión a volúmenes "no me linchen". Desde ya que hay varios que lo cumplen. Por ejemplo, los Blackstar. La sere DSL de Marshall también te permite lograr lindos audios a bajo volumen. Pero desde ya, no pretendas que suenen como en los videos con un volumen que apenas pase de 1-2. Otra opción son los híbridos, como la serie Xd de Fender (Vibrochamp Xd de 5w y Superchamp Xd de 15w). Son mezcla de válvulas con digital y tienen un muy buen audio. Más aún para tocar en casa. Y otra opción es que te compres un monitor FRFR y mandes tu Mooer por ahí. La pedalera cobraría vida sonando por un monitor plano como los Headrush (tengo uno), o quizás otra marca más acorde a tu presupuesto. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alex_Z Posted September 24, 2019 Share Posted September 24, 2019 Vengo a sumar otro voto para el TSA15. En 5w, si bien suena fuerte, de puede lograr algo "tolerable" para dpto. En mi caso le agregué una 2x12 marshall y "llena" mucho sin tener que subir tanto el volumen. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucho_Perez Posted September 24, 2019 Share Posted September 24, 2019 hace 3 horas, Shazboot dijo: Otra aclaracion tengo la mooer ge200....pero todavia no me convenzo del todo de venderla. Quisiera darle algunas chances mas. Empiezo a sacarle lindos sonidos. Y se armo una comunidad bastante copada al rededor...te pasan presets, irs, etc. Peeero hay una calidez que solo la lograre con algun valvular. Tambien tengo en cuenta la HXStomp...otra para pensarlo. por ahora de lo que escuche me cerraron 2: 1. Blackstar Htr (1 o 5...pq el de 5 se puede bajar a 0.5w) pero noto que el mark ii todavia no esta en el ispa. Salio hace poco. Es basicamente lo mismo que los anteriores pero con puerto usb (para usarlo de interfaz en la pc) y emulador de cabina en el canal de auriculares. Y algunas otras cosas mas que no me acuerdo. 2. que nada que ver con las valvulas pero el yamaha thr, tambien la version 2, que viene con bluetooth y una app para manejarlo desde el cel de todos modos, noto que a ambos (y a varios amps mas) les mandan un sm57 y todos suenan a Vaughan y a Vai en el mismo aparato. Eso me parece raro ?....por eso decia si no es mejor comprar un sm57 y a la meggde jaj Justo venía a comentar la opcion 2. Para depto use un THR10c (que es el que emula combos clasicos - tirando para blues y rock tranqui). Me pareció la mejor solución para depto. Ademas de las 5 emulaciones, tiene una para acústica, una para bajo y una FLAT que podes usar para teclado o incluso para usar con pedalera (ademas de que lo podes usar para grabar y con Auris). Por supuesto, estamos hablando de sonido volumen departamento. Por otra parte, con sonido limpio, he usado un fender blues deluxe en depto sin inconvenientes. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shazboot Posted September 24, 2019 Author Share Posted September 24, 2019 (edited) hace 3 horas, Ruben42 dijo: El tema es que vos no escuchas lo que sale netamente del amplificador, sino el resultado final del mismo reamplificado por el mic y de ahí con retoques de un audio final tipo "grabación para disco". Por otro lado, esos videos suelen grabarse a buen volumen, en un ambiente acustizado, etc. En el Dpto. vas a tener que sacrificar volumen, con lo cual muchos amplificadores se "pinchan". Dependes de que tenga un buen volumen master, para poder regular entre éste y el volumen del canal a usar y así lograr saturación o distorsión a volúmenes "no me linchen". Desde ya que hay varios que lo cumplen. Por ejemplo, los Blackstar. La sere DSL de Marshall también te permite lograr lindos audios a bajo volumen. Pero desde ya, no pretendas que suenen como en los videos con un volumen que apenas pase de 1-2. Otra opción son los híbridos, como la serie Xd de Fender (Vibrochamp Xd de 5w y Superchamp Xd de 15w). Son mezcla de válvulas con digital y tienen un muy buen audio. Más aún para tocar en casa. Y otra opción es que te compres un monitor FRFR y mandes tu Mooer por ahí. La pedalera cobraría vida sonando por un monitor plano como los Headrush (tengo uno), o quizás otra marca más acorde a tu presupuesto. Si recuerdo haber probado un superchamp...me volo la capelu. Lo que sonaba. El vibro (el de 5w) es otra opcion que siempre maneje, el tema es que esta discontinuado y se complica conseguir. los FRFR esos son carisimos. Y siempre me parecio medio "al dope" para eso me compro ya un ampli y volvemos a lo mismo. SIempre busque un parlante potenciado chico, pero tambien me han parecido una locura lo que estan aca. Edited September 24, 2019 by Shazboot Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted September 24, 2019 Share Posted September 24, 2019 hace 5 minutos, Shazboot dijo: os FRFR esos son carisimos. Y siempre me parecio medio "al dope" para eso me compro ya un ampli y volvemos a lo mismo. SIempre busque un parlante potenciado chico, pero tambien me han parecido una locura lo que estan aca. Ni por asomo es lo mismo. Tuve valvulares de todos los calibres (algunos muy caros, y nuevamente uno en camino) y tengo emuladores y un Headrush FRFR. La diferencia es que con el FRFR puedo lograr excelentes audios, que no me hacen extrañar los valvulares, a volúmenes muy, pero muy bajos. Y con la emulación puedo hasta intentar asemejar el tono del valvular original y no requerir mucho volumen para lograr un audio semejante Tuve un Vox AC15. En mi casa lo usaba a muy bajo volumen y me daba pena lo mal que sonaba. Lo sentía pinchado, sin caracter. Pero cuando le daba rosca y más aún sumándole mi caja 2x12, me encantaba. Una bestia. Con el emulador y una FRFR, puedo volver a tener una aproximación de ese audio, pero a volúmenes muchísimos mas controlados. Y la ventaja es que me evito depender de auriculares para no tener mucho ruido. Tuve un Laney CUB12...sólo me gustaba en clean y a muy bajo volumen no me producía nada (lo podes bajar a 1w). Pero me encantaba con una reverb y lográndole un audio clean, en 15w. Tuve un Vibrochamp Xd y lo amaba!! Eso sí, sólo me quedaba con uno o dos audios y nada más. Pero para la casa me recontra sobraba. Desde ya, nada se compara con un valvular. Los emuladores, si son bien perillados, te pueden dar aproximaciones, pero la diferencia es que el emulador te va a entregar el audio del amplificador que vos escuchás ya procesado (entre el mic de reamplificación, pre de grabación, etc). En cambio el valvular te da el audio crudo. Pero el valvular te termina pidiendo volumen para brillar en su esplendor. Obvio, podes tocar con un 100w en tu dpto, si es que tiene buen master, pero cuando le das rosca y ves todo lo que puede hacer, te termina frustrando el tener que sacrificar ESE audio. Salvo que estés muy enamorado del bajo volumen que te brinda y que además le estés sumando pedales para enfocarlo, etc. Otra opción es una caja con algún parlante de viola y una potencia en formato pedal, tipo Cactus, o Magnum de EHX y rearmar los audios de la Mooer para combinar con esto. Antes de tener el FRFR mandaba mi Fractal, Atomic y Bias de esa forma y me gustaba mucho el resultado. 5 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
echego69 Posted September 24, 2019 Share Posted September 24, 2019 si tenes la mooer no necesitas nada mas che. ahora como ampli para depto yo tengo y recomiendo el vox ac4tv con bafle de 10. es un golazo ese ampli. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shazboot Posted September 24, 2019 Author Share Posted September 24, 2019 hace 1 hora, Ruben42 dijo: Ni por asomo es lo mismo. Tuve valvulares de todos los calibres (algunos muy caros, y nuevamente uno en camino) y tengo emuladores y un Headrush FRFR. La diferencia es que con el FRFR puedo lograr excelentes audios, que no me hacen extrañar los valvulares, a volúmenes muy, pero muy bajos. Y con la emulación puedo hasta intentar asemejar el tono del valvular original y no requerir mucho volumen para lograr un audio semejante Tuve un Vox AC15. En mi casa lo usaba a muy bajo volumen y me daba pena lo mal que sonaba. Lo sentía pinchado, sin caracter. Pero cuando le daba rosca y más aún sumándole mi caja 2x12, me encantaba. Una bestia. Con el emulador y una FRFR, puedo volver a tener una aproximación de ese audio, pero a volúmenes muchísimos mas controlados. Y la ventaja es que me evito depender de auriculares para no tener mucho ruido. Tuve un Laney CUB12...sólo me gustaba en clean y a muy bajo volumen no me producía nada (lo podes bajar a 1w). Pero me encantaba con una reverb y lográndole un audio clean, en 15w. Tuve un Vibrochamp Xd y lo amaba!! Eso sí, sólo me quedaba con uno o dos audios y nada más. Pero para la casa me recontra sobraba. Desde ya, nada se compara con un valvular. Los emuladores, si son bien perillados, te pueden dar aproximaciones, pero la diferencia es que el emulador te va a entregar el audio del amplificador que vos escuchás ya procesado (entre el mic de reamplificación, pre de grabación, etc). En cambio el valvular te da el audio crudo. Pero el valvular te termina pidiendo volumen para brillar en su esplendor. Obvio, podes tocar con un 100w en tu dpto, si es que tiene buen master, pero cuando le das rosca y ves todo lo que puede hacer, te termina frustrando el tener que sacrificar ESE audio. Salvo que estés muy enamorado del bajo volumen que te brinda y que además le estés sumando pedales para enfocarlo, etc. Otra opción es una caja con algún parlante de viola y una potencia en formato pedal, tipo Cactus, o Magnum de EHX y rearmar los audios de la Mooer para combinar con esto. Antes de tener el FRFR mandaba mi Fractal, Atomic y Bias de esa forma y me gustaba mucho el resultado. Si. la de la potencia cactus tambien la pense...por ahora uso la mooer, o bien conectada al pc....o bien por auriculares (en ambos casos encontre seteos que se van a acercando a lo que busco)....he intentado darle salida con un equipo de musica que tenia en casa, pero no me dejo satisfecho. Creo que por ahora me quedare con la mooer, viendo con un valvular para el ambiente que tengo yo, hay que darle rosca.....y ni te digo los vecinos....ya mi jermu me rajaria a la mierda. Su tolerancia al sonido fuerte tiende a 0. Tal vez, mas adelante, venda un par de cosas e ire por la Hx Stomp o algo de esos bichos que tiene line 6. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shazboot Posted September 24, 2019 Author Share Posted September 24, 2019 hace 23 minutos, echego69 dijo: si tenes la mooer no necesitas nada mas che. ahora como ampli para depto yo tengo y recomiendo el vox ac4tv con bafle de 10. es un golazo ese ampli. Si, esta buena. El tema es que, por ejemplo, encontrar las IR adecuadas es una japa apocaliptica, decia algo mas plug n play como le dicen. Pero creo que por ahora se queda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Maquiavelo Posted September 24, 2019 Share Posted September 24, 2019 yo tuve un crate blackheart, de 3/5 watts. Fué el mejor clean valvular que probé en amplis pequeños. Es el único ampli que me arrepiento de haber vendido en verdad. Simplemente hermoso en todo sentido. Ideal para el hogar Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted September 24, 2019 Share Posted September 24, 2019 hace 8 minutos, Shazboot dijo: Si. la de la potencia cactus tambien la pense...por ahora uso la mooer, o bien conectada al pc....o bien por auriculares (en ambos casos encontre seteos que se van a acercando a lo que busco)....he intentado darle salida con un equipo de musica que tenia en casa, pero no me dejo satisfecho. Creo que por ahora me quedare con la mooer, viendo con un valvular para el ambiente que tengo yo, hay que darle rosca.....y ni te digo los vecinos....ya mi jermu me rajaria a la mierda. Su tolerancia al sonido fuerte tiende a 0. Tal vez, mas adelante, venda un par de cosas e ire por la Hx Stomp o algo de esos bichos que tiene line 6. Pero vas a estar en las mismas. Hasta que no pruebes tu pedalera sonando por un monitor FRFR, no te vas a dar cuenta de todo el potencial que tiene. Una, porque los auriculares no te logran dar el "aire" que podes sentir a cierto volumen. Eso implica graves, cuerpo, etc. Ni hablar de que te provoca cansancio auditivo (yo toco en vivo con in ears y termino el show muerto de tener los auriculares todo el tiempo). En todo caso, compará precios. Si estás entre un valvular chicón, posiblemente un monitor FRFR, también fijate en la comparativa el tener una caja armada con algún parlante y sumarle una potencia Cactus, que dentro de todo son más baratas que otras importadas y listo. La ventaja es que puedas lograr un buen audio, pero a volumen "no querida, no me dejes...nooo!!". Y para eso, nada mejor que un emulador digital. Pero como yo la veo, te está faltando el complemento necesario. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
neko Posted September 24, 2019 Share Posted September 24, 2019 En situación hogareña use 4 o 5 amps a lo largo de mi vida: Fender Frontman 15: No tengo los mejores recuerdos. Era un amp que si bien cumplía para tocar en casa no me gustaba ni un poco su falta de graves. Lo vendí al carajo para comprar el siguiente. Fender Princeton 112: Lo amaba, uno de los 2 mejores transistorizados que tuve en mi vida y el audio de budget que buscaba y relativamente cumplia a bajo volumen. No pude usarlo mucho porque tenía un corto interno y literalmente se incendió en un ensayo y obviamente se terminó yendo. Peavey Studio Pro 112: Para tocar en vivo genial, en casa no tanto. Necesita bastante volumen para que el parlante de 12 agarre caracter. Problema similar al princeton pero mas grave porque directamente a bajo volumen suena muerto. Lo tengo todavía porque tiene muchisima polenta de volumen Fender Deluxe 5E3: Fue un préstamo. Me encantaba el audio en escenario y al aire libre, pero era imposible usarlo como corresponde en casa. Fender Champ 5F1: Lo gratificante del deluxe me hizo buscar un 5F1 y encontre un clon en un sitio de ventas con valvulas NOS y parlante Jensen italiano. Estoy enamoradisimo del amp. Suena barbaro y rompe a un volumen muy aceptable y me hizo considerar probar como sonaría con una caja 2x12 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
David Matias Marin Posted September 24, 2019 Share Posted September 24, 2019 hace 22 horas, plavayen dijo: Tal cual, tengo un laney cub 12, con una salida de 15 w y otra de 1w, incluso con la de 1w suena fuerte, no lo puedo pasar del 5-6 de volumen para no tener lio con los vecinos. es todo un tema. la mayoría de las veces toco conectado a la computadora y con el soft bias fx para emular efectos, amplis y cajas. Jajajaj me clavé con el mismo equipo pensando que era para tocar bajito! lo disfruto como un valvular transportable y barato, suena muy lindo pero inusable como ampli de departamento. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shazboot Posted September 25, 2019 Author Share Posted September 25, 2019 hace 18 horas, Ruben42 dijo: Pero vas a estar en las mismas. Hasta que no pruebes tu pedalera sonando por un monitor FRFR, no te vas a dar cuenta de todo el potencial que tiene. Una, porque los auriculares no te logran dar el "aire" que podes sentir a cierto volumen. Eso implica graves, cuerpo, etc. Ni hablar de que te provoca cansancio auditivo (yo toco en vivo con in ears y termino el show muerto de tener los auriculares todo el tiempo). En todo caso, compará precios. Si estás entre un valvular chicón, posiblemente un monitor FRFR, también fijate en la comparativa el tener una caja armada con algún parlante y sumarle una potencia Cactus, que dentro de todo son más baratas que otras importadas y listo. La ventaja es que puedas lograr un buen audio, pero a volumen "no querida, no me dejes...nooo!!". Y para eso, nada mejor que un emulador digital. Pero como yo la veo, te está faltando el complemento necesario. depaso disculpame la molestia, te hago un par de preguntas: - Un parlante potenciado mas "de audio"? no se le acerca? - Esas potencias tipo la cactus solo va con cajas para viola? o puede usarse tambien con algun parlante de audio "comun"? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.