Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted September 18, 2019 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alepav 682 Posted September 18, 2019 Ciertamente. Quote Share this post Link to post Share on other sites
PopySanchez 249 Posted September 18, 2019 Como digo siempre con tus videos, es el indio y no la flecha... Es la mano, y sumemos si querés la cabeza, pero siempre el indio antes que todo el gear del mundo... Quote Share this post Link to post Share on other sites
char 5629 Posted September 18, 2019 Tenes verda Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gerardo Ducros 163 Posted September 18, 2019 creo que esto es un buen ejemplo de lo dicho: https://www.youtube.com/watch?v=6gcPdeL4Dnc 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Willy 1883 Posted September 18, 2019 Como ejemplo muy conocido y epic: el solo de Beat It, tiene un audio horrible y es magiqueee 4 Quote Share this post Link to post Share on other sites
santiago53 432 Posted September 18, 2019 Muy bueno. Me viene muy bien el concepto de tratar de "amasar" la guitarra. Muchas gracias! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Delayman 1595 Posted September 18, 2019 Gran verdad lo de que el buen ampli desnuda mejor las falencias. Quote Share this post Link to post Share on other sites
fede556 13 Posted September 18, 2019 Ariel, sin dudas tocar bien mitiga el efecto del audio malo, porque quita el foco de atención. Pero vos hiciste algo que influye tal vez aún más a ese propósito, que fue incorporar ese sonido a una mezcla mas o menos balanceada en frecuencias. El delay y reverb que agregaste no sirvió sólo para ablandar el audio de guitarra, sino para que se "pegue" al track de la base. De esa forma generaste una mini mezcla logrando que, si por ejemplo, a la guitarra le faltaren frecuencias medias o medias bajas, el oído de quien escuche lo tome del sonido gral de la mezcla, perdiendo significativamente la sensibilidad para juzgar el audio malo. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
macalaut 806 Posted September 18, 2019 @Ariel Pozzo Seredicz, si yo tocara como vos me quedo con la guitarra china y ampli a pila 1 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Tom Huergo 968 Posted September 18, 2019 El audio es importante, el toque es fundamental! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Leder 486 Posted September 18, 2019 Tengo ese ampli fender hace 10 años, una cagada pero gran batallero! Si suena horrible, yo lo amo y me parece que Ariel tambien, jajaja. Estoy muy de acuerdo que un buen toque simula un mal audio. Es EL indio y despues LA flecha. La dos cosas juntas se pone piola. Quote Share this post Link to post Share on other sites
mapjevi 810 Posted September 18, 2019 Que gran verdad a la que suscribo: "en que te des cuenta que el audio viene despues del toque". "Lo importante es como fraseas". Como exprese en cada uno de los videos de "Mythbusters", lo importante es el que toca bien, el que logra sacar mejor y expresarlo sobre el intrumento lo que tiene en la cabeza y en el corazon a momento de interpretar. Primero el musico, el toque, el estilo y formas de ejecutar y luego el sonido, el gear. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Matador 589 Posted September 18, 2019 me sorprendió lo mismo que comentas vos, mucha gente "engañada" por tu toque (excelente y muy expresivo) comentando lo bien que suena. Tambien recuerdo topics de la fender strat de carton o la hecha con lapices de colores y la gente comentaba lo bien que sonaban. Definitivamente estamos en un foro de gear sin tener idea de lo que es un "buen tono". 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ricardo Mattolini 292 Posted September 18, 2019 @Ariel Pozzo Seredicz Tengo entradas para Mateos en Mendoza para el 27. Porfa ahi usa las violas posta Quote Share this post Link to post Share on other sites
Scorch 8575 Posted September 18, 2019 Cuanta verdad junta: "El toque antes que el audio". Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted September 18, 2019 hace 41 minutos, Ricardo Mattolini dijo: @Ariel Pozzo Seredicz Tengo entradas para Mateos en Mendoza para el 27. Porfa ahi usa las violas posta Llevo la FAIM! Quote Share this post Link to post Share on other sites
agusrenguero 261 Posted September 18, 2019 Las ambulancias pasan cuando transmitís, porque venimos en el auto, llega la notificación de YouTube, nos ponemos a verlos y chocamos 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
charly_tdz 438 Posted September 18, 2019 hace 4 horas, fede556 dijo: Ariel, sin dudas tocar bien mitiga el efecto del audio malo, porque quita el foco de atención. Pero vos hiciste algo que influye tal vez aún más a ese propósito, que fue incorporar ese sonido a una mezcla mas o menos balanceada en frecuencias. El delay y reverb que agregaste no sirvió sólo para ablandar el audio de guitarra, sino para que se "pegue" al track de la base. De esa forma generaste una mini mezcla logrando que, si por ejemplo, a la guitarra le faltaren frecuencias medias o medias bajas, el oído de quien escuche lo tome del sonido gral de la mezcla, perdiendo significativamente la sensibilidad para juzgar el audio malo. Pero también tiene cierta lógica. Normalmente, la guitarra va a sonar en mezcla, ya sea en vivo o en estudio. Y bien ecualizadita, puedes sonar bien con una Jay Turser o con una Fender Americana. Ese es el punto, pienso yo. Porque para practicar en casa solito, la verdad que da un poco igual si la guitarra tiene un bonito tono o no. Quote Share this post Link to post Share on other sites
ivan 486 Posted September 18, 2019 Para un sonido decente: 1) Un buen guitarrista 2) Un buen criterio para el delay/reverb 3) La guitarra y ampli en si Quote Share this post Link to post Share on other sites
Perrymusica 288 Posted September 19, 2019 Esta genial la idea Ariel, para el que tiene esas dudas como yo y no tienen para probarlos viene genial. De paso dejo uno Myth.. Ampli baja calidad con parlante de buena calidad. Sirve el cambio? lo mejora? o si el almpli es malo, lo que le pongas va a ser tirar guita. tengo un Laney GC30 y mi duda es esa, si vale la pena ponerle un celestion V30 por ej. Gracias por la data Quote Share this post Link to post Share on other sites
BadForYou 4226 Posted September 26, 2019 En 19/9/2019 a las 10:17, perrymusica10 dijo: Esta genial la idea Ariel, para el que tiene esas dudas como yo y no tienen para probarlos viene genial. De paso dejo uno Myth.. Ampli baja calidad con parlante de buena calidad. Sirve el cambio? lo mejora? o si el almpli es malo, lo que le pongas va a ser tirar guita. tengo un Laney GC30 y mi duda es esa, si vale la pena ponerle un celestion V30 por ej. Gracias por la data Este video es la prueba perfecta de cómo se nota la mejora: una viola mediopelo y un Marshall MG conectados a una buena caja vintage con buenos parlantes vintage. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites