PabloGS 193 Posted June 9, 2019 Por lo que he leído, no hay consenso de cuando cambiar las válvulas al amplificador. Algunos dicen que hay que cambiarlas después de cierta cantidad de horas de uso (difícil de medir en equipos usados) y otros cuando las válvulas presentan signos evidentes de mal funcionamiento (ruidos raros o pérdida notoria de volumen). En mi caso particular, hace un tiempo compré un Marshall Class 5 del año 2011 y aún tiene las válvulas originales, osea 9 años. A pesar de que el equipo suena bien, habría que cambiar las válvulas igualmente por el paso del tiempo? Sería una mejora en el sonido? O realmente sólo se cambian cuando están detonadas? Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
Claudio Fernández 167 Posted June 10, 2019 Yo no tenia idea de que eso se cambiaba, supongo que como dice el de arriba, si anda anda 3 Quote Share this post Link to post Share on other sites
argbluesman 13754 Posted June 10, 2019 Si el equipo no presenta ningún síntoma de válvulas deterioradas (ruidos, pops, frituras, perdida de volumen, altibajos de volumen, o directamente no hay sonido) entonces esta todo OK. Estos síntomas anteriores, algunos se escuchan cuando las válvulas de potencia estan jodidas (perdida de volumen, altibajos, no hay sonido), y otros cuando las válvulas de pre estan jodidas (ruidos, pops, ruido a fritura), que usualmente ocurre cuando una válvula de pre se pone microfonica porque esta vieja y le queda poca vida. Si el equipo se comporta normalmente, no hay nada que cambiar. 11 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alejandro Fourcade 2437 Posted June 10, 2019 Todo dicho por argbluesmaster. Cambiarle las válvulas por las dudas, no termina siendo una movida inteligente. Un chequeo completo del equipo te sale casi como una 12ax7, te conviene llevarlo a revisar y que el técnico te diga si hay algo que cambiar. 5 Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 3855 Posted June 10, 2019 hace 3 horas, argbluesman dijo: Si el equipo no presenta ningún síntoma de válvulas deterioradas (ruidos, pops, frituras, perdida de volumen, altibajos de volumen, o directamente no hay sonido) entonces esta todo OK. Estos síntomas anteriores, algunos se escuchan cuando las válvulas de potencia estan jodidas (perdida de volumen, altibajos, no hay sonido), y otros cuando las válvulas de pre estan jodidas (ruidos, pops, ruido a fritura), que usualmente ocurre cuando una válvula de pre se pone microfonica porque esta vieja y le queda poca vida. Si el equipo se comporta normalmente, no hay nada que cambiar. Si estan microfonicas lo verificas dandoles un golpecito suave con una birome. Un toque apenas. Si se amplifica el golpe están microfonicas y hay que cambiarlas. 3 Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 3855 Posted June 10, 2019 hace 8 horas, plavayen dijo: Si estan microfonicas lo verificas dandoles un golpecito suave con una birome. Un toque apenas. Si se amplifica el golpe están microfonicas y hay que cambiarlas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloGS 193 Posted June 10, 2019 hace 20 horas, Napo dijo: Si anda anda. ok, gracias! hace 18 horas, argbluesman dijo: Si el equipo no presenta ningún síntoma de válvulas deterioradas (ruidos, pops, frituras, perdida de volumen, altibajos de volumen, o directamente no hay sonido) entonces esta todo OK. Estos síntomas anteriores, algunos se escuchan cuando las válvulas de potencia estan jodidas (perdida de volumen, altibajos, no hay sonido), y otros cuando las válvulas de pre estan jodidas (ruidos, pops, ruido a fritura), que usualmente ocurre cuando una válvula de pre se pone microfonica porque esta vieja y le queda poca vida. Si el equipo se comporta normalmente, no hay nada que cambiar. @argbluesman clarísimo! muchas gracias por la información, resolviste todas mis dudas y seguro que le va a servir a alguien más. hace 18 horas, Alejandro Fourcade dijo: Todo dicho por argbluesmaster. Cambiarle las válvulas por las dudas, no termina siendo una movida inteligente. Un chequeo completo del equipo te sale casi como una 12ax7, te conviene llevarlo a revisar y que el técnico te diga si hay algo que cambiar. @Alejandro Fourcade gracias, es valiosa tu respuesta. Sabés que hace unos años estoy viviendo en Brasil, sino seguro te llevaba el equipo a que lo revises. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloGS 193 Posted June 10, 2019 (edited) hace 15 horas, plavayen dijo: Si estan microfonicas lo verificas dandoles un golpecito suave con una birome. Un toque apenas. Si se amplifica el golpe están microfonicas y hay que cambiarlas. No me animo a tocar el ampli prendido ni de casualidad, ya que no entiendo de electrónica y sé que hay muchos voltios corriendo por las válvulas. Igual, gracias por el consejo. Edited June 10, 2019 by PabloGS Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dany McRoy 16967 Posted June 10, 2019 En mi experiencia personal, si sos usuario de amplis valvulares, tenes que tener un servicio técnico de confianza. Cada muerte de obispo lo llevas para una revisada y ellos te van a decir exáctamente que cambiar y cuando hace falta ese cambio. Saludos 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
AdrianLP 28 Posted June 10, 2019 Yo tengo un Marshall C5 Versión 2, y escucho que la válvula de potencia vibra incluso a volumen bajo, la aprieto como empujandola hacía el chasis y deja de vibrar, no sé si es la válvula o el chasis, hace unos días yo había posteado este problema. Las válvulas del pre también prende una menos que la otra y una es original y la otra no, el ampli anda joya igual, pero me jode esa vibración de la válvula de potencia, para colmo no conozco ningún conocido por la zona que sepa del tema para llevarlo a reparar. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloGS 193 Posted June 10, 2019 hace 1 hora, Dany McRoy dijo: En mi experiencia personal, si sos usuario de amplis valvulares, tenes que tener un servicio técnico de confianza. Cada muerte de obispo lo llevas para una revisada y ellos te van a decir exáctamente que cambiar y cuando hace falta ese cambio. Saludos Tuvo algunos equipos valvulares chicos que eran nuevos, ahora sólo me quedé con Marshall Class 5 y como tiene unos años me surgió esa duda sobre las válvulas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloGS 193 Posted June 10, 2019 hace 44 minutos, AdrianLP dijo: Yo tengo un Marshall C5 Versión 2, y escucho que la válvula de potencia vibra incluso a volumen bajo, la aprieto como empujandola hacía el chasis y deja de vibrar, no sé si es la válvula o el chasis, hace unos días yo había posteado este problema. Las válvulas del pre también prende una menos que la otra y una es original y la otra no, el ampli anda joya igual, pero me jode esa vibración de la válvula de potencia, para colmo no conozco ningún conocido por la zona que sepa del tema para llevarlo a reparar. El mío también es la versión 2, viene con atenuador y el soporte de válvulas. En tu caso vas a tener que enviarlo a que lo revisen para solucionar esa vibración. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dany McRoy 16967 Posted June 10, 2019 hace 49 minutos, AdrianLP dijo: Yo tengo un Marshall C5 Versión 2, y escucho que la válvula de potencia vibra incluso a volumen bajo, la aprieto como empujandola hacía el chasis y deja de vibrar, no sé si es la válvula o el chasis, hace unos días yo había posteado este problema. Las válvulas del pre también prende una menos que la otra y una es original y la otra no, el ampli anda joya igual, pero me jode esa vibración de la válvula de potencia, para colmo no conozco ningún conocido por la zona que sepa del tema para llevarlo a reparar. Es el gran problema de los combos, en ese formato las vibraciones del parlante, aflojan, por así decirlo, soldaduras, conexiones, y sobre todo aflojan válvulas de sus zócalos. También puede ser que la válvula se ponga microfónica. Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 3855 Posted June 10, 2019 hace 2 horas, PabloGS dijo: No me animo a tocar el ampli prendido ni de casualidad, ya que no entiendo de electrónica y sé que hay muchos voltios corriendo por las válvulas. Igual, gracias por el consejo. No viste el video que el hombre las toca con la mano¡¡. Si, hay como 500 voltios pero corre por el circuito. Si la golpeas con algo que no conduce no es peligroso palillo de batería o algo plástico. lo que te mata es la intensidad de la corriente, no el voltaje. Y son miliamperes. Quote Share this post Link to post Share on other sites
plavayen 3855 Posted June 10, 2019 hace 2 horas, Dany McRoy dijo: En mi experiencia personal, si sos usuario de amplis valvulares, tenes que tener un servicio técnico de confianza. Cada muerte de obispo lo llevas para una revisada y ellos te van a decir exáctamente que cambiar y cuando hace falta ese cambio. Saludos Yo lo llevaría si noto que hace algo raro, ruidos, zumbidos, perdida de volumen. Ruido en los potes. Quote Share this post Link to post Share on other sites
VE100 10 Posted June 11, 2019 Si anda anda no..., las válvulas tienen 9 años y no se sabe cual era su sonido original. Lo mejor que podes hacer es llevar el equipo de un técnico que posea un probador de válvulas y ahí te dirá en que porcentaje de vida útil están. Aunque lo hubieras tenido de nuevo las válvulas se van desgastando y perdiendo brillo..., y el oído del guitarrista se acostumbra. Recién te podes dar cuenta al instalarle nuevas. Y sí tienen horas de uso, 1400 horas más o menos, a las 700 horas o aproximadamente hay que corregir bias, si el bias de las válvulas de potencia es automático no hay que hacer nada. Hace probar las válvulas. Saludos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloGS 193 Posted June 12, 2019 hace 13 horas, VE100 dijo: Si anda anda no..., las válvulas tienen 9 años y no se sabe cual era su sonido original. Lo mejor que podes hacer es llevar el equipo de un técnico que posea un probador de válvulas y ahí te dirá en que porcentaje de vida útil están. Aunque lo hubieras tenido de nuevo las válvulas se van desgastando y perdiendo brillo..., y el oído del guitarrista se acostumbra. Recién te podes dar cuenta al instalarle nuevas. Y sí tienen horas de uso, 1400 horas más o menos, a las 700 horas o aproximadamente hay que corregir bias, si el bias de las válvulas de potencia es automático no hay que hacer nada. Hace probar las válvulas. Saludos. Volvemos al primer párrafo en donde digo "que no hay consenso" jajajaa. Suena lógico lo que dijeron en la respuesta de que si el ampli suena bien y no presenta signos de válvulas deterioradas, no hay necesidad de hacer ningún cambio. El class 5 es clase A y tengo entendido que no tiene bias. Obviamente, como decís, nunca está de más que el ampli y las válvulas sean revisadas por un técnico especializado en el tema. Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
VE100 10 Posted June 16, 2019 En 11/6/2019 a las 23:01, PabloGS dijo: Volvemos al primer párrafo en donde digo "que no hay consenso" jajajaa. Suena lógico lo que dijeron en la respuesta de que si el ampli suena bien y no presenta signos de válvulas deterioradas, no hay necesidad de hacer ningún cambio. El class 5 es clase A y tengo entendido que no tiene bias. Obviamente, como decís, nunca está de más que el ampli y las válvulas sean revisadas por un técnico especializado en el tema. Saludos! Hola, no es cuestión de consenso..., es cuestión de hacer los deberes bien. Las válvulas tienen horas de uso y si queres tener siempre el mismo sonido o no correr riesgos que las mismas tengan problemas como cortocircuitos internos que, en el mejor de los casos hacen volar un fusible y en el peor volar un trafo de salida hay que hacer lo que de debe. Las válvulas duran más o menos horas en distintas condiciones de funcionamiento, hay que ver en que condiciones funciona tu amplificador y ahí ver que hacer..., pero nueve años es una locura de tiempo. Buen fin de semana! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 16904 Posted June 16, 2019 Dejo esto por acá. 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
bulinblues 21 Posted June 17, 2019 No se si mi caso sera tema de valvulas pero hace un par de semanas estoy teniendo mucho ruido a frito en el amplificador - un vox ac15- en algunas notas particularmente mas fuerte que en otras; y varias veces queda sonando de fondo una especie de silbido , como si fuera el tono del telefono, pero mas agudo. Nose si me explico... pero la verdad es muy molesto. Algun contacto de alguien que le pueda hacer un service al bicharraco? Se agradece! Quote Share this post Link to post Share on other sites
VE100 10 Posted June 17, 2019 (edited) Hola, realiza una prueba simple, deja las válvulas al descubierto, pone en funcionamiento el amplificador sin ningún instrumento conectado, todos los tonos al máximo y volumen al 50%. Con un lápiz le das unos golpes suaves a las válvulas, empezando desde la primera pre amplificadora a la siguiente, si el golpe que le das suena en el parlante es porque esta microfonica y puede crear ese acople del que hablas. Si podes conseguir una sola válvula nueva vas probando cambiando ésta por la que hizo ruido en el parlante. Edited June 17, 2019 by VE100 Quote Share this post Link to post Share on other sites
PabloGS 193 Posted June 18, 2019 En 16/6/2019 a las 16:48, VE100 dijo: Hola, no es cuestión de consenso..., es cuestión de hacer los deberes bien. Las válvulas tienen horas de uso y si queres tener siempre el mismo sonido o no correr riesgos que las mismas tengan problemas como cortocircuitos internos que, en el mejor de los casos hacen volar un fusible y en el peor volar un trafo de salida hay que hacer lo que de debe. Las válvulas duran más o menos horas en distintas condiciones de funcionamiento, hay que ver en que condiciones funciona tu amplificador y ahí ver que hacer..., pero nueve años es una locura de tiempo. Buen fin de semana! Compré el equipo usado porque me encantó y fué una buena oportunidad, si bien tiene unos cuantos años parece que tuvo muy poco uso. Mi idea era cambiar las válvulas ya que son sólo 3 y dejar el equipo como nuevo. Pero como se me dificultó encontrar válvulas y técnico, quise averiguar un poco más y ver si realmente hacía falta cambiarlas. Donde vivo estoy muy limitado, claro que si tuviera alguien que lo pueda revisar sería la mejor opción. Por ahora voy a dejar el ampli como está ya que suena bien, que es como recomendó @argbluesman y @Alejandro Fourcade Igualmente salieron algunos tips interesantes de este posteo. Pongo unas fotos del ampli 2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alejandro Fourcade 2437 Posted June 19, 2019 En resumen te diría que si no está roto y suena bien , no lo toques. Lo de las horas de uso de las válvulas es solo informativo, mientras suenen. A mi las microfónicas me gustan, salvo que metan ruido u oscilen, cosa que mayormente hacen en los combos 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
VE100 10 Posted June 19, 2019 (edited) hace 1 hora, Alejandro Fourcade dijo: En resumen te diría que si no está roto y suena bien , no lo toques. Lo de las horas de uso de las válvulas es solo informativo, mientras suenen. A mi las microfónicas me gustan, salvo que metan ruido u oscilen, cosa que mayormente hacen en los combos ¡Buen día a todos! Necesito saber como es eso de "cuando suena bien", "me gustan las válvulas microfónicas". Creo que si al amplificador nunca lo oyó siendo nuevo no sabe que potencia tenía o qué calidad sonora poseía apenas adquirido, utiliza una sola válvula EL84, por dos pesos le recomiendo que no se quede con la duda de "suena bien", son nueve años de antigüedad. ¿Y si suena mejor? La válvula microfónica es defectuosa y no tiene que esperar que oscile o introduzca ruido en la cadena de la señal o en el peor de los casos se cortocircuite entre sus elementos interiores desencadenando en el mejor de los casos quedarse sin sonido o en el peor de los casos volar algún componente vital en el circuito. Edited June 19, 2019 by VE100 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites