ediblues Posted January 23, 2019 Share Posted January 23, 2019 Buen día muchachos, cual es su opinión con respectos a si la cantidad de resortes en el trémolo de una strato influye en el tonoc y si influye mucho el hecho que el trémolo este contra el cuerpo o más levantado para lograr una doble acción ? Recientemente he visto videos en Yotube donde muestran el seteo para lograr doble acción, pudiendo de esta manera poder subir la palanca , logrando más versatilidad, lo he probado y la verdad que podés lograr más efectos con la palanca pero por supuesto el bloquie de la palanca quedo levantado unos 3 mm del cuerpo, escucho sus opiniones . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Rolo Posted January 23, 2019 Moderador Share Posted January 23, 2019 Yo lo uso pegado al cuerpo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J_R Posted January 23, 2019 Share Posted January 23, 2019 Todo depende de cómo uses el puente, yo lo uso flotante para que vaya hacia ambos lados. Si cambia en algo el tono nunca lo probé, porque no estoy dispuesto a resignar el uso del tremolo. En mi caso le doy mas importancia a que el puente sea de 6 tonillos, selletas de chapa y bloque grueso. Existe otra posiblidad que es dejarlo apoyado y que solo vaya hacia abajo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador argbluesman Posted January 23, 2019 Moderador Share Posted January 23, 2019 Hay quienes dicen que al estar pegado al cuerpo, todo resuena más, vibra más parejamente. Yo no se porque siempre utilice la palanca pegada y nunca flotante. Uso 3 o 4 resortes. Es más que suficiente para mi uso. Flotante es lindo pero no le doy un uso que lo justifique. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Chok Posted January 23, 2019 Share Posted January 23, 2019 Yo seteaba asi: 3 resortes, puestos derechitos no cruzados y puente bien flat al cuerpo(no uso tremolo) cuando me aburria o necesitaba usarlo para algo lo dejaba flotante y le daba el efecto apoyando la muñeca en el puente y haciendo la presión deseada que casi siempre era sutil (todo ésto sin palanca) Guarda que si te haces muy el loco te va a pasar como a Frusciante en Alcatraz que destruyó la palanca del tremolo de su '62 por darle como un salvaje Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alberto Alexis Posted January 23, 2019 Share Posted January 23, 2019 Me gusta mucho el tono de este tipo, con este seteo la palanca queda super blanda y no desafina (Si los demás factores están correctamente en su lugar). Dejo este video derrepente puede servirte, así lo uso en todas mis strats y me ha ido más que bien. Espero encuentres tu seteo ideal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ediblues Posted January 23, 2019 Author Share Posted January 23, 2019 hace 9 minutos, Alberto Alexis dijo: Me gusta mucho el tono de este tipo, con este seteo la palanca queda super blanda y no desafina (Si los demás factores están correctamente en su lugar). Dejo este video derrepente puede servirte, así lo uso en todas mis strats y me ha ido más que bien. Espero encuentres tu seteo ideal. Justamente estaba viendo un vídeo donde muestra el seteo de los resortes como los usa este músico , así lo estoy probando y se multiplican las posibilidades de uso de la palanca. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alberto Alexis Posted January 23, 2019 Share Posted January 23, 2019 Existen seteos de los resortes de las siguientes maneras (Creo que deberías tomarte el tiempo de probar todo lo que puedas y lo que se ajuste a tu uso, ese finalmente será un ajuste ideal (No hay ni bueno ni malo, todo sería subjetivo): / I \ I I I (Yo uso este con calibre 10-46 puente flotante, fijate que la cejilla no esté mordiendo las cuerdas) I I \ II II IIIII Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ediblues Posted January 23, 2019 Author Share Posted January 23, 2019 Según este video la 3ra G al estirar tiene que subir a Bb, la 2da B al estirar tiene que subir a C# y la 1ra E tiene que subir a F hay que ir aflojando los tornillos de la placa de los resortes hasta lograr esos intervalos al subir la palanca. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mr. TOC Posted January 23, 2019 Share Posted January 23, 2019 Depende como lo uses. Todo tiene sus pro y sus contras. Personalmente me gusta flotante porque es más musical a la hora de hacer el vibrato. No soy de pegar palancazos, solo un vibrato suave. Pero me gusta que ese efecto sea para arriba y para abajo. La contra es que es más difícil afinar y se te cortó una cuerda y se te fue todo al diablo. Lo mismo si querés dejar una nota al aire y hacer un bending, o tocar dos notas estirando una y dejando la otra fija. Es decir, todo cambio en la tensión de una cuerda afecta al instante al resto. El puente pegado por su lado te da más estabilidad y agrega más resonancia. También cambia el tono bastante. Para mejor? Depende de tus gustos. Yo lo que hago es tener un par con puente fijo y una con el puente flotante. Depende de lo que quiera tocar agarró una u otra. Si tenés una sola viola evalúa pros y contras y tomá una decisión en base a eso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ediblues Posted January 23, 2019 Author Share Posted January 23, 2019 Gracias muchachos por sus opiniones @J_R @Chok@argbluesman@Rolo 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.