FranL Posted June 7, 2019 Posted June 7, 2019 hola chicos, tengo una duda. me compre el amt f1 para usar de pre amp, y conectarlo a la pedalera (tc electronic reverb-delay-ocd fulltune-ts9) la idea era conectar el pre amp y tocar de linea pero el sonido no es muy bueno, tal vez lo estoy conectando mal, si alguien sabe del tema porfavor ayudeme, graccias abrazo 1 Quote
Ruben42 Posted June 7, 2019 Posted June 7, 2019 Si es que se trata de un preamp, cómo lo estás conectando respecto a la cadena de pedales? Aclaro que no lo tengo, ni lo conozco, pero usé preamps, como por ejejmplo el SanSamp 1 Quote
pablovilan Posted June 7, 2019 Posted June 7, 2019 hace 3 minutos, FranL dijo: hola chicos, tengo una duda. me compre el amt f1 para usar de pre amp, y conectarlo a la pedalera (tc electronic reverb-delay-ocd fulltune-ts9) la idea era conectar el pre amp y tocar de linea pero el sonido no es muy bueno, tal vez lo estoy conectando mal, si alguien sabe del tema porfavor ayudeme, graccias abrazo Tengo un pre AMT SS-11b (es valvular, anda muy bien con una configuración parecida a la tuya, no a linea pero si con una potencia transistorizada), y le tenía ganas al F1 pero el hecho que fuera transistorizado me hacía dudar que respondiera bien, sobre todo con las distorsiones high gain. Sigo el tema me interesa. Quote
FranL Posted June 7, 2019 Author Posted June 7, 2019 CONSOLA---->f1----->pedales---->guit conecto de la consola al out del f1, y del fx return a los pedales ... Quote
Nacholre Posted June 8, 2019 Posted June 8, 2019 Tenés puesta la perilla en "cab sim"? Lo otro a tener en cuenta es que es la conexión de los pedales que por lo que te leo no sería la correcta. Por ahí lo mejor sería algo así: guitarra->drives (ocd, fulltone y ts9)-->imput del F1--> send fx--> delay-->reverb-->return fx-->output-->consola 1 Quote
Her! (Pepo) Posted June 8, 2019 Posted June 8, 2019 hace 2 horas, Nacholre dijo: Tenés puesta la perilla en "cab sim"? Lo otro a tener en cuenta es que es la conexión de los pedales que por lo que te leo no sería la correcta. Por ahí lo mejor sería algo así: guitarra->drives (ocd, fulltone y ts9)-->imput del F1--> send fx--> delay-->reverb-->return fx-->output-->consola Yo tuve el v1 que es igual y es como te dicen acà, de hecho, teniendo en cuenta que el pedal es clean y no tiene canal de crunch podes mandar todo al input directamente. 1 Quote
pablovilan Posted June 8, 2019 Posted June 8, 2019 hace 4 minutos, Her! (Pepo) dijo: Yo tuve el v1 que es igual y es como te dicen acà, de hecho, teniendo en cuenta que el pedal es clean y no tiene canal de crunch podes mandar todo al input directamente. Pepo, el clean con pedales high gain te anduvo bien? Quote
Her! (Pepo) Posted June 11, 2019 Posted June 11, 2019 En 8/6/2019 a las 0:28, pablovilan dijo: Pepo, el clean con pedales high gain te anduvo bien? Querido!!!! Mirá en ese momento estaba en la búsqueda para tocar a linea con algo decente. La verdad es que no me cerro del todo el pedal que tenia yo (que era el V1) porque le daba mucho el carácter del amplificador al cual emulaba (el voX). No es que era malo, sino que para mandarle distors, era mejor el modelo de Fender, por cuestiones del carácter del ampli que emulaba. Tengo entendido que los que emulan a los Fender como el F1 son los ideales para mandarles pedales porque son mas neutros. el de vox que rompía un poco de un modo que no me copaba tanto, pero era el que había podido conseguir ya que en esos momentos no eran conocidos acá y no había en la calle, salvo alguno que alguien se hubiera traído. Después de tener ese pedal pasé a un ADA GCS2 que era un Simulador de caja analógico, con el que descubrí, que para mi la onda de tocar a linea estaba en la simulación de la caja. Como que una buena simulación de la caja es lo que termina de hacer que el sonido sea el correcto cuando tocas a linea. Otro tema que pasa es que a medida que vas aumentando el gain, tocando a linea, se empieza a comprimir mucho el sonido y se escucha algo no tan agradable. Hoy mi búsqueda terminó con un AMT Pangea que es un simulador de caja por impulsos (que capturan de algún modo la respuesta de frecuencia de x parlante y/o caja) Con eso anda buenísimo, tiene también, simulación de potencia y preamp, y la vengo usando hace bocha para tocar a linea en una banda digamos onda pop/rock y en otra mas metalera con pedales higain y anda de 10. Perdón por el off pero bue, espero que sea data que le sirva a alguien! 1 Quote
pablovilan Posted June 11, 2019 Posted June 11, 2019 hace 1 hora, Her! (Pepo) dijo: Querido!!!! Mirá en ese momento estaba en la búsqueda para tocar a linea con algo decente. La verdad es que no me cerro del todo el pedal que tenia yo (que era el V1) porque le daba mucho el carácter del amplificador al cual emulaba (el voX). No es que era malo, sino que para mandarle distors, era mejor el modelo de Fender, por cuestiones del carácter del ampli que emulaba. Tengo entendido que los que emulan a los Fender como el F1 son los ideales para mandarles pedales porque son mas neutros. el de vox que rompía un poco de un modo que no me copaba tanto, pero era el que había podido conseguir ya que en esos momentos no eran conocidos acá y no había en la calle, salvo alguno que alguien se hubiera traído. Después de tener ese pedal pasé a un ADA GCS2 que era un Simulador de caja analógico, con el que descubrí, que para mi la onda de tocar a linea estaba en la simulación de la caja. Como que una buena simulación de la caja es lo que termina de hacer que el sonido sea el correcto cuando tocas a linea. Otro tema que pasa es que a medida que vas aumentando el gain, tocando a linea, se empieza a comprimir mucho el sonido y se escucha algo no tan agradable. Hoy mi búsqueda terminó con un AMT Pangea que es un simulador de caja por impulsos (que capturan de algún modo la respuesta de frecuencia de x parlante y/o caja) Con eso anda buenísimo, tiene también, simulación de potencia y preamp, y la vengo usando hace bocha para tocar a linea en una banda digamos onda pop/rock y en otra mas metalera con pedales higain y anda de 10. Perdón por el off pero bue, espero que sea data que le sirva a alguien! Que buena datta, y coincido con todo.. dada la compresión de algunos pre es difícil combinarlos con pedales High Gain. Voy a tener en cuenta lo del Pangea no sabía que tambien tenía simulacion de potencia y preamp.. Gracias Pepo! Quote
Her! (Pepo) Posted June 11, 2019 Posted June 11, 2019 Si, en mi experiencia, mas que meter un pre de un pedal clean y arriba pedales simil pre higain, es mejor tener un buen cabsim con impulsos y laburar a partir de ahí. Hoy x hoy hay bocha de irloaders, incluso algunos mas económicos como el mooer radar, o el mismo pangea. Las simulaciones son a nivel sonido (no es que tiene una potencia para conectarlo a una caja) Quote
Soulforge Posted July 26, 2019 Posted July 26, 2019 En 11/6/2019 a las 11:30, Her! (Pepo) dijo: Querido!!!! Mirá en ese momento estaba en la búsqueda para tocar a linea con algo decente. La verdad es que no me cerro del todo el pedal que tenia yo (que era el V1) porque le daba mucho el carácter del amplificador al cual emulaba (el voX). No es que era malo, sino que para mandarle distors, era mejor el modelo de Fender, por cuestiones del carácter del ampli que emulaba. Tengo entendido que los que emulan a los Fender como el F1 son los ideales para mandarles pedales porque son mas neutros. el de vox que rompía un poco de un modo que no me copaba tanto, pero era el que había podido conseguir ya que en esos momentos no eran conocidos acá y no había en la calle, salvo alguno que alguien se hubiera traído. Después de tener ese pedal pasé a un ADA GCS2 que era un Simulador de caja analógico, con el que descubrí, que para mi la onda de tocar a linea estaba en la simulación de la caja. Como que una buena simulación de la caja es lo que termina de hacer que el sonido sea el correcto cuando tocas a linea. Otro tema que pasa es que a medida que vas aumentando el gain, tocando a linea, se empieza a comprimir mucho el sonido y se escucha algo no tan agradable. Hoy mi búsqueda terminó con un AMT Pangea que es un simulador de caja por impulsos (que capturan de algún modo la respuesta de frecuencia de x parlante y/o caja) Con eso anda buenísimo, tiene también, simulación de potencia y preamp, y la vengo usando hace bocha para tocar a linea en una banda digamos onda pop/rock y en otra mas metalera con pedales higain y anda de 10. Perdón por el off pero bue, espero que sea data que le sirva a alguien! Buenisima la data del AMT Pangea. Vos decis que se puede usar como simulacion de potencia? como es la configuracion que usas para salir directo por linea. Gracias de antemano! Quote
Soulforge Posted July 26, 2019 Posted July 26, 2019 En 11/6/2019 a las 11:30, Her! (Pepo) dijo: Querido!!!! Mirá en ese momento estaba en la búsqueda para tocar a linea con algo decente. La verdad es que no me cerro del todo el pedal que tenia yo (que era el V1) porque le daba mucho el carácter del amplificador al cual emulaba (el voX). No es que era malo, sino que para mandarle distors, era mejor el modelo de Fender, por cuestiones del carácter del ampli que emulaba. Tengo entendido que los que emulan a los Fender como el F1 son los ideales para mandarles pedales porque son mas neutros. el de vox que rompía un poco de un modo que no me copaba tanto, pero era el que había podido conseguir ya que en esos momentos no eran conocidos acá y no había en la calle, salvo alguno que alguien se hubiera traído. Después de tener ese pedal pasé a un ADA GCS2 que era un Simulador de caja analógico, con el que descubrí, que para mi la onda de tocar a linea estaba en la simulación de la caja. Como que una buena simulación de la caja es lo que termina de hacer que el sonido sea el correcto cuando tocas a linea. Otro tema que pasa es que a medida que vas aumentando el gain, tocando a linea, se empieza a comprimir mucho el sonido y se escucha algo no tan agradable. Hoy mi búsqueda terminó con un AMT Pangea que es un simulador de caja por impulsos (que capturan de algún modo la respuesta de frecuencia de x parlante y/o caja) Con eso anda buenísimo, tiene también, simulación de potencia y preamp, y la vengo usando hace bocha para tocar a linea en una banda digamos onda pop/rock y en otra mas metalera con pedales higain y anda de 10. Perdón por el off pero bue, espero que sea data que le sirva a alguien! Buenisima la data del AMT Pangea. Vos decis que tambien tiene para simulacion de potencia? como es la configuracion que usas para tocar por linea. Gracias de antemano Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.