Jump to content

Kit de herramientas


Recommended Posts

Buen día!!. Alguien me podrá asesorar sobre  que usan para calibrar instrumentos?. (aparte de un destornillador y llaves Allen) Cosas como reglas para  controlar la altura de trastes, relief, etc. Cuando uno mira videos, siempre aparecen herramientas marca Stewart Mc. Donald, por ejemplo, pero no sé qué se consigue por éstas pampas. Me interesa mucho el tema de luthería menor y setup de instrumentos. Gracias!!

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Para medir la altura de las cuerdas, comprate una pua de cada grosor que encuentres, incluso algunas tipo Dunlop traen en la púa el grosor en mm, las medís con un calibre para ver el grosor exacto, les pegás un adhesivo donde diga el grosor de cada una y ahí tenés la primer herramienta.

Ojo, llaves allen hay métricas e imperiales (en pulgadas), un juego de cada una. Las guitarras de EEUU en general tienen tuercas y tornillos allen imperiales, las de otro origen métricas. Lo mismo llaves tubo. Si usás la incorrecta se terminan mellando los tornillos y tuercas.

Y ojo con los destornilladores, hay Philips y Pozidriv, si usás el incorrecto terminás mellando los tornillos y/o dejándolos filosos, que en una guitarra es una porquería, pasás la mano y te raspa. He visto muchas guitarras que el luthier usó el destornillador incorrecto y tenían todos los tornillos filosos.

 

Link to comment
Share on other sites

Como te dijeron más arriba: fundamental usar el destornillador, llave, o tubo que corresponda, siempre. 

Fuera de eso, lo que creo básico: 

- Regla metálica de no más de 150mm de largo con resolución de a 0,5mm (medir alturas de cuerdas, alturas de mics, también la podés usar de "fret rocker")
- Regla metálica de 500 ó 600mm de largo (comprobar nivel de trastes)
- Afinador cromático electrónico, cable.
- Taco plano (granito, o madera con vidrio 6mm) ó con el radio que corresponda, para rectificar trastes con papeles de lija granos 360/500. Podés usar limas o granos más gruesos, pero es más riesgoso. 
- Lima para coronar trastes, de la medida que utilices. Podés armarte algo con un taquito de madera dura y/o recoronar con limas de matricero, pero es una tortura. Acá hay que gastar.
- Papeles de lija 500/1000/1500 para pulir trastes. Pasta de pulir. Trapos. 
- Aceite de lino (o de muchas otras cosas) para los diapasones no laqueados. 
- Limas de matricero: triángulo, cola de ratón (para retocar ranuras de cejillas, por ejemplo). Yo laburo con esas, no tengo las específicas de cejillas, ni me quitan el sueño. 

Luego te recomiendo también hacerte con un kit de limpieza, y otro para trabajos de electrónica. 
 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Chicos, a mí me pasó que mi guitarra tiene un radio de 400 mmr / o 15.75 pulgadas, pero los medidores de radio y los tacos los venden en números enteros.

Creen que le deba dar con uno de 15 - 16, o debo insistir en uno que tenga la medida exactad de mi guitarra (Ibanez SA 160fm) ? Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...
En 22/1/2019 a las 0:22, billdecaledonia dijo:

Como te dijeron más arriba: fundamental usar el destornillador, llave, o tubo que corresponda, siempre. 

Fuera de eso, lo que creo básico: 

- Regla metálica de no más de 150mm de largo con resolución de a 0,5mm (medir alturas de cuerdas, alturas de mics, también la podés usar de "fret rocker")
- Regla metálica de 500 ó 600mm de largo (comprobar nivel de trastes)
- Afinador cromático electrónico, cable.
- Taco plano (granito, o madera con vidrio 6mm) ó con el radio que corresponda, para rectificar trastes con papeles de lija granos 360/500. Podés usar limas o granos más gruesos, pero es más riesgoso. 
- Lima para coronar trastes, de la medida que utilices. Podés armarte algo con un taquito de madera dura y/o recoronar con limas de matricero, pero es una tortura. Acá hay que gastar.
- Papeles de lija 500/1000/1500 para pulir trastes. Pasta de pulir. Trapos. 
- Aceite de lino (o de muchas otras cosas) para los diapasones no laqueados. 
- Limas de matricero: triángulo, cola de ratón (para retocar ranuras de cejillas, por ejemplo). Yo laburo con esas, no tengo las específicas de cejillas, ni me quitan el sueño. 

Luego te recomiendo también hacerte con un kit de limpieza, y otro para trabajos de electrónica. 
 

linda data

Link to comment
Share on other sites

agregaría a todo lo anterior, que esta muy bien, que de ser posible si es que vas a dedicarte a esto, las llaves allen consigas unas de marca "bondhus" que son bien largas y tienen forma de T con mango plástico. son lo mas cómodo que viene para acceder al alma en palas tipo fender.

llavecita de 8 mm (en realidad 5/16" pero no le hace a la cosa) para tuerca tipo gibson. 

mucho muy fundamental, para mi, un juego de sondas tipo automotriz (las de regular válvulas) preferentemente anguladas. son re baratas y no conozco nada mas preciso que eso a la hora de regular alturas, por lo menos como punto de partida.

destornillador bien largo y de medida justa para quintar puentes tipo fender.

mucha virulana (lana de acero) para limpiar cualquier cosa metálica, y darle primer pulido a los trastes. digo mucha por que se usa un rato y se tira.

pulimento para metales (brasso, silvo, brillametal) para dejar la cosa bien jamón.

cinta de enmascarar de un par de medidas. por lo menos, una tan fina como el ultimo traste y otra medianita.

si sos como yo, siempre te vas a querer comprar una huevada nueva, no se si alguien analizo el GAS que produce la lutheria aficionada y las herramientas en gral.

espero que sirva! saludos.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Hola, hace tiempo encontré un video estos PDF con reglas de alturas de cuerdas y radios de mástil que se pueden imprimir, quizás te sirvan.

https://drive.google.com/open?id=0B9IKMmd1rshtblhyUVNRRkh6anc

https://drive.google.com/open?id=0B9IKMmd1rshtR1ZpcTc2V0FwX3c

(los tengo en mi cuenta de Google Drive, si no funcionan los links avisame y te los mando a algún correo).

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...
En 28/4/2019 a las 23:57, eltiofedeee dijo:

llavecita de 8 mm (en realidad 5/16" pero no le hace a la cosa) para tuerca tipo gibson.

En algún lado había leído que lo ideal es conseguir la que viene en pulgadas o la original. La de mm no se si es exacta y en que medida puede joder eso a la tuerca a la larga.

Link to comment
Share on other sites

En 21/7/2019 a las 17:14, Ryo dijo:

En algún lado había leído que lo ideal es conseguir la que viene en pulgadas o la original. La de mm no se si es exacta y en que medida puede joder eso a la tuerca a la larga.

mas alla de que siempre el ideal es la herramienta exacta, son 7 centesimas de diferencia, lo que es igual que nada de nada. encima en una tuerca hexagonal menos que menos.

no le hace nada.

Link to comment
Share on other sites

hace 36 minutos, eltiofedeee dijo:

mas alla de que siempre el ideal es la herramienta exacta, son 7 centesimas de diferencia, lo que es igual que nada de nada. encima en una tuerca hexagonal menos que menos.

no le hace nada.

7 centésimas cuando queres ajustar el alma tanto hexagonal como allen te aseguro que hacen desastres.

Link to comment
Share on other sites

Yo compre la de 1/2 pulgada..viene sola. 90 pe...

Un golazo.

Y me compre un tester berreton de 450 pesos..de esos que no tienen chicharrita.pero me sirve para ver continuidad y voltaje, solo me falta terminar de comprobar que aprendi bien a detectar si el trafo es negativo al centro o no.

Link to comment
Share on other sites

hace 10 minutos, granchari dijo:

Martín, en zona Talcahuano tenés Bulonera GATA, en zona Alto Palermo tenés Distor (Salguero y Santa Fe).

No es algo difícil de conseguir. Exitos

Se agradece! Que medidas debería adquirir? Como para cubrir las posibilidades más comunes

Link to comment
Share on other sites

hace 13 horas, pablozetta dijo:

7 centésimas cuando queres ajustar el alma tanto hexagonal como allen te aseguro que hacen desastres.

Y yo te aseguro que en hexagonal ni siquiera se siente el juego. Casi que ni es visible tampoco, y es algo comprobadisimo. es justo una de las poquisimas medidas que coinciden casi perfecto.

DISTINTO y coincido con vos en cuanto a todas las tuercas allen.

 

hace 5 horas, martinbr dijo:

Algun lugar en CABA donde conseguir llaves alem en pulgadas?? 

Solo consigo en mm. La de 5mm tiene un juego barbaro y la de 6mm no entra. Necesitaría algo intermedio que lógicamente en mm no existe

Seria 7/32 la medida en pulgadas que te hace falta. alguna bulonera/ferreteria industrial grande.

 

hace 5 horas, martinbr dijo:

Se agradece! Que medidas debería adquirir? Como para cubrir las posibilidades más comunes

1.5mm (selletas) 4mm, 5mm (metrico)

0.050'' (para selletas, seria 1.27mm) 1/16, 3/16, 7/32 para pulgadas.

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, martinbr dijo:

Se agradece! Que medidas debería adquirir? Como para cubrir las posibilidades más comunes

Pregunta cuánto valen los juegos completos, Stanley o similar. Quizás el juego completo no sale tanto mucho más caro que comprar sueltas.

No compres nunca en una ferretería los que vienen tipo llavero. Pasando lo 3Nm de torque se hacen bosta.

 

Link to comment
Share on other sites

hace 3 minutos, pablozetta dijo:

Pregunta cuánto valen los juegos completos, Stanley o similar. Quizás el juego completo no sale tanto mucho más caro que comprar sueltas.

No compres nunca en una ferretería los que vienen tipo llavero. Pasando lo 3Nm de torque se hacen bosta.

 

Tarde jajajaja pasé por una ferretería cerca del laburo y por $120 me vendió el juego. No se ven mal pero es cierto que las más finitas se ven medio frágiles. Aunque supongo que para esto de calibrar guitarras nunca voy a hacer tanta fuerza.

Dejo acá una fotito por si a alguien le interesa

 

allen.jpeg

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, martinbr dijo:

Tarde jajajaja pasé por una ferretería cerca del laburo y por $120 me vendió el juego. No se ven mal pero es cierto que las más finitas se ven medio frágiles. Aunque supongo que para esto de calibrar guitarras nunca voy a hacer tanta fuerza.

Dejo acá una fotito por si a alguien le interesa

 

allen.jpeg

Con un juego de esos quise abrir el bulon de ajuste del asiento de una bicicletas. La llave 6 quedó redonda

 

  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...