Jump to content

Pegar grieta en madera del ampli


Recommended Posts

Buenas a todos!

Consulta, qué es lo mejor para pegar una grieta en la madera del combo?

Ya estaba pegada cuando lo compré, pero se ve que fue despegando. 

La empujé un poco con el dedo para que se vea la apertura. Si bien es chica, quiero prevenir para que no se agrande.

50609357_10156977938909111_5826062277337

 

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Antonio Fracchia dijo:

Con cualquier cola va a andar bien. Tratá de limpiar lo mejor que puedas adentro de la rajadura (mandarle aire a presión sería ideal) para que no que de mugre ni nada que impida que cierre bien, mandale cola, prensalo y limpiá el excedente de cola con un trapito húmedo.

Gracias Antonio!! entonces compro cola y voy a tener en cuenta todo lo que me decís ?

No tengo como prensarlo, de todos modos la grieta se aprieta sóla. O sea... se abre sólo cuando lo levanto de la manija (por el peso) pero si el equipo lo dejo en el piso, la madera es como que se aprieta y "cierra" la grieta.

 

@mediovago es un ampli vintage, ni da para ponerle esquinero, agradezco el consejo igualmente.

Link to comment
Share on other sites

hace 3 minutos, Antonio Fracchia dijo:

Una vez que le pongas cola, apoyalo de costado sobre esa cara, el propio peso del amp te o prensa.

Si, estaba pensando eso. Supongo que no pasa nada si dejo un valvular de costado por unas horas, no?

Link to comment
Share on other sites

2 hours ago, Fernando Lopez said:

@mediovago es un ampli vintage, ni da para ponerle esquinero, agradezco el consejo igualmente.

De que año es ese SF? Pregunto porque en los 70's Fender dejó de hacer los gabinetes de pino sólido y lo sustituyo por MDF (pesadísimo). No sé que tan bien agarre la reparación si es de MDF. Tal vez deberías contemplar la posibilidad de meterle un suplemento metálico en forma de L por dentro del gabinete. Sino a la primera que lo levantes se te va a volver a abrir.

PD: me juego a que es un Twin Reverb

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 11 minutos, NachoMan77 dijo:

De que año es ese SF? Pregunto porque en los 70's Fender dejó de hacer los gabinetes de pino sólido y lo sustituyo por MDF (pesadísimo). No sé que tan bien agarre la reparación si es de MDF. Tal vez deberías contemplar la posibilidad de meterle un suplemento metálico en forma de L por dentro del gabinete. Sino a la primera que lo levantes se te va a volver a abrir.

PD: me juego a que es un Twin Reverb

Es un Pro Reverb de 1972. Cómo lo sé? Porque fue mío ?

Link to comment
Share on other sites

hace 7 minutos, Cutipaste dijo:

No, no lo pegué. Alguna vez pensé en eso pero me pareció que no tenía los elementos para hacerlo yo y no se justificaba mandarlo a hacer.

Yo me di cuenta hace poco. Creí que estaba pegado cuando me lo diste. 

Entendés algo de esto vos? Mdf, pino, cola, engrudo, dalufos? Para mí es madera y hasta ahí entiendo.

Link to comment
Share on other sites

hace 4 minutos, Fernando Lopez dijo:

Yo me di cuenta hace poco. Creí que estaba pegado cuando me lo diste. 

Entendés algo de esto vos? Mdf, pino, cola, engrudo, dalufos? Para mí es madera y hasta ahí entiendo.

Sí, estaba pegado, o por lo menos se veía que había cola o algo así. Pero obviamente la grieta se seguía viendo y la posibilidad de que se abriera estaba, por eso lo pensé. Por lo demás lo que entiendo es muy genérico: abrir, meter cola, prensar. No sé si con eso es suficiente o hay otras soluciones. Pero a mí no me daba ni para lo genérico y además "si no está roto, no lo arregles".

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo un fender pro reverb 1971, el gabinete es de Pino, y se despegó la tabla superior completa que colgaba del tolex, despegue el tolex y pegue las tablas después el tolex, fue en 1989 eso y no se despegó más. Sacando la cabeza de adentro se puede pegar también, pero la unión ahí es como una L. 

Edited by Juan
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 22 minutos, Juan dijo:

... pero la unión ahí es como una L. 

Gracias Juan. Qué sugerís?

Mi idea era limpiar, meterle pegote, dar presión por unas horas y listo... como sugirió Antonio Fraccia.

O sea, sin desarmar nada. Para vos es necesario quitar algo o hacer algo más?

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...