Daniel82 3 Posted July 11, 2019 Buenas , queria consultar si alguno le pasó con una strato fender amstd , alguna vez ,que se corte la estirada en dos o 3 notas particulares (mayormente agudas traste 17 ) al llegar al tono 1/2 o 2 tonos . He bajado un poco las accion de las cuerdas llegando a un trasteo soportable digamos y empezó a suceder esto , me llama la atencion en este tipo de violas en donde la construccion es bastante fiel. La viola no tuvo ninguna reparacion y los trastes estan casi nuevos. NO hay desnivel entre sus trastes contiguos, y el arco del diapason esta correcto. Pareciera que es un traste en particular aunque eh encontrado alguna nota mas alrededor del traste 17 18 19 que tambien se corta completamente el sonido al estirar. Vale la pena pulir un poco el traste que parece tener el problema para descartar que sea eso? Nunca tuve que meter mano en estas violas es raro. Subiendo un poco la accion a como estaba ya no sucede claro. Gracias Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
argbluesman 13772 Posted July 11, 2019 El famoso "fret out". Hay que rectificar los trastes de arriba, subir un toquecito la accion, y estas listo. Si no queres mover la accion, entonces rectificar bien los trastes de mas arriba. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mr. TOC 2823 Posted July 11, 2019 (edited) Puede que tengas uno o más trastes desnivelados. Tendrías que hacerle una rectificación para que queden todos parejos en ese caso. Eso o levantar la acción. Pasa porque con la curvatura del diapasón, cuanto más estiras la cuerda, más se acerca al traste siguiente. Primero aparece el trasteo, pero cuando apoya directamente se apaga del todo. Podés chequear el nivelado de los trastes con algo bien recto que abarque 3 trastes a la vez. Pero tiene que ser bien recto para que sea fidedigno. Te dejo un ejemplo del Fret Rocker. Podés hacerlo con cualquier elemento similar, lo que importa es que sea plano. Edited July 11, 2019 by MLCK 3 Quote Share this post Link to post Share on other sites
stratomatic 5838 Posted July 11, 2019 rectificar trastes, sobre todo que se fijen la zona donde menos se toca la viola (que son los últimos trastes ,donde a vos se te muere la nota) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Deathvalley69 258 Posted July 11, 2019 A mí me pasa lo mismo es una lazer Les Paul que estuvo mucho tiempo en completo abandono. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Agusramirez 6 Posted July 11, 2019 Aparte del trabajo de nivelado de los trastes, que sea de paso te recomiendo hacer SOLO si tenes algo de experiencia y sabes lo que haces, de otro modo te recomiendo llevarla a un luthier confiable, El radio del diapason tambien influye mucho en lo que tenga que ver con estiradas, si es muy pronunciado tiende a cortar la nota cuando estiras, eso se soluciona un poco con una correcta rectificacion y con una correcta accion de las cuerdas. Saludos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Daniel82 3 Posted July 11, 2019 Gracias por los comentarios, la nivelacion de los trastes esta correcta, lo revise varias veces, el radio del diapason es de 12 tengo entendido, creo que tal vez no aguanta poner la accion tan baja , tengo 0.8 mm en la primer cuerda (tomado en el traste doce) y 1 mm en la 6ta . Pareciera que el radio del diapason puede tener que ver, voy a revisar porque si es un radio mas chico quizas sea eso. Por ahora no voy a rectificar, porque es una viola nueva , (seria el reemplazo de las american standard , ahora se llama professional) la tengo hace poco y la use muy pocas veces. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Erradicador 4289 Posted July 11, 2019 Subiendo un pelin las cuerdas se debería solucionar. También puede ser un dead spot. Hay stratos con radio 12? Pense que el mínimo era 9,5. Lo de los trastes tiene solución, el dead spot no. Igual quizás le haga falta un sutil rectificado, a veces por mas fender o gibson que sea necesitan un retoque. Quote Share this post Link to post Share on other sites
stratomatic 5838 Posted July 11, 2019 Ok no queres rectificar entonces subi las cuerdas, es una u otra. Quote Share this post Link to post Share on other sites
argbluesman 13772 Posted July 11, 2019 hace 47 minutos, Daniel82 dijo: Gracias por los comentarios, la nivelacion de los trastes esta correcta, lo revise varias veces, el radio del diapason es de 12 tengo entendido, creo que tal vez no aguanta poner la accion tan baja , tengo 0.8 mm en la primer cuerda (tomado en el traste doce) y 1 mm en la 6ta . Pareciera que el radio del diapason puede tener que ver, voy a revisar porque si es un radio mas chico quizas sea eso. Por ahora no voy a rectificar, porque es una viola nueva , (seria el reemplazo de las american standard , ahora se llama professional) la tengo hace poco y la use muy pocas veces. En las American Professional el radio es 9.5 si no me equivoco. Realmente no veo otra explicacion, si vos decis que los trastes estan bien, entonces es que tenes la accion demasiado baja. No veo explicacion de como se muere la nota en una viola de radio 9.5. Menos todavia si fuera 12. Subila un toque. Como haces para tocar si la tenes tan baja de accion que se te muere la nota? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Daniel82 3 Posted July 11, 2019 hace 34 minutos, argbluesman dijo: En las American Professional el radio es 9.5 si no me equivoco. Realmente no veo otra explicacion, si vos decis que los trastes estan bien, entonces es que tenes la accion demasiado baja. No veo explicacion de como se muere la nota en una viola de radio 9.5. Menos todavia si fuera 12. Subila un toque. Como haces para tocar si la tenes tan baja de accion que se te muere la nota? La accion esta baja , pero las notas suenan bien , mas alla de que a uno le guste mas o menos trasteo , pero el sonido se corta por completo al estirar tres o cuatro notas exactas. el resto es el trasteo normal , parecen "dead spots" pero me sorprende que el problema este solo al estirar y no pulsando la nota normalmente, ademas de que aparentemente no hay desnivel entre los trastes vecinos. Creo que si es cuestion de elegir, o rectificar, para que se pueda utilizar con esa accion (tampoco es tan baja , hablamos de 1 mm en el traste doce entre la cuerda y el diapason) o sino ya quedaria subir un poco la accion. Quote Share this post Link to post Share on other sites
punkoteloco 824 Posted July 11, 2019 Tuve una viola con tu mismo problema y por mas que le subía la acción, seguía pasando lo mismo. Rectificar es la solución ideal. Quote Share this post Link to post Share on other sites
argbluesman 13772 Posted July 11, 2019 hace 6 minutos, Daniel82 dijo: La accion esta baja , pero las notas suenan bien , mas alla de que a uno le guste mas o menos trasteo , pero el sonido se corta por completo al estirar tres o cuatro notas exactas. el resto es el trasteo normal , parecen "dead spots" pero me sorprende que el problema este solo al estirar y no pulsando la nota normalmente, ademas de que aparentemente no hay desnivel entre los trastes vecinos. Creo que si es cuestion de elegir, o rectificar, para que se pueda utilizar con esa accion (tampoco es tan baja , hablamos de 1 mm en el traste doce entre la cuerda y el diapason) o sino ya quedaria subir un poco la accion. Es que justamente, no es sorprendente. De esto se trata el "fret out". De que cuando estiramos en los trastes altos, la cuerda toca la "panza" de los otros trastes y se muere la nota. Por eso hay que rectificar. De hecho, tu viola vino asi porque vino de la fabrica de Fender, y muchas veces el trabajo de trastes deja un poco que desear y requiere un pequeño ajuste. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Daniel82 3 Posted July 12, 2019 hace 17 horas, argbluesman dijo: Es que justamente, no es sorprendente. De esto se trata el "fret out". De que cuando estiramos en los trastes altos, la cuerda toca la "panza" de los otros trastes y se muere la nota. Por eso hay que rectificar. De hecho, tu viola vino asi porque vino de la fabrica de Fender, y muchas veces el trabajo de trastes deja un poco que desear y requiere un pequeño ajuste. Puede que tengas razon eh , increible que una viola americana de este tipo tengas estas cosas. Quizas rectifique en un futuro entonces. Se agradece la opinion . Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Agusramirez 6 Posted July 12, 2019 Consulta, si medis la 6ta y 1er cuerda al aire, desde el traste 12, desde la base del traste hasta la base inferior de la cuerda, que medida tenes? Saludos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Daniel82 3 Posted July 12, 2019 aroximadamente 1mm en 6ta cuaerda y un pelin menos en 1 cuerda, (0.8 mm) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Agusramirez 6 Posted July 12, 2019 2 hours ago, Daniel82 said: aroximadamente 1mm en 6ta cuaerda y un pelin menos en 1 cuerda, (0.8 mm) Hmmm a mi entender tenes la accion de las cuerdas muuuy baja. Por lo general se recomienda 2mm en la 6ta y un pelin menos en la 1era(1,8mm mas o menos), estas son medidas standard( de fabrica), igual si el intrumento lo permite podes bajar un cachito mas y si seguis bajando ya va a empezar a trastear y producir buzz por todo el diapason. Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Erradicador 4289 Posted July 12, 2019 hace 2 horas, Daniel82 dijo: aroximadamente 1mm en 6ta cuaerda y un pelin menos en 1 cuerda, (0.8 mm) Con esa altura vas a tener problemas, es lógico. Mas en un radio 9, tenés un limite. Si fuera una ibanez... Asi y todo se recomienda subir las cuerdas porque vibran mejor. Tenes que subirlas como ya te dijeron, no tiene ningún sentido tenerlas tan bajas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 11865 Posted July 12, 2019 Con 1mm de accion es dificil que una guitarra con radio 9.5" no se corte al estirar. Nunca un mango es perfecto, pero ahi estas muy al limite, mas aun en una Fender, quizas una Suhr tenga mejor nivelado y se pueda usar asi. Para poder hacer un calibrado asi de finito, necesitas quizas rectificar con el Neck Gig o algo que simule la tension de las cuerdas y como plancha el mango el tensor con todas esas variables. Yo rectifico con el tensor bien apretado, pero sin simular carga, entonces en algun caso que el tensor no corrija parejo en todo el mango, puede aparecer algun problema en algun lugar en particular. Quote Share this post Link to post Share on other sites