Cacho111 Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 (edited) Mi duda es sobre qué maderas traen estos modelos, madera maciza o enchapada? y un poco también sobre los herrajes y electrónica. Yo tengo una guitarra china, genérica pura, supongo que para ir subiendo de a poco podría intentar conseguir una Squier, y particularmente una California series porque me parecen bastante económicas, sino, ya veremos. Edited June 2, 2019 by Cacho111 Quote
tommyr Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 Hola, la guitarra es maciza de basswood (obviamente hecho en varias partes). La electrónica y herrajes son bastante genéricos. Es una guitarra bastante barata, por ahí si querés dar un salto en calidad ahorraría un poco más e iría por una squier standard. Quote
roybu Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 Hmm. No sé qué guitarra tendrás ni qué te imaginas respecto de la Squier. Yo tuve una Affinity que es como la California y.. Está buena pero no supera una SX, por ahí lo mejor es que inviertas en un mic, o algún pedalcito. Quote
maxibillie Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 hace 1 hora, roybu dijo: Hmm. No sé qué guitarra tendrás ni qué te imaginas respecto de la Squier. Yo tuve una Affinity que es como la California y.. Está buena pero no supera una SX, por ahí lo mejor es que inviertas en un mic, o algún pedalcito. vos decis que no supera a una SX strato ?? mmmm de que gama? Quote
roybu Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 hace 6 minutos, maxibillie dijo: vos decis que no supera a una SX strato ?? mmmm de que gama? Bueno. Tuve varias Squier y en general me parecieron muy lindas, los colores, los diseños, el sticker de Squier, ese tipo de cosas, pero a un amigo le auudé a elegir una SX American Alder y excepto por esas cositas de diseño, de pintura, colores, en cuanto a instrumento, a sonido, no veo que valga la pena una diferencia entre estas. Ahora si hablamos de la línea Vint Mod o Classic Vibe ya es muy distinto. Quote
juancito_rocker Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 Tengo una Tele y también tuve una Strato HSS Squier California... no se si es verdad pero en las specs decía ser de basswood, la madera es maciza segurisimo. La construcción de la guitarra, a mi criterio, está muy bien. No tiene detalles negativos de terminación, es cómoda y se la siente bastante consistente. En la Telecaster el mango daba la sensación de reseco o algo así, con el tiempo, aceite de limón, etc. mejoró mucho (la tengo hace casi 15 años). La strato estaba bien desde el vamos. La electrónica y calidad del hard es decididamente mala. Nunca me pasó con otra guitarra, pero en estos 15 años no queda nada del hard original, y la mayoría lo cambié durante los primeros años. Alguna clavija comenzó a girar en falso, los potes a meter ruido, el jack a fallar, al puente recuerdo que se le aflojaban los tornillos y no mantenía la calibración, ambos micrófonos con un mínimo de gain acoplaban a niveles inusables. En la strato cambié los mics por gusto, pero en gral. andaba muy bien como venía de fabrica. La vendí porque no le daba uso y un amigo la quería... Sobre compararla con una SX, tuve una Strato y una SG (que en este caso no tiene nada que ver, asi que es anecdotico). Entre Strato SX y Squier California, me quedo con la Squier. A mi criterio, la SX se sentía de juguete pero mal (hablo de la comunarda "vintage handmade" o algo así, no se las Ash o American Alder). No estaba mal pero tenía 0 "contundencia". La Squier estaba simplemente bien. Parrafo aparte, Fender/Squier no reconocen a las Squier California Series como parte de su catalogo (intercambié algunos mails con ellos por este tema). De hecho California Series y el loguito con el mapa, eran de la serie Fender que llevaba ese nombre unicamente. Así que hablamos de un caso medio raro, pero no solo están en Argentina sinó que se vendieron en otros países. Ahora un consejo, de una guitarra china "genérica" a esta, o una SX, no hay una gran diferencia. De nada a una de estas puede ser, pero si ya tenes algo te diría que ahorres un mango y vayas por un salto de calidad concreto que si necesitas consejo sobre eso, lo podemos charlar en otro topic. Saludos! Quote
Cacho111 Posted June 2, 2019 Author Posted June 2, 2019 hace 6 horas, juancito_rocker dijo: Tengo una Tele y también tuve una Strato HSS Squier California... no se si es verdad pero en las specs decía ser de basswood, la madera es maciza segurisimo. La construcción de la guitarra, a mi criterio, está muy bien. No tiene detalles negativos de terminación, es cómoda y se la siente bastante consistente. En la Telecaster el mango daba la sensación de reseco o algo así, con el tiempo, aceite de limón, etc. mejoró mucho (la tengo hace casi 15 años). La strato estaba bien desde el vamos. La electrónica y calidad del hard es decididamente mala. Nunca me pasó con otra guitarra, pero en estos 15 años no queda nada del hard original, y la mayoría lo cambié durante los primeros años. Alguna clavija comenzó a girar en falso, los potes a meter ruido, el jack a fallar, al puente recuerdo que se le aflojaban los tornillos y no mantenía la calibración, ambos micrófonos con un mínimo de gain acoplaban a niveles inusables. En la strato cambié los mics por gusto, pero en gral. andaba muy bien como venía de fabrica. La vendí porque no le daba uso y un amigo la quería... Sobre compararla con una SX, tuve una Strato y una SG (que en este caso no tiene nada que ver, asi que es anecdotico). Entre Strato SX y Squier California, me quedo con la Squier. A mi criterio, la SX se sentía de juguete pero mal (hablo de la comunarda "vintage handmade" o algo así, no se las Ash o American Alder). No estaba mal pero tenía 0 "contundencia". La Squier estaba simplemente bien. Parrafo aparte, Fender/Squier no reconocen a las Squier California Series como parte de su catalogo (intercambié algunos mails con ellos por este tema). De hecho California Series y el loguito con el mapa, eran de la serie Fender que llevaba ese nombre unicamente. Así que hablamos de un caso medio raro, pero no solo están en Argentina sinó que se vendieron en otros países. Ahora un consejo, de una guitarra china "genérica" a esta, o una SX, no hay una gran diferencia. De nada a una de estas puede ser, pero si ya tenes algo te diría que ahorres un mango y vayas por un salto de calidad concreto que si necesitas consejo sobre eso, lo podemos charlar en otro topic. Saludos! Muchas gracias por tu consejo. Hace un año o por ahí vengo pensando en cambiarla, porque siento que a cada paso que voy avanzando en el aprendizaje, más voy notando fallas e imperfecciones. Me vendría bien alguna strato, que venga casi casi casi medio pelo de fabrica, como para que yo le pueda hacer updates después, e ir mejorandola en lo que se pueda. A la que tengo ahora no me faltan las ganas de gastarle unos mangos en cosas nuevas, pero no vale la pena supongo, no te digo ponerle herrajes gotoh ni eso pero igual creo que no vale la pena. Y si, me vendrían bien consejos sobre la calidad de algunas violas o algo así Quote
AnibalBarrios Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 hace 11 horas, juancito_rocker dijo: Tengo una Tele y también tuve una Strato HSS Squier California... no se si es verdad pero en las specs decía ser de basswood, la madera es maciza segurisimo. La construcción de la guitarra, a mi criterio, está muy bien. No tiene detalles negativos de terminación, es cómoda y se la siente bastante consistente. En la Telecaster el mango daba la sensación de reseco o algo así, con el tiempo, aceite de limón, etc. mejoró mucho (la tengo hace casi 15 años). La strato estaba bien desde el vamos. La electrónica y calidad del hard es decididamente mala. Nunca me pasó con otra guitarra, pero en estos 15 años no queda nada del hard original, y la mayoría lo cambié durante los primeros años. Alguna clavija comenzó a girar en falso, los potes a meter ruido, el jack a fallar, al puente recuerdo que se le aflojaban los tornillos y no mantenía la calibración, ambos micrófonos con un mínimo de gain acoplaban a niveles inusables. En la strato cambié los mics por gusto, pero en gral. andaba muy bien como venía de fabrica. La vendí porque no le daba uso y un amigo la quería... Sobre compararla con una SX, tuve una Strato y una SG (que en este caso no tiene nada que ver, asi que es anecdotico). Entre Strato SX y Squier California, me quedo con la Squier. A mi criterio, la SX se sentía de juguete pero mal (hablo de la comunarda "vintage handmade" o algo así, no se las Ash o American Alder). No estaba mal pero tenía 0 "contundencia". La Squier estaba simplemente bien. Parrafo aparte, Fender/Squier no reconocen a las Squier California Series como parte de su catalogo (intercambié algunos mails con ellos por este tema). De hecho California Series y el loguito con el mapa, eran de la serie Fender que llevaba ese nombre unicamente. Así que hablamos de un caso medio raro, pero no solo están en Argentina sinó que se vendieron en otros países. Ahora un consejo, de una guitarra china "genérica" a esta, o una SX, no hay una gran diferencia. De nada a una de estas puede ser, pero si ya tenes algo te diría que ahorres un mango y vayas por un salto de calidad concreto que si necesitas consejo sobre eso, lo podemos charlar en otro topic. Saludos! Tenés idea de como sería el "ranking" de las squier? Como para saber cuáles son de mejor nivel? Quote
Historymaker Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 hace 22 minutos, AnibalBarrios dijo: Tenés idea de como sería el "ranking" de las squier? Como para saber cuáles son de mejor nivel? de abajo para arriba seria algo asi: bullet, california, affinity, standard, deluxe, vintage modified y Classic vibe. 2 Quote
calquin Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 Tengo 2 stratos Squier. Una Affinity que compré para experimentar (cambiar mics, pintar, electrónica, etc). Elegí el modelo ese porque es de precio medio dentro de las Squier y no me iba a doler (tanto) si me salían mal las cosas. Cuando fui a comprarla, probé la California y no me convenció... parecía de juguete. La otra strato se la cambié a un amigo por unos pedales que yo no usaba, es una Deluxe con Hot Rails (Squier también) y qué querés que te diga... no veo un salto muy grande de calidad entre la Affinity y la Deluxe. Cambia un poco la electrónica, es más prolijo el cableado de la Deluxe, pero tienen los mismos potes y llave selectoras. Respecto de las maderas, como decían más arriba, las dos son sólidas pero de varios pedazos. Si ya tenés decidido ir por una Squier (y podés) fijate de la gama Classic Vibe que es tremenda, yo tuve una tele que no sólo era hermosa, sino que sonaba muy bien. Es más, hace poco publicaron una en el gaso a muy lindo precio. Suerte con la elección! Quote
juancito_rocker Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 hace 5 horas, Historymaker dijo: de abajo para arriba seria algo asi: bullet, california, affinity, standard, deluxe, vintage modified y Classic vibe. Si, concuerdo en la escala. Sin embargo, la California Series (como puse mas arriba) no es Squier. No la hace Squier, no la reconocen, no nada jaja. Asi que partiendo desde ese punto no tiene ni lugar en la escala de Squier originales. La que realmente ocupa todo ese segmento es únicamente la Bullet, que a mi criterio, es una guitarra bastante mas prolija y consistente. Quote
juancito_rocker Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 hace 11 horas, Cacho111 dijo: Muchas gracias por tu consejo. Hace un año o por ahí vengo pensando en cambiarla, porque siento que a cada paso que voy avanzando en el aprendizaje, más voy notando fallas e imperfecciones. Me vendría bien alguna strato, que venga casi casi casi medio pelo de fabrica, como para que yo le pueda hacer updates después, e ir mejorandola en lo que se pueda. A la que tengo ahora no me faltan las ganas de gastarle unos mangos en cosas nuevas, pero no vale la pena supongo, no te digo ponerle herrajes gotoh ni eso pero igual creo que no vale la pena. Y si, me vendrían bien consejos sobre la calidad de algunas violas o algo así En realidad depende de tu situación económica y personal con esa guitarra. Como te comenté, para mi, venderla para ir por una Squier California no tiene sentido porque casi no hay diferencia (ambas son calidad china entry level, hasta puede darse que se hagan en la misma ignota fabrica). Si tu viola no tiene falencias físicas que le impidan cumplir correctamente con su función de guitarra, Ej. el mango torcido, los trastes puestos en cualquier lado, que te quede absolutamente incomoda, etc. hay mejoras que se le pueden hacer con poca plata. Ej. un set de mics de Alnico genéricos, no pasa de 1500 pesos... y frente a los que vienen de fabrica, te cambian el sonido del instrumento 100%. Si la viola mete ruidos y demás, revisar el circuito y poner componentes nuevos de mediana u alta calidad también suma muchísimo y no es algo caro. Puente, clavijas, etc. Hoy se consiguen cosas de buena calidad por precios módicos que en definitiva terminan elevando el nivel de tu guitarra. Y por ahi la inversión que hiciste es la misma que ibas a hacer para cambiarla por una California, pero te quedo un instrumento ya mejorado, de calidad superior. Sino no cambiar nada y seguir ahorrando hasta llegar a la gama de los 15 o 20 mil, que usado hay de todo. Saludos! Quote
Cacho111 Posted June 2, 2019 Author Posted June 2, 2019 Entiendo entiendo. Lo de mi situación económica, puede sonar un poco infantil jajaja, pero es que en unas semanas cumplo 18 y ya hice saber por aquí que me sería ideal una guitarra nueva, pero tampoco quiero presionar a nadie a gastar una fortuna ni nada de eso, si se llega, se llega, sino, tendré que ahorrar unos mangos y mejorarla a esta, me gustaría ponerle un mango de Maple o alguna madera parecida, pero son caritos los mangos. Aaaah mira que interesante che, no tenía idea de que vendían mics de alnico genéricos, está bueno. Muchas gracias por contestar nuevamente 1 Quote
supermarian Posted June 2, 2019 Posted June 2, 2019 Tengo una Telecaster Affinity y me parece que la calidad es muy buena. Le cambié los micrófonos y mejoró pero creo que como viene es bastante mejor que una SX. En Strato, la bullet tiene el cuerpo más fino, a partir de las Affinity ya tienen las mismas medidas que una Fender, por lo que tengo entendido. Saludos. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.